Está en la página 1de 11

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL

PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA A DISTANCIA

PROYECTO PEDAGOGICO PRODUCTIVO

PRESENTADO POR:

LAURA MARCELA JIMENEZ


MAGGY NAVARRO

TEMA:

Proyecto Pedagógico Productivo: “ENTRE LAZOS”

PROFESOR: CARLOS AUGUSTO BARRETO RIVERA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL


EL BANCO – MAGDALENA
IV SEMESTRE
2022
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA A DISTANCIA

PARTICIPANTES

ESTUDIANTES PADRES DE FAMILIA


Alejandro Moreno Noriega Marcela Noriega
Matias Vera Simanca Dayanis Vera Pedrozo
Kamilo Arregoces Martinez Maira Martinez Garcia
Laureem Estrada Marlene Robles Hernandez
Santiago Gonzalez Moreno Ana Rosalba Moreno Nobles
Mateo Martinez Florez Yesica Florez Cantillo
Luisa Jimenez Alvarado Rosiris Alvarado Morales
Ariatna Baeza Turizo Yina Turizo Chacon
Sharol Florian Madrid Nellys Madrid Bazza
Daniela Puerta Zambrano Martha Ines Puerta Palmera
Geiner Rojas Cogollo Jerica Cogollo Robles
Carlos Manuel Martinez Fontalvo Karen Fontalvo
Angela Patricia Rinaldy Ribon Johana Ribon Martinez
Dallana Michele Andrades Cantillo Rubis Cantillo Solano
Yohana Carolina Valle Ramos Stefania Ramos
Allan Johan Florez Peinado Nilson Florez
Diego Alejandro Mendez Lopez Ema MendezChajin
Samuel David Badillo Morales Ana Cecilia Morales Tellez
Alana Cossio Salas Lilibeth Salas
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA A DISTANCIA

PRESENTACIÓN

Institución Educativa Lorencita Villegas De Santos SEDE LAS PALMAS

Área generadora: Artística

Áreas con las que se relaciona: Matemáticas, ética y valores y artística.

Tiempo previsto: 8 meses

Nombre del proyecto: Entre lazos

Participantes: padres de familia y estudiantes del grado Cuarto

Docente Orientador: Yadira Torres Mattos


ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA A DISTANCIA

INTRODUCCION.

Los proyectos pedagógicos productivos es una estrategia que la escuela


quiere tener en cuenta en la actualidad, puesto que le da a nuestros
estudiantes y padres de familia unos conocimientos en su diario vivir para
solucionar los problemas que se les presentan, por otro lado, se ve en los
estudiantes una gran desmotivación por el conocer lo que las instituciones
les plantea, por el comprender, opinar, producir conocimiento, en definitiva,
por estudiar.

El trabajo de investigación titulado “proyectos pedagógicos productivos


ENTRE LAZOS”, nace como una propuesta de trabajo académico iniciada
en el IV semestre, en ese momento se desarrolla la propuesta pedagógica
en la creación de bisutería, experiencia que no había sido desarrollada en la
institución educativa Lorencita Villegas De Santos SEDE LAS PALMAS, la
cual será un aporte en el acto de educar, se propone desde la investigación
pedagógica encontrar estrategias de educación innovadoras dentro de los
procesos de enseñanza aprendizaje que mediante la interdisciplinariedad y
los diferentes métodos de enseñanza posibiliten el desarrollo de
competencias necesarias en los educandos, no solo para el saber, sino
también para el saber hacer y el saber ser, en este sentido cobra importancia
la pedagogía de proyectos y más aún los PPP como un pretexto para
favorecer la formación con sentido posibilitador para alcanzar todas las
expectativas.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA A DISTANCIA

DESCRIPCION DEL PROBLEMA

La población con la cual se desarrollarà el proyecto pedagogico productivo ENTRE


LAZOS. seràn los estudiantes del grado cuarto de primaria , de la Institucion
Educativa Lorencita Villegas De Santo SEDE las Palmas, el promedio de edad
oscila entre los 11 a 14 años, el nivel de escolaridad de los padres se encuentra en
un alto porcentaje en educación primaria y su nivel socio económico es el estrato 1.

Una problemática particular de esta institución es la falta de actividades que motiven


tanto a estudiantes como a padres de familia, para que estos se integren y puedan
consolidarse como una comunidad proactiva y asi lograr mitigar poco a poco la falta
de recursos.
La planta física de la institución es de aproximadamente 150m2; distribuidos en seis
salones, una batería sanitaria en buen estado, un comedor escolar y una zona muy
pequeña para jugar.
La sede no cuenta con un espacio físico para la implementación de propuestas
productivas de ningun tipo.
Con la puesta de este proyecto pedagógico productivo se busca el desarrollo y
fortalecimiento de competencias aptitudinales, actitudinales y de convivencia, del
ser, del saber y el saber hacer en el contexto. La propuesta busca comprender cómo
este PPP (entre lazos) permitirá desarrollar competencias cognitivas y de
convivencia en la población objeto de este estudio (SEDE LAS PALMAS). Para lo
cual se empleó un diseño metodológico basado en la investigación acción con las
siguientes fases:
 la primera comprendió el diagnóstico, análisis documental, Planeación del
PPP; Para esta se emplearon como insumos los planes de área, registros
de notas y aplicación de encuestas.
 La segunda fase comprendió la intervención y evaluación de la efectividad
de la propuesta. Dentro de esta fase se emplearon como instrumentos para
análisis, encuestas y entrevista, el diálogo de saberes y la observación a
modo de diario de campo.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA A DISTANCIA

FORMULACION DEL PROBLEMA

 ¿Cómo a través de este proyecto pedagógico productivo (ENTRE LAZOS)


se puede lograr la articulación interdisciplinar y a la vez desarrollan
competencias cognitivas y de convivencia en los estudiantes del grado
Cuarto?

