Está en la página 1de 11

S.E.P.

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO
De Tuxtepec
UNIDAD III

INTEGRANTES DEL EQUIPO:


MARTINEZ CHAVEZ JOSE ALFREDO (18350363)
PÉREZ JUSTO CINTHIA KARINA (18350533)
VENTURA MENDEZ YEYETZI (18350394)
ZARATE GRACIA JENNIFER (18350395)
MATERIA:
FORMULACIÓN Y EVALUCIÓN DE PROYECTOS

ACTIVIDAD 9: IDENTIFICACION DE ACCIONES

CARRERA:
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

GRUPO: “B” SEMESTRE: SEPTIMO

CATEDRÁTICO: DIONICIO PARRA VALIS

FECHA: 10/11/2021
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN………………………………………………….………………………1
DESARROLLO
MEDIOS Y ACCIONES…………………………………………………………………..2
A) ¿IMPACTA SOBRE EL MEDIO ANALIZADO?........................................3, 4
B) ¿APORTA DE ALGUNA FORMA AL OBJETIVO
CENTRAL?................................................................................................5, 6
C) NOS LLEVARIA AL CUMPLIMIENTO DE UNO O MAS FINES DEL
ÁRBOL DE OBJETIVOS………………………………………………………7,8
CONCLUSIÓN…………………………………………………………………………….9
INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo se responden las siguientes preguntas, ¿impacta sobre el


medio analizado?, ¿aporta de alguna forma al objetivo central? y ¿nos llevaría al
cumplimiento de uno o más fines del árbol de objetivos? En base a los medios se
establecen acciones, las cuales tienen como objetivo tener un buen impacto para
el medio analizado, aportar al objetivo central y cumplir con los fines del árbol de
objetivos, es por ello que se responde de manera breve, concisa y entendible a
manera que no sea confuso y acertando con cada una de las preguntas ya
establecidas.

1
DESARROLLO
MEDIOS:

1. Existe una conducta adecuada entre los colaboradores.


2. Existe un compromiso por parte de los colaboradores.
3. Conoce todo lo que se ofrece en la empresa.
4. Se actualizan y perfeccionan los conocimientos del trabajador en su actividad

ACCIONES:

1. Contar con lineamientos que refleje la buena conducta de los trabajadores.


2. Llevar a cabo chequeos por parte de la supervisión para verificar que
cumplan correctamente con sus actividades los subordinados.
3. Checar que los trabajadores conozcan todos los procesos que se emplean
dentro de la empresa si no cumple se sancionará.
4. Realizar por parte de la gerencia evaluaciones continuas hacia los
trabajadores y crear guías para distribuir nueva información para así todos
estén actualizados en lo que esté suscitándose dentro de la empresa.

2
¿IMPACTA SOBRE EL MEDIO ANALIZADO?

1. Contar con lineamientos que refleje la buena conducta de los


trabajadores.

Esta acción tiene un impacto positivo en el medio, ya que se tiene que cumplir en
base a lo que la empresa pide, un buen comportamiento y una buena conducta de
los empleados hablan bien de una empresa y es catalogada como buena, las reglas
principales son importantes para una buena atención al cliente ya que se llevara
una buena impresión al momento de ser bien atendido y así a su vez estaría
cumpliendo con el reglamento ya establecido, es por eso por lo que si tiene un
impacto positivo sobre el medio analizado.

2. Llevar a cabo chequeos por parte de la supervisión para verificar que


cumplan correctamente con sus actividades los subordinados.

La acción que se menciona influye en el medio de manera satisfactoria pues al


momento de que los colaboradores se den cuenta que están siendo supervisados
mantendrán sus intereses centrado hacia la empresa y por consecuencia tener un
buen posicionamiento en el mercado, el interés por parte de los colaboradores
incluye tener un buen rendimiento dentro de las organizaciones, todo estará en
completo orden; esta acción si impacta sobre el medio analizado.

3. Checar que los trabajadores conozcan todos los procesos que se


emplean dentro de la empresa si no cumple se sancionará.

Todos los integrantes de la empresa están bien preparados para responder


cualquier pregunta que se haga, principalmente sobre los productos ofertados y así
responder cualquier duda que tengan los clientes, los empleados estarán bien
informados; es por ello que esta acción tiene un impacto positivo sobre el medio
analizado.

4. Realizar por parte de la gerencia evaluaciones continuas hacia los


trabajadores y crear guías para distribuir nueva información para así

3
todos estén actualizados en lo que esté suscitándose dentro de la
empresa.

La capacitación para los empleados tiene como objetivo hacer que la empresa
funcione de manera completa y eficaz, esta acción conlleva a los empleados
actualizados y bien capacitados sobre la información de la empresa, donde ellos
también serán capaces de resolver sus propias dudas y por consiguiente tener un
desarrollo notorio y positivo dentro de la empresa, es por ello que esta acción si
tiene un impacto fuerte y positivo para el medio analizado.

