Está en la página 1de 6

5

SENTIDOS
OLFATO
El olfato es el más sensible de los sentidos, una mínima cantidad de moléculas
bastan para estimular una célula olfativa. Detectamos hasta diez mil olores,
pero como las estructuras olfativas, al igual que el resto de nuestro cuerpo, se
deterioran con la edad, los niños suelen distinguir más olores que los adultos.
Para estimular este sentido le di diferentes cosas al paciente y él tenía que
adivinar qué era lo que estaba oliendo.
VISTA
Proporciona más del 70% de la información que recibimos que recibimos del
exterior.
Para que podamos ver, los rayos de luz entran en las pupilas y se registran en
las retinas, en el fondo de los ojos, donde se crean imágenes invertidas. Estas
se convierten en impulsos eléctricos, llevándolos a través del nervio óptico de
cada ojo al cerebro, el lóbulo occipital, donde son interpretado.
Para estimular este sentido le coloque al paciente imágenes que representaban
cada uno de los sentidos (tacto, gusto, olfato, audición, vista), las tenía que
identificar y colocarlas en el sentido correspondiente, esta actividad la realizo
muy bien identifico correctamente todas las imágenes.
AUDICIÓN
El oído es el órgano de la audición, y es el responsable de generar
percepciones auditivas. también es esencial para el equilibrio u orientación
espacial. Se divide en tres partes: el oído externo, el oído medio y el oído
interno.
El paciente escucha muy bien, así que para estimular este sentido nos pusimos
a escuchar música que le gusta al paciente el refiere que la música que más le
gusta es: la sonora santanera, Juan Gabriel, Joan Sebastián, etc., le gusta
mucho escuchar música.
GUSTO
Consiste en registrar el sabor e identificar determinadas sustancias solubles en
la saliva por medio de algunas de sus cualidades químicas. Aunque constituye
el más débil de los sentidos, está unido al olfato, que completa esta función, es
un poderoso auxiliar en la digestión.
Al paciente le cuesta un poco comer debido a que le faltan algunos dientes
esto dificulta que pueda ingerir alimentos duros, tienen que ser alimentos muy
bien cocidos, no le gusta el pollo, la verdura casi no le gusta.
Para estimular este sentido le tape los ojos y después el tenía que probar
diferentes alimentos y me decía si era un alimento dulce, salado, acido, etc., le
cuesta un poco de trabajo distinguir los alimentos, sin embargo, distinguió
correctamente la mayoría de los alimentos
TACTO
Es el encargado de la percepción de los estímulos que incluyen el contacto y la
presión, los de temperatura y los de dolor. Su órgano sensorial es la piel, la
percepción de estos estímulos externos se realiza a través las células
receptoras específicas que tiene cada una de estas señales en la piel.
Para estimular este sentido le coloque distintas texturas en una hoja y el
paciente me tenía que decir que textura sentía, también hizo bolitas de papel
crepe y las coloco en un dibujo.

También podría gustarte