Está en la página 1de 5

TAREA 1 CONCEPTOS PREVIOS

Estructura molucular

Tutor:

Dolffi Rodriguez

Grupo:

401582_47

Presentado por:

Jhoan Enrrique Perez Noy

C.C.1004374117

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

(UNAD)

Duitama

Febrero 19/2022
Ejercicio 1: Cada estudiante definirá con base en lo consultado, los siguientes
conceptos relacionados con los temas del curso:
molécula, átomo, electrón, protón, partícula, mol, orbital, enlace, onda,
electronegatividad, iónico, covalente, longitud de onda, nivel de energía, valencia,
fotón, radiación, conductividad, metal, aislante, geometría molecular

Mol: es la cantidad de sustancia.


Molécula: agrupación definida y ordenada de átomos que constituye la porción más
pequeña de una sustancia pura y conserva todas sus propiedades.
Átomo: partícula de un elemento químico compuesta por electrones, protones y
neutrones.
Electrón: Partícula subatómica que se encuentra alrededor del núcleo del átomo y que
tiene carga eléctrica negativa.
Protón: Partícula subatómica del núcleo del átomo y que tiene carga eléctrica positiva.
Partícula: Cuerpo de pequeña dimensión que constituye de la materia.
Orbital: es un espacio donde orbitan los electrones.
Enlace: unión de átomos dentro de un compuesto.
Onda: es la propagación de una perturbación de alguna propiedad del espacio que
implica trasporte o movimiento de energía sin trasporte de energía.
Electronegatividad: es la fuerza o poder de atracción de un átomo de atraer a los
electrones hacia sí.
Iónico: átomo molecular con carga positiva o negativa
Covalente: es un tipo de enlace que permite que dos o más átomos se formando así
moléculas
longitud de onda: es la distancia recorrida por la perturbación periódica que se propaga
por un medio en un determinado ciclo.
nivel de energía: estados de energía o carga de los átomos.
Valencia: el número de electrones faltante.
Fotón: partícula de energía luminosa o de energía electromagnética que produce se
trasmite o se absorbe.
Radiación: emisión de partículas que producen algunos cuerpos que se propaga a través
del espacio.
Conductividad: cuerpo conductor con la capacidad de trasmitir a través de si calor o
electricidad.
Metal: cuerpo de estado sólido si está a una temperatura ambiente con propiedades de
ser un buen conductor de calor o electricidad
Aislante: cuerpo con la propiedad de no ser conductor de calor o electricidad.
geometría molecular: La geometría molecular o estructura molecular se refiere a la
disposición tridimensional de los átomos que constituyen una molecular.
Ejercicio 2: A partir de los conceptos identificados se debe escribir definiciones propias
que conlleven a la elaboración de un glosario de términos de máximo 3 renglones por
cada definición y haciendo uso de las citas bibliográficas.

radiación

fotón

mol

electronegatividad protones partícula

nes átomo covalente molécula


electrones orbita

valencia
nes iónicos

enlace

Metal

conductivida
d
Referencias bibliográficas

Chang, R. Goldsby, K. (2013). Química. (12a. ed.). (pp. 40-48; 275- 281; 292-322; 443-
54). México, D.F: McGraw-Hill Interamericana. Biblioteca Virtual UNAD
https://elibro net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/36611?page=71
Gallego, P. A., Garcinuño, M., Morcillo, O. (2018). Química Básica. (pp. 302-313;
321-340) Madrid, España: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Biblioteca Virtual UNAD
https://elibro net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/48942?page=302

También podría gustarte