 ¿Cómo emplear un diseño metodologico efectivo para llevar acabo el


proyecto pedagogico productivo llamado (entre lazos) y lograr el
aprovechamiento de las diferentes habilidades y destrezas de los estudiantes
y padres de familia.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA A DISTANCIA

JUSTIFICACION

A través del tiempo la educación y más exactamente la pedagogía, ha tratado


de resolver el problema de la apropiación de saberes por parte de los
estudiantes y en el intento por dar respuesta a esta situación, las propuestas
curriculares han dado mayor importancia a determinados aspectos propios
del devenir socio cultural y considerados vitales para los procesos de
enseñanza y aprendizaje; dentro de las propuestas curriculares, en algunos
momentos, se ha privilegiado la adquisición de conocimientos al desarrollo
de la cultura de las disciplinas, así como en otras ocasiones, la consigna ha
sido la concepción tecnológica o la eficiencia social, desde el enfoque
constructivista, en tiempos modernos, lo principal fue la concepción de
realización personal, en la que el niño es el único constructor de su
conocimiento y el epicentro del currículo y de los sistemas educativos.
Otras opiniones más realistas y críticas, nos dicen que la educación como su
currículo están determinados por un tiempo, un espacio, una circunstancia y
una historia determinada y que su misión es formar sujetos que ayuden a
reconstruir colectivamente una sociedad amenazada por múltiples
problemas: económicos, sociales, políticos, educativos, entre otros. Todas
estas propuestas tienen algo en común, la relación entre la educación –
educando – y educador, y éstos con la realidad social, económica, e histórica
del momento que se vive, ahora bien, buscando el equilibrio entre todos estos
elementos igual de importantes para el estudiante, se han logrado
propuestas pedagógicas centradas en el sujeto que construye.

Este proyecto se encaminará en la aplicación de conceptos teórico – práctico,


la cual es una estrategia que sirve para generar la apropiación de
conocimientos en los estudiantes y padres de familia de la Institución
Lorencita Villegas De Santos SEDE (Las Palmas) del grado Cuarto; de una
manera significativa, reconociendo sus intereses y saberes previos. Esta
metodología potencia el trabajo colaborativo, la cooperación entre pares, la
vincularidad con el entorno inmediato, la resolución de problemas desde el
ámbito cognitivo, por lo tanto, los roles del maestro y del estudiante se
conjugan en cuanto a que ambos son partícipes activos del proceso.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA A DISTANCIA

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

 Evaluar que el proyecto pedagógico productivo (ENTRE LAZOS)


permita la articulación disciplinar y a su vez, el desarrollo de las
competencias básicas en los estudiantes de educación básica
primaria de la SEDE LAS PALMAS.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Fomentar en la Institución Educativa Lorencita Villegas De Santos


SEDE LAS PALMAS, la creación de los PPP.

 Motivar a los estudiantes a desarrollar todas las habilidades, destrezas


y conocimientos que poseen mediante el proyecto pedagógico
productivo ENTRE LAZOS.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA A DISTANCIA

LECTURA DEL CONTEXTO

ENCUESTA A PADRES DE FAMILIA

OBJETIVO: Obtener información para conocer un poco el entorno de la comunidad, su


forma de pensar y como aprovechan el tiempo libre.
RESPONSABLE: Docentes en formación IV semestre escuela normal superior de corozal
Gracias por su valiosa información

1. ¿Sabe usted que es un proyecto pedagógico productivo?

o Si
o No

2. ¿Te gustaría hacer parte de un proyecto que esté relacionado con:


o Agricultura
o Artesanía
o Reciclaje
o Bisutería
o Otro _________________ ¿Cuál? ______________

3. ¿Te gustaría ejecutar alguno?


o Si
o No

4. ¿Qué días tienes disponible para trabajar en el proyecto?


o Lunes, Miércoles y Viernes
o Domingo, Martes Y Jueves
o Sábado, Lunes Y Viernes
o Viernes, Sábado y Domingo

5. ¿Qué horas tienes disponibles para trabajar en el proyecto?


o 8AM – 10AM
o 10AM- 12M
o 2PM -4PM
o 4PM-6PM
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA A DISTANCIA

6. Podrías decir cuál es el estrato socioeconómico de tu familia:


o Estrato 1
o Estrato 2
o Estrato 3

7. ¿Qué nivel de educación tienes?


o Primaria
o Secundaria
o Técnico
o Educación Universitaria

8. ¿Cuál es su Profesión u oficio?

o Ama de casa
o Empleada domestica
o Otra ¿Cuál? ______________________________
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA A DISTANCIA

ENCUESTA A DOCENTES

RESPONSABLE: DOCENTES EN FORMACION IV SEMESTRE ESCUELA


NORMAL SUPERIOR DE COROZAL
Gracias por su valiosa información

1. ¿ha desarrollado alguna vez un proyecto pedagógico Productivo (PPP)?

o SI
o NO

2. ¿Considera usted que los vínculos escuela –comunidad son estrechos?

o SI
o NO
o AVECES

3. ¿cree usted que los proyectos pedagógicos productivos (PPP) son una buena
estrategia educativa que permite articular la dinámica escolar con la comunidad?

o SI
o NO
o AVECES ¿Por qué?

4. ¿cómo cree usted que reaccionarán los padres de familia y estudiantes a un


proyecto pedagógico productivo PPP?

o INTERESADOS
o DESINTERESADOS

También podría gustarte