Está en la página 1de 55
© Preguntas © versie Owe © Pregunta1 Lee el enuncade y marca verdadero ofalso egin correspond Los proyectos pueden ser eialuados mediante dos métodos generaes:anlss costo-benefii y andi costo-fectiviad, Q veveie10 © Pregunta Lee enuncada y mara verdadero» faleosegin corresponds {os instrumentosno siempre deberén guardarrelacén con los abjetvos que se pretender lograren al PS. © verissee @ rev © Pregunta 3 aya Caso 1: Fondo solidario En el primer trimestre de 2017, sé tuvo devastadores efectos por causa de huaycos € inundaciones asociadas al Fenémeno del Nifio. La Fundacion Wiese tomé accién inmediata, articulando y gestionando ung red de ayuda humanitaria en alianza con diversas instituciones piblicas y privadas, con el objetivo de aliviarel sulrimiento de los demnificados mas vulnerables en les regiones de Piura, Lambayeque y Le Libertad, Esta campatia fue reconocida y premiada ¢ nivel nacionel, ayudando de esis manere aque otros tomen conciencia de dicha situacion. Luega de leer e! caso, marca la slternativa segiin coresponda En este proyecto, el andlisis se realiza desde e! punto de vista del pals como un todo. Se refiere a! Dcultar opciones de respuesta = ® selva init tvatncén ett @ prsisacén soci © Pregunta 5 (aa) caso 2: Juntos aprendemos Luz viene ejecutando un proyecto denominado "juntos aprendemos’, pero ha llegado sus ofdos que |a poblacién beneficiaris no siente aprender. Ella misma uiere analizar la que piensan sobre su proyecto y los resultsdos abtenidos, considerando que tivo resultados éptimos en ia poblacion beneficiarla cuando fue abservanda y analizando el proceso, Si Luz fue observando y analizando la ejecucion de! proyecto, zqué tipo de evaluacion estuvo aplicando? (Ocultsr opciones de resauesta © wituaiin fia exaluacién inca @ sauscin ae proceso © Preguntas tee al enuncla y mara a atenatva agin coresponda. {Cus dees siguientes factores no ict la labor de seguiento? citar opdnes de respuesta = ® ra piarteaconweuncenteo wade @ cvetosarenos el proyecto na ean en detnios © Le siecn deo patente © cwenoexetn punts control en iaplaniescon i comentarios jBuenisima ecto ‘Srealzamos una planificcin ben orgaizada desde el rio proyecto tetra siempre eit, ‘contenido de a actividad © Pregunta1 Leet enunciae y mara verdadero falco segincoresponda Los proyectos pueden ser evaluados mediante dos metodos generale: aids costo-benelo yan costo-fetida, EE comentarios Peele tose da porque ls PS se dnden en dos enfoques prvado-scil @ Pregunta2 {see rund y marcalaaltermatia segin corresponds, ‘aluar conse en: ‘uit opciones de rspuesta = ® vnsosias increment (Os © sein totesiosmovinints de eteivo © cesar cory Deneel el reco Q Pregunta 2 (41a) © Pregunta 4 ep Lee el enunciado y marca verdadero 0 falso segiin Lee el enunciado y marca verdadero 0 falso segun correspond corresponda. Los instrumentos no siempre deberan guardar Los proyectos pueden ser evaluados mediante dos relacién con los objetivos que se pretender lograr en el métodos generales: anilisis costo-beneficio y andlisis Ps. costo-efectividad. Falso Lee dlemundadoymarataahematiaseginceresponda, = @ @ Faso Laoagcondenecna. eves claramente. identificada, cuantificada y caracterizada Cuantificada y caracterizada © Adentinicada, caracterizada y objetiva © ssentincada ycantincada © Preguntas aD Caso 1: Quien mucho aber, poco apreta {MINEDU Ons de Esucatén, entegd ene 2018s de mater concrete para dra de materia derive! primero snl nalndl basado ene metodo Monessen embargo, 190% de dtocentesdesconacion que contaban on aque! materi ns ey, que es per desconodtn su voy metodDb8. ‘Aquels materiales io fueron usados en su momento y muchos de los eran usados como juguees. Lego de leer aso, marc la sterstiva sein coresponda {Qt factor etic segumints? ‘cukar opciones de respuesta = @® Prenitescion sunetente © treet de puton de conten plnexcin asthacn ne, ures, ess © © ovjavosviensetnisos ‘contenido de ta actividad © Pregunta 1 Retaciona ls elementos segin corresponds ara hacer el sepuimientoy contro se debe dar rezpusstas alae sgetes preguntas: Mensajes Quien debe controlar? que debe comunicar? camo o cede hacer? {usndoy con qué pviocsae? Bi comentarios ‘ty bien! ‘Sempre sera bueno establecer un pracecmienta de conto ‘espuestasenviadas Una persona responsable cel proyecto cada responsable descvidad Cusquer carne alguna devin Mediane reuniones, por observcin, por ls restados obtenoe Depeners de tamato dl proyecto, de su cornleisd yas elacones establecsas| Q Preguntas ‘observa siguiente imagen. veg eee erunciady marca i atenatva sgn correspond. Loss den contarcon cuts racecar sr fom. nel co faan do eo. cutee? aia opcones deresputta= ® ‘eoectco- mera ® seates-oveno @ verre rats © Pregunta1 ‘Lee el enunciado y marca verdadero ofalso segin correspanda, La conflanza es un beneficlo del PS. © verader0 © raso ‘Comentarios ‘Buen trabajo! Claro que es un benefci, porque ayuda al prayecto a tener un mejor impacto. © Pregunta 2 Lee el enunciado y marca verdadero o flso seguin corresponda. La adpatacién al medio flexblidad no es un beneficio del proyecto soca © Pregunta 5 (Observa la siguiente imagen, luego lee el enunciado y marca la alternativa segin corresponda, Los aportes de un bien servicio que contribuye a la mejora de una comunidad los podemos llamar: ‘Ocultar opciones de respuesta « ® convtucénal dest © ceretces secites dun rie © nero iraniers © penetico snancero © Pregunta 5 CObserva la siguiente imagen luego le el enunciado y marca la alternativa segn corresponda, Los aportes de un bien 0 servicio que contribuye a la mejora de una comunidad los podemos lamar: (cular opciones de respuests ~ CB) coxnttacioai deena © reretciossociies de un PP © tngrese nanciers © sere tnancro © Pregunta 5 Relaciona los elementos segtn corresponda, Para hacer el seguimiento y control, se debe dar respuestas alas siguientes preguntas: Mensajes eQuién debe controlar? 2Qué debe comunicar? éCémo lo debe hacer? eCuéndo y con qué periocidad? ‘Comentarios ‘Muy bien! Siempre sera bueno establecer un procedimiento de control, Respuestas enviadas Ung persona responsable del proyecto o cada responsable de actividad Cualquier cambio o alguna desviacién Mediante reuniones, por observacién, por los resultados, ‘obtenidos Dependeré del tamano del proyecto. de su complejidad y las relaciones establecidas © Pregunta 1 Relaciona los elementos segén corresponda, Técnica de la 9 cuestiones aplicadas a la evaluacién: Mensajes Respuestas enviadas Como evaluar? Metodologia eCusndo evaluar? Calendarizacion @Por qué evaluar? Fundamentacion eQué evaluar? Objeto ‘Comentarios iMuy bien! Porque forma parte del disefia de un proceso evaluador. © Pregunta1 4a Caso 1: Quien mucho abarca, poco aprieta EI MINEDU (Ministerio de Educacion), entregé en el 2014 kits de material conereto para el area de matematica de nivel primar a nivel nacional, basado en e! método Montessori. Sin embargo, el 90% ce docentes descanacian que contaban con aquel material en sus Ey. lo que «es peor, desconocian su uso y mecodologis. ‘Aquellos materisles no fueron usados en su momenta y muchos de ellos eran usados come juguetes. Luego de leer el caso, marca la alternativa segin correspond QUE factor cficulte el seguirnienta? Ccuitar opciones de respuesta = ® ovjetvos ben defridos © inexistencia de puntos de control en la planificacion © Pronteain ares, durante, después © Pines siteente B comentarios {xcelente eleccidn! Sino se cuenta con ello se cificultar el seguimiento del proyecto. diversas instituciones pablicas y privadas, con el objetWvo de alliar el sufrimiento de los damniticados mas Has regiones de Piura, Lambayeque y La Libertad, Esta compafia