Mesa Directiva Que Declara Improcedente La Cuestión de Confianza Presentada Por Premier Aníbal Torres
Cargado por
Epicentro TV
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas
5 páginas
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
Descripción:
Mesa Directiva que declara improcedente la Cuestión de Confianza presentada por Premier Aníbal Torres
Título original
Mesa Directiva que declara improcedente la Cuestión de Confianza presentada por Premier Aníbal Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
PDF o lea en línea desde Scribd
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copiar enlace
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Denunciar este documento
Descripción:
Mesa Directiva que declara improcedente la Cuestión de Confianza presentada por Premier Aníbal Torres
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Marcar por contenido inapropiado
Descargar ahora
Guardar
Guardar Mesa Directiva que declara improcedente la Cuestió... para más tarde
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas
5 páginas
Mesa Directiva Que Declara Improcedente La Cuestión de Confianza Presentada Por Premier Aníbal Torres
Título original:
Mesa Directiva que declara improcedente la Cuestión de Confianza presentada por Premier Aníbal Torres
Cargado por
Epicentro TV
Descripción:
Mesa Directiva que declara improcedente la Cuestión de Confianza presentada por Premier Aníbal Torres
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Marcar por contenido inapropiado
Guardar
Guardar Mesa Directiva que declara improcedente la Cuestió... para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
Insertar
Compartir
Imprimir
Descargar ahora
Saltar a página
Está en la página 1
de 5
Buscar dentro del documento
“Decenia dela gualdad de Oportunidages para mujeres y hombres “Aa del Frtalecimiento dea Soberana Hacional “af del icentenaio de Congreso dela Republica del Peri REPUBLICA Lima, 24 de noviembre de 2022 on |" Sefior ANIBAL TORRES VASQUEZ Presidente del Consejo de Ministros jr. Carabaya s/n, Cdra. 1 “ercado de Lima Tengo el agrado de dirigirme a usted, por especial encargo de la Mesa Directiva Eee Congreso de la Repiiblica, para remitirle copia fedateada de! Acuerdo 061- “3\2022-2023/MESA-CR, aprobado en la fecha, por el cual se rechaza de plano la ‘cuestién de confianza planteada por usted a nombre del Consejo de Ministros, el cual se dio cuenta hoy en la continuacién de la sesién del Pleno del Congreso, iniciada el jueves 17 de noviembre de 2022. Con esta oportunidad reitero, sefior presidente del Consejo de Ministros, la expresién de mi especial consideracisn. Atentamente, JQSE FRANCISCO CEVASCO PIEDRA Ofigial Mayor del Congreso de la Republica nije Plaza Bolivar. Av. Abancay sin — Lima. Pert www.congreso.gob.pe Central Telefénica: 311-7777ACTA DE LA 25 SESION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA ACUERDO N° 061-2022-2023/MESA~CR RECHAZO DE PLANO DE LA CUESTION DE CONFIANZA La Mesa Directiva del Congreso, de conformidad con sus atribuciones establecidas en el articulo 86 del Reglamento del Congreso de la Repiiblica y en la Constitucién Politica del Estado; CONSIDERANDO Que, el articulo 133 de la Constitucién faculta al Presidente del Consejo de Ministros a plantear ante el Congreso una cuestidn de confianza a nombre del Consejo; Que, el Consejo de Ministros, en sesién de fecha 14 de noviembre de 2022, acordé la presentacién del Proyecto de Ley 3570/2022-PE argumentando que la Ley 31399 ha establecido “una valla arbitraria que no se encuentra en la Constitucién Politica del Peri”, arrogandose el control constitucional de la Ley; Que, la cuestién de confianza, facultad discrecional prevista para el Presidente del Consejo de Ministros, 0 para los Ministros de Estado, para ser validamente presentada debe reunir los requisitos constitucionales y