Está en la página 1de 4

INGENIERÍA INDUSTRIAL

INGENIERÍA INDUSTRIAL

PRÁCTICA Nº 2
Docente: Msc.Ing. Omar Nina Yucra Materia: Análisis de decisiones
Auxiliar: Joel Millares Fernández Sigla: IND 3338
Fecha de emisión: 10/11/2022 Fecha de entrega: 17/11/2022

PARTE TEÓRICA (20%)


1. ¿De qué trata la Teoría de Juegos?
2. ¿Qué tipos de estrategias existen?
3. ¿Qué es el equilibrio de Nash? Explique detalladamente.
Explique los conceptos y diferencias entre los modelos de Cournot, Bertrand y Competencia Perfecta

PARTE PRÁCTICA (80%)


SIMULACIÓN DINAMICA
1. Construir el diagrama causal de una empresa que tiene un proceso productivo continuo y que su producción
lo realiza en función de sus pedidos
2. Realizar el diagrama Forrester con las variables de
- Población estudiantil
- Graduación de estudiantes
- Ingreso de estudiantes
3. Realizar el diagrama causal y el diagrama forrester de:
- Clientes potenciales
- Clientes actuales
- Ventas
4. Realizar el diagrama causal y el diagrama forrester de:
- Ingreso
- Salida
- Inventario
- Defectuosos

MODELO DE COURNOT

5. Dos empresas se enfrentan a la curva de demanda de mercado: P=50-Q, las dos empresas tienen costes
marginales nulos. Determine q1,q2, Q,P y las cantidades individuales si ambas empresas deciden coludirse.
Realizar el grafico pertinente.

6. Siendo la función de demanda: P=350-Q y las funciones de costos CT1=5q1 y CT2= 0,8q22
a) Hallar el equilibrio desde el punto de vista de Cournot.
b) Encontrar la solución de colusión
c) Realizar el grafico pertinente.
INGENIERÍA INDUSTRIAL
INGENIERÍA INDUSTRIAL

7. Observe la siguiente función de demanda del mercado P = 90 – 0,5Q. Dos empresas idénticas tienen la
siguiente función de costos: CT = 60 + 3Q. Las empresas producen productos idénticos. Halle el precio y la
cantidad de equilibrio a la Cournot-Nash;¿Cuál será el precio y la cantidad de equilibrio en el mercado si
ambas empresas deciden coludirse y dividirse por igual el mercado? Realizar el grafico pertinente.

MODELO DE BERTRAND

8. Se tiene los siguientes datos:


q1= 70-2P1+P2 CT1=20q1

q2= 70-2P2+P1 CT2= 20q2

Determine: p1,p2, q1 y q2
9. Dos empresas compiten eligiendo el precio. Sus funciones de demanda son :
Q1=200-3P1+1,5P2
Q2=220-3P2+P1.
Los costos marginales son nulos.
¿Qué precio cobrará cada empresa, cuánto venderá y cuánto de beneficio obtendrá?

TEORÍA DE JUEGOS

10. Un grupo de 20 personas están en un camping en el que no hay luz eléctrica. Por las noches varios de ellos se
reúnen en la sala de actividades del camping con el objeto de leer algún libro. Cada uno de los veraneantes
requiere de 100 Watts para poder leer y tiene una ampolleta de sólo 60 Watts. Además si el vecino prende su
ampolleta, la luz que le llega es igual a la mitad de la intensidad. Quienes están a más de un puesto de distancia
no aportan nada.
(a) Si los veraneantes se sientan en círculo, ¿es equilibrio de Nash que ninguno prenda la ampolleta?, ¿que todos
prendan su ampolleta? Justifique.
(b) Responda las preguntas de la parte anterior, pero ahora suponga que los veraneantes se sientan en línea.
11. Diez estudiantes del MGPP salen a cenar en un restaurante que ofrece dos platos: pollo y langosta. El pollo
cuesta 2500 mientras que la langosta 10000. La disposición a pagar por el pollo de cada estudiante es de 3000,
mientras que la disposición a pagar por la langosta es de 5000. Normas sociales exigen que se reparta la cuenta
entre los diez estudiantes, pagando todos lo mismo, sin importar si ordenaron pollo o langosta. Además todos
deben elegir pollo o langosta y se considera de pésimo gusto no pedir nada o retirarse de la mesa antes de que
llegue la cuenta.
(a) ¿Qué debería pedir cada estudiante para que el excedente total de los consumidores sea el mayor posible?
Justifique.
(b) Si los demás estudiantes piden pollo, ¿Qué le conviene más a Ud., pedir pollo o langosta? Justifique.
(c) Si los demás estudiantes piden langosta, ¿Qué le conviene mas a Ud., pedir pollo o langosta? Justifique.
(d) ¿Es equilibrio de Nash que todos pidan pollo? Justifique.
(e) ¿Es equilibrio de Nash que todos pidan langosta? Justifique.