4
¿APORTA DE ALGUNA FORMA AL OBJETIVO CENTRAL?
1. Contar con lineamientos que refleje la buena conducta de los
trabajadores.

Esto aporta una gran diferencia ya que algunas empresas tienen empleados que no
están motivados y mantienen malas conductas, en este caso al momento de se
modificado el comportamiento de los empleados la empresa tomara otro rumbo,
pues los empleados estarán motivados y lo reflejaran en la empresa, ya que se
tendría la capacidad de mejorar.

2. Llevar a cabo chequeos por parte de la supervisión para verificar que


cumplan correctamente con sus actividades los subordinados.

Esto si aporta un cambio positivo hacia el objetivo central ya que como se menciona
anteriormente cuando hay chequeos por parte de la supervisión los empleados se
mantienen activos por lo tanto generan interés por parte de los colaboradores de la
empresa y ayuda a avanzar de una manera exponencial y se desarrollará con
rapidez y cumplirá con los objetivos ya establecidos con éxito.

3. Checar que los trabajadores conozcan todos los procesos que se


emplean dentro de la empresa si no cumple se sancionará.

Aporta al objetivo principal y existe un gran conocimiento al momento de brindar un


servicio y todos los procesos que haya dentro de la organización, al momento de
estar bien capacitados se podrá brindar con éxito una buena atención al cliente y el
empleado podrá responder a cualquier duda que el cliente tenga.

4. Realizar por parte de la gerencia evaluaciones continuas hacia los


trabajadores y crear guías para distribuir nueva información para así
todos estén actualizados en lo que esté suscitándose dentro de la
empresa.

Esta acción si aporta al objetivo principal ya que se cumple con un buen resultado,
los empleados de la empresa serán capaces de desarrollar otras habilidades,
adquirirán experiencia en ciertos ámbitos y sobre todo aportarán cambios positivos

5
a la empresa y se mantendrán al tanto de lo que sucede dentro de la empresa,
estarán interesados por todas las acciones que se tomen dentro de ella.

6
NOS LLEVARIA AL CUMPLIMIENTO DE UNO O MAS
FINES DEL ÁRBOL DE OBJETIVOS
1. Contar con lineamientos que refleje la buena conducta de los
trabajadores.

Los fines establecidos en el árbol objetivo sobre esta acción si cumplirá con ello, es
por eso por lo que el cumplir con las reglas de la empresa y sobre todo de las del
servicio al cliente posicionará a la organización en el mercado, se tendrá una buena
demanda y a tener un buen desarrollo.

2. Llevar a cabo chequeos por parte de la supervisión para verificar que


cumplan correctamente con sus actividades los subordinados.

Esta acción si cumple los fines del árbol de objetivo, ya que por ello la empresa
brindara un buen servicio y los productos serán de calidad, ya que los colaboradores
estarán al tanto de las problemáticas que hayan dentro de la organización, todo se
mantendrá en orden y sobre todo habrá una buena supervisión sobre los empleados
y trabajaran más motivados.

3. Checar que los trabajadores conozcan todos los procesos que se


emplean dentro de la empresa si no cumple se sancionará.

Esta acción cumple con algunos fines del árbol de objetivos, ya que cuando los
empleados tienen un gran conocimiento en general son capaces de responder todas
las dudas que los clientes tienen, los productos ofertados son una puerta para que
la empresa sea conocida, todos los procesos de la empresa serán bien cumplidos
y no habrá necesidad de sancionar a ni un empleado, por lo tanto la empresa
marchara a buen ritmo y su producción se mantendrá dentro de los márgenes que
se establezcan, sin embargo no se dejara de mantener vigilados a todo aquel que
sea parte de la empresa.

4. Realizar por parte de la gerencia evaluaciones continuas hacia los


trabajadores y crear guías para distribuir nueva información para así

7
todos estén actualizados en lo que esté suscitándose dentro de la
empresa.

La capacitación de los empleados también cumple con los fines del árbol de
objetivos, esto quiere decir que los empleados trabajan con mayor eficaz y no se le
tiene que presionar para que trabajen, por lo tanto, su trabajo no sería estresante y
cumplirían con los objetivos que la empresa, todos estarán actualizados y
mantendrán su ritmo de trabajo.

8
CONCLUSIÓN

Como conclusión en el trabajo se respondieron las preguntas de manera correcta,


las acciones son parte importante para poder cumplir con los medios en donde se
incluye que la empresa tendrá un buen desarrollo y por lo tanto tendrá un buen
posicionamiento ante la competencia y sobre todo los clientes y nuevos clientes se
sentirán atraídos por cumplir todas sus expectativas y sobre todo sus necesidades.

También podría gustarte