legales vigentes en nuestro Estado democratico y de derecho, que se rige por la primacia esencial de la Constitucién y el debido cumplimiento a las leyes vigentes; Que, en la sesién del Pleno del 17 de noviembre de 2022, el Presidente del Consejo de Ministros ha planteado una pretendida “cuestién de confianza” por la aprobacién del Proyecto de Ley 3570/2022-PE, que busca derogar la vigente Ley 31399, Ley que fortalece el proceso de aprobacién de leyes de reforma constitucional regulado en los articulos 40 y 44 de la Ley 26300, Ley de los derechos de participacién y control ciudadanos, El Consejo de Ministros argumenta su pedido, también, en el articulo 132 de la Constitucién, que establece que la desaprobacién de una iniciativa ministerial no obliga al ministro a dimitir, salvo que haya hecho cuestién de confianza de la aprobacién; Que, en el presente pedido de la pretendida “cuestién de confianza”, el Presidente del Consejo de Ministros ha expresado que si su planteamiento no es atendido, el Ejecutivo entenderd que la cuestién de confianza ha sido rehusada, arrogéndose la facultad exclusiva y excluyente del Congreso de la Republica de aprobar 0 no la confianza y de interpretar el sentido de su decisién, tal como lo ordena la Ley 31355, vigente en el sistema juridico peruano; Que, bajo lo expuesto, se evidencia que lo planteado por el Presidente del Consejo de Ministros, a nombre del Consejo, excede el marco constitucional y legal vigente, debido a que desconoce las competencias de! Congreso como titular de la GERTIFICO due: Elpretente documents cpio ginal que fongo a a vii Sait ho anno Fesponeabided, Lima, 24 yoyrelacién fiduciaria, que es biunivoca, y, en consecuencia, representa una grave alteracién al Estado Constitucional de Derecho y a la separacién de poderes establecida en el articulo 43 del Texto Fundamental, agudizando de ese modo la actual crisis poltico-constitucional en que se debate la Nacién, lo que no debe ser ajeno a ninguno de los Poderes del Estado en el adecuado y delicado tratamiento de la cosa publica en que se podrian tomar decisiones que afecten gravemente nuestro orden constitucional;, Que, la Ley 31399 -que est en plena vigencia- se refiere a dos competencias exclusivas y excluyentes del Congreso de la Repitblica como lo son: (i) la aprobacién en primera votacién de una reforma constitucional; y (li) la disposicién para que el Presidente de la Replica convoque a referéndum para la aprobacién de reformas constitucionales; Que, por lo antes expuesto, el Proyecto de Ley 3570/2022-PE, presentado por el Poder Ejecutivo, que busca derogar la Ley 31399, interfiere directamente en las competencias exclusivas y excluyentes del Congreso de la Republica. Este proyecto, ademas, colisiona frontalmente con el articulo 206 de la Constitucién, que establece, de modo imperativo y sin margen de duda, que toda reforma constitucional debe ser aprobada por el Congreso de la Republica con mayoria absoluta de! ntimero legal de sus miembros, y ratificada mediante referéndum, y que puede omitirse el referéndum cuando el acuerdo del Congreso se obtiene en dos legislaturas ordinarias sucesivas con una votacién favorable, en cada caso, superior a los dos tercios del ntimero legal de congresistas; Que, por lo demas, no resulta ajeno al Congreso de la Republica, que los fundamentos de la “cuestién de confianza” que ahora pretende ser intentada por el Presidente del Consejo de Ministros, tiene los mismos fundamentos que los sefialados en su dia por el propio Poder Ejecutivo en la demanda de inconstitucionalidad ingresada al Tribunal Constitucional (Causa No. 001-2022- PI/TC), en la que -habiéndose tramitado la misma conforme a su especial naturaleza de accién constitucional abstracta y de control directo- fue llevada la vista de la causa ante el Pleno del Tribunal Constitucional el