Está en la página 1de 21

 

La Batería EVAMAT-5
 

En el contexto de una estrategia global de evaluación matemática, las Baterías EVAMAT


se proponen aportar información relevante respecto a las variables que son evaluadas por
diferentes pruebas

1) Prue
Prueba
ba de nu
nume
mera
raci
ción
ón !a primera dimensión matemática sobre la que pretenden
apor
aporta
tarr info
inform
rmaci
ación
ón es la rerefe
feri
rida
da al conoc
conocim
imie
ient
nto
o " us
usoo de n#n#me
mero
ross " su
suss
relaciones$ %or ello, todas las Baterías contienen una %rueba de &umeración, que
tiene como ob'etivo dimensionar el logro alcan(ado en esta dimensión matemática$
A lo largo de las diferentes Baterías se abordan aprendi(a'es relativos a

a) Cono
Conocicimi
mien
ento
to de los núme
número s:  que inclu"e lectura " escritura de n#meros,
ros:
series num)ricas, identificación del anterior*posterior de un n#mero, etc$

b) Cono
Conoci
cimi
mien
ento
to del
del si
sist
stem
ema
a deci
decimal:  qu
mal: quee inc
ncllu"e la composición "
descomposición de n#meros, comparación entre n#meros, relaciones entre los
n#meros, etc$

c) Conocim
Conocimien
iento
to de
de ttipos números:: naturales, fraccionarios, decimales, enteros,
ipos de números
etc$

2) Prue
Prueba
ba d
dee Cá
Cálc
lcul
ulo
o !a segunda dimensión matemática sobre la que se pretende
aportarr inform
aporta informaci
ación
ón es el +álcul
+álculo,
o, prueba
prueba que está
está referi
referida
da al conocim
conocimien
iento
to "
domini
dom inioo que posee
posee el alumna
alumnado
do de las operac
operacion
iones
es " los proced
procedimi
imient
entos
os para
para
resolverlas que son propios de cada nivel escolar$ A lo largo de las diferentes
Baterías se abordan aprendi(a'es relativos a

a) Concept
Conceptuali
ualizaci
zación
ón de las
las operaci
operaciones: que se reali(a, sobre todo, a partir del
ones:
 planteamiento de situaciones problemáticas " de e'ercicios de asociación de
operaciones
operaciones inversas,
inversas, completar
completar operaciones
operaciones incompleta
incompletas,s, identific
identificar
ar errores,
errores,
etc$

b) Proce
Procedim
dimien
iento cálculo::  que se reali(an,
toss de cálculo reali(an, fundamentalment
fundamentalmente,
e, mediante
mediante el
 planteamiento de ítems de cálculo mental, cálculo escrito, cálculo por
aproximación, estimaciones, etc$

c) Estr
Estrat
ateg
egia
iass de cálc
cálcul o: que se reali(a, sobre todo, a partir del análisis de las
ulo:
activi
actividad
dades
es de cálcul
cálculoo mental
mental en las que es trtreme
emendam
ndament
entee import
important
antee el
control escrito del tiempo- " la comparación de los diferentes procedimientos de
cálculo utili(ados$
 

!) Prue
Prueba
ba de "
"eo
eome
metrí
tríaa # Medida
Medida !a tercera dimensión matemática sobre la que
 pretende aportar información es la referida a la .eometría " las medidas, que /ace
referencia al conocimiento, uso " dominio que posee el alumnado de las figuras,
cuerposs geom)tricos
cuerpo geom)tricos " sus relaciones
relaciones que son propios de cada nivel escolar$ Todas
las Baterías
Baterías contienen una prueba de .eometría
.eometría " Medida
Medida que tiene como ob'etivo
ob'etivo
dimensionar el logro alcan(ado en esta dimensión matemática$ A lo largo de las
diferentes Baterías se abordan aprendi(a'es relativos a
a- 0econocimie
0econocimiento
nto de conceptos
conceptos,, elementos
elementos " relaci
relaciones
ones espacial
espaciales$
es$

