Está en la página 1de 1

No has accedido Discusión Contribuciones Crear una cuenta Acceder

Artículo Discusión Leer Editar Ver historial Buscar en Wikipedia

Ernest Shackleton
Ernest Henry Shackleton (Kilkea, Irlanda, 15 de febrero de 1874 - Georgia del Sur, 5 de enero de 1922) fue un explorador polar irlandés, una de las principales figuras de la
Portada conocida como Edad heroica de la exploración de la Antártida. Su primera experiencia en las regiones polares fue como tercer oficial de la Expedición Discovery (1901-1904) del Ernest Shackleton
Portal de la comunidad capitán Robert Falcon Scott, de la cual tuvo que regresar prematuramente por motivos de salud. Determinado a resarcirse de lo que él sintió como un fracaso personal, retornó a
Actualidad la Antártida en 1907 como líder de la Expedición Nimrod. En enero de 1909 él y sus tres compañeros hicieron una marcha que les llevó al punto más meridional jamás hollado por
Cambios recientes el hombre en la Antártida, en la latitud 88° 23′ S, a unos 190 km del Polo Sur. Por este logro, a su vuelta a casa, Shackleton fue nombrado sir por el rey Eduardo VII.
Páginas nuevas
Página aleatoria Al acabar la carrera por la conquista del Polo Sur con la victoria del noruego Roald Amundsen, Shackleton centró su atención en lo que él consideró el último gran objetivo de los
Ayuda viajes en la Antártida: cruzar el continente helado de punta a punta pasando a través del polo. Para este fin hizo los preparativos de lo que acabaría llamándose Expedición
Donaciones Imperial Transantártica (1914-1917). Sin embargo, la mala suerte se cebó con la empresa cuando su barco, el Endurance, quedó atrapado en una banquisa de hielo que lo fue
Notificar un error aplastando lentamente y lo acabó hundiendo. Los exploradores estuvieron aislados más de dos años, pero gracias a la habilidad de su líder consiguieron regresar todos con vida
del continente helado, una hazaña que llevó a Shackleton a ser considerado un héroe. En 1921 el explorador organizó un nuevo viaje a la Antártida con fines científicos, la
Herramientas
Expedición Shackleton-Rowett, pero antes de que ésta llegara al continente helado, Ernest Shackleton sufrió un ataque al corazón y murió mientras su barco, el Quest, estaba
Lo que enlaza aquí
amarrado en las islas Georgias del Sur. Fue enterrado allí por deseo de su esposa.
Cambios en enlazadas
Subir archivo Más allá de sus expediciones, Shackleton llevó una vida inquieta e insatisfecha. En su empeño por hacer fortuna, puso en marcha numerosos negocios y proyectos, ninguno de
Páginas especiales los cuales prosperó. Sus asuntos financieros nunca fueron bien gestionados y murió muy endeudado. Tras su fallecimiento la prensa lo ensalzó, pero pronto su memoria cayó en
Enlace permanente
el olvido mientras la reputación heroica de su rival Robert Scott permanecía en lo más alto durante décadas. Shackleton fue «redescubierto»1 a fines del siglo y pronto se
Información de la
página convirtió en una figura de culto y un modelo de liderazgo a seguir como alguien que, en circunstancias extremas, mantuvo unido a su equipo en una historia de supervivencia,
Citar esta página descrita por la historiadora Stephanie Barczewski como «increíble».2 Información personal
Elemento de Wikidata Nacimiento 15 de febrero de 1874
Índice [ocultar] Kilkea (Irlanda)
Imprimir/exportar Fallecimiento 5 de enero de 1922 (47 años)
1 Primeros años Puerto Grytvyken (Reino Unido)
Crear un libro
1.1 Infancia y educación
Descargar como PDF
1.2 Oficial de la marina mercante Causa de
Versión para imprimir Infarto agudo de miocardio
muerte
2 Expedición Discovery (1901-1904)
Sepultura Cementerio de Grytviken
En otros proyectos 3 Entre las expediciones Discovery y Nimrod (1903-1907)
Nacionalidad Británica e irlandesa
Wikimedia Commons 4 Expedición Nimrod (1907-1909)
Familia
Wikiquote 5 Entre las expediciones (1909-1914) Padres Henry Shackleton
5.1 Héroe popular Henrietta Letitia Sophia Gavan
En otros idiomas
5.2 Tiempo de negocios y planes
Беларуская Cónyuge Emily Shackleton (desde 1904)
6 Expedición Imperial Transantártica (1914-1917)
Català Educación
6.1 Preparativos y personal
Deutsch Educado en Dulwich College
6.2 Pérdida del Endurance
English Brighton Grammar School
6.3 Viaje en bote
Français Información profesional
6.4 Rescate
Magyar Ocupación Explorador, oficial militar y
7 Primera Guerra Mundial viajero
⽇本語
8 Última expedición y fallecimiento Empleador The Royal Magazine
Русский Real Sociedad Geográfica
9 Legado
中文 Escocesa (desde 1904)
10 Véase también
48 más Rama militar Marina Real británica
11 Notas
Rango militar Teniente de navío
Editar enlaces 12 Referencias
Conflictos Primera Guerra Mundial y
13 Bibliografía guerra civil rusa
14 Enlaces externos Miembro de Royal Geographical Society
Firma
[editar datos en Wikidata]
Primeros años [ editar ]

Infancia y educación [ editar ]

Ernest Shackleton nació el 15 de febrero de 1874 en Kilkea, una pequeña población y heredad irlandesa del condado de Kildare, a 50 kilómetros de Dublín. Su padre se llamaba Henry y su madre Henrietta Letitia Sophia Gavan.
Su familia paterna era de ascendencia inglesa, concretamente de Yorkshire, mientras que sus ancestros maternos eran irlandeses de los condados de Cork y Kerry.3 Ernest era el segundo de diez hijos y el primer varón. Su
hermano Francis, ayudante del oficial de armas del castillo de Dublín, adquirió cierta notoriedad al ser acusado del robo de las Joyas de la Corona Irlandesa perpetrado en 1907, delito del que fue absuelto.4 En 1880, los
Shackleton se vieron forzados a dejar su vida de hacendados debido a los estragos de la peste de la patata en la economía irlandesa,5 y se trasladaron a Dublín, donde el patriarca Henry empezó a estudiar medicina en el
Trinity College.6 Cuatro años después, ya con Henry como doctor, la familia abandona Irlanda. El destino del nuevo médico fue el distrito londinense de Sydenham, donde el doctor Shackleton encontró buen acomodo. Para
algunos autores, en este traslado influyó la inquietud que le causaba a la familia la ira contenida, tras más de cuarenta años de hambruna, de los jornaleros irlandeses hacia los terratenientes anglo-irlandeses. Esta ira ya había
explotado con algún atentado, caso de los asesinatos de lord Frederick Cavendish, Jefe de Secretaría de Irlanda y su segundo, Thomas Henry Burke, que fueron acuchillados en el parque Fénix de Dublín por fanáticos de la
Irish National Land League.7 8

Desde muy pequeño Shackleton fue un lector voraz, lo que espoleó su pasión por la aventura.9 Fue educado por una institutriz hasta la edad de once años, cuando ingresó en la Fir Lodge Preparatory School en West Hill,
Dulwich, al sureste de Londres. Con trece años entró en el Dulwich College.6 Al parecer, el joven Shackleton no fue un estudiante brillante, y además se aburría en la escuela.6 Ya de adulto, se le atribuye esta declaración:
«Nunca aprendí mucha geografía en la escuela… la literatura consistía en la disección, el análisis de algunos pasajes de nuestros grandes poetas y escritores… los maestros debían tener cuidado de no echar a perder para
siempre el gusto [de sus alumnos] por la poesía convirtiéndola en una tarea y una imposición».6 A pesar de todo, Shackleton terminó su periodo escolar como uno de los alumnos con mejores calificaciones de su clase.10

Oficial de la marina mercante [ editar ]

Shackleton era un joven tan inquieto, que tuvo permiso para dejar los estudios a los 16 años y hacerse a la mar.11 Las opciones que tenía eran ingresar en la Marina Real británica y entrar en el
buque escuela HMS Britannia (lo que su padre no podía permitirse), embarcar en los buques escuela mercantes Worcester y Conway o bien enrolarse como grumete en un barco de vela. La
tercera opción fue la escogida.11 Su padre pudo asegurarle un lugar en la North Western Shipping Company a bordo del velero Hoghton Tower.11 Shackleton estuvo embarcado cuatro años, en
los que se formó en el oficio, visitó todos los rincones del planeta, hizo amistad con personas de todo tipo y condición y aprendió a convivir con ellos.12 En agosto de 1894 aprobó el examen de
segundo oficial y aceptó un puesto como tercer oficial en un vapor de la Welsh Shire Line.12 Dos años después obtuvo la acreditación de primer oficial y en 1898 la de capitán de barco, lo que le
cualificó para mandar un barco británico en cualquier parte del mundo.12