pasado 1 de setiembre de 2022, y se encuentra pendiente de sentencia final y decisiva, por lo que no resulta acorde ‘con nuestro sistema de control constitucional que, pese a ello, el propio Poder Ejecutivo se adelante a lo que esta bajo juzgamiento y autoridad del maximo intérprete constitucional, a relterar -por via de una pretendida “cuestién de confianza"- conceptos de una presunta inconstitucionalidad que, a pedido del Poder Ejecutivo, el Tribunal Constitucional es e! llamado a dilucidar con cardcter de cosa juzgada constitucional; Que, teniendo en cuenta que el planteamiento de esta pretendida “cuestién de confianza” constituye una evidente vulneracién de las competencias exclusivas y excluyentes del Congreso, asi como una grave amenaza contra el principio de la CERTIFICO QUE: Eland if fantonidd no asim responsabided. 2 Lima, 24 Noy 200 ogameseparacién y equilibrio de poderes -que es cldusula de intangibilidad de la Constitucién- y un condicionamiento para la decisién del Congreso, corresponde 2 la Mesa Directiva proceder conforme a la noma de orden piiblico contenida en el literal d) del articulo 86 del Reglamento del Congreso, debidamente concordado con los articulos 132 y 133 de la Constitucién Politica del Estado. Por tanto, la Mesa Directiva del Congreso: ACUERDA PRIMERO.- Rechazar de plano la cuestién de confianza planteada por el Presidente del Consejo de Ministros a nombre del Consejo, por tratarse de materias prohibidas para el planteamiento de una cuestién de confianza, tal como lo establecié el Tribunal Constitucional en el fundamento 185 de la sentencia recaida en el expediente 006-2019-CC y la Ley 31355, Ley que desarrolla el ejercicio de la cuestién de confianza regulada en el ultimo pérrafo del articulo 132 y en el articulo 133 de la Constitucién Politica del Pert. SEGUNDO.- Exhortar al Consejo de Ministros a respetar escrupulosamente los parémetros para las presentaciones de cuestién de confianza, que son los siguientes: * Que sea planteada por un ministro de Estado (articulo 132 de la Constitucién) © por el Presidente del Consejo de Ministros a nombre del Consejo (art. 133, de la Constitucién) * Que verse sobre materias de competencia del Poder Ejecutivo relacionadas directamente a la concrecién de su politica general de gobierno (Ley 31355). * Que no se refiera a la aprobacién 0 desaprobacién de reformas Constitucionales (Ley 31355). * Que no se refiera a materias que afecten los procedimientos y las competencias exclusivas y excluyentes del Congreso de la Reptiblica 0 de los organismos constitucionalmente auténomos (Ley 31355). * Que no tenga por finalidad la supresién de la esencia de alguna cléusula de intangibilidad de la Constitucién (art. 86 del Reglamento). * Que no tenga por finalidad la aprobacién o no de iniciativas de reforma constitucional (art. 86 del Reglamento). * Que no tenga por finalidad la aprobacién o no de iniciativas que interfieran en las competencias exclusivas y excluyentes del Congreso de la Repiiblica 0 de los organismos constitucionalmente auténomos (art. 86 del Reglamento).. © Que no condicione el sentido de alguna decisién del Congreso bajo término 0 plazo para el pronunciamiento (art. 86 del Reglamento). © Que, en caso se trate de una cuestién de confianza a nombre del Consejo, se debe incluir el acta en que conste el acuerdo tomado por el Consejo (art. 86 del Reglamento). SERTIFICO que: Elsi one op fl onto no kino Feaponeastaes, 3 Lima, 2 ¢ yo ‘srhands Rivers Lazo concede nePoaLicATERCERO.- Comunicar el presente acuerdo al Presidente del Consejo de Ministros. Lima, 24 de noviembre de 2022. ra vei Congreso yh MARTHA LUPE DIGNA CALLE LOBATON ALEJANDRO MUNNANTE MOYANO DELGADO: ‘Segunda Vicepresidenta BARRIOS Primera Vicepresidenta L Tercer Vicepresidente Con mr vofo en (ha. CERTIFICO QUE: Elprosanta documento 08 copa fil del cniginal que fengo-a fa vista, de cayo fartonsd no ssiro respensabiie. Lima, 2 | Wi m2
