Está en la página 1de 12

PROCEDIMIENTO

INICIO DE OPERACION PLANTA ALTRON D-PRD-P-29


Página 1 / 11
Versión: 00

1. Objetivo y Alcance
Establecer un procedimiento seguro y práctico para realizar el trabajo, el cual alcanza al Operador de
Planta, Operador de Mixer, Operador de Cargador Frontal y Operador de Bombona; que laboran para la
empresa DINO S.R.L

2. Riesgos
Peligro Riesgo Métodos de Control
Potencial
Suelo en mal estado/ irregular/ acceso 1. Estándar de Seguridad de "Equipos de
Caída al mismo nivel
accidentado protección personal".
1. Estándar de Seguridad de "Orden y
Objetos en el suelo Caída al mismo nivel
Limpieza".
1. Estándar de Seguridad de "Orden y
Derrame de materiales varios Caída al mismo nivel
Limpieza".
1. Estándar de Seguridad de "Orden y
Falta de orden y limpieza Caída al mismo nivel
Limpieza".
1. Estándar de Seguridad de "Accesos y vías
Falta de acceso Caídas a distinto nivel
de escape".
1. Estándar de Seguridad de "Escaleras y
Uso de escaleras fijas Caídas a distinto nivel
barandas típicas".
1. Uso de sirenas para aviso de arranque.
Atrapamiento/
Arranque/energización de equipos 2. Señalización de uso de sirena para avisar
aprisionamiento
arranque de equipo.
Contacto con energía 1. Uso de sirenas para aviso de arranque.
Arranque/energización de equipos eléctrica en baja/ 2. Señalización de uso de sirena para avisar
media/ alta tensión arranque de equipo.
1. Uso de sirenas para aviso de arranque.
Contacto con energía
Arranque/energización de equipos 2. Señalización de uso de sirena para avisar
neumática
arranque de equipo.
Caída de personas al 1. Estándar de Seguridad de "Señalización
Pozas de agua
agua industrial"
Cinético
Colisión/ Atropello/ 1. Estándar de Seguridad de "Estándar de
Tránsito de maquinaria pesada
Volcadura vehículos pesados"
1. Estándar de Seguridad de "Señalización
Cierre o disminución de vía Colisión/ Atropello
industrial"
1. Estándar de Seguridad de "Señalización
Ingreso de terceros a zona de trabajo Atropello industrial"
Personal de piso interactuando con 1. Estándar de Seguridad de "Señalización
Atropello
equipos móviles industrial"
Contactos con
Estructuras ubicadas a nivel o bajo 1. Estándar de Seguridad de "Equipos de
estructuras a nivel o bajo
nivel de la cabeza protección personal".
nivel de la cabeza
Mecánico
Atrapamiento por
Equipos/máquinas/objetos en movimiento contacto con equipos, 1. Estándar de Seguridad de "Resguardo de
máquinas, objetos en máquinas y equipos"
movimiento
1. Estándar de Seguridad de "Herramientas
Golpes por contacto Manuales".
Manipulación de herramientas y objetos con herramientas y 2. Estándar de Seguridad de "Equipos de
varios objetos varios protección personal".
3. Verificación del uso obligatorio y correcto
del EPP necesario.
1. Estándar de Seguridad de "Herramientas
Atrapamiento/ contacto Manuales".
Empleo de equipos/herramientas con energía eléctrica/ 2. Estándar de Seguridad de "Equipos de
eléctricas contacto con protección personal".
herramientas eléctricas 3. Verificación del uso obligatorio y correcto
del EPP necesario.
PROCEDIMIENTO
INICIO DE OPERACION PLANTA ALTRON D-PRD-P-29
Página 1 / 11
Versión: 00