También en 1898 Shackleton se unió a la Union-Castle Line, una línea regular de correo y pasajeros entre Southampton y Ciudad del Cabo. Era, como un camarada de a bordo afirmó, «diferente
a la mayoría de los oficiales jóvenes», con una mezcla de sensibilidad y agresividad pero, con todo, simpático.13 Tras el estallido de la guerra de los Bóeres en 1899, Shackleton fue transferido al
barco de transporte de tropas Tintagel Castle, donde conoció en 1900 a Cedric Longstaff, teniente del ejército e hijo de Llewellyn W. Longstaff, el principal patrocinador financiero de la Expedición
Antártica Británica que entonces se organizaba en Londres.14 Shackleton aprovechó la amistad con su hijo para obtener una entrevista con Longstaff e intentar conseguir un puesto en la
expedición. Este, impresionado por la agudeza de Shackleton, lo recomendó a sir Clements Markham, jefe de la expedición, a quien le dejó claro que quería que aceptara a Shackleton.14 El 17
de febrero de 1901 confirmaron su nombramiento como tercer oficial del barco de la expedición, el Discovery, y poco después entró en servicio como subteniente en la Reserva de la Real
Ernest Shackleton a los 16
Armada británica.15 En ese momento acabó la carrera de Shackleton en la marina mercante.14
años vestido con uniforme de
la White Star Line.
Expedición Discovery (1901-1904) [ editar ]

Artículo principal: Expedición Discovery

La Expedición Antártica Británica, más conocida como Expedición Discovery por su barco, el Discovery, llevaba varios años en preparación y era un empeño personal de sir Clements Markham,
presidente de la Royal Geographical Society. Su líder era Robert Falcon Scott, teniente de la Real Armada Británica que luego fue ascendido a comandante.16 La expedición tenía objetivos
científicos y geográficos.17 Aunque el Discovery no era un navío de la Real Armada, Scott pidió al equipo, a los oficiales y a los científicos que aceptaran voluntariamente las condiciones del Acta
de Disciplina Naval, por lo que el barco se rigió según las costumbres de la Armada.18 Shackleton también lo aceptó, aunque debido a su experiencia e instintos, habría preferido un estilo
diferente y más informal de liderazgo.19 Los deberes particulares de Shackleton se especificaron como «estar al cargo del análisis del agua de mar. Proveedor de la sala de estar. Al cargo de
bodegas, almacenes y provisiones. También organiza el entretenimiento».20

El Discovery zarpó de Londres el 31 de julio de 1901 y llegó a la costa Antártica, vía Ciudad del Cabo y Nueva Zelanda, el 8 de enero de 1902. Tras
desembarcar, Shackleton participó en un vuelo experimental en globo aerostático el 4 de febrero,21 y en compañía de los científicos Edward Wilson y
Hartley Ferrar, en el primer viaje en trineo desde el cuartel invernal de la expedición en el estrecho de McMurdo, con el que se estableció una ruta segura
hasta la Barrera de hielo de Ross.22 Durante el invierno antártico de 1902 Shackleton editó, a bordo del Discovery atrapado por el hielo, la revista de la
Shackleton en 1901, a los
expedición, el The South Polar Times.23 Según el auxiliar Clarence Hare, Shackleton era «el oficial más popular de la tripulación»,24 aunque esto no
27 años.
suponía un liderazgo extraoficial enfrentado al de Scott y muestra de ello es que el comandante25 eligió a Shackleton para acompañarlo a él y a Wilson
en la expedición al sur, que tenía la finalidad de alcanzar la latitud más meridional posible en dirección al Polo Sur. Este no fue un intento serio de pisar el
polo, aunque el empeño de viajar al sur era de capital importancia para Scott y el hecho de que contara para ello con Shackleton indica una gran confianza personal.25 26
El barco Discovery en la Antártida
en 1902. El trío partió el 2 de noviembre de 1902 y su marcha al sur resultó, según escribió Scott más tarde, «una combinación de éxito y fracaso».27
Establecieron un récord meridional al alcanzar la latitud 82° 17′ y superaron el límite marcado por Carsten Borchgrevink en 1900,28 pero la
marcha se vio empañada por la muerte de los veintidós perros de la expedición, que se envenenaron con una comida contaminada.29 Los tres hombres sufrieron ceguera de las nieves,
congelación, y finalmente escorbuto. En el viaje de vuelta Shackleton afirmó estar «roto» y que ya no podía cumplir con su parte del trabajo,30 aunque más tarde negó una afirmación de
Scott en el libro The Voyage of the Discovery sobre que había tenido que ser transportado en un trineo.31 Sin embargo, estaba muy debilitado, como recoge una entrada del diario de
Wilson del día 14 de enero: «Shackleton ha estado de todo menos a la altura, y hoy está decididamente peor, con poco aliento, tos constante, y otros síntomas que no necesitan
detallarse aquí, pero que no son de pequeñas consecuencias a 250 km del barco».

Finalmente, el 4 de febrero de 1903 el grupo llegó al barco y tras un reconocimiento médico, que no se probó concluyente,32 Scott decidió enviar a casa a Shackleton a bordo del barco Ernest Shackleton (izquierda) junto
de relevo Morning, que había llegado el estrecho de McMurdo el mes anterior. Scott escribió: «No debe correr más riesgos en su actual estado de salud»,32 aunque se ha conjeturado a Robert Falcon Scott (centro) y
Edward Wilson en la Antártida en
que el motivo de Scott para despachar a Shackleton fue el resentimiento por su popularidad, y que su precaria salud fue solo una excusa para deshacerse de él.33 Años después de las
noviembre de 1902.
muertes de Scott, Wilson y Shackleton, Albert Armitage, segundo al mando de la expedición, afirmó que se había producido un altercado en el viaje al sur y que Scott le había dicho al
doctor que «si no se iba enfermo, se iría en desgracia».32 Aunque no hay manera de corroborar la historia de Armitage, se sabe que Shackleton y Scott mantuvieron la amistad al menos
hasta la publicación del relato del viaje al sur en The Voyage of the Discovery.34 A pesar de que ambos respetaron la cordialidad de cara al público,35 el biógrafo Roland Huntford sostiene que la actitud de Shackleton hacia
Scott viró hacia un «ardiente desprecio y aversión», y que quería «un regreso a la Antártida y un intento de superar a Scott» para resarcir su orgullo herido.34

Entre las expediciones Discovery y Nimrod (1903-1907) [ editar ]

Tras un período de convalecencia en Nueva Zelanda, Shackleton retornó a Inglaterra vía San Francisco y Nueva York.36 Al ser el primer miembro importante de la expedición en regresar,
Shackleton se encontró muy solicitado, también por el Almirantazgo británico, que le consultó sobre sus nuevas propuestas para el rescate del Discovery.37 Sir Clements Markham le
pidió que aceptara un puesto temporal como asistente en la preparación del barco Terra Nova para la segunda operación de socorro a la Discovery, pero lo rechazó para navegar en dicha
nave como oficial jefe. También asistió en el equipamiento de la corbeta argentina Uruguay, que entonces se preparaba para ayudar a la Expedición Antártica Sueca de Otto
Nordenskjöld.36 En su búsqueda de empleo estable, Shackleton solicitó una comisión regular de la Real Armada,38 pero no la consiguió a pesar del patrocinio de Markham y del
presidente de la Royal Society.36 En su lugar empezó a trabajar como periodista para el Royal Magazine, trabajo que tampoco le resultó satisfactorio.39 Le ofrecieron el cargo de
secretario de la Real Sociedad Geográfica Escocesa, puesto que asumió el 11 de enero de 1904.39

En 1905 Shackleton entró como accionista de una compañía especulativa que pretendía hacer fortuna con el transporte de tropas rusas desde su país a Extremo Oriente y, a pesar de las
garantías a su mujer Emily de que «estamos prácticamente seguros del contrato», este no se llevó a efecto.40 También se aventuró en la política y se presentó sin éxito a las elecciones
generales del Reino Unido de 1906 como candidato por Dundee en las filas del Partido Liberal Unionista.41 Al mismo tiempo había empezado a trabajar como delegado itinerante para el
rico industrial William Beardmore, actividad que implicaba entrevistas con potenciales clientes y entretener a los contactos del negocio de Beardmore. Sin embargo, ya entonces
Shackleton no ocultaba su ambición de regresar a la Antártida como líder de su propia expedición.42

