Está en la página 1de 19

Integrantes: No.

control:
Instituto Tecnológico de Cd. Valles
Blanco Garza Luis José B22690544
Unidad 3
Cedillo Reyes Daniel 18690367
Título: Bodegas manuales y automatizadas,
Estrada Izaguirre Rubi 19690219
Tecnología de la información de una bodega
Gaytan Estrada Daladier 19690213 Materia: Logística y cadenas de suministro
Carrera: Ingeniería Industrial
Lara Sánchez Miriam Galilea 19690318
Grupo: B
Lora Casimiro Alma Delia 19690290 Asesor interno: Izaguirre Cardenas Gloria Emilia
cd. valles. s. l. p. 08/11/2022
INTRODUCCIÓN
Hay disponible una enorme variedad de equipos mecánicos de carga y descarga, recolección de pedidos
y traslado de bienes en el almacén. El equipo de movimiento se diferencia por su grado de uso
especializado y la cantidad de energía manual que se requiera para operarlo. Pueden distinguirse tres
amplias categorías de equipos:

● Manual
● Equipo asistido con motor
● Equipo totalmente mecanizado

Gaytan Estrada Daladier


BODEGAS MANUALES
Una bodega básicamente es un espacio donde se almacenan mercancías, ya sea
materia prima, productos semi-terminados o productos terminados en espera de
lo que será el siguiente proceso.

Gaytan Estrada Daladier


BODEGAS MANUALES

● La bodega manual, se caracteriza porque el 80% de


sus procesos están dirigidos por personas
capacitadas y con conocimientos en bodegas.
● Es probable que en algunos casos los tiempos de
recepción de producto terminado, almacenaje,
clasificación, mantenimiento, o finalmente la
distribución tenga un tiempo en exceso y demore
los procesos debido a la falta de personal, o al
personal que no posee las competencias que
Gaytan Estrada Daladier exigen las empresas industriales.
EL PERSONAL DE LA BODEGA SE ENCARGA DE:
● Actividades que se realicen en un sistema de
almacenaje.
● Descargar los vehículos que ingresen.
● Examinar la cantidad y la calidad del material y
asignarle un lugar de almacenamiento.
● Transportar el material al lugar de almacenamiento.
● Colocar el material en el lugar asignado.
● Retirar el material de su lugar de almacenamiento y
colocarlo en la línea de surtido de pedidos, en caso
de que se utilice dicha línea.
● Llenar las órdenes de pedido.
● Control administrativo del sistema de almacenaje.
Gaytan Estrada Daladier
EL SISTEMA DE CONTROL ADMINISTRATIVO SE ENCARGA DE:

● Documentación de la recepción de materiales para


fines contables.
● Verificación de la calidad y la cantidad de los bienes
recibidos.
● Actualización de los registros de inventario para que
se muestren los bienes recibidos.
● Ubicación de todos los bienes en el lugar del
almacén.
● Notificación de los embarques al departamento de
contabilidad para que se realice la facturación.

Gaytan Estrada Daladier


ALMACENAMIENTO ALEATORIO Y ESPECIALIZADO
Almacenamiento aleatorio: los artículos se almacenan en cualquier lugar disponible
(NORMALMENTE EL LUGAR MÁS CERCANO) del sistema de almacenamiento.
Se lleva a cabo con la política de “PRIMERAS ENTRADAS, PRIMERAS
SALIDAS”.

Almacenamiento especializado: los artículos se asignan a lugares específicos de la


instalación de almacenamiento. Existiendo localizaciones reservadas para cada
artículo.

Gaytan Estrada Daladier


UBICACIÓN DE BODEGAS
Si la bodega contendrá productos terminados, debe estar cerca de los clientes.

Si el material guardado se va a usar en la manufactura, la instalación deberá estar cerca de la


planta de producción.
El lugar debe tener terreno suficiente y un buen medio de transporte, no debe estar apartado de
proveedores, y de mercados por barreras geográficas, debe tener tamaño suficiente como para
dar cabida a cualquier expansión a futuro.

Gaytan Estrada Daladier


BODEGAS AUTOMATIZADAS
Los almacenes o bodegas automatizadas, ya sean para estibas o para cajas,
son almacenes cuya operativa está en gran medida o totalmente mecanizada y
robotizada. Estos almacenes se caracterizan por rentabilizar al máximo el
espacio en superficie y altura, mejoran la eficiencia y maximizan la
productividad.
Los aspectos positivos de la automatización son:

○ Mejora de la productividad con el aumento de la rapidez en los procesos


logísticos y la mejora en la precisión del manejo y control de los pedidos.
○ Solucionar la escasez en superficie de almacenamiento destinada a una
ampliación sin renunciar a la optimización máxima del espacio.
○ Disminución de riesgos para el personal al verse reducida su influencia
de acción.
○ Fiabilidad máxima en la operativa.
○ Control de existencias riguroso.

Lara Sánchez Miriam Galilea


Las ventajas de los almacenes automatizados o semiautomatizados
son numerosas, pero se trata de un proceso que plantea ciertos
desafíos como:

○ La inversión inicial puede ser elevada.


○ La automatización requiere un control y mantenimiento.
○ Las opciones de flexibilización o adaptación del almacén a
futuras necesidades logísticas se reducen puesto que la
modificación en los procesos es más compleja.

Por eso, es fundamental realizar un análisis exhaustivo previo para


establecer las necesidades y objetivos de la automatización de un
almacén. Se deben tener en cuenta factores como el tiempo del que
se dispone para la implementación, conocer bien la productividad
esperada y el presupuesto del que se dispone.