Contacto con aire a 1. Estándar de Seguridad de "Herramientas


presión/ atrapamiento Manuales".
Empleo de equipos/herramientas a por contacto con 2. Estándar de Seguridad de "Equipos de
presión neumática herramientas protección personal".
neumáticas en 3. Verificación del uso obligatorio y correcto
movimiento del EPP necesario."
1. Estándar de Seguridad de "Herramientas
Manuales".
Herramientas para golpear (martillo, Contacto con 2. Estándar de Seguridad de "Equipos de
combas) herramientas de golpe protección personal".
3. Verificación del uso obligatorio y correcto
del EPP necesario.
1. Estándar de Seguridad de "Herramientas
Golpes/ cortes/
Manuales".
atrapamiento por
Herramientas en mal estado 2. Estándar de Seguridad de "Equipos de
contacto con
protección personal".
herramientas en mal
3. Verificación del uso obligatorio y correcto
estado
del EPP necesario.
Golpes/ cortes por
Sistemas presurizados desacople fortuito de 1. Estándar de Seguridad de "Equipos de
manqueras y protección personal".
conexiones/ Explosión
Fallas mecánicas en vehículos y Colisión/ Atropello/ 1. Estándar de Seguridad de "Equipos de
equipos Volcadura protección personal".
Químico
1. Estándar de Seguridad de "Equipos de
Inhalación/Ingestión de protección personal".
Polución polvo/falta de visibilidad 2. Señalización referida al uso de EPP's
3. Verificación del uso obligatorio y correcto
de EPP's necesarios.
Contacto con aire 1. Estándar de Seguridad de "Equipos de
Aire comprimido o a presión
comprimido o a presión protección personal".
Golpes/ cortes por
Equipos conectados a líneas de aire equipos conectados a 1. Estándar de Seguridad de "Equipos de
comprimido o a presión líneas de aire protección personal".
comprimido o a presión
Derrame de materiales y químicos Contacto con 1. Estándar de Seguridad de "Equipos de
peligrosos materiales peligrosos protección personal".
Eléctrico
1. Estándar de Seguridad de "Equipos de
Contacto con energía
Líneas eléctricas/Puntos energizados en protección personal".
eléctrica en baja
Baja Tensión 2. Estándar de Seguridad de "Trabajos con
tensión
presencia de riesgo eléctrico".
1. Estándar de Seguridad de "Equipos de
Contacto con energía
Líneas eléctricas/Puntos energizados en protección personal".
eléctrica en media
Media Tensión 2. Estándar de Seguridad de "Trabajos con
tensión
presencia de riesgo eléctrico".
1. Estándar de Seguridad de "Equipos de
Contacto con energía
Uso de herramientas eléctricas protección personal".
eléctrica en baja
2. Estándar de Seguridad de "Trabajos con
tensión
presencia de riesgo eléctrico".
1. Estándar de Seguridad de "Equipos de
Contacto con energía
Descargas eléctricas protección personal".
eléctrica en baja/media/alta
2. Estándar de Seguridad de "Trabajos con
tensión presencia de riesgo eléctrico".
1. Estándar de Seguridad de "Equipos de
Instalaciones eléctricas en Cortocircuito/falso protección personal".
baja/media/alta tensión contacto eléctrico 2. Estándar de Seguridad de "Trabajos con
presencia de riesgo eléctrico".
Fallas Eléctricas de equipos Contacto con energía 1. Estándar de Seguridad de "Equipos de
PROCEDIMIENTO
INICIO DE OPERACION PLANTA ALTRON D-PRD-P-29
Página 1 / 11
Versión: 00

eléctrica/Incendio protección personal".


2. Estándar de Seguridad de "Trabajos con
presencia de riesgo eléctrico".
Ruido / vibración
1. Estándar de Seguridad de "Equipos de
Exposición a niveles de protección personal".
Ruido ruido superiores al límite 2. Señalización referida al uso de EPPs
permitido necesarios
3. Verificación del uso obligatorio y correcto
del EPP necesario.
1. Estándar de Seguridad de "Equipos de
Exposición a vibraciones protección personal".
Vibración debido a máquinas o equipos por uso de máquinas o 2. Señalización referida al uso de EPPs
equipos necesarios
3. Verificación del uso obligatorio y correcto
del EPP necesario.
Biológico
Manipulación de residuos y Exposición a agentes
-
desperdicios patógenos
Ergonómico
Uso de teclado, pantalla de PC, laptop, Exposición a movimientos
-
mouse del computador repetitivos
Ergonómico por posturas
Trabajo sedentario continuo -
inadecuadas
Ergonómico por posturas
Espacios reducidos de trabajo -
inadecuadas
Psicosocial
Monotonía/ repetitividad de la tarea Fatiga/estrés -
Climático
Caída de personas/
1. Estándar de Seguridad de "Equipos de
Sismos colapso de estructuras/
protección personal".
atrapamiento

3. Equipo de Protección Personal

Descripción Símbolo Señal de Seguridad


Casco de seguridad y barbiquejo
elástico.
Protección auditiva tipo orejera.

Botas de seguridad punta de acero.

Guantes de seguridad de cuero.

Protección ocular.

Mascarilla.