 b- +onocimiento " uso de figuras, cuerpos " elementos geom)tricos$

c- Magni
Magnitu
tudes
des " medi
medida
das$
s$

$) Prue
Prueba
ba de Tr
Trat
atam
amie
ient
ntoo de la %n&o
%n&orm
rmac
ació
ión
n # del
del A'ar
A'ar   !a cuarta dimensión
matemá
mate máti
tica
ca so
sobr
bree la que se pret
preten
ende
de ap
apor
orta
tarr in
info
form
rmac
ació
ión
n es la rerefe
feri
rida
da al
Tr
Trat
atam
amie
ient
nto
o de la 1nfo
1nform
rmac
ació
ión
n " de
dell A(ar
A(ar,, que /a/ace
ce re
refe
fere
renci
nciaa al us
uso
o de la
información cuantitativa, tanto para extraerla como para comunicarla, así como la
comprensión " uso de probabilidades$ A lo largo de las diferentes Baterías se
abordan aprendi(a'es relativos a

a- Medida
Medida el
el tiempo
tiempo calenda
calendario
rio " relo
relo'es
'es$$

 b- 1nterpretación de gráficas " cuadros informativos$

c- 2n
2nid
idad
ades
es de
de medi
medida
da$$

d- 3i
3ist
stem
emaa mon
monet
etar
ario
io$$

e- %r
%rob
obabi
abili
lida
dade
dess o a(a
a(ar$
r$

5) Prue
Prueba
ba de (eo
(eolu
luci
ción
ón de Prob
Proble
lema
ma
  3i la competencia matemática tiene una
 prueba que la represente de forma fiel )sta es, sin duda, la de 0esolución de
%roble
%roblemas
mas,, "a que las /abili
/abilidade
dadess impli
implicada
cadass en la resolu
resolució
ción
n de sit
situac
uacion
iones
es
 problemáticas de carácter cuantitativo inciden en todas las dimensiones se4aladas
 &umeración, +álculo, .eometría " A(ar, "a que la 0esolución de %roblemas
de
debe
berí
ríam
amos
os cocons
nsid
ider
erar
arla
la un e' e'ee trans
transve
vers
rsal
al de la +ompe
+ompetetenc
ncia
ia Mate
Matemá
máti
tica
ca
globalmente considerada$
 

!a Batería EVAMAT56 pretende ser un instrumento de recogida de información relativa a


la +ompetencia Matemática Básica " supone un desarrollo de la evaluación que puede
reali(arse a partir
partir de la Batería %sicopedagógica EVAMAT56$

Esta Batería se /a concebido como un instrumento que nos a"ude a valorar el nivel de
+ompetencia Básica Matemática que previsiblemente se desarrolla durante el 67 a4o de la

escolaridad obligatoria,cuando
educación obligatoria, es decir, que puede
se utilice comoutili(arse
instrumentotanto
dealevaluación
finali(ar el 67a4o
final, de al
como la
comie
com ien(
n(o
o del 87 a4a4o
o de la ed educa
ucaci
ción
ón ob
obli
liga
gato
tori
ria,
a, es decir
decir,, cu
cuan
ando
do se ut util
ilic
icee co
como
mo
instru
instrumen
mento
to de evaluació
evaluación n inicia
inicial$
l$ %ara
%ara dic/a
dic/a valora
valoració
ción,
n, se recoge
recoge inform
informaci
aciónón de 6
aspectos
aspect os o dimensiones
dimensiones de la +ompetencia
+ompetencia Matemática
Matemática,, que constitu"en
constitu"en las pruebas
pruebas de la
Batería, que son

5%rueba de &umeración$
5%rueba de +álculo$
5%rueba de .eometría " Medidas$
5%rueba de 1nformación " A(ar$
5%rueba de 0esolución de %roblemas$

!as instrucciones que aparecen en cada prueba deben ser leídas de manera pausada " clara,
de forma que se garantice la comprensión de los alumnos " alumnas, así como los e'emplos
que aparecen en el cuadernillo del alumno$

