Está en la página 1de 21

Mejores frases y citas célebres de Cicerón

Alguien tan relevante como fue Marco Tulio Cicerón, necesitaba


forzosamente una selección de sus mejores frases como la que
encontraréis a continuación. ¡Esperamos que las disfrutéis!

1. Que las armas cedan a la toga.


Las leyes son, sin ninguna duda, más poderosas que las armas.

2. El que seduce a un juez con el prestigio de su


elocuencia, me parece más culpable que el que lo
corrompe con dinero.
El don de la elocuencia no lo tiene todo el mundo y saberse valer de él es
algo extraordinario.

3. Hay enfermedades del alma más perniciosas que


las del cuerpo.
Los daños emocionales que recibimos pueden ser muy perjudiciales para
nosotros mismos.

4. ¿Hasta cuándo, Catilina, vas a abusar de nuestra


paciencia?
Ser paciente es algo que no todo el mundo posee, la paciencia es un don
maravilloso.

1
5. El testimonio de mi conciencia, es para mí de
mayor precio que todos los discursos de los
hombres.
Las experiencias vividas jamás las olvidaremos, indistintamente de lo que
piensen los demás.

6. Somos esclavos de las leyes para poder ser


libres.
La ley es igual para todos los hombres y que esta sea justa, depende de
los gobernantes.

7. Estar contentos con lo que poseemos es la más


segura y mejor de las riquezas.
Conformarse con poco en la vida puede traernos muchas ventajas,
debemos ser prácticos.

8. De hombres es equivocarse; de locos, persistir


en el error.
No debemos caer una y otra vez en el mismo error. Otros grandes
pensadores también hicieron suya esta fantástica cita.

9. Donde quiera que se esté bien, allí está la patria.


Buscar el lugar idóneo donde residir es algo que siempre ha
acompañado al hombre.

10. La fuerza es el derecho de las bestias.

2
No es más poderoso aquel que se sirve de la fuerza sino aquel que se
sirve de la inteligencia, de otra forma, esta civilización no existiría.

11. La honradez es siempre digna de elogio, aún


cuando no reporte utilidad, ni recompensa, ni
provecho.
Debemos ser siempre honrados, quizás no nos sea provechoso pero nos
permitirá dormir tranquilos por las noches.

12. El cultivo de la memoria es tan necesario como


el alimento para el cuerpo.
Los recuerdos son quizás nuestros bienes más valiosos y siempre nos
acompañarán.

13. Como nada es más hermoso que conocer la


verdad, nada es más vergonzoso que aprobar la
mentira y tomarla por verdad.
La mentira es una plaga de la cual debe deshacerse la humanidad, no
nos aporta nada positivo a la larga.

14. Comed y bebed, que después de la muerte no


habrá ningún placer.
Debemos aprovechar la vida al máximo, como esta cita de Cicerón nos
anima a hacer.

15. Los poetas nacen, los oradores se hacen.

3
En esta cita, Cicerón nos muestra la diferencia entre un poeta y un
orador, ¿Creéis que es cierto?

16. Pensar es como vivir dos veces.


Sin duda, al recordar volvemos instantáneamente a ese lugar.

17. A pesar de que ya soy mayor, sigo aprendiendo


de mis discípulos.
Siempre podemos aprender de una mente ágil y brillante, nunca es
demasiado tarde.

18. La naturaleza misma ha impreso en la mente de


todos la idea de un Dios.
La idea de creer en un Dios es algo que siempre ha acompañado al
hombre, sea esta cierta o no.

19. Nunca ofendas a un amigo, ni siquiera en


broma.
Ser respetuosos es señal de inteligencia, debemos saber conservar
nuestros amigos.

20. No hay hombre de nación alguna que, habiendo


tomado a la naturaleza por guía, no pueda llegar a
la verdad.
La naturaleza, al igual que la ciencia se rige por la ley de acierto o error,
con el tiempo suficiente logrará su cometido.

4
21. La victoria es por naturaleza insolente y
arrogante.
Aquel que se acostumbra siempre a ganar, al igual que un niño malcriado
adoptará malas actitudes.

22. Cuanto mayor es la dificultad, mayor es la


gloria.
Aquellas cosas más valiosas, siempre son las que más cuestan de
conseguir.

23. La naturaleza quiere que la amistad sea


auxiliadora de virtudes, mas no compañera de
vicios.
Una vida de vicios nos llevará inequívocamente hacia la soledad, los
vicios no son buenas compañías.

24. No hemos nacido solamente para nosotros.


Debemos colaborar en la sociedad en la que nos encontramos para
poder sentirnos realizados como individuos.

