Está en la página 1de 12
] =: = _ 4 La prevencién es responsabilidad de todos e Cy GOBIERNO MUNICIPAL 2019- 2021 COREE Hi . At éPor qué es importante la prevencién? Los virus pueden transmitirse de persona a persona: Al estrechar Al tocar algo que Altosero | ha sido tocado por d amano una persona contagiada estornudar Por lo tanto, en todo momento deben ponerse en practica medidas de prevencién para reducir el riesgo de propagar enfermedades. Higiene Personal Mantener una buena higiene personal es una forma muy efectiva para evitar que los virus se propaguen. 1. Lavate las manos Especialmente después de las siguientes actividades: a) Cada vez que vuelvas de la calle. b) Sonarte la nariz, toser, estornudar. c) Usar el bafo. d) Antes, durante y después de la preparacién de alimentos e) Antes y después de comer f) Antes y después de cuidar a una persona enferma g) Después de manejar basura Cuando te laves las manos, usa jab6n y agua. Frota tus manos muchas veces durante al menos veinte segundos, después enjuagalas y sécalas con una toalla limpia o al aire. Vv x Usa desinfectante Restringe el compartir Para manos articulos personales Contenido minimo de No compartas cubiertos, 60% de alcohol. vasos, tazas, etc. Evita el contacto de Cubrete la boca y la nariz las manos con la cara cuando tosas o estornudes Tus ojos, nariz y boca son Hazlo en un panueloo enel mas vulnerables ante los interior de tu codo virus. Usa cubrebocas. Limpiar y desinfectar. El desinfectar remueve lo que no puede ser visto, una vez que una superficie se haya limpiado, es importante desinfectar cualquier superficie que se toque con frecuencia por una_ higiene adecuada. Desinfecta superficies comunes y las areas con un alto nivel de trafico en tu casa y en tu area de trabajo varias veces al dia. Areas a desinfectar. El ai Areas para Perillas de Teléfonos fijos nifios puertas y celulares e Escritorios Mesas Sillas y Sillones Todas las superficies comunes que se tocan frecuentemente. Areas a desinfectar Si usas un vehiculo para viajar, desinfecta las superficies u objetos que se utilizan con frecuencia: © @©OO Volante Manijas de puertas Llaves En caso de utilizar transporte publico, toma las siguientes recomendaciones al subir y al bajar: O@ Usa Evita tocar Usa gel Sentarse un cubrebocas tuboso pasamanos_ antibacterial _asiento de distanci Manejar la enfermedad © sus sintomas Si enfermas o_ tienes s e sintomas que pueden indicar que estas enfermo, evita el contacto con otras a personas y busca atencién médica especializada segun sea necesario. Manejar la enfermedad © sus sintomas Los sintomas mas comunes de coronavirus son: Tos seca Dolor de cabeza Dificultad para respirar Fiebre Dolor de garganta Diarrea #ResultadosMasSeguros éQué significa ser asintomatico? Una persona asintomatica es alguien que tiene una enfermedad o padecimiento, pero no_ presenta sintomas de ello. Aunque los pacientes asintomaticos no desarrollan la enfermedad, si tienen probabilidad de transmitirla. La principal recomendacién después de que se ha confirmado el diagndstico de coronavirus es cumplir con las medidas de aislamiento y confinamiento. Aislamiento en caso de contagio Aislamiento sig ica separarte de otras personas de manera que los virus no sean transmitidos a otros. h al US Duerme en una Usa un bafio habitaci6n separada diferente Evita las areas Evita las comunes en casa mascotas Haz que tu ropa sea Usa platos y cubiertos lavada separada de la desechables ropa de los demas Contacto con las personas Durante este brote epidémico, evita el contacto fisico con otras personas, incluyendo las siguientes formas de contacto: Estrechar la mano Chocar las manos Chocar los pufhos @ @ Besar Abrazar Distanciamiento Social Debido a que los gérmenes se pueden esparcir a través de la tos y los estornudos, se recomienda mantener una distancia minima de 2 metros entre tu y otras personas. N El mantener cierta distancia ayudara a mantenerte a ti y a otros libres de enfermedades. Cubrebocas Un cubrebocas puede ayudar a limitar la propagaci6n de gérmenes. Al usar un cubrebocas las personas enfermas pueden ayudar a prevenir la propagacién de la enfermedad a otros. éC6mo ponerte un cubrebocas? Lava tus manos con Pasa por tu cabeza u jabon y agua. orejas las cintas elasticas. oe» Dobla el borde rigido Colécalo cubriendo y moldealo a la parte completamente tu superior de tu nariz. nariz y boca. Deshazte del cubrebocas después de cada uso. Nunca lo vuelvas a ocupar. 10 Pees raet Conoce el grado de riesgo de contagio de COVID-19 segun el lugar en donde (34 tT Transporte Hospitales Cy e Publico @ os Bancos y Cajeros = = e Oficinas ® 5 Mercados ith rN Tiendas de @ e Conveniencia Restaurantes Consultorios @ e Médicos Vias Publicas Farmacias = . (Con las medidas de @ prevencién adecuadas) @ Autos ' particulares | we © Casa 9 aa ocoyvucAN GOBIERNO MUNICIPAL 2019-2021

También podría gustarte