Está en la página 1de 21

CONCEPTO

TODOS LOS CREAN O PUEDEN


HECHOS Y CREAR NORMAS
JURÍDICAS
ACTOS
CONSTITUCIONALES
HISTÓRICAS

TIPOLOGÍA REALES O
MATERIALES

FORMALES
Elementos que permiten
1. FUENTES reconstruir el proceso de
formación del Derecho
HISTÓRICAS Constitucional.

ELEMENTOS
ELEMENTOS DIRECTOS
INDIRECTOS
(obtener información de
(complementar o
manera directa)
ampliar la información)

Informes
o Normas administrativos
o Costumbres Memorias
o Jurispruden Literatura, etc.
cia
2. FUENTES Factores sociales, económicos,
REALES O políticos, y culturales que dan
MATERIALES contenido a la legislación
constitucional.

Procesos o actos a
3. FUENTES través de los cuales se
FORMALES crean normas jurídico
constitucionales.
Legislación
constitucional
Derecho
FUENTES Internacional Publico
FORMALES
DIRECTAS Jurisprudencia
constitucional
ESTRUCTURA
DEL SISTEMA Costumbre
DE FUENTES constitucional
FORMALES
Doctrina
constitucional
FUENTES Derecho comparado
FORMALES
Principios
INDIRECTAS
constitucionales
FUENTES
Fundamenta la
FORMALES pirámide normativa
DIRECTAS Primaria
del Estado.

La Constitución
Leyes constitucionales,
Legislación leyes constitucionalizadas,
constitucional leyes cualificadas.

Leyes orgánicas y
Secundarias leyes de desarrollo
constitucional.
a) Primarias
El fundamento de validez de todo el
ordenamiento

Crea los órganos encargados de la producción


normativa

Otorga competencias materiales

LA CONSTITUCIÓN
Determina los procedimientos para la
elaboración normativa

Establece los límites materiales para la


elaboración normativa

Impone los contenidos normativos


Primarias

Son aquellas que se caracterizan por


tener un procedimiento especial para su
LEYES aprobación, ya sea para reformar la
CONSTITUCIONALES constitución, o normar la regularización
o adecuación política

Leyes dictadas con anterioridad a la


LEYES dación de la Constitución, pero cuya
CONSTITUCIONALIZADAS validez es renovada por el constituyente
originario

Leyes dictadas por el parlamento y que


LEYES CUALIFICADAS
son declaradas por este como
irreversibles
b) Secundarias

LEYES DE DESARROLLO Leyes que emanan del parlamento


CONSTITUCIONAL por mandato constitucional

Reglas de organización y funcionamiento


de las principales instituciones del
Estado, así como de otras materias
especificas.
Tiene un contenido pre establecido por
LEYES ORGÁNICAS la Constitución.
Carácter completarlo de la constitución
Procedimiento especial para su
aprobación ,derogación ,sustitución y
reforma.
Emana del principio de reserva de ley.
Conjunto de practicas político
jurídicas espontaneas que han
alcanzado un uso generalizado.

Repetición de acciones jurídicas que


adquieren fuerza normativa.
Costumbre
constitucional
Elementos:
- Material: duración y reiteración
de conductas en el tiempo.
- Espiritual: Alude a la opinión
generalizada respecto a la
exigibilidad jurídica de dicha
conducta.
Cuando en el texto
expreso de la
C. Secundum constitución se
constitutionem invoca la utilización
de una practica
generalizada.

Costumbre
Constitucional C. Praeter Sirve para suplir las
constitutionem lagunas.

Cuando la practica
C. contra constitucional. Se
constitutionem presenta en
sentido opuesto a
la Constitución.
Garantiza el respeto de la
Constitución.

Ayuda a la aplicación correcta de


valores, principios, practicas y
Jurisprudencia normas constitucionales
constitucional

Interpreta y declara el sentido de


lo constitucional.

Crea normas en sentido estricto.


La Jurisprudencia

Cual es el valor
de la
jurisprudencia
Jurisprudencia
del Poder
Judicial

LA
JURISPRUDENCIA

Jurisprudencia
del TC
Sentencia Efectos
del TC Vinculantes
Expositiva

Ober
Dicta

Sentencia
común del Considerativa
TC
Ratio
Decidendi

Resolutiva
Ober dicta Ratio decidendi
Razones accesorias del fallo. Razones fundamentales del
fallo.

Juez si puede contradecir el Juez no puede contradecir la


ober dicta de una sentencia del ratio decidendi de una
TC pero tiene que fundamentar. sentencia del TC.

Juez puede dejar de aplicar el Juez puede dejar de aplicar la


ober dicta de una sentencia del ratio decidendi de una
TC si el supuesto de hecho es sentencia del TC si el supuesto
nuevo. de hecho es nuevo.

Vincula Vincula
Sentencia del
TC que
contiene un Regla jurídica expuesta en un
caso en concreto pero que
precedente adquiere generalidad y se
vinculante formula en merito a la ratio
decidendi
DERECHO
Conjunto de reglas de conducta
INTERNACIONAL PÚBLICO concordadas como obligatorias
por los Estados y demás sujetos
de Derecho Internacional

Silencio constitucional

La equiparidad con la ley

Rango jerárquico Supraordinacion en relación a la


de los tratados ley

Homología con la constitución


Doctrina constitucional

FUENTES Principios
FORMALES constitucionales
INDIRECTAS

Derecho comparado

También podría gustarte