Beardmore decidió apoyar la expedición de Shackleton con un aval,N 1 43 aunque al explorador le resultó difícil conseguir otras ayudas económicas. A pesar de todo, en febrero de 1907
presentó sus planes para una expedición antártica a la Royal Geographic Society, los detalles de la cual, bajo el nombre de Expedición Antártica Británica, se publicaron en el Geographic
Journal, el periódico de la institución.44 Sus objetivos eran alcanzar tanto el Polo Sur como el Polo Sur magnético. Shackleton tuvo entonces que trabajar duro con la finalidad de
persuadir a otros de sus amigos y conocidos ricos para que contribuyeran, entre ellos a sir Phillip Lee Brocklehurst, que puso 2000 £ (157 000 £ actuales) para asegurarse un sitio en la
La esposa de Ernest Shackleton,
expedición,45 el escritor Campbell Mackellar y lord Iveagh, barón de Guinness, cuya contribución quedó asegurada solo dos semanas antes de la partida del barco de la expedición, el
Emily, y sus tres hijos.
Nimrod.46

Expedición Nimrod (1907-1909) [ editar ]

Artículo principal: Expedición Nimrod

El 1 de enero de 1908 el Nimrod zarpó de Lyttelton Harbour, Nueva Zelanda, en dirección a la Antártida. Los planes originales de Shackleton eran usar la vieja base Discovery en el
estrecho de McMurdo para emprender desde allí sus intentos de alcanzar el Polo Sur y el Polo Sur magnético.45 Sin embargo, antes de partir de Inglaterra Robert Scott le había
presionado para que le prometiera que no recalaría en el área de McMurdo, que este reclamaba como su área de trabajo. Shackleton accedió renuentemente a la promesa y la búsqueda
de una nueva base invernal, ya fuera en la entrada de la Barrera (que el Discovery visitó brevemente en 1902) o en la Tierra del Rey Eduardo VII.47

Para ahorrar carbón, el vapor Koonya remolcó el barco Nimrod durante más de 2600 km hasta los hielos antárticos, una ayuda que Shackleton consiguió tras convencer al gobierno
neozelandés y a la Union Steamship Company para compartir los costes.48 Para cumplir la promesa de Shackleton a Scott, al barco puso proa hacia el sector este de la Gran Barrera de
Hielo, a donde llegó el 21 de enero. Allí se encontraron que la entrada de la Barrera se había expandido hasta formar una gran bahía en la que vivían cientos de ballenas, por lo que la
bautizaron como bahía de las Ballenas.49 Los expedicionarios apreciaron que las condiciones del hielo eran inestables, circunstancia que impedía crear allí su base. Los rastreos para
El Nimrod.
intentar localizar un buen lugar de desembarco en la Tierra del Rey Eduardo VII resultaron infructuosos, por lo que Shackleton no tuvo más remedio que romper su promesa a Scott y
poner rumbo al estrecho de McMurdo, decisión que, según palabras del segundo oficial Arthur Harbord, fue «dictada por el sentido común» en vista de las dificultades que planteaba la
presión del hielo, la escasez de carbón y la inexistencia de un emplazamiento adecuado para la base.49

El Nimrod llegó al estrecho de McMurdo el 29 de enero, pero quedó detenido por el hielo a unos 26 km al norte de la base Discovery en la península de Hut Point.50 Después de
considerables retrasos por culpa del mal tiempo, la base de Shackleton se levantó en el cabo Royds, 39 km al norte de Hut Point. El grupo expedicionario tenía la moral alta a pesar de las
difíciles condiciones y la habilidad de Shackleton para comunicarse con cada uno de sus componentes mantuvo al equipo alegre y centrado.51

El «gran viaje al sur»,52 como lo llamó Frank Wild, comenzó su andadura el 19 de octubre de 1908. El 9 de enero de 1909 Shackleton y sus tres compañeros (Wild, Eric Marshall y
Jameson Adams) alcanzaron el punto más meridional jamás pisado por el hombre en la Antártida, en la latitud 88° 23′ S, a solo 180 km del Polo Sur. En el camino el grupo descubrió el
glaciar Beardmore, bautizado en honor del patrocinador de Shackleton,53 y se convirtieron en las primeras personas en viajar a través de la gran meseta Antártica.54 Su viaje de vuelta al
estrecho de McMurdo fue una carrera contra el hambre, con medias raciones durante gran parte de la caminata. En un momento dado Shackleton cedió la galleta que le correspondía al
enfermo Frank Wild, quien escribió en su diario: «Ni todo el dinero que haya sido acuñado podría haber comprado esa galleta y nunca olvidaré ese sacrificio».55 El grupo llegó a Hut Point
justo a tiempo de tomar el barco.

Otros logros de esta expedición fueron la primera ascensión al monte Erebus, un volcán activo, la realización del primer libro creado íntegramente en la Antártida, el Aurora australis, y el
descubrimiento de la localización aproximada del Polo Sur magnético, alcanzado el 16 de enero de 1909 por Edgeworth David, Douglas Mawson y Alistair Mackay.56 Shackleton regresó
al Reino Unido considerado como un héroe por los británicos y poco después publicó su relato de la expedición, Heart of the Antarctic. Emily Shackleton recordó tiempo después: «El
único comentario que me hizo sobre el hecho de no haber llegado al Polo fue "un asno vivo es mejor que un león muerto, ¿no es así?"».57 En 1910 Shackleton hizo varias grabaciones
Ernest Shackleton al final de la de voz en un fonógrafo de Edison describiendo la expedición.58
Expedición Nimrod.

Entre las expediciones (1909-1914) [ editar ]

Héroe popular [ editar ]

A la vuelta a su patria Shackleton fue pronto colmado de honores. El rey Eduardo VII lo recibió el día 10 de julio y le nombró comendador de la Real Orden Victoriana,59 y en los honores del
cumpleaños del rey fue nombrado caballero y por tanto pasó a ser sir Ernest Shackleton.60 También fue honrado por la Royal Geographical Society, que le concedió la Medalla de Oro.61 Todos
los miembros de la Expedición Nimrod que permanecieron en la costa recibieron medallas polares de plata.60 Además, Shackleton fue nombrado Joven Hermano de la Trinity House, un gran
honor para los marineros británicos.59

Además de los honores oficiales, su país recibió con gran entusiasmo las hazañas antárticas de Shackleton. Lord Halsbury, antiguo lord canciller, en un almuerzo celebrado en honor de
Shackleton por el Royal Societies Club, propuso un brindis por el explorador y dijo: «Cuando uno recuerda lo que ha pasado, no cree en la supuesta degeneración de la raza británica y que
hayamos perdido todo el sentido de admiración por el coraje y la valentía».62 Irlanda también reclamó el heroísmo, pues el titular del Evening Telegraph dublinés afirmaba «El Polo Sur casi
alcanzado por un irlandés»,62 mientras que el Dublin Express hablaba de «las cualidades que eran su herencia como irlandés».62 Otros exploradores expresaron su admiración por Shackleton:
Roald Amundsen escribió, en una carta al secretario de la Royal Geographical Society, John Scott Keltie, que «la nación inglesa logró gracias a esta hazaña de Shackleton una victoria que nunca
será superada»,63 y Fridtjof Nansen envió una efusiva carta privada a Emily Shackleton en la que alababa «la expedición única que había sido un completo éxito en todos los aspectos».63

Tiempo de negocios y planes [ editar ]


Shackleton se embarcó en
En el período inmediatamente posterior a su regreso de la Nimrod, Shackleton desarrolló una intensa actividad con apariciones públicas, conferencias y eventos sociales. A continuación, intentó una extensa gira de
obtener beneficio de su fama haciendo fortuna en el mundo de los negocios.64 Entre las empresas que pensó promover estuvieron una compañía tabacalera,65 un plan para vender sellos a los conferencias en las que habló
no solo acerca de sus viajes
coleccionistas con el timbre de «Tierra del Rey Eduardo VII»66 y el desarrollo de una concesión minera húngara que había adquirido cerca de la ciudad de Nagybanya, hoy parte de Rumanía.67
polares, sino también de los
Ninguno de estos negocios prosperó y su principal fuente de ingresos fueron sus honorarios en las giras de conferencias. Aunque en septiembre de 1910, cuando acababa de mudarse a de Scott y Roald Amundsen.
Sheringham, Norfolk, escribió a su mujer que «nunca más iré al sur y pienso que mi lugar está ahora en casa», todavía pensaba en regresar a la Antártida.64 Muestra de ello es que había
conversado con Douglas Mawson sobre una expedición científica a la costa antártica, entre el cabo Adare y el monte Gauss, y había escrito sobre el particular a la Royal Geographical Society en
febrero de 1910.68

