Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE

HONDURAS - VS

PRINCIPIOS DE ECONOMIA

TAREA II: LA TEORIA DE LOS SALARIOS DE EFICIENCIA

UNIDAD III

Lic. Lida C. Sanabria

Jenson Josué Medina Castro / 20212000545

San Pedro Sula, Cortés 06 de abril de 2022


La teoría de los salarios de eficiencia

Una cuarta razón por la cual las economías aún experimentan algo de
desempleo, además de la búsqueda de empleo, las leyes de salario mínimo y
los sindicatos

En cierto modo, el desempleo causado por los salarios de eficiencia es similar


al desempleo causado por las leyes de salario mínimo y los sindicatos. En los
tres casos, el desempleo es causado por salarios por encima de la cantidad de
equilibrio de oferta y demanda de trabajo. Sin embargo, también hay una
diferencia importante. Las leyes de salario mínimo y los sindicatos impiden que
las empresas bajen los salarios cuando hay un excedente de trabajadores.

De acuerdo con la teoría de los salarios efectivos, tales restricciones sobre las
empresas son innecesarias en muchos casos, ya que las empresas podrían
mantener mejor los salarios por encima del equilibrio.

Existen varios tipos de teorías del salario eficiente:

Salud del trabajador:

La primera y más simple teoría de los salarios efectivos enfatiza el vínculo


entre los salarios y la salud del trabajador. Los trabajadores asalariados que
comen dietas más nutritivas y los trabajadores que comen mejor son más
sanos y productivos. Una empresa puede encontrar más rentable pagar
salarios más altos y tener empleados sanos y productivos que pagar salarios
más bajos y tener empleados menos sanos y menos productivos.

Para las empresas de países ricos como Estados Unidos, las preocupaciones
por la salud de los trabajadores son mucho menos importantes, ya que los
salarios de equilibrio para la mayoría de los trabajadores son mucho más altos
de lo necesario.
Rotación de trabajadores:

La segunda teoría de los salarios de eficiencia enfatiza el vínculo entre los


salarios y la movilidad de los trabajadores. los trabajadores renunciaron a su
trabajar por muchas razones: Aceptar trabajos de otras empresas porque se
mudaron a otras partes del país y abandonaron la fuerza laboral. Cuanto más
paga una empresa a sus empleados, es menos probable que decidan
renunciar.

Por lo tanto, las empresas pueden reducir la rotación de empleados pagando


salarios más altos. La razón por la cual las empresas se preocupan por los
ingresos es porque contratar y capacitar a nuevos trabajadores es costoso.
Además, incluso con capacitación, los trabajadores recién contratados no son
tan productivos como los trabajadores experimentados. Por lo tanto, las
empresas con alta rotación tienden a tener mayores costos de producción.

Calidad del trabajador:

Una tercera teoría de los salarios de eficiencia enfatiza el vínculo entre los
salarios y la calidad del trabajador. Todas las empresas necesitan trabajadores
talento y tratar de seleccionar a los mejores candidatos para la oportunidad de
trabajo. Pero debido a que las empresas no pueden medir perfectamente la
calidad de los candidatos, la contratación está sujeta a un grado de
aleatoriedad.

Si la empresa responde a los despidos reduciendo los salarios, los candidatos


más calificados pueden decidir no postularse. Si esto afecta la calidad de los
salarios si los trabajadores están lo suficientemente sanos, si los salarios están
por encima del equilibrio de la oferta y la demanda, es bueno para el negocio.

Esfuerzo del trabajador:


La última teoría de los salarios de eficiencia enfatiza el vínculo entre los
salarios y el esfuerzo del trabajador. En muchos trabajos, los trabajadores
pueden elegir la intensidad de su trabajo. Como resultado, las empresas
monitorean los esfuerzos de los trabajadores y despiden a aquellos que
encuentran que eluden su responsabilidad. En tales circunstancias, las
empresas siempre encuentran formas de limitar la evasión de responsabilidad
de los empleados.

Una solución es pagar salarios por encima del nivel de equilibrio. Los salarios
altos hacen que los trabajadores estén más ansiosos por mantener sus
trabajos, lo que los incentiva a hacer lo mejor que puedan. Si los salarios están
equilibrados entre la oferta y la demanda, los trabajadores no tendrán motivos
para trabajar duro porque si son despedidos, pueden encontrar rápidamente
nuevos trabajos con salarios comparables.

También podría gustarte