25. No solamente es ciega la fortuna, sino que de


ordinaria vuelve también ciegos a aquellos a
quienes acaricia.
Cuando vivimos rodeados de fortuna, tendemos a acomodarnos y
dejarnos llevar por los acontecimientos.

26. ¿Qué cosa más grande que tener a alguien con


quien te atrevas a hablar como contigo mismo?
5
Las amistades nos permiten hablar sobre nuestros propios defectos con
alguien más que no seamos nosotros mismos.

27. La historia: testigo de los tiempos, luz de la


verdad, vida de la memoria, maestra de la vida,
testigo de la antigüedad.
La historia es una gran fuente de conocimiento de la que todos podemos
aprender.

28. No existe ninguna justicia si a cada uno no le


está permitido poseer lo suyo.
Desde tiempos de los romanos, ha existido la propiedad privada, un
aspecto relevante de nuestra sociedad.

29. No hay nada hecho por la mano del hombre que


tarde o temprano el tiempo no destruya.
El tiempo lo destruye todo a su paso, transcurrido el tiempo suficiente no
seremos más que polvo

30. No hay momento de la vida que esté libre de


deberes.
Siempre existen labores que debemos cometer, nunca estaremos
exentos de ellas.

31. La virtud es la razón perfeccionada.


Cuando alcanzamos un nivel muy elevado de perfeccionamiento en
cualquier menester, alcanzamos en él, la maestría.

6
32. Mis libros siempre están a mi disposición,
nunca están ocupados.
La lectura es una actividad que puede proporcionarnos un gran placer
personal, además de enriquecernos intelectualmente.

33. Nada perturba tanto la vida humana como la


ignorancia del bien y el mal.
No ser conscientes de lo que está bien y de lo que está mal, nos llevará
hacia un error garantizado.

34. Toda la vida de los filósofos es una meditación


sobre la muerte.
Es muy común entre los filósofos divagar acerca de la muerte y de cómo
esta nos acabará atrapando.

35. Este es el primer precepto de la amistad; pedir


a los amigos sólo lo honesto, y hacer por ellos
sólo lo honesto.
Como bien nos dice esta cita del gran maestro Cicerón, debemos actuar
de forma honesta con nuestras amistades.

36. Los hombres se asemejan a los dioses cuando


hacen el bien a la humanidad.
La mejor forma de la que puede actuar un hombre es, sin ninguna duda,
haciendo el bien hacia los demás.

37. No hay nada tan increíble que la oratoria no


pueda volverlo aceptable.
7
Muchas veces las palabras no son suficientes para explicar la grandeza
de una gesta.

38. Vivir sin amigos no es vivir.


La amistad es un aspecto maravilloso que vuelve nuestras vidas mucho
más dichosas.

39. Nada hay más injusto que buscar premio en la


justicia.
La justicia no reconforta al oprimido o al perjudicado, pues ésta actúa de
forma justa con el agresor, causando quizás malestar en la contraparte.

40. No das un paso, no tramas un complot, no


concibes un solo pensamiento sin que yo lo sepa;
y digo más, sin que yo lo conozca en todos sus
detalles.
Cicerón nos habla en esta cita, sobre cómo él podía adelantarse a los
movimientos de sus enemigos.

41. Hago más caso del testimonio de mi


conciencia, que de todos los juicios que los
hombres hagan de mí.
Debemos saber escuchar la voz de nuestra consciencia, ésta muchas
veces nos llevará por el camino correcto.

42. Así, si quieres mirar arriba y ver esta sede y


mansión eterna, no confíes en lo que dice el vulgo,
ni pongas la esperanza de tus acciones en los

8
premios humanos; debe la misma virtud con sus
atractivos conducirte a la verdadera gloria.
Debemos actuar de forma justa y honorable, no por el aplauso de los
demás sino por el mero placer de hacer bien las cosas.

43. Ningún hombre ha llegado a ser grande sin un


toque de divina inspiración.
Sin duda, las grandes obras siempre son el fruto de una gran inspiración.

44. La pérdida de nuestras fuerzas es debida más


bien a los vicios de la juventud, que a los estragos
de los años.
Saber actuar con cabeza en nuestra juventud, nos proporcionará una
mejor vejez.

45. La vida feliz y dichosa es el objeto único de


toda la filosofía.
Todos deseamos alcanzar la felicidad en la vida y a muchos de nosotros,
curiosamente no es esquiva.