Miriam Galilea Lara Sánchez


Tecnología de la información de una bodega
Es importante la información en una bodega para saber en donde tenemos nuestro
stock y no perder mucho tiempo si nuestra bodega es de dimensiones grandes, esto
se puede hacer mediante radiofrecuencias con un disparador que nos dice en que
sección, en que pallet, en que área se encuentra en producto que necesitamos. (Los
aparatos de radio frecuencia son altamente caros, pero sin embargo es excelente
para bodegas de inmensa capacidad para la búsqueda de sus productos.)
TIPOS DE TECNOLOGÍAS UTILIZADAS
a) Escaneo o código de barras: Este es el método de identificación del producto que
más se utiliza en la actualidad. Un escáner hace pasar un haz de luz intensa a lo
largo de la etiqueta y lee el código de barras. Los espacios entre las barras reflejan
la luz, los detectores la interpretan para obtener información útil y se transmitirá a un
computador o un controlador para que esté, a su vez ejecute la acción de rastreo.
Hay una gran variedad de scanners en el mercado.

Estrada Izaguirre Rubi


Tecnología de la información de una bodega
b) Rastreo del producto: El rastreo del producto es el desarrollo lógico que surge de
combinar la tecnología de identificación de productos con las extensas capacidades de
almacenamiento de registros, análisis y procesamiento de datos que tienen las
computadoras.
c) Sistema de radiofrecuencia: Este se encuentra basado en la planificación continua, el
seguimiento de la actividad y el inventario en tiempo real. Los principales beneficios
obtenidos con la implantación de un sistema de gestión de almacenes con radiofrecuencia
son: Reducción de trabajos administrativos, la eliminación de documentos de trabajo
(listados de preparación, reposición, …), reduce los trabajos administrativos al desaparecer
las tareas de emisión-distribución de los mismos.

Estrada Izaguirre Rubi


¿Cuándo tiene sentido la automatización del almacén?
Un almacén automático será rentable cuanto el retorno de la inversión no supere los
cuatro años.
Se puede dar el caso de la existencia de almacenes en los que tan solo sea interesante
automatizar una parte, por razones como las dimensiones de la carga o por dimensiones
de esté.

Estrada Izaguirre Rubi


¿Cuándo conviene automatizar un almacén?

La gestión manual de un almacén, tanto el control del stock manual


(con papel y bolígrafo) como el movimiento de existencias mediante
equipos de manutención como transpaletas, supone una operativa
donde el riesgo de error es elevado. Para limitar los costes operativos
y asegurar un servicio logístico eficiente es imprescindible que el
responsable del almacén monitorice el rendimiento de las operaciones
con el objetivo de analizar su eficiencia. En contextos con frecuentes
pérdidas de stock o con una elevada tasa de pedidos erróneos es
necesario automatizar una parte o la totalidad del almacén.

ALMA DELIA LORA


CASIMIRO 19690290
Cómo la tecnología transforma una bodega.

En la actualidad, las instalaciones más modernas hacen foco principalmente en la optimización


optimización y los almacenes líderes están concentrados en mejorar el almacenamiento, la velocidad
de recolección y el espacio para el crecimiento.
A continuación veremos características de como la tecnología transforma una bodega
● Tecnología inalámbrica y seguimiento minorista
● Una instalación hiperconectada
● Altura interna sin obstáculos
● Sustentabilidad
● Diseño centrado en el ser humano
● Pisos súper planos

Cedillo Reyes Daniel


Gestión de los almacenes y la tecnología.
Un sistema de gestión de almacenes debe consolidar de manera integral todos los datos críticos
en una plataforma de fácil acceso. Esto con la finalidad de brindar una vista completa del
funcionamiento, informes ultrarrápidos, estadísticas y capacidades de planificación precisas a
cada miembro de la cadena de suministro. En este sentido 5 tecnologías para los almacenes

ERP con SGA integrado

Terminales de radiofrecuencia y dispositivos 3G y 4G

Tecnología y picking

Sistemas de visión artificial

Automatización y robótica en el almacén Blanco Garza Luis José


B22690544
Las nuevas tecnologías y la logística
Por un lado, tenemos el sistema EDI que se utiliza para el intercambio electrónico de documentos, que a partir del año
2000, se consolidó como la base de las relaciones empresariales en red. Esto es porque se pueden adaptar a las
necesidades de cada empresa. Se utiliza en procesos como por ejemplo:

● Las previsiones de pedidos.


● La confirmación de pedidos.
● Los avisos de expedición de mercancía.
● Los albaranes de entrega de mercancía.

Las principales ventajas del sistema Electronic Data Interchange son:

● El ahorro de tiempo en los procesos como los anteriormente mencionados..


● La reducción de errores humanos.
● La reducción de costes o gastos empresariales.

Blanco Garza Luis José


B22690544
CONCLUSIÓN

En conclusión, en la actualidad resulta conveniente conocer cuando es necesario automatizar o invertir nuevas
tecnologías en los almacenes, ya que estos son los lugares en donde las mercancías son guardadas.

ALMA
BIBLIOGRAFÍAS

https://www.ar-racking.com/co/actualidad/blog/soluciones-de-almacenaje-4/como-automatizar-una-bodega-o-almacen#

http://operdebodegas.blogspot.com/2012/10/ejemplos-de-diversidad-de-estructura.html

https://www.noegasystems.com/blog/almacenes-automaticos/almacenes-automatizados

También podría gustarte