Está en la página 1de 19

PADECIMINETOS POR

DEFICIENCIA DE
MACROMINERALES Y
VITAMINAS EN UÑAS Y
OJOS
MIRANDA TORRES JUAN EMMANUEL
MEJIA DOMINGUEZ INGRID JIMENA
LOPEZ CASTILLO MITZI
CEBALLLO CORDOVA AUREA
TOLEDO VILLANUEVA LLUVIA
UÑAS
COILOINIQUIA
Las coiloniquia o uñas cuchara son uñas blandas que tienen
una forma curva, como de una cuchara. La curvatura suele
ser lo suficientemente grande como para que quepa una
gota de líquido.
En general, las uñas cuchara son un signo de anemia por
deficiencia de hierro o una afección del hígado conocida
como «hemocromatosis», en la que el cuerpo absorbe
demasiado hierro de los alimentos que se consumen.
Las uñas cuchara también pueden asociarse con una
enfermedad cardíaca e hipotiroidismo.

UÑAS FINAS
UÑAS FRÁGILES

SIGNOS Y UÑAS QUEBRADIZAS


APLANAMINETO DE LA PLACA UNGUEAL
CURVATURA O CONCAVIDAD CENTRAL EN LAS
SÍNTOMAS UÑAS
CRECIMIENTO HACIA ARRIBA DE LOS BORDES
PIEL DE LOS DEDOS MUY SECA
ONDAS O LINES VERTICALES Y HORIZONTALES
ENDIDURA VERTICAL EN LA PLACA UNGULAR
CÓMO INFLUYE
EL HIERRO:
En general, las uñas cuchara son un signo de anemia
por deficiencia de hierro o una afección del hígado
conocida como «hemocromatosis», en la que el
cuerpo absorbe demasiado hierro de los alimentos
que se consumen.
Las uñas cuchara también pueden asociarse con
una enfermedad cardíaca e hipotiroidismo.
DESPIGMENTACIÓN
GRIETAS TRANSVERSALES
La formación de manchas blancas en las uñas es
frecuente en la población infantil y entre las
personas adultas.
Estas manchas, comunes y recurrentes, se
desarrollan desde la raíz de la uña y avanzan hacia el
extremo de los dedos, al tiempo que crece la uña, se
las considera una señal de falta de calcio en la dieta,
las razones son más complejas.
En lo relativo a deficiencias nutricionales, la falta de
cinc puede ser el origen de estas manchas blancas.
ESTRÍAS
TRANVERSALES
Ocupan parte del grosor de la uña, y
pueden ser aisladas o generalizadas.
Se las denomina Líneas de Beau y se
producen normalmente como
consecuencia de una disminución
transitoria del proceso de crecimiento
de la uña, también por traumatismo o
por una enfermedad que afecte de
forma generalizada al organismo”.
ETIOLOGÍA DE LAS
ESTRÍAS
TRANVERSALES

Esta alteración puede ser producto de


alguna deficiencia nutricional. La falta
de algunas vitaminas, como A, B6, B7,
B12, C y D, puede generar debilidad en
las uñas y estrías. También puede
ocurrir por deficiencia de hierro y otros
minerales
FUENTES DE
PROTEINAS
Obtenemos proteínas de la carne, los
productos lácteos, las nueces y algunos
granos o guisantes. Las proteínas de la
carne y otros productos animales son
proteínas completas, es decir, suministran
todos los aminoácidos que el cuerpo no
puede producir por sí mismo
OJOS
xerosis
Se denomina xerosis a la sequedad de la piel, la mucosa o de la
conjuntiva. Las principales causas son la desnutrición y la
dermatitis atópica. La xerosis es un signo muy frecuente en
niños escolares con el síndrome de down.
La xerosis afecta a los ojos
MANCHAS DE BITOT
Es la acumulación de queratina localizada en la conjuntiva
bulbar (mucosa transparente que cubre la esclera blanca del
ojo). Se trata de una lesión en forma ovalada, triangular o
irregular que puede ser de color blanco o gris, de superficie
elevada, seca y sin brillo, claramente definida en la conjuntiva
expuesta, de apariencia espumosa, generalmente bilateral y
que está asociada a una opacidad corneal
KERATOMALACIA

La keratomalacia es un trastorno que


comporta la desecación y el
enturbiamiento de la córnea (la capa
transparente delante del iris y la pupila)
como consecuencia de un déficit de
vitamina A. La ceguera nocturna es un
síntoma precoz.
CONJUNTIVAS VULVARES
INFLAMADAS
La conjuntiva es una membrana casi transparente que recubre la
parte blanca del ojo, la esclera, y también los párpados por su
cara interior.
Su función es proteger de agentes externos al globo ocular
aunque interviene también en la formación de componentes de la
lágrima y en la defensa inmunológica del ojo
Qué vitamina es importante en el metabolismo de la córnea?
En los casos más severos de deficiencia de vitamina A, el
adelgazamiento y ulceración de la córnea conducen a la ceguera
(véase Deficiencia).
CEGUERA NOCTURNA
Ceguera nocturna
resulta imposible ver que tiene alrededor.en el caso de la ceguera nocturna se trata de un
problema que impide que el paciente pueda realizar actividad normal como lo harían otras
personas no afectadas por ceguera nocturna
La ceguera está asociada con la miopía y las cataratas entre otras.
Síntomas
Los síntomas son que no son capaces de ver en espacios oscuros o con poca iluminación.
Vitamina A
s una vitamina liposoluble que el cuerpo adquiere a través de la comida y ayuda a mantener
en buen estado la vista el sistema inmunitario
Alimentos para la salud ocular
-maíz, avellanas, almendras, nueces.
-mango, kiwi ,melón y guayaba
-brócoli ,coliflor ,espinaca acelga ,col
-mariscos ,pescados, salmón ,sardinas o atún.
CONJUNTIVAS PALIDAS
Conjuntiva pálida
se trata de una apariencia pálida y poco saludable de la conjuntiva
palpebral que puede ser signo de anemia.
la conjuntivitis es la patología más frecuente y tiene unas características
comunes a todos sus orígenes como: el ojo rojo y el aumento de
secreciones, visitas por cada tipo de conjuntivitis
OFTALMOPEJIA
Las personas con oftalmoplejía
supranuclear son incapaces de mover los
ojos voluntariamente en todas las
direcciones, especialmente mirar hacia
arriba. Otros síntomas pueden incluir:
Demencia leve. Movimientos rígidos y sin
coordinación, como los de la enfermedad
de Parkinson.
TITAMINA Y
FOSFORO
La tiamina (vitamina B1) ayuda a las células del organismo a convertir carbohidratos en
energía. El papel principal de los carbohidratos es suministrar energía al cuerpo,
especialmente al cerebro y al sistema nervioso.
XALENTASMA
Llamamos xantelasma a una lesión de color amarillento que
aparece en los párpados, y está causada por un acúmulo de
grasa, de colesterol
¡GRACIAS!

También podría gustarte