4. Herramientas y Equipos
 Equipo de Computo.
 Impresora matricial.
 Planta Dosificadora.
 Tableros Eléctricos.
 Compresor
 Blower
 Cargador frontal
PROCEDIMIENTO
INICIO DE OPERACION PLANTA ALTRON D-PRD-P-29
Página 1 / 11
Versión: 00

 Mixer (camión)
 Bombona
 Radio Comunicador
 Grupo Electrógeno.
PROCEDIMIENTO
INICIO DE OPERACION PLANTA ALTRON D-PRD-P-29
Página 1 / 11
Versión: 00

5. Diagrama de Flujo

Operador de
Operador de Planta Operador de Operador de
Cargador Frontal
Bombona Mixer

Inicio

1. Verificara que el personal cuente con EPPs y


herramienta y equipos en buen estado

2. Se verificara que la zona de trabajo este debidamente


señalizada.

3. Verifica el generador y las Materias primas.

4.Energiza los tableros auxiliares.

5. Da arranque a la compresora.

6. Verifica que nadie se encuentre cerca de los equipos.

7.El Op de Planta procederá a prender la PC y consola


de mando. 10. Abastece de
agregados las tovas de
almacenamiento
8. Programara el despacho, ingresa diseños al software.

9. En caso falte material comunicara al Op de cargador 11. Ubica la bombona


y/o Op. Bombona para reabastecer en zona descarga de
cemento a silos.

12. En todo momento observara la planta dosificadora.

13. Procede con la descarga de materiales al mixer.

15. Carga el concreto


14. Emitirá la guía y la boleta de despacho por cada al mixer y recibe guía
unidad despachada, la que es entregada al operador de y boleta de despacho
mixer. con las características
del producto.

16. Al reinicio y al termino de operaciones verificara el


generador y las materias primas .

16. Informa a jefe de área el cambio de EPPs según


sea necesario.

17. Al finalizar los despachos del día, envía el reporte


de producción

Fin

Descripción de Actividades

1. El operador de planta, verifica que el personal que va a estar involucrado en esta tarea tenga
PROCEDIMIENTO
INICIO DE OPERACION PLANTA ALTRON D-PRD-P-29
Página 1 / 11
Versión: 00

coordina con el área almacén para su dotación o cambio. De no haber inspector de seguridad, el jefe de
planta o ingeniero de producción dan el VB° para el retiro de los EPPs.
2. El Operador de la Planta de Concreto se asegura que la zona de trabajo se encuentre debidamente
señalizada.
3. El Operador se dirigirá a donde se encuentra el generador para verificar que las cantidades de aceite
refrigerante (nivel máximo) y combustible (tanque lleno), luego hará lo propio con la cisterna de agua
(nivel 3/), agregados, aditivos y cemento, estas cantidades tienen que ser las requeridas para cumplir el
programa diario de despachos.
4. El Operador de la Planta energizara los tableros auxiliares desde la caseta de control teniendo en cuenta
el sonido de la sirena como aviso de inicio de operaciones.

5. El operador de la Planta da arranque a la compresora y abre por completo las válvulas de aire para la
línea del sistema.
6. Debe asegurarse que nadie se encuentre cerca de los equipos, debajo de ellos o sobre las escaleras de la
faja las que deben tener guardas de seguridad.

7. Una vez cumplido lo anterior, el Operador se dirigirá al tablero de control para prender la PC y consola
de mando para luego activar las fajas transportadoras.
PROCEDIMIENTO
INICIO DE OPERACION PLANTA ALTRON D-PRD-P-29
Página 1 / 11
Versión: 00

