Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

Taller de Diseño Arquitectónico V - Semestre 2019 – I


Programa de Requerimientos
Para Anteproyecto Arquitectónico;
“EDIFICIO HIBRIDO EN PJ. EL PROGRESO-CHIMBOTE”

Zona 1.- Zona para Actividades Comerciales


Necesidades Actividades Espacios Tipos de Espacio N° Usuarios
Requeridos

Comprar Espacios Cerrados de ESPACIOS COMERCIALES


Vender distinto Tipo y Jerarquía POLIVALENTES Y FLEXIBLES
Interactuar que permitan la venta de (15 TIENDAS como mínimo con
Exhibir Productos diversos . ½ SH c/u. Capacidad 6 personas
Recorrer por tienda. Considerar Índice de
Todos los
Mirar Ocupación 2.8 m2/ persona)
Compra y Venta Trabajar Usuarios
de Bienes y Identificados: -
Atender Espacios Cerrados de ESPACIOS COMERCIALES
Servicios,
Conversar distinto Tipo y Jerarquía POLIVALENTES Y FLEXIBLES
enfocados en Escuchar que permitan el desarrollo (15 OFICINAS como mínimo con
Potenciar y Concentrar de Actividades de Oficina ½ SH c/u. Capacidad 6 personas Residentes
Revalorar la Pensar (Trabajo, Estudio, Atención por Oficina. Considerar Índice de Visitantes
Identidad Hacer a Clientes, etc.) Ocupación 2.8 m2/ persona) Comerciantes
Comercial del Trabajar

Sector PJ El Atender ESPACIO COMERCIAL


Progreso. Conversar Espacio(s) Cerrado(s) de POLIVALENTE y FLEXIBLE.
Escuchar Jerarquía que permita el (1 SALÓN DE EVENTOS con
Concentrar desarrollo de Actividades y capacidad para 120 Personas
Reunir Eventos Comerciales y como mínimo + Depósito.
Trabajar Socio-Culturales de Considerar Índice de Ocupación
Exponer carácter Temporal. de 1.5 m2/persona)
Debatir *Considerar SSHH para
Hombres y Mujeres según RNE
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

Necesidades Actividades Espacios Tipos de Espacio N° Usuarios


Requeridos
RESTAURANTE(s) +
Comer Espacio(s) Cerrado(s) y/o COCINA(s) Y TERRAZA(s)
Degustar Semi-Cerrado(s) de distinto (Restaurante para 80 personas
Cocinar tipo y jerarquía que permita como mínimo. Con pista de Baile
Interactuar la relación social entre los y Área para orquesta.
Conversar usuarios y con el Lugar a (Considerar Índice de Ocupación
Relacionar través de la Gastronomía. 1.5 m2/ persona para Área de
Compra y Venta Socializar Mesas.
de Bienes y Bailar Recordar que el Área de Cocina
Servicios, es 30% del Área de Mesas
enfocados en según RNE) Todos los
Potenciar y Usuarios
Beber Espacio(s) Cerrado(s) y/o BAR (es) + TERRAZA(s)
Revalorar la Identificados: -
Degustar Semi-Cerrado(s) de distinto Bar para 30 personas como
Identidad
Cocinar tipo y jerarquía que mínimo, (Considerar Índice de
Comercial del Interactuar permitan el Esparcimiento y Ocupación de 1.5 m2/ persona
Sector PJ El Conversar la relación social entre los para el Área de Bar, Considerar Residentes
Progreso. Relacionar Usuarios y con el Lugar. Terraza(s) Visitantes
Socializar Comerciantes

SSHH PARA EL PUBLICO Y


Bañarse Espacio(s) Cerrado(s) PARA EL PERSONAL
Lavarse Nucleados para Hombres y SSHH para Hombres y Mujeres,
Limpiarse Mujeres para actividades Capacidad 4 personas por cada
Asearse de Aseo e Higiene Baño (Considerar Índice de
Vestirse Personal. Ocupación de 1.5 m2/persona)
Cambiarse 2 personas para Baño de
Personal.
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

ZONA 2.- Zona para Actividades Deportivas y Relajación


Necesidades Actividades Espacios Tipos de Espacio N° Usuarios
Requeridos
Espacios Cerrados de LOBBY + RECEPCION Y
Recibir distinto tipo y jerarquía que LOOKERS
Atender permitan el Recibimiento y (Área para Recepción y Lobby,
Socializar Atención de los Clientes al Capacidad 30 personas.
Interactuar Gimnasio y el guardado de Considerar Índice de Ocupación
Guardar Maletines de 1.5 m2/ persona)