46. Lo sabemos todo: la luz del día no es para


nosotros tan clara como tus culpas.
Una cita acusadora de Cicerón que quizás podamos utilizar en algún
momento de tensión en nuestras vidas.

47. Es bueno acostumbrarse a la fatiga y a la


carrera, pero no hay que forzar la marcha.

9
Querer ir demasiado rápido puede hacernos desfallecer y con ello no
llegar a alcanzar nuestra meta. Como dice el refrán: “vísteme despacio
que tengo prisa”.

48. Son siempre más sinceras las cosas que


decimos cuando el ánimo se siente airado que
cuando está tranquilo.
La rabia puede nublar nuestro juicio y hacernos hablar de más, debemos
calmar nuestro ánimo antes de pronunciarnos.

49. Nada resulta más atractivo en un hombre que


su cortesía, su paciencia y su tolerancia.
Sin duda esta son tres virtudes que todos deberíamos poseer, un gran
consejo que nos brinda Cicerón.

50. La observación de la naturaleza y la


meditación, han generado el arte.
En la naturaleza podemos encontrar las formas más perfectas, pues con
el pasar del tiempo, ha sido la naturaleza quien en su sabiduría las ha
creado.

51. No hay absurdo que no haya pasado por la


cabeza de algún filósofo.
Incluso los aspectos más absurdos de la vida, son muchas veces
estudiados por la filosofía.

10
52. Superstición, aquella en la que se condensa un
inane temor de los dioses; religión, aquella que se
cimenta en un piadoso cultivo de la divinidad.
En la antigua Roma, la superstición y la religión afectaba directamente a
la población en su día a día.

53. No preocuparse en absoluto de lo que la gente


opina de uno mismo, no sólo es arrogancia, sino
también desvergüenza.
La opinión de los demás hacia nosotros puede traernos grandes
desgracias, cuídate de lo que piensen los demás.

54. Claro está que si hubiera de nombrarse de


oficio un defensor, se elegiría con preferencia al
que, reuniendo a la autoridad del magistrado el
talento del orador, se hallara revestido de la
dignidad que va a revestir el acusado.
En esta cita, Cicerón nos habla sobre la abogacía y de las cualidades
que se necesita para ejercerla.

55. Os expuse, senadores, el motivo de mi partida:


ahora os expondré brevemente el de la vuelta, en
que hay más que admirar.
Incluso alguien tan importante como el propio Cicerón, debía en muchas
ocasiones dar parte de sus idas y venidas a la autoridad del momento.

56. Allá los otros con lo que digan de ti, pues han
de hablar; porque todo lo que digan quedará

11
circunscrito también por este pequeño espacio de
las regiones que ves, ya que jamás fue perenne la
fama de nadie, pues desaparece con la muerte de
los hombres y se extingue con el olvido de la
posteridad.
Se dirán muchas cosas de nosotros en el transcurso de nuestras vidas,
pero llegado el momento todas se olvidarán.

57. Si se piensa que mis sentimientos han


cambiado, que se ha quebrantado mi firmeza, que
mi alma se ha abatido, es un extraño error.
Cicerón siempre fue fiel a sus ideas y personalidad, nada ni nadie lo iba a
cambiar.

58. Parecía que había amanecido una nueva


aurora, no sólo desterrada la tiranía que nos había
tenido sojuzgados, sino también el miedo de volver
a ella: y dio a la República una gran prenda de que
quería la libertad de la ciudad, con haber
desterrado del todo el nombre de dictador, que
muchas veces había sido justo, por la reciente
memoria de la dictadura perpetua.
Un defensor a ultranza del sistema republicano, Cicerón deseaba un
gobierno del pueblo, para el pueblo.

59. Un hogar sin libros es como un cuerpo sin


Alma.

12
Los libros son bienes de gran valor intelectual y en la antigua Roma
seguro que mucho más valiosos.

60. No puedo menos de interesarme en favor del


que a navegar se apresta en el mismo borrascoso
mar.
Debemos apoyar a aquellos que se atreven a innovar, de ellos depende
la evolución de la humanidad.

61. Ciertamente, la ignorancia de los males


venideros nos es más útil que su conocimiento.
Muchas veces el conocimiento de que algo malo sucederá, nos vuelve
más infelices demasiado pronto.

62. No considero libre a quien no tiene algunas


veces sus ratos de ocio.
El ocio es algo necesario par el ser humano, nos ayuda a desestresarnos
y relajarnos.

63. Mi desquite será proporcionado a los diversos


géneros de ataques dirigidos contra mi autoridad o
mi persona.
No me gustaría estar en el pellejo de quienes alguna vez atacaron a este
filósofo.