En el caso de encontrara a alumnos con dificultad en comprensión lectora se pueden, " se


deben, leer las tareas me'or leer de forma con'unta con el alumno- que correspondan a las
 pruebas de &umeración, +álculo, .eometría " Tratamiento de la 1nformación, pero nunca
se deberían leerlos problemas, sobre todo si pretende /acerse un uso normativo de la prueba
de 0esolución de %roblemas$
 

%* +,ME(AC%+

%ara la evaluación diagnóstica de los aprendi(a'es relativos al sentido num)rico propio del
67nivel educativo, empleamos los siguientes tipos de tareas

1. TA(EA 9rdenar de ma"or a menor una serie de n#meros$


2. TA(EA 0elacionar representación en la gráfica " fracción$
!. TA(EA 3eleccionar el dibu'o que representa la fracción$
$. TA(EA 1dentificar la fracción de cada gráfica$
5. TA(EA +omponer n#meros a partir de sus unidades
/. TA(EA :escomponer n#meros en sus unidades$

A) C0((E
C0((ECC%+
CC%+ E %+TE(P
%+TE(P(ETAC
(ETAC%+
%+

!a correc
correcció
ción
n de la prueba
prueba &umera
&umeració
ción56
n56 puede
puede reali(
reali(ars
arsee siguie
siguiendo
ndo las siguie
siguiente
ntess
instrucciones

;7 +ontras
+ontrastar
tar las respue
respuesta
stass del alumno
alumno con las respue
respuesta
stass correc
correctas
tas que aparec
aparecen
en a
continuación$

<7 Asignación de ; punto por cada respuesta correcta no contando los errores ni las
omisiones- en la ;=, <= " 8= tarea, es decir, apliquemos
apliquemos la fórmula

P &2; >  A
?7 Asignación de ; punto por cada respuesta correcta teniendo en cuenta los errores " las
omisiones en la ?=, @=, " 6= tarea, es decir, aplicaremos la fórmula

  P &2< >  A- E0


  !
@7 3uma de las dos puntuaciones parciales para obtener la %untuación :irecta Total, es
decir, aplicaremos la fórmula

P &2 > P &2;  P &2<


 

67 Valoración
Valoración cuantitativ
cuantitativaa de la %untuación
%untuación :irecta obtenida
obtenida entre
entre  " @@-, obteniendo
obteniendo la
%untuación +entil en el baremo que se ad'unta en esta prueba$

87 Valoración cualitativa mediante el análisis de los errores cometidos por el alumno *


grupo* colegio en cada una de las tareas, valorando qu) aprendi(a'es* ense4an(as deberían
incluirse en un posible plan de me'ora$

!a corrección de las respuestas debería /acerse teniendo en cuenta las siguientes respuestas
válidas

1. TA(EA Ordenar de mayor a menor.

3tem 1 2 ! $ 5 / 4 
(e6ueta 67 ?7 @7 67 ?7 <7 @7 ;7

3tem 7 18 11 12 1!
(e6ueta 67 @7 ?7 <7 ;7

2. TA(EA Relaciona
 Relaciona representación
representación en la gráfica y fracción.
fracción.

3tem 1$ 15 1/ 14
(e6ueta < @ ? ;

!. TA(EA eleccio
 elecciona
na el dibu!o
dibu!o "ue representa
representa la fracción.
fracción.

3tem 1 17 28 21 22
(e6ueta @ ? ? ; ?

$. TA(EA #ocaliza
 #ocaliza la
la fracción
fracción "ue representa
representa la zona
zona azul del
del dibu!o.

