Está en la página 1de 2

RECURSOS FISICOS DE APOYO

• Cinturones de seguridad en todos los asientos;


• Equipo básico de herramientas de mano;
• Equipo básico de señalización que incluya traficonos y triángulos reflejantes;
• Juego de cables pasa-corriente;
• Lámpara portátil de emergencia;
• Neumático de refacción con accesorios (gato y llave de cruz), y
• Un extintor contra fuego tipo ABC, como mínimo.
• Equipo para comunicación funcionando

EQUIPO MEDICO
• Reanimadores tipo bolsa con válvula de no reinhalación, con vías de entrada de oxígeno, dispositivo de • Estetoscopio de Pinard o sustituto tecnológico;
concentración y válvulas de liberación. En el caso del neonato con bolsa de 250 mililitros, lactante con bolsa de 500 • Equipo esterilizado para atención de parto, el cual debe contar por lo menos con:
mililitros, pediátrico con bolsa de 750 mililitros y adulto con bolsa de 1000 mililitros, además de mascarillas de • Dos pinzas tipo Rochester;
tamaños 0, 1, 2, 3, 4 y 5; • Onfalotomo;
• Camilla rígida con sistema de sujeción; • Tijera tipo Mayo;
• Carro camilla; • Cinta umbilical o similar;
• Esfigmomanómetro aneroide con brazaletes para adulto y pediátrico; • Perilla para aspiración, y
• Estetoscopio biauricular; • Campos quirúrgicos y bata quirúrgica, desechables;
• Equipo de aspiración de secreciones fijo o portátil; • Férulas para miembros torácicos y pélvicos;
• Equipo de cánulas orofaríngeas en los tamaños: prematuro, neonatal, infantil, pediátrica y adulto; • Oxímetro de pulso;
• Gancho portasuero doble; • Sistema de inmovilización pediátrica, y
• Glucómetro o sustituto tecnológico; • Tabla corta con sistema de sujeción o chaleco de extracción.
• Mascarillas con filtro HEPA o N95; • Desfibrilador-monitor (para registro de signos vitales) y marcapaso externo;
• Tanque de oxígeno fijo de por lo menos tres metros cúbicos con manómetro de alta presión, flujómetro con rango • Estilete para tubo endotraqueal: neonatal, infantil, pediátrico y adulto;
entre 2 a 15 litros por minuto y salida para humidificador; • Estuche de diagnóstico básico (mango, oftalmoscopio con luz, selector de aperturas y lentes, otoscopio con luz y
• Tanque de oxígeno portátil tamaño "D" con manómetro, regulador de presión y flujómetro con rango entre 2 a 15 conos reutilizables);
litros por minuto o mayor, y • Equipo para infusión intraósea;
• Termómetro digital o sustituto tecnológico. • Laringoscopios: tamaño adulto y pediátrico con hojas rectas números 0, 1, 2, 3 y 4, y hojas curvas números 1, 2, 3 y
• Collarines rígidos: chico, mediano y grande; 4;
• Cánulas nasofaríngeas; • Micro-nebulizador o sustituto tecnológico;
• Dispositivo para inmovilizar la cabeza • Pinzas de Magill adulto y pediátrica, y
• Dispositivo de estabilización pélvica o elemento sustituto; • Ventilador de traslado pediátrico-adulto.

INSUMOS
• Apósitos, gasas estériles y no estériles; • Jeringas desechables de 3, 5, 10 y 20 mililitros y agujas 20 x 32 o 22 x 32;
• Cobertores; • Jeringas con aguja para insulina;
• Catéteres venosos cortos estériles, para aplicación percutánea de terapia intravenosa periférica de calibres 12 a 24; • Ligaduras;
• Cómodo; • Pato orinal;
• Contenedor rígido de color rojo para material punzocortante, bolsa roja y bolsa amarilla para RPBI; • Puntas nasales para oxígeno, mascarilla con bolsa reservorio y mascarilla simple; en tamaños adulto y pediátrico;
• Desinfectante para manos; • Riñón;
• Desinfectante para equipos y superficies; • Sábanas;
• Equipo desechable para venoclisis con normogotero y microgotero; • Sondas de aspiración suaves;
• Guantes estériles, no estériles y cubre bocas; • Tela adhesiva;
• Jabón quirúrgico; • Torundas secas y torundas con alcohol, y
• Vendas elásticas de 5, 10, 20 y 30 centímetros de ancho. • Electrodos de parche auto adheribles para adultos y pediátricos, electrodos para marcapasos transcutáneo,
• Bolsa amarilla para RPBI; compatibles con el equipo desfibrilador existente;
• Cánula de Yankauer; • Equipo invasivo para la vía aérea: mascarilla laríngea u otros;
• Guía para identificación de materiales peligrosos; • Jalea lubricante hidrosoluble y pasta conductiva para monitoreo electrocardiográfico;
• Rastrillo desechable para afeitar; • Sondas de Nelaton, Levin y Foley con bolsas para recolección;
• Sábana térmica; • Tubos endotraqueales para adulto con globo de alto volumen y baja presión, con válvula conector y escala en
• Sábana para quemados, y milímetros, en calibres números 6.0, 6.5, 7.0, 7.5, 8.0, 8.5 y 9.0, y
• Elementos materiales para clasificación de lesionados (triage) • Tubos endotraqueales pediátricos sin globo, con válvula conector y escala en milímetros, en calibres números 2.0,
2.5, 3.0, 3.5, 4.0, 4.5, 5.0 y 5.5.

SOLUCIONES
• Cloruro de sodio (solución al 0.9%);
• Electrolitos orales;
• Glucosa (solución al 5%),
• Solución Hartman.

MEDICAMENTOS
ANALGESIA ANESTESIA CARDIOLOGIA: ENFERMEDADES ENDOCRINOLOGIA NEUMOLOGIA GASTROENEROLOGIA: GINECO-OBSTETRICIA: NEUROLOGIA
INMUNOALERGICAS:

• Ketorolaco, • Midazolam, • Ácido acetilsalicílico, • Adrenalina, solución • Dextrosa al 50 % • Salbutamol, • Butilhioscina, • Hidralazina, • Diazepam, solución
solución solución tabletas inyectable aerosol solución inyectable solución inyectable inyectable
inyectable
inyectable • Isosorbida, tabletas • Atropina, solución • Difenidol, solución • Haloperidol,
• Metamizol, • Trinitrato de glicerilo, inyectable
inyectable solución inyectable
perlas sublinguales • Epinefrina, solución
solución • Captopril o Enalapril, inyectable o sustituto • Ranitidina, solución
inyectable tabletas tecnológico inyectable
• Clorhidrato • Hidrocortisona,
de solución inyectable o
genérico alterno
Nalbufina,
solución
inyectable

También podría gustarte