Cualquier futura reanudación por parte de Shackleton de la conquista del Polo Sur dependía de los resultados de la Expedición Terra Nova, que había partido de Cardiff en julio de 1910 liderada por su rival, Robert Scott. En la
primavera de 1912 el mundo ya sabía que el Polo Sur había sido conquistado por el noruego Roald Amundsen, pero todavía no se conocía el destino de la expedición de Scott. Shackleton le daba vueltas a un proyecto
anunciado y luego abandonado por el explorador escocés William Speirs Bruce sobre la travesía de todo el continente antártico con una expedición que desembarcara en el mar de Weddell, pasara por el Polo Sur y finalizara en
el estrecho de McMurdo. Bruce, que no había conseguido financiación, se alegró al saber que Shackleton retomaba sus planes,69 similares a los que también manejaba el explorador alemán Wilhelm Filchner. Filchner había
zarpado de Bremerhaven en mayo de 1911, pero en diciembre de 1912 llegó desde la Georgias del Sur la noticia de su fracaso.69 El viaje transcontinental era, en palabras de Shackleton, «un gran objetivo de los viajes en la
Antártida» todavía pendiente, que quedaba ahora abierto para él.70

Expedición Imperial Transantártica (1914-1917) [ editar ]

Artículos principales: Expedición Imperial Transantártica y Equipo del mar de Ross.

Preparativos y personal [ editar ]

Shackleton hizo públicos los detalles de su nueva expedición, llamada de forma grandilocuente «Expedición Imperial Transantártica», a comienzos de 1914. Contaría esta
vez con dos barcos: el Endurance llevaría al equipo principal hasta el mar de Weddell, concretamente la bahía Vahsel, desde donde un equipo de seis hombres liderado por
Shackleton podría comenzar a cruzar el continente. Mientras tanto, un segundo barco, el Aurora, transportaría al equipo de apoyo dirigido por el capitán Aeneas Mackintosh
hasta el estrecho de McMurdo, en el otro extremo de la Antártida. Este grupo crearía puntos de abastecimiento a lo largo de la Gran Barrera de Hielo hasta el glaciar
Beardmore, depósitos que contendrían el agua y comida que ayudaría al equipo de Shackleton a completar su larga travesía de 2900 km a través del continente helado.70

Shackleton tuvo que servirse de todas sus habilidades para conseguir los fondos necesarios, y la expedición fue financiada por numerosas donaciones privadas y por las
10 000 libras (680 000 actuales) puestas por el gobierno británico. El magnate escocés sir James Caird donó 24 000 libras, el industrial Frank Dudley Docker 10 000 y Janet
Stancomb-Wills, heredera de una empresa tabacalera, una suma no desvelada pero que fue «generosa».71 El interés público en la expedición fue considerable, pues
Shackleton recibió más de 5000 solicitudes para unirse a ella.72 Sus entrevistas y formas de selección fueron a menudo excéntricas, porque su convicción de que el carácter
y el temperamento eran tan importantes como la habilidad técnica73 le llevaba a hacer preguntas nada convencionales. Al físico Reginald James se le preguntó si podía
cantar,74 otros fueron aceptados porque a Shackleton le gustó su aspecto o después de la más breve de las entrevistas.75 Shackleton también relajó algunas jerarquías
tradicionales porque esperaba que todos los hombres, incluidos los científicos, asumieran su parte en las tareas del barco. Finalmente, seleccionó un equipo de 56, 28 para
cada barco.76

El 3 de agosto de 1914, a pesar del estallido de la Primera Guerra Mundial, el entonces primer lord del Almirantazgo, Winston Churchill, ordenó al Endurance «proceder», por
lo que este dejó aguas británicas el 8 de agosto.77 Shackleton no se incorporó al equipo hasta el 27 de septiembre, cuando embarcó en Buenos Aires, Argentina.78

Mientras que Shackleton era el líder de la expedición, el Endurance era dirigido por el capitán F. Worsley y el Aurora por el teniente J. Stenhouse. El segundo al mando del
Endurance era el experimentado explorador Frank Wild. El meteorólogo era el capitán L. Hussey y el Dr. McIlroy estaba a la cabeza del equipo científico. Al cargo de los Mapa de los movimientos durante la Expedición
setenta perros estaba el veterinario Dr. Macklin, y Tom Crean se ocupaba de los perros guía. También formaban parte de la expedición James, Hussey, Greenstreet y el Imperial Transantártica:
Viaje del Endurance
biólogo Clark, así como el famoso fotógrafo australiano Frank Hurley. Se conocen también los nombres de algunos de los muchos perros: Shakespeare, Samson, Hércules
Deriva del Endurance en el hielo
(el más fuerte), Smiler, Surly y Sire.79 Deriva de los acampados sobre la banquisa después
del hundimiento del Endurance
Viaje del James Caird
Ruta transantártica prevista
Viaje del Aurora a la Antártida
Retirada del Aurora
Ruta de suministro

Pérdida del Endurance [ editar ]

«Durante la noche del día 3 oímos cómo el hielo se trituraba hacia el este, y por la mañana vimos que el hielo fresco se había alzado hasta 2,5 y 3 metros. Fue el primer murmullo del peligro que alcanzaría proporciones
amenazadoras en los meses siguientes.»80
Shackleton

El Endurance zarpó desde las islas Georgia del Sur el 5 de diciembre en dirección a la bahía de Vahsel en el mar de Weddell. En su viaje al sur pronto se topó con hielo, que ralentizó la
navegación. Las condiciones se fueron haciendo más difíciles a medida que se adentraba en el mar de Weddell, hasta que el 19 de enero quedó inmovilizado en una banquisa de hielo.81 El 24
de febrero, cuando Shackleton fue consciente de que podían quedar atrapados hasta la próxima primavera, ordenó el abandono de la nave y su conversión en estación invernal.82 El navío
derivó lentamente hacia el norte en los siguientes meses, pero la cercanía de la primavera y sus temperaturas más suaves iniciaron rupturas y movimientos en el hielo que pusieron el casco de
madera del barco en grave peligro.83

«De repente, el témpano a babor se rompió y enormes trozos de hielo salieron disparados desde debajo de la sentina de babor. Al cabo de unos segundos el barco se escoró treinta grados a babor».80
Shackleton

Hasta entonces Shackleton había tenido la esperanza de que el barco pudiera navegar hasta la costa una vez quedara libre. Sin embargo, el 24 de octubre el
agua comenzó a penetrar en su interior, y solo unos días después, en la posición 69° 5′ S, 51° 30′ O, Shackleton dio la orden de abandonar la nave diciendo «¡Se
está hundiendo!». Hombres, provisiones y equipo fueron trasladados a campamentos en el hielo.84 Finalmente, el 21 de noviembre de 1915 los restos del
Endurance desaparecieron de la superficie.85 El Endurance atrapado en
el hielo y hundiéndose.
Durante casi dos meses Shackleton y su equipo acamparon sobre una gran banquisa de hielo flotante a la espera de que su deriva los acercara a la isla Paulet,
distante más de 400 km, donde sabían que había almacenes de suministros.86 Después de varios intentos fallidos de alcanzar la isla a través del hielo,
Shackleton decidió instalar otro campamento permanente (Patience Camp) en otra banquisa, y confiar en que la deriva los llevara a tierra.87 El 17 de marzo su témpano de hielo se hallaba a
menos de 100 km de la isla Paulet88 pero, separados de ella por un hielo intransitable, no pudieron alcanzarla. El 9 de abril su banquisa se partió en dos y Shackleton ordenó a su equipo
embarcar en los botes salvavidas y poner proa a la tierra más cercana.89 Después de cinco angustiosos días en el agua, los exhaustos expedicionarios desembarcaron en la isla Elefante, a más
de 550 km del lugar en que se hundió el Endurance. Era, además, la primera vez en 497 días que pisaban tierra firme.90 La preocupación de Shackleton por sus hombres era tal que cedió sus
Shackleton durante la guantes al fotógrafo Frank Hurley, quien había perdido los suyos durante el viaje en bote, pero esta generosidad le costó al líder de la expedición la congelación de los dedos.91
Expedición Imperial
Transantártica.