3(e6ueta
tem 2?! 2;$ 2@5 2</ 2@4

5. TA(EA Componer números.


3tem 2 27 !8
(e6ueta @ ? @

/. TA(EA $escomponer
 $escomponer números
números en unidades.
unidades.
3tem ! !2 ! !$ !5 !/ !/ ! !7 $ $1 $2 $ $$
1 ! 8 !
(e6ueta  C D ; D    ;  ; D  ;
 

El baremo obtenido, que puede


pu ede utili(arse para la corrección manual, es el siguiente

P*  P*C
1 5
2! 18
25 15
24 28
27 !8
!2 $8
!$ 58
!/ /8

! 48
!7 8
$8 5
$1 78
$2 75
$$ 77

%%* C9LC,L0
 

%ara la evaluación
evaluación diagnóstica
diagnóstica de los aprendi(a'es
aprendi(a'es relativos al dominio
dominio de las operaciones
operaciones
aritm)ticas propias del 67nivel educativo, empleamos los siguientes tipos de tareas

1. TA(EA +alcular mentalmente$

2. TA(EA 0eali(ar operaciones multidígito$


!. TA(EA +ompletar polinomios$
$. TA(EA 0eali(ar operaciones con fracciones$
5. TA(EA Aproximar n#meros$

A) C0((E
C0((ECC%+
CC%+ E %+TE(P
%+TE(P(ETAC
(ETAC%+
%+

!a cocorr
rrec
ecci
ción
ón de la prueb
pruebaa de +álc
+álcul
ulo56
o56 puede
puede re
real
ali(
i(ar
arse
se si
sigu
guie
iend
ndo
o la
lass si
sigu
guie
ient
ntes
es
instrucciones

;7 +ontras
+ontrastar
tar las respue
respuesta
stass del alumno
alumno con las respue
respuesta
stass correc
correctas
tas que aparec
aparecen
en a
continuación$

<7 Asignación de ; punto por cada respuesta correcta, debiendo tener en cuenta los errores
" las omisiones en la
la ;=, ?= " @= tarea, es decir,
decir, apliquemos la fórmula

P+A;> 
  A- E0
  !
?7 Asignación de ; punto por cada respuesta correcta, sin tener en cuenta los errores ni las
omisiones en la 6= tarea$ Es decir, aplicaremos la fórmula

P+A< >  A

@7 Asignación de 6 puntos por cada respuesta correcta no contando los errores ni las
omisiones- en la <= tarea, es decir, aplicaremos la fórmula

P+A? >  A:5
67 %ara obtener la %untuación :irecta total, sumaremos las tres puntuaciones parciales
P+A  > P+A;  P+A<  P+A?
 

87 Valoración
Valoración cuantitativ
cuantitativaa de la %untuación
%untuación :irecta obtenida
obtenida entre
entre  " @C-, obteniendo
obteniendo la
%untuación +entil en el baremo que se ad'unta en esta prueba$

7 Valoración cualitativa mediante el análisis de los errores cometidos por el alumno *


grupo* colegio en cada una de las tareas, valorando qu) aprendi(a'es* ense4an(as deberían
incluirse en un posible plan de me'ora$

!a corrección de las respuestas debería /acerse teniendo en cuenta las siguientes respuestas
válidas

1. TA(EA Calcula mentalmente.


3tem 1 2 ! $ 5 / 4  7 1 11 12 1 1$
8 !
(e6ueta ; @ < ; ; @ ? @ @ ? @ ? ? @

2. TA(EA Realiza estas
estas operaciones.
operaciones.
3tem 15 1/

(e6ueta <D$8; ;C,6


!. TA(EA Completa estos polinomios.
3tem 14 1 17 28 21 22
(e6ueta ? @ < < < @

$. TA(EA Resuel%e
 Resuel%e estas operaciones
operaciones..
3tem 2! 2$ 25 2/ 24 2
(e6ueta ; < @ < @ ?

5. TA(EA &pro'im
 &pro'ima
a estos números.
números.

3(e6ueta
tem <D2$7 <!$8 <D!$1 6$@D!D2$ 6$6!!$ 6$@D!
C$
$

3tem !5 !/ !4 !
(e6ueta C$6@?$ C$6$ C$6@?$@ D$D6$

3tem !7 $8
(e6ueta D$C$ D$D@$C
 

El baremo obtenido, que puede


pu ede utili(arse para la corrección manual es el siguiente

P*  P*C
4 5
18 18
1! 15
15 28
14 !8
17 $8
2$ 58

24 /8
!8 48
!! 8
! 5
$2 78
$/ 75
$ 77
 

%%%* "E0
"E0MET
MET(3A ; ME%
%A
%ara la evaluación diagnóstica de los aprendi(a'es relativos a geometría, magnitudes "
medidas propios del 67nivel educativo, empleamos los siguientes tipos de tareas