12. La policía sabe que 2 individuos han cometido un crimen aunque no pueden probarlo, no obstante tienen
indicios para incriminarlos por un delito menor. Ante la alarma social levantada los policías se ven obligados
a tener un culpable rápidamente, ponen a ambos sospechosos en celdas separadas y les hacen la siguiente
INGENIERÍA INDUSTRIAL
INGENIERÍA INDUSTRIAL

propuesta: “si delatas al otro como autor del crimen te perdonamos tu delito menor; pero si el otro te delata tú
recibirás 9 años de cárcel” en el caso de que ambos confiesen la sentencia se reducirá a 5 años para ambos; si
ambos deciden no confesar o delatar, entonces la policía sólo podrá sentenciarlos considerando sus delitos
menores con 2 años de cárcel. ¿Cuál es la opción que beneficia a ambos y les provoca no cambiar su conducta?
( Equilibrio de Nash)

13. dos empresas rivales en la industria de lácteos están planeando introducir un nuevo producto, que puede ser
leche de soya, leche de quinua y queso orgánico. Sus decisiones se producen simultáneamente y su matriz de
pagos es el siguiente:

EMPRESA 2

LECHE DE LECHE DE QUESO


SOYA QUINUA ORGÁNICO
LECHE DE SOYA -20,-20 0,20 20,30
EMPRESA LECHE DE 20,0 -30,-30 -15,25
1 QUINUA
QUESO 30,20 25,15 -40,-40
ORGÁNICO

a. ¿Cuál es el equilibrio?
b. ¿Cuáles son equilibrios en estrategias dominantes?
c. ¿Cuáles son estrategias de Nash?
d. En los equilibrios, ¿La ganancia que cada decisor obtendrá, es la mayor que puede obtener?

14. Los dos principales canales de televisión (TVN y UC) están compitiendo por la teleaudiencia en los horarios
entre las 20 y 21 horas y entre las 22 y 23 horas de las noches de los lunes.
Cada canal tiene dos programas, uno de ellos más atractivo (estelar) que el otro, y debe decidir en qué horario
transmitir cada programa. Las programaciones posibles para el programa estelar de cada canal llevan a los
siguientes ratings totales (ambos programas sumados) para cada canal:

CANAL 13 (UC)
20-21 hrs 22-23 hrs
CANAL 20-21 hrs 17, 23 16,26
7(TVN) 22-23 hrs 13,14 18,21

Suponga que el objetivo de cada canal de televisión es maximizar el rating total de ambos programas. Responda
las siguientes preguntas justificando cada una de sus respuestas.
(a) ¿Cuál será la programación si ambos canales actúan de manera coordinada?
(b) Determine la programación que resulta si ambos canales NO se coordinan y deciden simultáneamente sus
programaciones.
INGENIERÍA INDUSTRIAL
INGENIERÍA INDUSTRIAL

(c) Si el rating determina los ingresos publicitarios que recibe cada canal (por cada punto de rating cada canal
obtiene 1 UM) ¿Bajo qué arreglo entre los canales sería esperable que actúen coordinadamente?
(d) ¿Cuál sería el equilibrio de Nash si Canal 13 (UC) escoge su programación antes que TVN? (e) ¿Cuál sería el
equilibrio de Nash si TVN escoge primero Canal 13?

Msc. Ing Omar Rodolfo Nina Yucra Univ. Joel Rodrigo Millares Fernández
Docente de la materia IND 3338 Auxiliar de la materia IND 3338

También podría gustarte