8. El Operador de la Planta programara el despacho según requerimiento del cliente, es decir ingresa los
diseños de concreto.
9. En caso que falten agregados en su tolva de recepción, el Operador de Planta se comunicará por medio
de la radio con el Operador del Cargador Frontal para que abastezca con el material requerido
guardando las medidas de seguridad correspondientes como por ejemplo que esté señalizada el área de
trabajo y que no haya personal cerca de su zona de movilización. El operador de cargador debe cumplir
con el procedimiento de operador de cargador.
10. En el caso falte agregados, el operador de planta debe comunicar mediante la radio al operador de
cargador frontal para que abastezca las tolvas.
11. Si se presentara el caso de desabastecimiento de algún tipo de cemento, el operador de planta debe
comunicarse con el Operador de la Bombona e indicarle que lleve su unidad a la ubicación respectiva
para iniciar su descarga y por lo tanto alimentar los silos de cemento. Se debe aplicar el procedimiento
de descarga de bombonas.
12. El operador de planta en todo momento se procurará observar la planta para asegurarse de que ningún
personal extraño o de la misma planta trasgreda la señalización colocada.
13. El Operador de la Planta, ingresa el diseño del concreto al software y procede con la descarga de
materiales al mixer.
14. El Operador de la Planta emitirá la guía y la boleta de despacho por cada unidad despachada, la que es
entregada al operador de mixer.
15. Al reinicio de labores (después del receso de almuerzo) y al término de cada jornada, el operador de
planta observa las cantidades y niveles de aceite, refrigerantes, agregados, agua, aditivos y/o cemento
para programar los pedidos respectivos para el momento en que sea necesario o en su defecto para el
siguiente día.
16. El operador de planta informa al Jefe de Planta acerca de los cambios de EPPs que sean necesarios a fin
de que el personal no deje de estar protegido.
17. El Operador de Planta al finalizar los despachos del día, enviará el reporte de producción diaria al
asistente logístico, jefe de planta, ingeniero de producción y supervisor de calidad, mediante mail.
PROCEDIMIENTO
INICIO DE OPERACION PLANTA ALTRON D-PRD-P-29
Página 1 / 11
Versión: 00

Foto 1.Planta en inicio de operación.

Foto 2. Compresor
PROCEDIMIENTO
INICIO DE OPERACION PLANTA ALTRON D-PRD-P-29
Página 1 / 11
Versión: 00

Foto 3. Abastecimiento de Tolvas de agregados

6. Consideraciones de Seguridad, Salud y Restricciones

Franjas de Seguridad
Descripción Simbología

Franjas de seguridad para indicar zonas de peligro.

Franjas de seguridad para indicar prohibición o zona de equipo


de lucha contra incendios.
Franjas de seguridad para indicar una instrucción
obligatoria.
Franjas de seguridad para indicar una condición de
emergencia.

Señales de equipos contra incendios


Descripción Símbolo Señal de Seguridad

Extintor

Señales de prohibición
Descripción Símbolo Señal de Seguridad

Prohibido el ingreso

Prohibido beber de esta agua

Prohibido arrojar basura al piso

Señales de Advertencia
Descripción Símbolo Señal de Seguridad
PROCEDIMIENTO
INICIO DE OPERACION PLANTA ALTRON D-PRD-P-29
Página 10 / 11 Versión: 00

Peligro Riesgo Eléctrico

Cuidado con sus manos

Atención material explosivo o


peligro riesgo de explosión

Cuidado riesgo de ser aplastado

Atención con sus manos

Atención peligro de caídas

Señales de Obligación
Descripción Símbolo Señal de Seguridad

Es obligatorio usar el pasamanos

Uso obligatorio de casco,


protección auditiva y ocular

Uso obligatorio de tachos y cestos de


basura

Señales de Evacuación y Emergencia


Descripción Símbolo Señal de Seguridad

Zona segura en caso de sismo

Punto de reunión en caso de


emergencia

Ruta de evacuación

7. Consideraciones Ambientales
Reducir, en la medida de lo posible, la emisión de polvo.
Evitar el uso excesivo o innecesario de agua durante la actividad. Evitar
el uso excesivo o innecesario de aire durante la actividad. Evitar el uso
excesivo o innecesario de papel durante la actividad.
Disponer los residuos generados en el proceso en los respectivos contenedores, según la codificación de
colores.
Código de colores
Descripción Reaprovechable No Reaprovechable

Metales
PROCEDIMIENTO
INICIO DE OPERACION PLANTA ALTRON D-PRD-P-29
Página 11 / 11 Versión: 00

Vidrio
PROCEDIMIENTO
INICIO DE OPERACION PLANTA ALTRON D-PRD-P-29
Página 12 / 11 Versión: 00

Papel y cartón

Plástico

Orgánico

Peligroso

Generales

8. Control de Cambios

Nota: Las modificaciones que se incluirán en la nueva versión del procedimiento se deben identificar con "negrita
y cursiva"; y resaltado en amarillo.

Versión Ítems Modificados Propósito/Razones de la Modificación


00 NA NA

Fecha de próxima
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha de emisión:
revisión:
Freddy Llatas Jefe
Marco Chávez Garrido Regional de
Supervisor de Planta Operaciones Edgar Murphy Zanelli 25/02/2017 25/08/2017
Ricardo Marín Gerencia de concreto
Jefe de Seguridad y
Medio Ambiente

También podría gustarte