Viaje en bote [ editar ]

Artículo principal: Viaje del James Caird

«El 20 de abril, Shackleton anunció que intentaría pilotar el James Caird, de seis metros de eslora, hasta San Pedro, a unos mil trescientos kilómetros de allí. McNish se afanó de inmediato en adaptar el barco para la monumental
travesía. El 21 de abril, McNish escribió en su diario: «Toda la tripulación está ocupada despellejando y almacenando pingüinos; algunos, reparando los aparejos del Caird; dos, cosiendo lona para la cubierta. Marsten, McLeod y yo
estamos preparando el Caird... Hay cinco en la lista de enfermos, algunos con problemas de corazón, otros con síntomas de congelación y uno chiflado».80

La isla Elefante era un lugar inhóspito, alejado de cualquier ruta marítima, razón por la que Shackleton decidió arriesgarse a emprender un viaje de casi 1300 km en bote abierto hasta las
estaciones balleneras de las islas Georgias del Sur, donde sabía que encontraría ayuda.92 Eligieron para el viaje el más robusto de los tres botes de seis metros de eslora, bautizado
James Caird en honor del principal patrocinador de la expedición.92 El carpintero del barco, Harry McNish, le realizó varias mejoras, como el aumento de altura de sus bandas, el
fortalecimiento de la quilla y la construcción de una cubierta provisional de madera y lona, además de sellar toda la obra con pintura al aceite.92 Shackleton eligió cinco compañeros de
travesía: Frank Worsley, capitán del Endurance, se encargaría de la navegación, Tom Crean, que «rogó participar», los dos marineros John Vincent y Timothy McCarthy, que se
distinguían por su fuerza, y el carpintero McNish.92 Shackleton había tenido desencuentros con McNish durante el tiempo que permanecieron en el hielo y, aunque no quiso perdonar la
anterior insubordinación del carpintero, sí que supo reconocer la valía de su contribución.93 94
El bote James Caird se hace a la
Shackleton se negó a embarcar comida para más de un mes porque sabía que si no alcanzaban la isla Georgia del Sur en ese tiempo, el bote y sus tripulantes se perderían para mar desde la costa de la isla Elefante,
siempre.95 El James Caird zarpó de la isla Elefante el 24 de abril de 1916 y en las dos semanas siguientes navegó por las aguas del océano a merced de tormentas marinas que 24 de abril de 1916.
amenazaban constantemente con volcarlo. El 8 de mayo, gracias a la habilidad de Worsley para la navegación, avistaron los acantilados de Georgia del Sur, pero vientos huracanados les
impidieron llegar a tierra. El grupo se vio obligado a capear el temporal lejos de la costa para evitar estrellarse contra las rocas. Más tarde supieron que ese mismo huracán había hundido un vapor de 500 toneladas que había
zarpado de Georgia del Sur en dirección a Buenos Aires.96 Al día siguiente fueron capaces de poner pie en tierra en la deshabitada parte sur de la isla. Tras un período de descanso y recuperación, y en lugar de asumir el
riesgo de navegar hasta las estaciones balleneras de la costa norte, Shackleton decidió intentar el cruce de la isla por tierra por una ruta nunca antes transitada, ni siquiera por los balleneros noruegos.97 McNish, Vincent y
McCarthy se quedaron en el punto de desembarco de la costa sur, mientras Shackleton, Worsley y Crean anduvieron en 36 horas los 51 km de terreno montañoso que los separaban de la estación ballenera de Stromness, a
donde llegaron el 20 de mayo.98

«La vista resultó decepcionante. Miré desde un empinado precipicio hacia un caos de hielo arrugado, cuatrocientos cincuenta metros por debajo de nosotros [...] En recuerdos éramos ricos. Habíamos penetrado el barniz de la
superficie. Habíamos sufrido, padecido hambre y triunfado; nos habíamos humillado y, sin embargo, habíamos tocado la gloria, habíamos crecido con la grandeza del todo. Habíamos visto a Dios en Su esplendor, oído el texto que
interpreta la naturaleza. Habíamos alcanzado el alma desnuda del hombre.»80
Reflexiones de Shackelton en la isla

Rescate [ editar ]

Shackleton envió inmediatamente un bote para recoger a los tres hombres dejados en la costa sur mientras él se ponía a trabajar para organizar el rescate de los hombres de la isla
Elefante, que llevaban aislados allí cuatro meses y medio. Los tres primeros intentos de ir a por ellos resultaron infructuosos debido al hielo, que bloqueó los accesos a la isla. Solicitó
ayuda al gobierno chileno y este dispuso para el rescate una escampavía de su armada, la Yelcho, comandada por Luis Pardo Villalón. La Yelcho y el ballenero británico SS Southern Sky
llegaron a la isla Elefante el 30 de agosto de 1916 y evacuaron rápidamente a los 22 hombres, que llevaban allí cuatro meses. Primero arribaron a Punta Arenas y unos días después a
Valparaíso (Chile), donde una multitud les dio la bienvenida a la civilización.100

Todavía restaban los hombres del equipo del mar de Ross, que habían quedado atrapados en el cabo Evans ubicado en el estrecho de McMurdo después de que su barco, el Aurora
fuera arrancado de sus amarres durante una tormenta y arrastrado a alta mar con dieciocho hombres a bordo y dejando diez en tierra. El barco llegó a Nueva Zelanda después de una
deriva de varios meses. Shackleton viajó para unirse al Aurora y navegó en él para rescatar a los diez hombres del equipo del mar de Ross. Este grupo, a pesar de las muchas
«Todos sanos y salvos», fotografía
dificultades, había llevado a cabo su misión de crear depósitos de suministros, pero también había perdido a tres miembros, entre ellos su comandante Aeneas Mackintosh.101 de la partida del James Caird, retocada
por el fotógrafo Frank Hurley para
recrear el regreso de Shackleton.99
Primera Guerra Mundial [ editar ]

Cuando Shackleton regresó a Inglaterra en mayo de 1917, Europa estaba inmersa en plena Primera Guerra Mundial. Ya entonces sufría una afección cardíaca, agravada por sus
azarosos viajes y, aunque era demasiado viejo para ser llamado a filas, se ofreció voluntario para ingresar en el ejército. Pidió repetidamente ser enviado al frente en Francia,102 pero bebía
demasiado alcohol.103 104 En octubre de 1917 lo enviaron a Buenos Aires para impulsar la propaganda británica en Sudamérica, pero tenía nula preparación diplomática y no tuvo éxito en su
intento de persuadir a Argentina y Chile para que se implicaran en el conflicto en el bando aliado de la Triple Entente.105 Regresó a su patria en abril de 1918.

Fue entonces cuando Shackleton se involucró brevemente en una misión destinada establecer presencia británica en la isla noruega de Spitsbergen bajo la tapadera de una operación
minera,106 pero en el viaje de ida se puso enfermo en Tromsø, posiblemente por un ataque al corazón. Su nombramiento para una expedición militar a Múrmansk lo obligó a regresar a casa para
volver a partir con destino al norte de Rusia.106 Cuatro meses después de la firma del Armisticio del 11 de noviembre de 1918 que puso fin al conflicto, Shackleton estaba de vuelta en su país
con numerosos planes para el desarrollo económico del norte de Rusia, pero estando en plena recaudación de fondos para ponerlos en marcha todo se vino abajo cuando la región cayó bajo
control de los bolcheviques.107 Así, el explorador tuvo que volver a sus giras de conferencias y publicó su propio relato de la Expedición Endurance, titulado South, en diciembre de 1919.108 Por
su esfuerzo en el norte de Rusia durante la guerra, Shackleton fue nombrado oficial de la Orden del Imperio Británico.109

Última expedición y fallecimiento [ editar ]


El mayor Ernest
Artículo principal: Expedición Shackleton-Rowett Shackleton, con uniforme
militar, en 1918.
En 1920, cansado de dar conferencias, Shackleton comenzó a considerar la posibilidad de una última expedición polar. Pensó seriamente en dirigirse a la enorme área inexplorada del mar de
Beaufort en el Ártico, un proyecto al que el gobierno canadiense prestó bastante atención.110 Con los fondos proporcionados por un excompañero de escuela, John Quiller Rowett,
compró el ballenero noruego de 125 toneladas Foca I, que él renombró Quest.110 111 Los planes cambiaron y el destino pasó a ser la Antártida en un proyecto que Shackleton definió
como «una expedición oceanográfica y subantártica».110 Aunque los objetivos de esta empresa eran imprecisos, se mencionaron el empeño de circunnavegar el continente antártico y la
investigación de algunas islas subantárticas «perdidas», como Tuanaki.112 Algunos de los antiguos miembros de la Expedición Endurance firmaron para volver con su anterior «Jefe» a
pesar de que varios de ellos todavía no habían recibido sus salarios.112 Rowett aceptó financiar toda la expedición, que fue nombrada Expedición Shackleton-Rowett.112