1. TA(EA Transformar unidades de medida$


2. TA(EA 3eleccionar el instrumento de medida más adecuado$
!. TA(EA 3eleccionar el signo que corresponda$
$. TA(EA +ompletar ángulos " lados en una tabla$
5. TA(EA 1dentificar elementos geom)tricos$
/. TA(EA 0elacionar cuerpo geom)trico " su expresión plana$

A) C0((E
C0((ECC%+
CC%+ E %+TE(P
%+TE(P(ETAC
(ETAC%+
%+
!a correc
correcció
ción
n de la prueba
prueba de .eomet
.eometría
ría " Medida
Medida56
56 puede
puede reali(
reali(ars
arsee siguie
siguiendo
ndo las

siguientes instrucciones
;7 +ontras
+ontrastar
tar las respue
respuesta
stass del alumno
alumno con las respue
respuesta
stass correc
correctas
tas que aparec
aparecen
en a
continuación$

<7 Asignación de ; punto por cada ítem correcto no contando los errores ni las omisiones-
en la ;=, @=, 6= " 8= tareas, es decir,
decir, aplicaremos la fórmula

P.M; >  A
?7 Asignación de ; punto por cada ítem correcto teniendo en cuenta los errores " omisiones
en la <= " ?= tarea$ Es decir, aplicaremos la fórmula

P.M<>   A- E0
  !
@7 %ara obtener la %untuación :irecta total, sumaremos las dos puntuaciones parciales
P.M  > P.M;  P.M<
67 Valoración
Valoración cuantitativ
cuantitativaa de la %untuación
%untuación :irecta obtenida
obtenida entre
entre  " @8-, obteniendo
obteniendo la
%untuación +entil en el baremo que se ad'unta en esta prueba$

87 Valoración cualitativa mediante el análisis de los errores cometidos por el alumno *


grupo* colegio en cada una de las tareas, valorando qu) aprendi(a'es* ense4an(as deberían
incluirse en un posible plan de me'ora$
 

!a corrección de las respuestas debería /acerse teniendo en cuenta las siguientes respuestas
válidas

1. TA(EA (ransforma estas unidades de medida.


3tem 1 2 ! $ 5

(e6ueta 6$<< ?$6< D?6 <C 6$<


2. TA(EA eleccio
 elecciona
na el instrumento
instrumento apropiado.
apropiado.
3tem / 4  7 18 11 12
(e6ueta ; < @ @ < ; ?

!. TA(EA Elige el signo
signo "ue correspond
corresponda.
a.
3tem 1! 1$ 15 1/ 14 1 17 28
(e6ueta ; ? ? ; ? < < ;

$. TA(EA Completa la tabla de ángulos y lados.

3(e6ueta
tem 2@1 22 2! 2$ 25 2</ 2?4 2<

3tem 27 !8 !1 !2 !! !$ !5 !/
(e6ueta < <  ; < < < 

5. TA(EA dentifi
 dentifica
ca el elemento
elemento geom*trico.
geom*trico.

3tem !4 ! !7 $8 $1
(e6ueta < @ 8 ? 6

/. TA(EA Relacio
 Relaciona
na cuerpo geom*tric
geom*trico
o y e'presión
e'presión plana.