64. Hablo, pero no puedo afirmar nada; buscaré


siempre, dudaré con frecuencia y desconfiaré de
mí mismo.

13
La duda es algo natural en todos los grandes pensadores, sin ella no
encontraríamos nunca la verdad.

65. Su alma irritada no pensaba en otra cosa que


en castigar a sus enemigos; yo no pienso en los
míos, ni me acordaré de ellos sino en la medida
que lo imponga el supremo interés de la república.
Confiar en que la justicia actuará en contra de todos los malhechores
puede ayudarnos a llevar una vida más plena.

66. Si el que compra con las formalidades


prescritas por la ley queda a salvo de las
reclamaciones de un tercero cuando el vendedor
justifica la propiedad de la cosa vendida, con más
razón cuando se discute el derecho de un cónsul a
desempeñar tan alta magistratura, el llamado a
justificar la designación del pueblo es el cónsul
que lo propuso y le ha de dar posesión.
La defensa de la justicia es algo muy importante que en aquel momento
ya se practicaba, la corrupción nunca tuvo las cosas fáciles en la antigua
Roma.

67. La ley es, pues, la distinción de las cosas


justas e injustas, expresada con arreglo a aquella
antiquísima y primera naturaleza de las cosas.
Una definición muy controvertida que nos explica lo que Cicerón entendía
como La Ley ¿Estais de acuerdo con él?

14
68. Aquí, padres conscriptos, aquí mismo, entre
nosotros, en el seno de esta corporación, la más
santa y augusta del universo, toman asiento unos
hombres que premeditan mi muerte, y la vuestra, y
la destrucción de Roma; ¿Qué digo? ¡El fin del
mundo!
Este filósofo sabía que su vida corría peligro mientras recitaba estas
mismas palabras.

69. Por último, pasa revista conmigo a la penúltima


noche, y te convencerás de que yo vigilo por salvar
la República más que tú por perderla. Te digo que
la penúltima noche fuiste al barrio de los herreros
y estuviste, no tengo por qué callarlo, en la casa de
M. Lecca; allí se reunieron en gran número los
cómplices de tus criminales furores.
La República romana era un crisol de complots y conspiraciones, donde
unos siempre tramaban la muerte de los otros.

70. Siempre la mala paz es mejor que la mejor


guerra.
La paz es el fin más elevado que un hombre debe perseguir, los políticos
como cargos electos deben consagrarse hacia ese fin.

71. Si hacemos el bien por interés, seremos


astutos, pero nunca buenos.
No debemos actuar por interés, ser honestos en la vida es algo muy
importante,

15
72. La amistad comienza donde termina o cuando
concluye el interés.
Saber guardarnos de aquellas personas que actúan por interés puede
resultarnos muy beneficioso.

73. La confidencia corrompe la amistad; el mucho


contacto la consume; el respeto la conserva.
Respetar a nuestras amistades es algo que todos debemos hacer, darles
su espacio personal y saber entenderlas.

74. ¿Cuánto tiempo hemos de ser todavía juguete


de tu furor? ¿Dónde se detendrán los arrebatos de
tu desenfrenado atrevimiento?
Existen personas que intentan manipular a los demás para alcanzar sus
propios fines, no debemos dejarnos llevar por este tipo de individuos.

75. La violencia, la injusticia, el furor de los


malvados, han podido arrancarme y destruir otras
cosas; pero no han podido ni podrán despojarme
del ánimo ni amenguar mi fortaleza.
Nuestra firme decisión es la que nos permitirá alcanzar nuestro propósito.
Nada podrá detener nuestra fuerza de voluntad.

76. Tropezar dos veces en la misma roca es una


desgracia proverbial.
El ser humano es el único animal que se tropieza dos veces con la
misma piedra ¿Te ha sucedido alguna vez?

16
77. No me da vergüenza confesar que soy
ignorante de lo que no sé.
Cuando desconocemos algo sobre alguna cuestión es importante que los
demás lo sepan.

78. La vida de los muertos consiste en hallarse


presentes en el espíritu de los vivos.
Siempre recordaremos a aquellas personas que, por desgracia, nos han
tenido que dejar.

79. La aspiración democrática no es una simple


fase reciente de la historia humana. Es la historia
humana.
Desde el comienzo de la civilización siempre han existido los dirigentes y
siempre ha existido alguien con interés por derrocar a ese dirigente.

80. La amistad a las contingencias favorables hace


más espléndidas; y a las adversas, partiéndolas y
comunicándolas, más llevaderas.
La amistad es una fuerza que puede hacernos mucho más poderosos, un
grupo de amigos bien avenidos pueden ser imparables.