La expedición partió de Inglaterra el 24 de septiembre de 1921, pero cuando el barco recaló en Río de Janeiro, Brasil, Shackleton sufrió lo que pareció era
un ataque al corazón.113 Rehusó recibir atención médica y el Quest continuó hacia el sur hasta recalar en Georgia del Sur el 4 de enero de 1922. A
primeras horas de la mañana siguiente, Shackleton solicitó en su camarote al médico de la expedición, Alexander Macklin,114 a causa de dolores en la
espalda y otras molestias. Según contó Macklin, le dijo a Shackleton que había estado haciendo demasiadas cosas y que debía tratar de «llevar una vida
más tranquila», a lo que el explorador le respondió «Siempre me dices que renuncie a cosas, ¿a qué debo renunciar?». «Principalmente al alcohol, Jefe»,
le respondió Macklin. Momentos después, a las 2:50 a. m. del 5 de enero de 1922, Shackleton sufrió un ataque al corazón y murió.114

Macklin concluyó que la causa del fallecimiento había sido «ateroma de las arterias coronarias e insuficiencia cardiaca», agravado por un sobreesfuerzo
en un período de debilidad.115 Leonard Hussey, veterano de la Expedición Transantártica, se ofreció para acompañar el cuerpo de vuelta a Gran Bretaña,
Ernest Shackleton retratado en
pero mientras estaba en Montevideo recibió un telegrama de Emily Shackleton en que esta pedía que su marido fuera enterrado en Georgia del Sur. 1921 por Reginald Eves.
Hussey regresó a la isla con el cuerpo del explorador a bordo del vapor Woodville y el 5 de marzo de 1922 sir Ernest Shackleton fue inhumado en el
cementerio de Grytviken, Georgia del Sur, tras un breve responso en la Iglesia luterana noruega local.116 Macklin escribió en su diario: «Pienso que esto
Tumba de sir Ernest
Shackleton en Grytviken, es como fue el propio ‘Jefe’, solo en una isla lejos de la civilización, rodeado de mares tormentosos y tempestuosos y muy cerca de una de sus grandes hazañas». El 27 de noviembre de 2011 se
Georgia del Sur. enterraron las cenizas de Frank Wild justo al lado derecho de la tumba de Shackleton en Grytviken y sobre el lugar se colocó un tosco bloque de granito con una inscripción que dice: «Frank Wild
1873-1939, la mano derecha de Shackleton».117

Legado [ editar ]

Antes del regreso del cuerpo de Shackleton a Georgia del Sur se celebró una misa memorial en la iglesia de la Santísima Trinidad de Montevideo (Templo Inglés), Uruguay, y el 2 de marzo la catedral de San Pablo de Londres
fue escenario de otro servicio memorial en el que estuvieron presentes el rey y otros miembros de la familia real británica.116 Un año después se publicó la primera biografía del explorador, The Life of Sir Ernest Shackleton, de
Hugh Robert Mill, libro que además de ser un tributo al explorador fue un esfuerzo práctico por ayudar a su familia a afrontar el pago de las 40 000 libras de deuda (1,6 millones actuales) que había dejado Shackleton.118 Otra
iniciativa con la misma finalidad fue la creación del Fondo Memorial Shackleton, destinado a ayudar en el sustento de su familia.119

En las siguientes décadas la consideración de Shackleton como héroe polar estuvo generalmente eclipsada por la de su rival, el capitán Robert Falcon Scott. El equipo de la última y trágica
expedición polar de Scott había sido conmemorado en su país con más de treinta monumentos ya en 1925, incluidas vidrieras, estatuas, bustos y placas memoriales.120 En 1932 se instaló una
estatua de Shackleton, diseñada por sir Edwin Lutyens, en el exterior de la sede de la Royal Geographical Society en el distrito de Kensington de Londres,121 pero esta fue una excepción. Del
mismo modo, en las publicaciones escritas se dio mucha más importancia a Scott, y quizá la única excepción fue el libreto de cuarenta páginas sobre la vida de Shackleton publicado en 1943 por
Oxford University Press como parte de su serie «Grandes Exploradores». Esta única muestra de popularidad literaria de Shackleton fue, según la historiadora Stephanie Barczewski, «un ejemplo
único de tratamiento literario popular a Shackleton en un mar de alabanzas a Scott». Esta disparidad en la consideración de ambos exploradores continuó hasta los años 1950.122

En 1959 vio la luz el libro Endurance: Shackleton's Incredible Voyage, de Alfred Lansing, que fue la primera de las numerosas publicaciones que aparecieron sobre el explorador y que obraron un
cambio importante en la recuperación de su memoria. Al mismo tiempo, la actitud hacia Scott varió hacia una visión más crítica, que culminó con la publicación en 1979 de la mordaz biografía
dual de Amundsen y Scott escrita por Roland Huntford, descrita por Barczewski como un «ataque devastador».123 El retrato negativo de Scott fue aceptado como la verdad popular y se convirtió
en la nueva ortodoxia,124 pues el tipo de heroísmo que este explorador representaba fue víctima de los cambios culturales de finales del siglo .123 En pocos años la estima hacia Shackleton
superó ampliamente a la de Scott, muestra de lo cual fue la encuesta realizada por la BBC en 2002 en todo el Reino Unido para descubrir a los «100 Greatest Britons» en la que Shackleton
apareció en el número 11 y Scott en el 54.125 En 2014 se publicó la novela ilustrada Shackleton's Journey, de William Grill, coincidiendo con el centenario del inicio de la expedición del
Endurance. El periódico estadounidense New York Times lo considera como uno de los 10 mejores libros ilustrados del año 2014.126

En 2001 Margaret Morrell y Stephanie Capparell presentaron a Shackleton como un modelo de líder corporativo en el libro Shackleton's Way: Leadership
Lessons from the Great Antarctic Explorer. Escribieron: «Su enfoque de un liderazgo centrado en las personas puede ser una guía para cualquiera en una
posición de autoridad».127 Otras publicaciones sobre gestión siguieron pronto esta idea y Shackleton comenzó a ser mostrado como un ejemplo de cómo
poner orden en el caos. El Centro para los Estudios de Liderazgo de la Universidad de Exeter (Reino Unido) ofrece un curso sobre Shackleton, quien Estatua de sir Ernest
también es el ejemplo a seguir en los programas de educación para la gestión de varias universidades estadounidenses.128 En Boston se creó la Shackleton, obra de Charles
Shackleton School con el lema «El viaje lo es todo»,128 y el explorador polar es además citado como un modelo de líder por la Armada de los Estados Sargeant Jagger, colocada en
la sede de la Royal
Unidos en un libro de texto sobre liderazgo en que Peter L. Steinke llama a Shackleton arquetipo de «líder tranquilo», cuya «actitud calmada y reflexiva se
Geographical Society en
Busto de Shackleton, del escultor convierte en el antibiótico de emergencia para la toxicidad del comportamiento reactivo».128 El Centro-Museo de la Herencia de Athy, lugar de nacimiento Londres en 1932.
Anthony Smith, en el Museo de del explorador en el condado de Kildare, Irlanda, creó en 2001 la Ernest Shackleton Autumn School, que se celebra anualmente para honrar la memoria
Georgia del Sur, cerca de su tumba.
de Ernest Shackleton y conmemorar la edad heroica de la exploración polar.129

La muerte de Shackleton marcó el fin de la Edad heroica de la exploración de la Antártida, un período de descubrimientos caracterizado por los
viajes de exploración científica y geográfica en un inmenso continente desconocido, llevados a cabo sin las comodidades de los métodos actuales para viajar o las comunicaciones
inalámbricas. En el prefacio de su libro The Worst Journey in the World (El peor viaje del mundo) Apsley Cherry-Garrard, uno de los miembros del equipo de Scott en la Expedición Terra
Nova, escribe: «Para una organización científica y geográfica conjunta dame a Scott, para un viaje invernal, Wilson, para una carrera al Polo y nada más, Amundsen, y si estoy en un
maldito agujero y quiero salir, dame todo el rato a Shackleton».130

La Royal Air Force británica operó un avión de patrulla marítima llamado Avro 696 Shackleton, mientras que la British Antarctic Survey (Investigación Antártica Británica) ha bautizado uno
de sus barcos de investigación como RRS Ernest Shackleton.131 Asimismo, en el polo sur de la Luna existe un cráter de impacto llamado Shackleton132 en honor al explorador y en la
Antártida se nombró en 1961 un sector de la costa del mar de Ross como costa Shackleton. El asteroide (289586) Shackleton también lleva este nombre en su memoria.133 En 2002 el
Channel 4 británico produjo una serie de televisión titulada Shackleton, que recreaba la Expedición Imperial Transantártica con el actor Kenneth Branagh en el papel del explorador y Roald Amundsen, Shackleton y
consiguió ganar dos premios Emmy.134 El 15 de febrero de 2011 el 137 aniversario del nacimiento de Shackleton fue celebrado con un Google Doodle en el famoso buscador de Robert Peary en 1913.
internet.135 Ese mismo año la casa de subastas Christie's vendió por 1250 libras una galleta que Shackleton ofreció a un «compañero de viaje hambriento», Frank Wild, durante la
Expedición Nimrod (1907-1909).136

