Está en la página 1de 9

DISEÑO DEL TRATAMIENTO PRELIMINAR

Jessica Jojoa
Juan Jurado
Jorge Rodríguez

Tatiana Mañunga

Universidad Mariana
Pasto
2022
DISEÑO DE REJILLAS

Inicialmente el tratamiento preliminar del agua residual empieza por un sistema de rejillas
las cuales su limpieza puede ser manual o mecánica; las rejillas cumplen un papel
fundamental en el tratamiento de aguas residuales ya que permiten remover sólidos gruesos
que floten o que se encuentren suspendidos en el agua por medios físicos o mecánicos, debido
a que estos sólidos pueden afectar las siguientes etapas del tratamiento es necesario utilizar
un sistema que garantice que estos no lleguen a la PTAR. (Collazos, C., 2008).

REJILLAS GRUESAS
La rejilla gruesa es la primera fase en el tratamiento de agua mecánico y sirve para proteger
las bombas. Permite mantener alejadas las impurezas desiguales y de mayor tamaño. El
pretratamiento mecánico para eliminación de material como partículas gruesas sirve para
evitar daños posteriores en los equipos de bombeo y en los procesos de tratamiento primario
y secundario. Estos tienen su aplicación en el Tratamiento de Aguas Municipales e
Industriales.

CÁLCULOS
Imagen 1, rejillas gruesas
REJILLAS FINAS
El diseño de rejillas finas tiene múltiples ventajas tales como diseño compacto, sencillo y
económico, alto rendimiento hidráulico, incluso usando diámetros de abertura tan
pequeños, ya que toda la superficie circunferencial opera como un sólo tamiz y combina las
funciones de cribado, sedimentación de arenas y lavado de material orgánico, todo en un
sólo dispositivo.

CÁLCULOS
TRAMPA DE GRASAS
Estas trampas son una caja que tiene como objetivo interceptar grasas y jabones o espumas
que estén presentes en el fluido, para evitar así que el suelo se contamine.

CÁLCULOS

Imagen 2, trampa de grasas cuadrada


VERTEDERO SUTRO
Los vertederos sutros o también llamados proporcionales, son dispositivos utilizados en
plantas de tratamiento de aguas residuales, y tienen como función regular el caudal, el cual
es proporcional a la carga. Estos vertederos están compuestos de una sección rectangular
adherida a una sección curva, la cual garantiza proporcionalidad y una velocidad de flujo
constante. Las principales ventajas generadas por este tipo de dispositivos sobre los
vertederos planos, es que tienen menores pérdidas de carga además de no acumular sólidos
sedimentables.

CÁLCULOS
Imagen 3, vertedero sutro
DESARENADOR
Tiene como objetivo eliminar partículas más pesadas que el agua, que no se hayan quedado
retenidas en el desbaste, y que tienen un tamaño superior a 200 micras, sobre todo arenas,
pero también otras sustancias como cascaras, semillas etc. Por medio de este proceso se
pretende lograr la protección de los equipos de procesos posteriores ante la abrasión, atascos
y sobrecargas.

CÁLCULOS

Imagen 4, desarenador

También podría gustarte