Está en la página 1de 1

LABORATORIO – DENSIDAD

I- OBJETIVOS

Determinar la densidad de diferentes materiales
 Comprobar que la densidad es una propiedad específica

II- INTRODUCCIÓN

La densidad es una propiedad específica, ya que solamente depende de la naturaleza de la


sustancia de la que está hecho el cuerpo y no de lo grande o pequeño que sea.

La densidad de una sustancia es el cociente entre la masa y el volumen:

Densidad = Masa/Volumen             d = m/V

La masa y el volumen son propiedades generales o extensivas de la materia, es decir son


comunes a todos los cuerpos materiales y además dependen de la cantidad o extensión del
cuerpo. En cambio, la densidad es una propiedad característica, ya que nos permite identificar
distintas sustancias. Por ejemplo, muestras de cobre de diferentes pesos 1,00 g, 10,5 g, 264 g,
todas tienen la misma densidad,8,96g/cm3.
La densidad se puede calcular de forma directa midiendo, independientemente, la masa y el
volumen de una muestra:

III- MATERIAL

Esferas de diferentes tamaños, probetas, balanza

IV- PROCEDIMIENTO

1. Medir la densidad de la esfera: Mide la masa de la esfera en la balanza y su volumen con la


probeta. Anota los valores hallados y calcula la densidad.

2. Dispones de tres líquidos (agua, aceite y cloroformo). Mide la masa de diferentes


volúmenes de cada líquido y anota los resultados en la tabla. No olvides restar en cada
caso la masa de la probeta vacía.

V (mL) 10 20 30 40 50
agua m(g)
aceite m(g)
cloroformo m(g)

3. Representa los resultados obtenidos en una gráfica. ¿Qué conclusión obtienes de esta
experiencia? (Una recta diferente para cada líquido)

4. Determina la densidad de agua, del aceite y la del cloroformo a partir de la pendiente de


las rectas que has obtenido.

También podría gustarte