Administrar OFICINA + SECRETARÌA


Atender Espacio(s) Cerrado(s) que (Área para Oficina Administrativa
Actividades de
Gestionar permitan la Administración y para Secretaria con ½ SH.
Socialización,
Dirigir del Gimnasio y el apoyo a la Considerar Índice de Ocupación
Esparcimiento. Apoyar Gestión. de 10 m2/ persona)
Todos los
Recreación e Usuarios
Entrenar Espacio(s) Cerrado(s) de SALA (S) PARA FUERZA
Integración Identificados: -
Ejercitar distinto tipo y jerarquía que (Área para el Trabajo Físico con
entre los
Mover permitan el Entrenamiento Maquinas Trotadores, Pesas y
Usuarios a Visitantes
Transpirar Físico con Máquinas de los afines. Capacidad 30 personas.
través de la Interactuar Usuarios del Gimnasio. Considerar Índice de Ocupación Residentes
Recreación de 4.5 m2/ persona) Trabajadores
Activa y el Entrenar SALA PARA SPINNING
Deporte Ejercitar Espacio Cerrado que (Sala para Spinning y/o Ciclyng,
Mover permita el Entrenamiento Capacidad 20 Bicicletas +
Transpirar con Bicicletas de los Instructor. Considerar Índice de
Interactuar Usuarios del Gimnasio Ocupación de 1.5 m2/persona)

Bailar SALA PARA AEROBICOS,


Entrenar Espacio Cerrado que BAILE, TAEBO Y AFINES
Ejercitar permita el Entrenamiento (Sala para Baile, Aeróbicos y
Mover Anaeróbico con Música de afines, Capacidad 20 Personas +
Transpirar los Usuarios del Gimnasio Instructor .Considerar Índice de
Interactuar Ocupación de 1.5 m2/persona)
Descansar Espacio(s) Cerrado(s) que SALA(S) PARA MASAJES
Masajear permita la Relajación Física (Considerar 3 Salas para
Dormir y Anímica mediante Hombres y 3 Salas para Mujeres,
Estar Masajes de los Usuarios Capacidad 2 personas por sala.
Relajar del Gimnasio (Considerar Índice de Ocupación
Interactuar de 1.5 m2/persona)
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

Descansar Espacio(s) Cerrado(s) que CAMARA(S) DE VAPOR

Socialización, Transpirar permita la Relajación Física (Considerar 1 Cámara común


Conversar y Anímica mediante la para Hombres y Mujeres.
Esparcimiento. Todos los
Estar Transpiración de los Capacidad 20 personas
Recreación, Usuarios
Relajar Usuarios del Gimnasio (Considerar Índice de Ocupación
Integración Identificados: -
Interactuar de 1.5 m2/persona)
entre los
Descansar Espacio(s) Cerrado(s) que CAMARA(S) SECA
Usuarios y con Transpirar permita la Relajación Física (Considerar 1 Cámara común
el Lugar y que Conversar y Anímica mediante la para Hombres y Mujeres. Visitantes
complementen Estar Transpiración de los Capacidad 20 personas. Residentes
las Actividades Relajar Usuarios del Gimnasio (Considerar Índice de Ocupación Trabajadores
características Interactuar de 1.5 m2/persona)

del Edificio. Descansar Espacio(s) Cerrado(s) que SALA(S) DE DESCANSO


Dormir permita la Relajación Física (Considerar 1 Sala común para
Estar y Anímica mediante la Hombres y Mujeres. Capacidad
Relajar Relajación de los Usuarios 20 personas. (Considerar Índice
Conversar del Gimnasio de Ocupación de 1.0
Interactuar m2/persona)
Vestirse Espacio(s) Cerrado(s) SSHH + VESTIDORES Y
Cambiarse Nucleados para Hombres y DUCHAS PARA HOMBRES Y
Bañarse Mujeres, para actividades PARA MUJERES
Lavarse de Aseo e Higiene Capacidad 6 personas por cada
Asearse Personal. Baño(Considerar Índice de
Limpiarse Ocupación de 1.5 m2/persona)
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