Véase también [ editar ]

Sur (libro)

Notas [ editar ]

1. ↑ La aportación de Beardmore consistió en un aval contra su patrimonio de 7000 libras (350 000 actuales) en el Clydesdale Bank. 43

Referencias [ editar ]

1. ↑ Jones, 2003, p. 289. 50. ↑ Riffenburgh, 2005, pp. 157-67. 97. ↑ Huntford, 1985, p. 574.
2. ↑ Barczewski, 2007, p. 295. 51. ↑ Riffenburgh, 2005, pp. 185-86. 98. ↑ Worsley, 1931, pp. 211-12.
3. ↑ Byrne, 2008, p. 852. 52. ↑ Mills, 1999, p. 72. 99. ↑ Alexander, 1998, pp. 202-3.
4. ↑ Bamford & Bankes, 1967, pp. 82-85. 53. ↑ Mills, 1999, pp. 82-86. 100. ↑ Alexander, 1998, pp. 166-69, 182-85.
5. ↑ Davis, 2009. 54. ↑ Mills, 1999, p. 90. 101. ↑ Huntford, 1985, pp. 634-41.

6. ↑ a b c d Huntford, 1985, pp. 6-9. 55. ↑ Mills, 1999, p. 108. 102. ↑ Huntford, 1985, p. 649.
7. ↑ Koehn, 2010. 56. ↑ Riffenburgh, 2005, p. 244. 103. ↑ Alexander, 1998, p. 192.
8. ↑ Huntford, 1985, p. 6. 57. ↑ Huntford, 1985, p. 300. 104. ↑ Huntford, 1985, p. 653.
9. ↑ Kimmel, 1999, pp. 4-5. 58. ↑ My South Polar Expedition . Australian Screen Online. The National 105. ↑ Huntford, 1985, pp. 658-59.
10. ↑ Mill, 1923, p. 24. Film and Sound Archive of Australia (1910). Consultado el 28 de junio de 106. ↑ a b Huntford, 1985, pp. 661-63.
2012. 107. ↑ Huntford, 1985, pp. 671-72.
11. ↑ a b c Huntford, 1985, p. 11.
ab
12. ↑ a b c Huntford, 1985, p. 13-18. 59. ↑ Fisher y Fisher, 1957, p. 263. 108. ↑ Fisher y Fisher, 1957, pp. 439-40.
ab
60. ↑ Fisher y Fisher, 1957, p. 272. 109. ↑ Mill, 1923, Apéndice.
13. ↑ Huntford, 1985, p. 20-23.
14. ↑ a b c Huntford, 1985, p. 25-30.
61. ↑ Fisher y Fisher, 1957, p. 251. 110. ↑ a b c Fisher y Fisher, 1957, pp. 441-46.

15. ↑ Huntford, 1985, p. 42. 62. ↑ a b c Huntford, 1985, pp. 298-99. 111. ↑ Riffenburgh, 2006, p. 892.
ab
16. ↑ Savours, 2001, p. 9. 63. ↑ Fisher y Fisher, 1957, pp. 242-43. 112. ↑ a b c Huntford, 1985, p. 684.
17. ↑ Fisher y Fisher, 1957, pp. 19-20. 64. ↑ a b Fisher y Fisher, 1957, pp. 284-85. 113. ↑ Huntford, 1985, p. 687.

18. ↑ Fiennes, 2003, p. 35. 65. ↑ Huntford, 1985, pp. 351-52. 114. ↑ a b Fisher y Fisher, 1957, pp. 476-78.
19. ↑ Crane, 2005, pp. 171-72. 66. ↑ Huntford, 1985, p. 312. 115. ↑ Alexander, 1998, p. 193.
20. ↑ Fisher y Fisher, 1957, p. 23. 67. ↑ Huntford, 1985, pp. 323-26. 116. ↑ a b Fisher y Fisher, 1957, pp. 481-83.
21. ↑ Wilson, 1975, p. 111. 68. ↑ Riffenburgh, 2005, p. 298. 117. ↑ Lusher, 2011.
ab
22. ↑ Wilson, 1975, pp. 115-118. 69. ↑ Huntford, 1985, p. 367. 118. ↑ Huntford, 1985, p. 692.
ab
23. ↑ Fiennes, 2003, p. 78. 70. ↑ Shackleton, 1982, Prefacio, pp. XII-XV. 119. ↑ Fisher y Fisher, 1957, p. 485.
24. ↑ Huntford, 1985, p. 76. 71. ↑ Huntford, 1985, pp. 375-77. 120. ↑ Jones, 2003, pp. 295-96.
25. ↑ a b Fiennes, 2003, p. 83. 72. ↑ Fisher y Fisher, 1957, p. 308. 121. ↑ Fisher y Fisher, 1957, pp. 486-87.
26. ↑ Fisher y Fisher, 1957, p. 58. 73. ↑ Huntford, 1985, p. 386. 122. ↑ Barczewski, 2007, p. 209.
27. ↑ Fiennes, 2003, p. 104. 74. ↑ Fisher y Fisher, 1957, p. 312. 123. ↑ a b Barczewski, 2007, p. 282.
28. ↑ Crane, 2005, pp. 214-15. 75. ↑ Fisher y Fisher, 1957, pp. 311-315. 124. ↑ Fiennes, 2003, p. 432.
29. ↑ Crane, 2005, p. 205. 76. ↑ Alexander, 1998, p. 16. 125. ↑ Barczewski, 2007, p. 283.
30. ↑ Fiennes, 2003, pp. 101-02. 77. ↑ Fisher y Fisher, 1957, p. 324. 126. ↑ «Best Illustrated Books.» The New York Times. Consultado el 24 de
31. ↑ Huntford, 1985, pp. 143–44. 78. ↑ Fisher y Fisher, 1957, pp. 324-25. diciembre de 2014.

32. ↑ a b c Preston, 1999, p. 68. 79. ↑ Shackleton, 1919, South — Sir Ernest Shackleton's Glorious Epic of the 127. ↑ Barczewski, 2007, p. 292.

33. ↑ Huntford, 1985, pp. 114-18.


Antarctic . British Film Institute 128. ↑ a b c Barczewski, 2007, pp. 294-95.
80. ↑ a b c d Alexander, 2006. 129. ↑ Autumn School , en Shackleton Museum . Consultado el 30 de junio
34. ↑ a b Huntford, 1985, pp. 143-44.
81. ↑ Shackleton, 1982, pp. 29-30. de 2012. (en inglés)
35. ↑ Crane, 2005, p. 310.
82. ↑ Shackleton, 1982, pp. 36. 130. ↑ Wheeler, 2001, pp. 187.
36. ↑ a b c Fisher y Fisher, 1957, pp. 78-80.
83. ↑ Shackleton, 1982, pp. 63-66. 131. ↑ RRS Ernest Shackleton - Research Ship en
37. ↑ Huntford, 1985, pp. 119-20.
84. ↑ Shackleton, 1982, pp. 75-76. http://www.antarctica.ac.uk . Consultado el 30 de junio de 2012. (en
38. ↑ Huntford, 1985, p. 123.
85. ↑ Shackleton, 1982, pp. 98. inglés)
39. ↑ a b Huntford, 1985, pp. 124-28.
86. ↑ Shackleton, 1982, pp. 100. 132. ↑ «Shackleton» . Gazetteer of Planetary Nomenclature (en inglés).
40. ↑ Fisher y Fisher, 1957, pp. 97-98.
87. ↑ Shackleton, 1982, pp. 106. Flagstaff: USGS Astrogeology Research Program. OCLC 44396779 .
41. ↑ Morrell y Capparell, 2001, p. 32.
88. ↑ Fisher y Fisher, 1957, p. 366. 133. ↑ Web de jpl. «(289586) Shackleton» .
42. ↑ Fisher y Fisher, 1957, p. 99.
89. ↑ Shackleton, 1982, pp. 121-122. 134. ↑ Shackleton , www.emmys.com, consultado el 30 de junio de 2012. (en
43. ↑ a b Riffenburgh, 2005, p. 106.
90. ↑ Shackleton, 1982, pp. 143. inglés)
44. ↑ Mill, 1923, p. 105.
91. ↑ Perkins, 2000, p. 36. 135. ↑ Ernest Shackleton honoured with birthday Google Doodle , Hooton,
45. ↑ a b Riffenburgh, 2005, p. 108.
92. ↑ a b c d Worsley, 1931, pp. 95-99. Christopher, 15 de febrero de 2011, Associated Newspapers Limited.
46. ↑ Riffenburgh, 2005, p. 130. Consultado el 30 de junio de 2012. (en inglés)
93. ↑ Huntford, 1985, p. 475.
47. ↑ Riffenburgh, 2005, pp. 110-16. 136. ↑ Stansall, Ben. «Shackleton's biscuit fetches tasty price.» 30 de
94. ↑ Huntford, 1985, p. 656.
48. ↑ Riffenburgh, 2005, pp. 143-44. septiembre de 2011. ABC News. Consultado el 30 de junio de 2012. (en
ab 95. ↑ Alexander, 1998, p. 137.
49. ↑ Riffenburgh, 2005, pp. 151-53. inglés)
96. ↑ Worsley, 1931, p. 162.