3tem $2 $! $$ $5 $/
(e6ueta @ 8 ? < 6
 

El baremo obtenido, que puede


pu ede utili(arse para la corrección manual es el siguiente

P*  P*C
 5
11 18
1$ 15
1/ 28
17 !8
21 $8
2$ 58
24 /8

27 48
!/ 8
! 5
$8 78
$! 75
$/ 77

%V* %+<0(MAC%+ ; A=A( 


 

%ara la evalu
%ara evaluac
ació
ión
n diag
diagnós
nósti
tica
ca de los
los ap
apre
rendi
ndi(a
(a'e
'ess re
rela
lati
tivo
voss al a(
a(ar
ar,, es
esti
tima
maci
ción
ón "
tratamiento de la información cuantitativa propios del 67nivel educativo, empleamos los
siguientes tipos de tareas

1. TA(EA 1dentificar las coordenadas que corresponden$


2. TA(EA Estimar la altura de las personas$
!. TA(EA 9bservar información " calcular probabilidades$
$. TA(EA +alcular el tiempo adecuado$
5. TA(EA Elegir la gráfica correspondiente a unos datos$
/. TA(EA +ompletar la tabla de frecuencias$

A) C0((E
C0((ECC%+
CC%+ E %+TE(P
%+TE(P(ETAC
(ETAC%+
%+
!a correc
correcció
ciónn de la prueba
prueba de 1nform
1nformaci
ación
ón " A(ar56
A(ar56 puede
puede reali
reali(ar
(arse
se siguie
siguiendo
ndo las
siguientes instrucciones

;7 +ontras
+ontrastar
tar las respue
respuesta
stass del alumno
alumno con las respue
respuesta
stass correc
correctas
tas que aparec
aparecen
en a
continuación$

<7 Asignación de ; punto por cada respuesta correcta no contando los errores ni las
omisiones- en la ;=, <=, " 8= tarea, es decir, aplicaremos la fórmula

P1A; >  A
?7 Asignación de ; punto por cada ítem correcto teniendo en cuenta los errores " omisiones
en la ?= " @= tarea,
tarea, aplicándose
aplicándose la fórmula
fórmula

P1A<>  A- E0
 

  !
@7 Asignación de 8 puntos por la e'ecución correcta de la 6= tarea, aplicándose la fórmula
siguiente
P1A? >  A:/
67 %ara obtener la %untuación :irecta total, sumaremos las tres puntuaciones parciales
P1A  > P1A;  P1A<  P1A?

87 Valoración
Valoración cuantitativ
cuantitativaa de la %untuación
%untuación :irecta obtenida
obtenida entre
entre  " @6-, obteniendo
obteniendo la
%untuación +entil en el baremo que se ad'unta en esta prueba$
 

7 Valoración cualitativa mediante el análisis de los errores cometidos por el alumno *


grupo* colegio en cada una de las tareas, valorando qu) aprendi(a'es* ense4an(as deberían
incluirse en un posible plan de me'ora$

!a corrección de las respuestas debería /acerse teniendo en cuenta las siguientes respuestas
válidas

1. TA(EA Obser%a la tabla y escribe las coordenadas. 


3tem 1-2 !-$ 5-/ 4- 7-18 11-12 1!-1$ 15-1/ 14-1
(e6ueta 6,D <,? D,; ;,C D,C @,; ,? 6,6 ?,
D,6 ?,< ;,D C,; C,D ;,@ ?, ,?

2. TA(EA Obser%a y estima su estatura.


3tem 17 28 21 22
(e6ueta ? @ 6 <

!. TA(EA Obser%a y estima las probabilidades.


3tem 2! 2$ 25 2/ 24 2
(e6ueta ? ? ? < @ ;
 
$. TA(EA Elige
 Elige el tiempo
tiempo adecuado.
adecuado.
3tem 27 !8 !1 !2
(e6ueta ; ? ? <

5. TA(EA Obser%a y elige la gráfica correcta.


3tem !!
(e6ueta <

/. TA(EA Completar la tabla de frecuencias.


