Está en la página 1de 47

Sistema Nervioso

Definición

• Conjunto de órganos
constituidos por millones de
células conectadas entre sí y
con otros órganos, el cuál tiene
la capacidad de identificar,
analizar, interpretar información
y generar varios tipos de
respuesta.
Tejido nervioso

• Dos tipos de células:


• Neuronas
• neuroglia
Neuronas
Neuroglia
Clasificación del sistema nervioso

Clasificación estructural
Sistema Sistema
nervioso nervioso
central periférico
Sistema nervioso central

• Lo componen:
• Encéfalo: Hemisferios cerebrales,
diencéfalo, cerebelo, tallo cerebral.
• Médula espinal.
Sistema nervioso periférico

• Constituido por:
• Ganglios: craneales, espinales y
autónomos.
• Nervios: craneales y espinales.
Clasificación del sistema nervioso

Clasificación funcional
Sistema Sistema
nervioso nervioso
somático autónomo
Sistema nervioso somático

• Es el que realiza los movimientos conscientes y voluntarios.


Sistema nervioso autónomo

• Encargado de todos los procesos involuntarios del organismo.


• Se divide en:
• Sistema nervioso parasimpático: activo la mayor parte del tiempo.
• Sistema nervioso simpático: se activa en situaciones de alerta.
Sistema nervioso central
Organización del SNC

• El SNC se organiza en sustancia gris y sustancia blanca.


• La sustancia gris es donde se encuentran los cuerpos de las
neuronas.
• La sustancia blanca se refiere a las fibras nerviosas.
Organización del SNC

• En el encéfalo la sustancia gris se encuentra en la periferia o en


los núcleos basales, mientras que la sustancia blanca se localiza
en el centro.
Organización del SNC

• En el caso de la médula espinal, la sustancia gris se encuentra en


el centro, formando un H, mientras que la sustancia blanca se
encuentra en la periferia.
Funciones

• Integrar y coordinar las señales nerviosas que entran y salen.


• Ejecutar las funciones mentales superiores:
• Juicio
• Abstracción
• Cálculo
• Raciocinio
• Memoria
• Proyección
Encéfalo
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales

• Dirigen la conducta aprendida, integran


complejos fenómenos de conciencia,
inteligencia y memoria (Funciones
mentales superiores).

• Se encuentran separados por un espacio


llamado Cisura interhemisférica y en la
profundidad se encuentran conectados
por el cuerpo calloso.
Hemisferios cerebrales
Hermisferios cerebrales

Circunvoluciones
• En su superficie, los
hemisferios cerebrales
presentan surcos y
circunvoluciones.

Surcos
Hemisferios cerebrales

• Dentro de los hemisferios


encontramos 2 cavidades
denominadas los ventrículos
laterales.
• Estos contienen líquido
cefalorraquídeo, y es ahí donde se
produce dicho líquido.
Diencéfalo
1. Tálamo

• Centro de integración de actividad motora, sensitiva y emocional.


• Análisis e integración de información sensitiva sensorial, excepto
la olfatoria.
2. Subtálamo
3. Hipotálamo

• Principal centro de integración de la actividad motora visceral y


endócrina.
• Función importante en la regulación de la homeostasis, el
comportamiento sexual y las emociones.
4. Epitálamo

• Forma parte del sistema límbico (regulación de emociones).


• Corresponde a la glándula pineal, glándula que secreta
melatonina, hormona necesaria para el sueño profundo.
Diencéfalo

• Entre el tálamo del lado derecho


y el tálamo del lado izquierdo
encontramos otra cavidad, el 3er
ventrículo.
• Está conectado a los ventrículos
laterales y es hacia donde
continúa su flujo.
Cerebelo
Cerebelo

• Se localiza en el piso posterior de la


cavidad craneana.
• Centro de integración de la actividad
motora voluntaria.
• Recibe constantemente información
sensitiva para determinar el estado
instantáneo de cada uno de los
músculos: su posición, movimiento
(información propioceptiva).
• Centro de coordinación de la actividad
del músculo esquelético.
Cerebelo

• Localizado detrás del tallo cerebral, y unido a el por medio de


tres pedúnculos cerebelosos.

Pedúnculo cerebeloso superior

Pedúnculo cerebeloso medio

Pedúnculo cerebeloso inferior


Cerebelo

• Se compone de dos hemisferios unidos en la línea media por una


estructura denominada vermis.
• En su superficie presenta múltiples pliegues denominados folias.
Tallo cerebral

• Esta compuesto por:


• Mesencéfalo
• Puente de Valorio o Protuberancia anular
• Médula oblongada
Tallo cerebral

• Entre el tallo cerebral y el cerebelo, existe otra cavidad


denominada 4º ventrículo.
Medula espinal

• Se encuentra ubicada en
el canal vertebral, desde
C1 hasta
aproximadamente L1-L2.
Médula espinal

• La médula espinal se divide en segmentos medulares, de cada


segmento medular se genera 1 par de nervios espinales.
Meninges

• El sistema nervioso central está cubierto por tres capas de tejido


conectivo llamadas menínges.
1. Duramadre
2. Aracnoides
3. Piamadre
Sistema nervioso periférico
Ganglios

• Cúmulos de cuerpos neuronales que se encuentran fuera del


sistema nervioso central.
• Los encontramos:
• Craneales
• Espinales
• Autónomos
Nervios

• Conjunto de fibras nerviosas con


determinada función.
• Los hay:
• Espinales: 30 pares (8 cervicales, 12
torácicos, 5 lumbares, 5 sacros)
• Craneales: 12 pares.
Nervios

• Los nervios también se


encuentran cubiertos
por vainas de tejido
conectivo.
Bibliografía

• Afifi, A.K. y Bergman, R.A. (1999) Neuroanatomía funcional.


McGraw Hill.
• “Gray Anatomía” Wiliams & Warwick Tomo I Unidad 3 Pág. 345
• Moore L. K. y Dalley A. (2002)." ANATOMIA CON ORIENTACION
CLINICA". 4ª edición . Edit. Panamericana
• Netter. (2000) “Atlas de Anatomía”. 2ª edición. ICON Learning
System.

También podría gustarte