fue reconocida y prermiada a nivel nacional, [luego de leer e! caso, marca la alternativa segun corresponds, Emeste proyecto, el andliss se realza desde el punto de vist del pais como un todo, Pregunta 3 Lee el enunciado y marca la alternativa segun corresponda. @Por qué evaluar? Esta pregunta responde a tres principios: \cipio de intervenci6n, 6 Principio de la prevencién, principio de desarrollo, p io de inclusion, principio de intervencién. >rincipio de intérvencion, Pregunta 4 | tee el enunciado y marca la alternativa segun ‘corresponda. ‘fos responsables del proyecto sirven como mediadores en favor de los pobladores de @© Mediacion de ios sectores marginades = © seneticis det proyecto sci Pregunta 7 ‘Caso 2: nclusién socal yecondmica de niios sordos Para Fe y Alegria, el desafio fue Como mejorar la experiencia educativaeinclusién en el sistema educatvo de rifles eo dliscapacidad (principalmente sordos) que assten a una escuela de Fey Alegria en una comunidad de Bajos cursos mediante la introduccién de tecnologia? Se asumié que el problema erala falta de acceso ala tecnologia. pero al rabaar directamente con os nies y sus familas se visiblizaron problemas mas urgent, como la estigmaizacl6n social yla falta de cepactacién eintegracion educatia, Con el apoyo de expertos la participacon de fa comunidad, en un stu exhaustivo 3 nivel socioecondmicoy de estado emocional de las rifles e prorizaron ls necesidades ¥ una de las soluciones fue una estrategia de inclusion educativaentrenamlento Introduccion de TCs) propuesta por docentes de Alegria expertos internacionales en educacén especial. La implementacin, entre 2010y 2013, conto con finandamient 1810. or dred 1108 ylas familias su estrecho contacto con a resided soca y Su escasa burocrada conten neler ee asp ag Respuestas enviadas Los cludadanos, suelen tener mayor gestion de los proyectos. onalizacion de los servicios concreta para responder alas neces HG Tae AA Hi Mas adaptacién al medio y flexibilidad Pregunta 9 Lee el enunciado y marca verdadero o falso segtin corresponda. La confianza es un beneficio del PS @ vercacero ® Pregunta 10 ‘€a50.1: Quien mucho abarca, poco aprieta EIMINEDU (Ministerio de Educacion} entrego en el 2014 kits de material concreto paral érea de mates Belmar a nivel nacional. basado en el metodo Montessor. Sin embargo, el 90% de docentes desconodsugt Con aquel material en sus Ey. lo que es peor, desconocian su uso y metodologia, = ~Aquellos materiales no fueron lsados en su momento y muchos de ellos eran usados como juguetes: Tuieg de leer ef caso, marca la alternativa segin cor 2QUE factor dificulto el seguimiento? =0nm © Pregunta 5 Relaciona los elementos segtn corresponda, Para hacer el seguimiento y control, se debe dar respuestas alas siguientes preguntas: Mensajes eQuién debe controlar? 2Qué debe comunicar? éCémo lo debe hacer? eCuéndo y con qué periocidad? ‘Comentarios ‘Muy bien! Siempre sera bueno establecer un procedimiento de control, Respuestas enviadas Ung persona responsable del proyecto o cada responsable de actividad Cualquier cambio o alguna desviacién Mediante reuniones, por observacién, por los resultados, ‘obtenidos Dependeré del tamano del proyecto. de su complejidad y las relaciones establecidas © Pregunta 5 Relaciona los elementos segin corresponda. Para hacer el seguimiento y control, se debe dar respuestas alas siguientes preguntas: Mensajes eQuién debe controlare So epenscerteomvt/cises VSG Vasa/eamen! 21000) Vor stensy DINE peut eta 8 i256 Pct et eb este YORUM. W elanvnebae. i Wm Tl comencarios Comentarios para el estudlante Pragunta 7 © eter cca y arta G © vertices satcniny en © Pregunta 5 Relaciona los elementos segin corresponda. Para hacer el seguimiento y control, se debe dar respuestas alas siguientes preguntas: Mensajes eQuién debe controlare

También podría gustarte