Zona 3.- Zona para Actividades Socio - Comunales


Necesidades Actividades Espacios Requeridos Tipos de N° Usuarios
Espacio
Administración Espacio Cerrado para el
Comunitaria Secretario General de la Junta 1 OFICINA 2 mínimo
Comunal
Apoyo a la Espacio Cerrado para el
Administración personal de apoyo al Secretario 1 OFICINA 2 mínimo
General
Gestión de Espacio Cerrado para el 1 OFICINA 2 mínimo
participación Vecinal Secretario de Participación
Vecinal
Tesorería Espacio Cerrado para el 1 OFICINA 2 mínimo
Tesorero (a)
Asistencia Social Espacio Cerrado para Asistenta 1 OFICINA 2 mínimo
Gestión Social

Administración de Apoyo Legal Espacio Cerrado para brindar 1 OFICINA O 2 mínimo


Asesoría Legal CONSULTORIO
las Actividades
Comunitarias del Apoyo Médico Espacio Cerrado para brindar 2 mínimo
Asesoría Medica 1 CONSULTORIO
Sector y
Seguridad Espacio Cerrado para Monitoreo 1 SALA DE 10 mínimo
Capacitación
Ciudadana MONITOREO
Técnica para la
Espacio Cerrado para 1 SALA DE 10 mínimo
Población
Reuniones Reuniones Administrativas REUNIONES
Aprender Espacios Cerrados de distinto AULAS - 20 personas como
Enseñar tipo y jerarquía que permitan (3 mínimo) mínimo por Aula
Hacer transmitir conocimiento, TALLERES
-15 personas
Leer capacitación y aprendizaje (2 mínimo)
mínimo por Taller
teórico y práctico a los usuarios.
Escuchar 120 Personas como
Concentrar Espacio Cerrado para 1 SALÓN mínimo + Depósito.
Reunir Reuniones y Actividades MULTIUSOS + Considerar Índice de
Exponer Comunitarias DEPOSITO Ocupación de 1.5
Debatir m2/persona)
Espacios Cerrados Nucleados SERVICIOS
Sanitarias e Higiene y/o Dispersos según Zonas, para HIGIÉNICOS para
Personal actividades de Aseo e Higiene Hombres y Mujeres
Según RNE
Personal. (2 SH de 6 m2 c/u
aprox.)
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

Zona 4.- Zona para Actividades Complementarias y de Servicio


Necesidades Actividades Espacios Tipos de Espacio N° Usuarios
Requeridos
Vigilancia del Espacio Cerrado para el OFICINA - DORMITORIO + SH
Edificio Vigilante (s) que cuidará el (1 Of-Dormít. de 25 m2 aprox.) 1
Centro.
Espacio Cerrado para el
Mantenimiento del Guardado de las DEPÓSITO Y/O BODEGA
Servicios de Apoyo
Edificio herramientas y elementos (1 Deposito de 50 m2 aprox.)
Complementario 1
que se usaran para el
a las Actividades mantenimiento del Edificio
Operativas del
Edificio Espacio Abierto y/o ESTACIONAMIENTO Y/O
Cerrado para el Guardado COCHERA Revisar
Estacionamiento de los distintos tipos de Para. -
RNE
Vehículos que utilizaran Autos y Camionetas
los Usuarios del Edificio. Motos
Bicicletas

IMPORTANTE. -

 CONSIDERAR EL 40 % DEL TERRENO COMO ÁREA LIBRE, PARA


ESPACIOS ABIERTOS, PÚBLICOS Y/O SEMI-PÚBLICOS, PARA
SOCIALIZACION, RECREACION Y CIRCULACIÓN (CALLES,
PARQUES, PLAZAS, ALAMEDAS, ETC)
 CONSIDERAR ADICIONALMENTE EL 35% PARA CIRCULACIÓN INTERNA Y
MUROS EN LAS DIMENSIONES DE LOS ESPACIOS CERRADOS
 CONSIDERAR EL CERTIFICADO DE PARÁMETROS URBANÍSTICOS Y
EDIFICATORIOS PARA DETERMINAR RETIROS NORMATIVOS, ALTURA
MÁXIMA DE EDIFICACIÓN Y OTROS
 CONSIDERAR EL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES (RNE) PARA
CALCULAR PLAZAS DE ESTACIONAMIENTO Y VERIFICAR ÍNDICES DE
OCUPACIÓN NORMATIVOS.

Chimbote, Mayo 2019


Los Docentes del Curso TADIARQ V
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

También podría gustarte