Bibliografía [ editar ]

Alexander, Caroline (2006). Atrapados en el hielo. Barcelona: Planeta. ISBN 978-84-08-06739-9. Mill, Hugh Robert (1923). The Life of Sir Ernest Shackleton (en inglés). Londres: William Heinemann. OCLC 7366963 .
Alexander, Caroline (1998). The Endurance: Shackleton's legendary Antarctic expedition (en inglés). Londres: Mills, Leif (1999). Frank Wild (en inglés). Whitby: Caedmon of Whitby. ISBN 0-905355-48-2.
Bloomsbury. ISBN 0-7475-4123-X. Morrell, Margot; Capparell, Stephanie (2001). Shackleton's Way: Leadership lessons from the great Antarctic explorer
Bamford, Francis; Bankes, Viola (1967). Vicious Circle: The Case of the Missing Irish Crown Jewels (en inglés). Nueva (en inglés). Nueva York: Viking. ISBN 0-670-89196-7.
York: Horizon Press. OCLC 1317772 . Perkins, Dennis N.T. (2000). Leading at the Edge: Leadership Lessons from the Extraordinary Saga of Shackleton's
Barczewski, Stephanie (2007). Antarctic Destinies: Scott, Shackleton and the Changing Face of Heroism (en inglés). Antarctica Expedition (en inglés). Nueva York: AMACOM. ISBN 0-8144-0543-6.
Londres: Hembledon Continuum. ISBN 978-1-84725-192-3. Preston, Diana (1999). A First Rate Tragedy: Captain Scott's Antarctic Expeditions (en inglés). Londres: Constable.
Byrne, James Patrick (2008). Ireland and the Americas (en inglés). Santa Barbara, Calif.: ABC-CLIO. OCLC 837053268 . ISBN 978-0-09-479530-3.

Crane, David (2005). Scott of the Antarctic: A Life of Courage, and Tragedy in the Extreme South (en inglés). Londres: Riffenburgh, Beau (2005). Nimrod: Ernest Shackleton and the Extraordinary Story of the 1907-09 British Antarctic
HarperCollins. ISBN 978-0-00-715068-7. Expedition (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. ISBN 978-0-7475-7253-4.
Davis, Linda (2009). Sir Ernest Shackleton. Infobase Publishing. ISBN 9781604134216. Riffenburgh, Beau, ed. (2006). Encyclopedia of the Antarctic (en inglés). Nueva York: Taylor & Francis Group. ISBN 978-0-
Fiennes, Ranulph (2003). Captain Scott (en inglés). Londres: Hodder & Stoughton. ISBN 978-0-340-82697-3. 415-97024-2.

Fisher, Margery Turner; Fisher, James (1957). Shackleton (en inglés). Londres: James Barrie Books Ltd. ISBN 837651412 Savours, Ann (2001). The Voyages of the Discovery (en inglés). Londres: Chatham Publishing. ISBN 1-86176-149-X.
|isbn= incorrecto (ayuda). Shackleton, Ernest (1910). The Heart of the Antarctic (en inglés). Londres: William Heinemann. OCLC 227815293 .
Huntford, Roland (1985). Shackleton (en inglés). Londres: Hodder & Stoughton. ISBN 0-340-25007-0. — (1982) [1919]. South: The story of Shackleton's 1914-17 expedition (en inglés). Londres: Century Publishing. ISBN 0-
Jones, Max (2003). The Last Great Quest: Captain Scott's Antarctic Sacrifice (en inglés). Oxford: Oxford University 7126-0111-2.

Press. ISBN 978-0-19-280483-9. — (1919). South — Sir Ernest Shackleton's Glorious Epic of the Antarctic (en inglés). British Film Institute.
Kimmel, Elizabeth Cody (1999). Ice story: Shackleton's lost expedition (en inglés). Nueva York: Clarion Books. ISBN 978- Wheeler, Sara (2001). Cherry: A life of Apsley Cherry-Garrard (en inglés). Jonathan Cape. ISBN 0-224-05004-4.
0-395-91524-0. Wilson, Edward A. (1975). Diary of the Discovery Expedition (en inglés). Londres: Blandford Press. ISBN 0-7137-0431-4.
Koehn, Nancy F. (2010). New Word City, ed. Ernest Shackleton, Exploring Leadership. ISBN 9780983000112. Worsley, Frank A. (1931). Endurance: An Epic of Polar Adventure (en inglés). Londres: Philip Allan & Co. OCLC 8989789 .
Lansing, Alfred (1999). Endurance: Shackleton's incredible voyage (en inglés). Nueva York: Basic Books. ISBN 978-0-786- Shackleton, Ernest (2012). Sur, relato de la Expedición del Endurance, 1914-17, La historia de supervivencia más grande
70621-1. jamás contada . Madrid: Interfolio Libros. ISBN 978-84-937694-7-5.
Lusher, Adam (27 de noviembre de 2011). «Forgotten hero Frank Wild of Antarctic exploration finally laid to rest, beside
his 'boss' Sir Ernest Shackleton» . The Telegraph (en inglés).

Enlaces externos [ editar ]

Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Ernest Shackleton.


Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Ernest Shackleton.
Trabajos de o acerca de Ernest Shackleton en Internet Archive
Biografía en South Pole.com
The James Caird Society
Grabaciones de Ernest Shackleton sobre cilindros , contenidos del Cylinder Preservation and Digitization Project de la Biblioteca de la Universidad de California, Santa Bárbara.
Edición electrónica libre de My South Polar Expedition en el Proyecto Gutenberg de sir Ernest Shackleton
Edición electrónica libre de South: the story of Shackleton's 1914-1917 expedition en el Proyecto Gutenberg de sir Ernest Shackleton
"Expedición Imperial Transantártica" . Narración completa sobre la expedición (en inglés).
" 99Shack" . Diario de la Expedición Endurance (en español).

Proyectos Wikimedia · Datos: Q957543 · Multimedia: Ernest Shackleton / Q957543 · Citas célebres: Ernest Shackleton

Identificadores · WorldCat · VIAF: 12338195 · ISNI: 0000 0001 2120 8861 · BNE: XX1438303 · BNF: 12107714x (data) · BNC: 000038470 · CANTIC: 981058514872106706 · GND: 118764950 · LCCN:
Control de autoridades n50002512 · NDL: 00694933 · NKC: jo2003168073 · NLA: 35491513 · BER: 000150074 · CiNii: DA0609519X · SNAC: w6vf7qt5 · S2: 69359816 · SUDOC: 031750133 · BIBSYS: 90096019 · ICCU:
CUBV145450 · Deutsche Biographie: 118764950 · Open Library: OL231630A · KulturNav: id · Diccionarios y enciclopedias · Britannica: url · Treccani: url · Repositorios digitales · Proyecto Gutenberg:
1734 · Cine · IMDb: nm0787123

Categorías: Hombres Nacidos en 1874 Fallecidos en 1922 Exploradores antárticos de Inglaterra Expedición Imperial Trans-Antártica Expedición Nimrod Masones del Reino Unido
Exploradores antárticos de Irlanda Expedición Shackleton-Rowett Líderes de la edad heroica de la exploración de la Antártida Expedición Discovery Oficiales de la Orden del Imperio Británico
Comendadores de la Real Orden Victoriana Caballeros de la Orden de San Olaf Galardonados con la Orden de Santa Ana (grado desconocido) Medalla Cullum
Galardonados con la Orden de la Corona de Italia (grado desconocido) Fallecidos en expediciones antárticas Premiados con la Gran medalla de oro de las exploraciones y viajes de descubrimiento
Irlandeses del siglo XX

Esta página se editó por última vez el 13 nov 2022 a las 07:31.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

Política de privacidad Acerca de Wikipedia Limitación de responsabilidad Versión para móviles Desarrolladores Estadísticas Declaración de cookies

También podría gustarte