Indice de Propension A La Corrupcion

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

-6- POLÍTICA Unidad de Lunes 22 de octubre del 2018

Análisis Político

Las distintas
EL COMERCIO-IPSOS

Entre la tolerancia y la experiencia

capas de la
El índice busca medir el grado de cercanía de los peruanos hacia la corrupción cotidiana.

corrupción Tolerancia
a la corrupción
Índice general
12% 39% 49% Por lo menos 1 de cada 10
Más de la mitad de pe-
La mitad de los peruanos tiene ruanos tolera conductas peruanos puntúa alto en
el indicador de corrupción
una propensión media o alta a que trasgreden las normas Tolerancia Tolerancia Nada de
alta media tolerancia
y la tercera parte reconoce
la corrupción, según el índice que ha tenido experiencias
preparado por El Comercio-Ipsos. cercanas de corrupción.
Propinas, favores o inter-
!
cambios pasan, así, de ser
la excepción a convertirse
DIEGO CHIRINOS CANÉ en el caldo de cultivo para 15%
redes de corrupción.
La corrupción en el Perú es “La gente marcha, “Esa propensión diaria
cíclica. Si hace dieciocho protesta, pero no genera después casos co-
años fue a través de los ‘vla-
divideos’, hoy los coletazos está dispuesta mo el de Los Cuellos Blan-
cos del Puerto, que repre-
de los ‘CNM audios’ aún re- a cambiar sus sentan el 15% del sistema Experiencia
mecen las principales insti- propios hábitos”. de justicia. Mientras más de corrupción
tuciones del sistema de jus- grande sea la institución
ticia. Luis Vargas Valdivia pública, el porcentaje de
Parte de los más altos Ex procurador funcionarios potencial- 12% 18% 70%
funcionarios, como el dete- anticorrupción mente corruptos aumenta 35%
nido ex juez supremo César y la erradicación será más Alta Media Nula
Hinostroza, simbolizan hoy, difícil”, sostiene Vargas
a ojos de la ciudadanía, los Valdivia.
malos manejos. Sin embar-
go, resulta apenas una ca- —Atacar la raíz— ...
pa superficial y visible de un El Perú enfrenta hoy, dos
mal instaurado en diversos décadas después, el reto de
niveles. romper ese círculo vicioso
“Estos malos funciona- “Pensamos que la de corrupción reflejado en
rios públicos, como los de corrupción es el el índice antes menciona- 50%
hace 18 años, fueron pro-
ducto de la misma socie- Caso Lava Jato o do. Como al final de la úl-
tima gran crisis, la corrup-
dad. Repetimos la historia Hinostroza, pero ción vuelve a concentrar
por ese desinterés en la lu- está en nuestras los cuestionamientos de Autopercepción
cha anticorrupción. La gen-
te marcha, protesta, pero no
experiencias, una opinión pública que,
de alguna u otra forma, es
de corrupción
en nuestra
FICHA TÉCNICA: Universo de la población
está dispuesta a cambiar sus todavía parte del sistema encuestada: personas de 18 años a más.

