Está en la página 1de 2

Tarea 9

Péndulo Simple
Objetivo: Determinar el valor más probable de la aceleración de la gravedad que se
determina por el experimento y evaluará los resultados sabiendo que la aceleración de la
gravedad para la ciudad de México es de 977.44 cm/s2.
Introducción:………….

Experimento:
Las mediciones que se obtuvieron del experimento se enlistan en la siguiente tabla. La
variable independiente es la longitud de la cuerda (L) y la variable dependiente es el tiempo
(t) que tardo en realizar una oscilación.

L(m) 0.3 0.5 0.8 1.21 1.72 2.09 2.48 3.0 3.4
t(s) 1.07 1.43 1.82 2.26 2.64 3.0 3.22 3.56 3.81

Procedimiento para determinar la ley física del experimento de péndulo simple.


a) Graficar los datos de 4 formas diferentes

número Variable independiente Variable dependiente Transformación Z

1 𝑋 𝑌 Sin transformación

2 𝑋 𝑌, Cambia a Z 𝑍 = 𝑌2

3 𝑋 𝑌, Cambia a Z 𝑍 = 𝑙𝑛𝑌
𝑍1 = 𝑙𝑛𝑋
4 𝑋, Cambia a Z1 𝑌, Cambia a Z2
𝑍2 = 𝑙𝑛𝑌

b) Para cada grafica calcular el coeficiente de correlación.


c) Observar cuál de las gráficas es la más lineal, no olvide también considerar el
coeficiente de correlación. Para elegir la transformación más lineal puede ayudarse
con la ecuación teórica de la introducción.
d) En base a la elección de la gráfica que más se ajuste a una recta, determine las
constantes usando el método de mínimos cuadrados.
e) Por ejemplo, si su elección es la transformación 4, se sugiere seguir el siguiente
procedimiento:

1
f) Consideremos que la variable dependiente es la longitud, entonces se escribe la
ecuación de la línea recta que representa la gráfica transformada. Se debe de
obtener una ecuación de la forma
𝑙𝑛 𝐿 = 𝑚𝑙𝑛𝑇 + 𝑏
g) Para determinar la ley física se debe de despejar la variable L. La ecuación está
escrita en función de logaritmo natural. Entonces para despejar a la variable se
deben de emplear las propiedades de los logaritmos y exponencial.

Propiedades
1 𝑙𝑛 (𝑎𝑏) = 𝑙𝑛 𝑎 + 𝑙𝑛 𝑏

2 𝑙𝑛 (𝑎/𝑏) = 𝑙𝑛 𝑎 – 𝑙𝑛 𝑏

3 𝑙𝑛 (𝑎𝑛 ) = 𝑛 𝑙𝑛 𝑎

4 𝑙𝑛 𝑒 = 𝑒 𝑙𝑛 = 1
5 𝑒 𝑚 𝑒 𝑛 = 𝑒 𝑚+𝑛

Usando la propiedad 3 de la tabla, la ecuación de la recta queda de la forma


𝑙𝑛 𝐿 = 𝑙𝑛𝑇 𝑚 + 𝑏
Ahora aplicando la función exponencial a la ecuación anterior, tenemos
𝑚 +𝑏)
𝑒 𝑙𝑛𝐿 = 𝑒 (𝑙𝑛𝑇
Usando la inversa de la propiedad 4 de la tabla, obtenemos la ecuación

𝐿 = 𝑇𝑚𝑒𝑏
h) Para obtener la ley física debemos de sustituir los valores numéricos de m y de b en
la ecuación anterior.
i) Para determinar el significado físico de las constantes m y b, se compara la ley física
con la ecuación teórica (la cual debe de estar en la introducción).
j) Reescribir la ecuación teórica para comparar con la ley física y de esa forma
encontrar el significado físico de la pendiente y la ordenada al origen.
k) Como último punto expliquen que se puede decir de la ley física. Que pueden
calcular o determinar de la ley física. ¿Puedo saber cuál es la longitud de la cuerda
si me dan el valor del tiempo de oscilación? ¿Cuál es el valor de la gravedad en el
experimento?
l) Calcular el error en el experimento.
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜 − 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑒𝑥𝑝𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙
𝐸=| | 100%
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜

También podría gustarte