Está en la página 1de 6

Asignatura Datos del estudiante Fecha

Contabilidad Apellidos: CAEZ ESPITIA


Administrativa y de 18/10/2022
Costos Nombre: JOSE GREGORIO

Actividad Protocolo individual de la unidad N°: 2

Análisis y síntesis: 

UNIDAD 2: SISTEMAS DE COSTOS DE PRODUCCION

Para iniciar con el desarrollo de esta unidad es importante definir o saber el concepto
técnico de que es un Sistema de Costos de Producción. A continuación, en esta síntesis
estaré resaltando los conceptos básicos e información más relevante del tema
estudiado e investigados en los repositorios de la plataforma Sima de la universidad de
Cartagena y algunas investigaciones realizadas en internet para el estudio de esta
unidad.

SISTEMA DE COSTOS DE PRODUCCION

l sistema de costos de
producción (también llamado
costos de operación) es un
sistema
muy utilizado e
implementado en las
empresas industriales, cuando
los productos
producidos son
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Contabilidad Apellidos: CAEZ ESPITIA
Administrativa y de 18/10/2022
Costos Nombre: JOSE GREGORIO

independientes de los demás,


pero usa los mismos recursos
técnicos para su
respectiva producción
El sistema de costos de producción (también llamado costos de operación) es un
sistema muy utilizado e implementado en las empresas industriales, cuando los
productos producidos son independientes de los demás, pero usa los mismos recursos
técnicos para su respectiva producción.

ELEMENTOS QUE INTERVIENEN

En un sistema de costos de producción intervienen unos elementos que son: Los


materiales, la mano de obra y los costos indirectos de fabricación.

En cuanto a los materiales a


los materiales, existen costos
que pueden ser directos
e indirectos. Lo mismo
sucede en la mano de obra.
Puede existir mano de obra
indirecta y
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Contabilidad Apellidos: CAEZ ESPITIA
Administrativa y de 18/10/2022
Costos Nombre: JOSE GREGORIO

mano de obra indirecta


En cuanto a los materiales a los materiales, existen costos que pueden ser directos e
indirectos. Lo mismo sucede en la mano de obra. Puede existir mano de obra indirecta y
mano de obra indirecta.

 MATERIALES

Son los principales recursos que se usan en la producción; estos se transforman en


bienes terminados con la ayuda de la mano de obra y los costos indirectos de
fabricación.

Directos: Son todos aquellos que pueden identificarse en la fabricación de un producto


terminado, fácilmente se asocian con éste y representan el principal costo de materiales
en la elaboración de un producto.

Indirectos: Son los que están involucrados en la elaboración de un producto, pero


tienen una relevancia relativa frente a los directos.

 MANO DE OBRA: Es el esfuerzo físico o mental empleados para la elaboración


de un producto.

Directa: Es aquella directamente involucrada en la fabricación de un producto


terminado que puede asociarse con este con facilidad y que tiene gran costo en la
elaboración.

Indirecta: Es aquella que no tiene un costo significativo en el momento de la


producción del producto.

 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN (CIF):

Son todos aquellos costos que se acumulan de los materiales y la mano de obra
indirectos mas todos los incurridos en la producción pero que en el momento de obtener
el costo del producto terminado no son fácilmente identificables de forma directa con el
mismo.

SISTEMAS DE COSTOS

Un Sistema de Costos es un conjunto de procedimientos y técnicas para calcular el


costo de las distintas actividades. Estos pueden clasificarse según la forma de producir
y según el método de costos.

 SEGÚN LA FORMA DE PRODUCIR:


Asignatura Datos del estudiante Fecha
Contabilidad Apellidos: CAEZ ESPITIA
Administrativa y de 18/10/2022
Costos Nombre: JOSE GREGORIO

Costos por Ordenes de Producción: Se utilizan en aquellas empresas que operan


sobre pedidos especiales de clientes, en donde se conoce el destinatario de los bienes
o servicios y por lo general él es quien define las características del producto y los
costos se acumulan por lotes de pedido. Por ejemplo, la ebanistería, la sastrería, la
ornamentación, etc.

Costos por Procesos: Se utiliza en aquellas empresas que producen en serie y en


forma continua, donde los costos se acumulan por departamentos, son costos
promedios, la oferta antecede a la demanda y se
acumulan existencias. Por ejemplo, empresas de: gaseosas, cervezas, telas, etc.

Se utilizan en aquellas
empresas que operan sobre
pedidos especiales de
clientes, en donde
se conoce el destinatario de
los bienes o servicios y por lo
general él es quien define las
características del producto y
los costos se acumulan por
lotes de pedido.
Por ejemplo, la ebanistería,
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Contabilidad Apellidos: CAEZ ESPITIA
Administrativa y de 18/10/2022
Costos Nombre: JOSE GREGORIO

la sastrería, la ornamentación,
etc
Costos por ensamble: Es utilizado por aquellas empresas cuya función es armar un
producto con base en unas piezas que lo conforman, sin hacerle transformación alguna.
Por ejemplo, ensamblaje de automóviles, de bicicletas, etc.

 SEGÚN EL MÉTODO DE COSTO:

Los costos, según la metodología que utilice la empresa para valorizar un producto o
Servicio, pueden clasificarse así:

Costo Real: Es aquel en el cual los tres elementos del costo (costos de materiales,
costos de mano de obra y costos indirectos de fabricación) se registran a valor real,
tanto en el débito como en el crédito.

Costo Normal: Es aquel en el cual los costos de materiales y mano de obra se


registran al real y los costos indirectos de fabricación con base en los presupuestos de
la empresa. Al finalizar la producción, habrá que hacer una comparación de los costos
indirectos de fabricación cargados al producto mediante los presupuestos y los costos
realmente incurridos en la producción, para determinar la variación, la cual se cancela
contra el costo de ventas.

Costo Estándar: Consiste en registrar los tres elementos (costo de materiales, costo
de mano de obra y
costos indirectos de fabricación) con base en unos valores que sirven de patrón o
modelo para la producción.

Discusión: 
Dudas, desacuerdos, discusiones
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Contabilidad Apellidos: CAEZ ESPITIA
Administrativa y de 18/10/2022
Costos Nombre: JOSE GREGORIO

DUDAS:

1. ¿CUÁNDO UTILIZAR UN SISTEMA DE COSTOS DE PRODUCCION?

2. ¿CUALES SON LAS CARATERISTICAS DE UN SISTEMA DE COSTOS POR


ODENES DE PRODUCCION?

3. ¿CUALES SON LOS OBJETIVOS DE UN SISTEMA DE COSTOS?

También podría gustarte