propios hábitos”, remarca tolerancia”. de corrupción. 16% 33% 51% Metodología y técnica: se realizó una muestra
probabilística polietápica. Tamaño de la muestra:
Luis Vargas Valdivia, quien “Mientras sigamos con 1.041 personas entrevistadas en zonas urbanas.
fue procurador anticorrup- Lucía Wiener esa estructura en la cual Margen de error: ±3%. Nivel de confianza: 95%.
Alta Media Nula Fecha de aplicación: 10 al 12 de octubre del 2018.
ción designado para los ca- Directora de proyectos interactuamos, consegui-
sos del gobierno de Alberto de investigación social mos cosas u obtenemos po-
Fujimori. de Ipsos Perú der, seguiremos en el mis-
Dieciocho años después, mo círculo interminable. CÓMO SE ELABORÓ?
el Perú aún tolera y experi- Solo recuperar la confian-
menta corrupción a todo za interpersonal y en las
nivel. Hoy, casi dos déca-
das después de la crisis del
instituciones puede rom-
perlo”, advierte Wiener. Índice de Propensión a la Corrupción
2000, la mitad de peruanos La lucha anticorrup-
muestra una propensión ción, entonces, no solo pa-
media o alta a la corrupción, sará por las medidas toma- PATRICIA ca. En este caso, el Índice de afirmaciones: que un cho-
según el primer índice ela- das por instituciones esta- Rojas Propensión a la Corrupción fer de microbús le dé una
borado por El Comercio- tales. Como muestran los Directora Senior de los peruanos se compo- ‘propina’ a un policía para
Ipsos. indicadores, la educación de Investigación ne de tres ejes centrales que lo deje seguir circulan-
Social de Ipsos Perú
y la prevención a todo ni- (probados durante tres me- do; que un comerciante le
—Cifras duras— vel social pueden jugar un ses consecutivos para eva- pague a un funcionario mu-
El hallazgo es contunden- papel preponderante para Nuestra identidad se sos- luar su fiabilidad y consis- nicipal para mantener un
te: 15 de cada 100 peruanos reducir ese 49% que con- tiene por nuestro sentido tencia): la experiencia, la negocio abierto; pedir a un
son altamente propensos sidera a su círculo más cer- de pertenencia a un grupo. tolerancia y la percepción conocido que contrate a un
a la corrupción, mientras cano como muy o medio ¿Pero qué ocurre cuando interna de corrupción. familiar para un cargo pú-
35 lo son en menor medi- corrupto. percibimos que nuestro en- La dimensión de expe- blico, aunque este no esté
da. Solo la mitad restante “La indignación no es- torno está inmerso en la co- riencia se construye en ba- calificado; darle una ‘propi-
no muestra propensión al- tá siendo debidamente ca- rrupción a todo nivel? se a tres componentes: si la na’ a un sereno para que no
guna hacia actos corruptos. nalizada y eso es respon- Para lograr una mejor persona o alguien con quien lo denuncie por construir
“Es un claro indicio de sabilidad del Estado y de comprensióndelcomporta- vivehapagadouna‘propina’ una habitación extra sin
qué tan embebidos pode- la sociedad. Ante esta evi- miento y actitudes de los pe- o dado un ‘regalo’ a un fun- permiso municipal; y pe-
mos estar de corrupción en dencia, el riesgo de caer en ruanos hacia la corrupción, cionario público, si se ha pe- dirle a un conocido que tra-
la vida cotidiana. Pensamos soluciones políticas que la Unidad de Análisis Políti- dido favores para conseguir baja en un hospital que le
que la corrupción es el Caso pongan en riesgo la demo- co de El Comercio y el Área un empleo para sí mismo u consiga una cama o cuarto
Lava Jato o Hinostroza, pero cracia es muy alta”, conclu- de Investigación Social de otra persona en un puesto para un familiar enfermo.
la corrupción está en nues- ye Vargas Valdivia. Ipsos Perú presentan el Ín- público,ysisehanpedidofa- Por último, la dimen-
tras experiencias, en nues- En ese sentido, los si- dice de Propensión a la Co- vores para facilitar trámites sión de percepción interna
tra tolerancia y en nuestra guientes pasos para salir rrupción de los peruanos. en el sector público. se construyó en base a dos
percepción diaria”, explica de la crisis de corrupción Como todo índice, pre- Para la construcción de preguntas: la percepción
Lucía Wiener, directora de se avizoran claves a fin de tende resumir en un solo la dimensión de tolerancia de qué tan corrupto es él
proyectos de investigación no repetir la historia una número diversas dimen- se midió qué tan aceptable mismo y qué tan corruptos
social de Ipsos Perú. vez más. siones de una problemáti- les parecían las siguientes son sus familiares y amigos.

También podría gustarte