También podría gustarte
Ppt140323_reconstrucción Con Cambios.pdf
Ppt140323_reconstrucción Con Cambios.pdf
Epicentro TV
URGENTE: TC resuelve que el Estado distribuya píldora del día siguiente de forma gratuita y en todos los establecimientos de salud pública
URGENTE: TC resuelve que el Estado distribuya píldora del día siguiente de forma gratuita y en todos los establecimientos de salud pública
Redaccion La Ley - Perú
Informe Ingreso - Ranchito Dina Boluarte
Informe Ingreso - Ranchito Dina Boluarte
Epicentro TV
CCPR_C_PER_CO_6_52073_S (1)
CCPR_C_PER_CO_6_52073_S (1)
Epicentro TV
Resolución_de_Allanamiento_CF_03-2023_
Resolución_de_Allanamiento_CF_03-2023_
Epicentro TV
Fallo de Impedimento de Salida
Fallo de Impedimento de Salida
Epicentro TV
Poder Ejecutivo emite decreto legislativo que regula proceso de pérdida de dominio
Poder Ejecutivo emite decreto legislativo que regula proceso de pérdida de dominio
Agencia Andina
Pl Extincion de Dominio
Pl Extincion de Dominio
Epicentro TV
INFORME PRELIMINAR (1)
INFORME PRELIMINAR (1)
Epicentro TV
02695-2021-AA. 07-03-2023. Libertad Para Determinar Orden de Apellidos
02695-2021-AA. 07-03-2023. Libertad Para Determinar Orden de Apellidos
Epicentro TV
Exp. 00513-2022-4-5001-JR-PE-08 - Consolidado - 12262-2023_watermark
Exp. 00513-2022-4-5001-JR-PE-08 - Consolidado - 12262-2023_watermark
Epicentro TV
Ley Mindef DL 1134
Ley Mindef DL 1134
Kimberly Castillo
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA COORDINACIÓN Y ATENCION A PERIODISTAS Y COMUNICADORES SOCIALES EN EL CONTEXTO DE ALTERACIÓN AL ORDEN PÚBLICO
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA COORDINACIÓN Y ATENCION A PERIODISTAS Y COMUNICADORES SOCIALES EN EL CONTEXTO DE ALTERACIÓN AL ORDEN PÚBLICO
Epicentro TV
Alto Comisionado de la ONU reclama gobierno peruano por violación de derechos humanos en las protestas
Alto Comisionado de la ONU reclama gobierno peruano por violación de derechos humanos en las protestas
LaRepublica Digital
Predict Rlc 2694 2021 Cr Suspensión 3
Predict Rlc 2694 2021 Cr Suspensión 3
Epicentro TV
Acuerdo 071 Sobre Autorizar Contratar a Omar Chehade
Acuerdo 071 Sobre Autorizar Contratar a Omar Chehade
Epicentro TV
Consejo Consultivo - Constitución y Reglamento
Consejo Consultivo - Constitución y Reglamento
Epicentro TV
Dejan Sin Efecto Contrato de Omar Chehade
Dejan Sin Efecto Contrato de Omar Chehade
Epicentro TV
Denuncia Constitucional 219 2021 2026
Denuncia Constitucional 219 2021 2026
Diario El Comercio
Consejo Consultivo - Constitución y Reglamento
Consejo Consultivo - Constitución y Reglamento
Epicentro TV
Reporte Diario, 16 de Febrero, 17 Horas - Defensoria del Pueblo
Reporte Diario, 16 de Febrero, 17 Horas - Defensoria del Pueblo
Epicentro TV
Precedente del TC: es inconstitucional cobro de intereses moratorios cuando plazos legales hayan vencido (PJ puede aplicar control difuso)
Precedente del TC: es inconstitucional cobro de intereses moratorios cuando plazos legales hayan vencido (PJ puede aplicar control difuso)
Redaccion La Ley - Perú
Disposición de Apertura de Investigación Preliminar
Disposición de Apertura de Investigación Preliminar
Epicentro TV
Pl 0414720230202
Pl 0414720230202
Epicentro TV
Resolución de designación de nuevos vocales
Resolución de designación de nuevos vocales
Epicentro TV
Boletín Gobernabilidad
Boletín Gobernabilidad
Epicentro TV
Notificación audiencia de prisión preventiva
Notificación audiencia de prisión preventiva
Epicentro TV
Resolución que convoca a audiencia de prisión preventiva
Resolución que convoca a audiencia de prisión preventiva
Epicentro TV
Resolución que convoca a audiencia de prisión preventiva
Resolución que convoca a audiencia de prisión preventiva
Epicentro TV
Informe psiquiátrico
Informe psiquiátrico
Epicentro TV