81. La verdadera gloria echa raíces y se expande;


los vanos pretendimientos caen al suelo como las
flores. Lo falso no dura mucho.
Cuando algo no posee buenos cimientos, está destinado a derrumbarse
más tarde o más temprano.

17
82. La verdad se corrompe tanto con la mentira
como con el silencio.
Cuando sabemos que algo no es cierto, debemos asegurarnos que
quienes nos rodean también lo sepan.

83. Todos los hombres pueden caer en un error;


pero sólo los necios perseveran en él.
Como muy acertadamente dijo Benjamin Franklin: “cometer errores es
humano, perseverar en ellos es diabólico”.

84. Las leyes se acallan con las armas.


Las luchas armadas no entienden de leyes ni de derechos, estas siempre
son violadas en un conflicto de este tipo.

85. No basta con alcanzar la sabiduría, es


necesario saber utilizarla.
Cuando somos poseedores de un basto conocimiento debemos saber
cómo usarlo.

86. Nadie que confía en sí, envidia la virtud del


otro.
Lo que poseen los demás nos tiene que dar igual, lo importante es lo que
nosotros poseemos.

87. Si quieres ser viejo mucho tiempo, hazte viejo


pronto.

18
La vejez es la última etapa por la que pasa el ser humano, en la Antigua
Roma esta etapa solía ser bastante breve.

88. Es elocuente quien dice con agudeza las cosas


humildes; con galanura y esplendidez las de más
alta categoría, y en estilo templado las cosas
medianas.
Ser poseedor del don de la oración, puede permitirnos saber cómo
expresarnos en los momentos más difíciles.

89. Todas las cosas fingidas caen como flores


marchitas, porque ninguna simulación puede durar
largo tiempo.
Solo aquellas cosas auténticas y de mayor calidad, persisten con el
transcurso del tiempo.

90. La ley no ha sido establecida por el ingenio de


los hombres, ni por el mandamiento de los
pueblos, sino que es algo eterno que rige el
universo con la sabiduría del imperar y del
prohibir.
Mediante las leyes, los hombres somos capaces de vivir en sociedad. De
otra manera, solo reinaría el caos en el mundo.

91. Seis errores que la humanidad sigue


cometiendo siglo tras siglo: Creer que la ganancia
personal se obtiene aplastando a los demás;
Preocuparse por cosas que no se pueden cambiar
o corregir; Insistir en que una cosa es imposible
19
porque no podemos lograrla; Negarse a dejar de
lado las preferencias triviales; Descuidar el
desarrollo y refinamiento de la mente; Intentar
obligar a otros a creer y vivir como nosotros.
Seis elementos que debemos tener en cuenta en nuestra vida diaria.

92. Si tienes un jardín y una biblioteca, tienes todo


lo que necesitas
Para ser feliz en la vida hacen falta pocas cosas.

93. En tiempos de guerra, la ley calla


Este gran pensador y filósofo siempre puso a la ley por encima de todo.

94. Si no nos avergonzamos de pensarlo, no


deberíamos avergonzarnos de decirlo
Si creemos lo suficiente en nuestros planteamientos e ideas lograremos
el éxito en todo lo que nos propongamos.

95. Leer en cada espera; leer a todas horas; leer en


el ocio; leer en tiempos de trabajo; leer al entrar;
leer como uno sale. La tarea de la mente educada
se expresa simplemente: leer para liderar
Una buena prueba de la forma en la que este pensador consideraba la
lectura.

96. La gratitud no es solo la mayor de las virtudes,


sino la madre de todas las demás

20
Cicerón fue un gran defensor de la civilidad y de las buenas maneras en
la sociedad.

97. Porque no hay más que una justicia esencial


que cimenta la sociedad, y una ley que establece
esta justicia. Esta ley es la recta razón, que es la
regla verdadera de todos los mandamientos y
prohibiciones. Cualquiera que descuide esta ley,
ya sea escrita o no escrita, es necesariamente
injusto y malvado
Cicerón creía en una ley innata que regía al género humano y que debía
ser obedecida por los hombres justos y buenos.

98. Dum spiro spero


Locución latina que puede ser traducida como: “Mientras respiro,
espero”.

99. Mientras hay vida, hay esperanza


Una frase que sigue utilizándose aún hoy en día en la modalidad
coloquial.

100. Los políticos no nacen; son excretados


Una muestra de la opinión que tenía este filósofo romano.

21

También podría gustarte