3tem !$ !5 !/ !4 ! !7 $8
(e6ueta @ ;<  ; < ;8 ;

El baremo obtenido, que puede


pu ede utili(arse para la corrección manual es el siguiente
 

P*  P*C
28 5
2$ 18
24 15

!8 28
!2 !8
!$ $8
!/ 58
! /8
$8 48
$1 8

$2 5
$! 78
$$ 75
$5 77

V* >0L,C%+ E P(0BLEMA>
%ara la evaluación diagnóstica de los aprendi(a'es relativos a la resolución de problemas
del 67nivel educativo, empleamos los siguientes tipos de tareas
 

5%roblemas con n#meros naturales$


5%roblemas con decimales$
5%roblemas con n#meros fraccionarios$
5%roblemas con medidas de ángulos$

A) C0((E
C0((ECC%+
CC%+ E %+TE(P
%+TE(P(ETAC
(ETAC%+
%+
!a corrección de la prueba de 0esolución de %roblemas56 puede reali(arse siguiendo las
siguientes instrucciones

;7 +ontras
+ontrastar
tar las respue
respuesta
stass del alumno
alumno con las respue
respuesta
stass correc
correctas
tas que aparec
aparecen
en a
continuación$

<7 Asignación de ; punto por ítem correcto en los problemas ;, <, ?, @ " D no contando los
errores ni las omisiones- es decir, aplicaremos la fórmula

P0%; >  A
?7 Asignación de ? puntos por cada ítem correctamente resuelto en los problemas 6, , C,
;, ;;, " ;?, es decir, aplicaremos la fórmula
fórmula siguiente
P0%< >  A:!
@7 Asignación de  puntos por cada ítem correctamente resuelto en los problemas 8 " ;<, es
decir, aplicaremos la fórmula siguiente
siguiente
P0%? >  A:4
67 3umamos las tres puntuaciones parciales para obtener la %untuación :irecta total en la
 prueba de 0esolución de %roblemas
P0%  > P0%;  P0%<  P0%?
87 Valoración
Valoración cuantitativ
cuantitativaa de la %untuación
%untuación :irecta obtenida
obtenida entre
entre  " 86-, obteniendo
obteniendo la
%untuación +entil en el baremo que se ad'unta en esta prueba$

7 Valoración cualitativa mediante el análisis de los errores cometidos por el alumno *


grupo* colegio en cada una de las tareas, valorando qu) aprendi(a'es* ense4an(as deberían
incluirse en un posible plan de me'ora$

!a corrección de las respuestas debería /acerse teniendo en cuenta las siguientes respuestas
válidas

Problema 1 2
 

3tem 1 2 ! $ 5 / 4  7
(e6ueta ;<6 ;6 ; ?6 6$ @$ <$ ;;$ ?$

Problema ! $
3tem 18 11 12 1! 1$ 15 1/ 14 1 17 28
(e6ueta ;<6 8 8 < <86 < D < ;$? ;;$C <$D6

Problema 5 / 4  7
3tem 21 22 2! 2$ 25 2/ 24 2 27
(e6ueta < ;; @ < ; ; ; ;6 <

Problema 18 11 12 1!
3tem !8 !1 !2 !! !$ !5
(e6ueta ; ? ?6 < ? <

El baremo obtenido, que puede


pu ede utili(arse para la corrección manual es el siguiente

P*  P*C
 

/ 5
7 18
1! 15
15 28

28 !8
25 $8
!8 58
$8 /8
$5 48
58 8
55 5

/8 78
/2 75
/5 77

Asignación del punta'e correspondiente en cada una de las pruebas " obtención de la
%untuación :irecta, sumando los resultados parciales obtenidos en cada una de las cinco
 pruebas que componen la Batería

PEVM > P &2  P+A  P.E  P1A  P0%


 

Valoración cuantitativa de la %untuación :irecta obtenida entre  " <@C, obteniendo la


%untuación +entil que corresponde al baremo de la Batería EVAMAT5 6

P*  P*C
78 5

188 18
111 15
11 28
12 !8
1!7 $8
1$4 58
1/8 /8
18 48
288 8
228 5
2!8 78
2$8 75
2$ 77

 &ivel " logros seg#n %unta'e +entil

(an?o +i@el
8-78  &ivel alto * 3obresaliente, excelente

/8-47  &ivel medio alto* Adecuado

58-57  &ivel medio* +iertas dificultades


 

$8-57  &ivel medio* :ificultades

28-!7  &ivel medio ba'o* Evidentes dificultades

8-17  &ivel ba'o* Evidentes dificultades

También podría gustarte