Está en la página 1de 37

SEMINARIO DE CASOS I

Programa de Posgrados en Neuropsicología


USB - BOG
Dr. Jimmy Ramón Zúñiga Márquez
Psicólogo UdA
Esp. Evaluación Y Dx Neuropsicológico
MSc. Neuropsicólogo Clínico
Objetivos del curso

• Objetivo General: Desarrollar competencias en la presentación y discusión de


casos clínicos desde el diagnóstico neuropsicológico (sindrómico), etiológico y
topográfico.

Objetivos específicos:
1. Promover el estudio y la discusión de casos clínicos en el aula de clase.
2. Realizar presentaciones orales claras en el contexto del diagnóstico
neuropsicológico, sustentándolos desde la literatura científica actual.
3. Analizar críticamente hallazgos neuropsicológicos que le permitan al estudiante
definir un perfil clínico claro y por lo tanto los diagnósticos asociados.
Competencias a desarrollar
• Consolidar a partir de casos reales, la comprensión de la relación entre la
topografía de la lesión o del proceso degenerativo en el SNC y sus correlatos
cognitivos, emocionales, conductuales y funcionales.

• Reforzar el conocimiento de los síndromes neuropsicológicos a partir de los casos


revisados en el seminario.

• Describir y argumentar a partir de casos clínicos la semiología característica del


paciente, relacionándola con un diagnóstico sindrómico y en la medida de lo
posible topográfico y etiológico.

• Realizar diagnósticos diferenciales a partir del análisis clínico.


Aspectos a trabajar.
1. Casos clínicos alteraciones de la conciencia, percepción y atención
2. Casos clínicos alteraciones del lenguaje y praxias
3. Casos clínicos alteraciones de la memoria y enfermedades
vasculares.
4. Casos clínicos síndromes frontales
Evaluación

Actividades evaluativas %

Quiz 20%

Taller 30%

Examen escrito 40%

Participación 10%
INTRODUCCIÓN
EL DIAGNÓSTICO
Diagnóstico se puede definir como el “acto de conocer la naturaleza de
una enfermedad mediante la observación de sus síntomas y signos”
(Real Academia Española).
Tipos de Diagnóstico
Sintomático

• Anormalidades reportadas por el paciente (de tipo descriptivo)

Etiológico

• Es la causa de la anormalidad

Topográfico

• Localización del proceso patológico

SINDROMÁTICO

• Conjunto de signos y síntomas que se presentan juntos y son característicos de una enfermedad o de un
cuadro patológico determinado
Ardila y Ostroski, 2012
Objetivos,
identificados en el
examen clínico
SIGNOS Y Subjetivos,
SINTOMAS Manifestados por
el paciente

En
resumidas
Psiquiátricos
SÍNDROMES Neurológicos

cuentas…
Neuropsicológicos

ENFERMEDAD
– PATOLOGÍA
SÍNDROMES
NEUROPSICOLÓGICOS
Conciencia,
Percepción
y Atención
TRASTORNOS DE LA
CONCIENCIA
Bases Estructurales
➢ Locus Caeruleus
➢ Núcleos del Rafe
➢ Núcleo solitario Bulbar
➢ Tegmento del encéfalo (Ach)
➢ FR lateral***
➢ Regiones hipotalámicas
Aferencias
Aferencias
Trastornos de la Conciencia
Síndrome de
Estado de Mínima
Coma Estado Vegetativo Cautiverio
Conciencia
(enclaustramiento)
• Depresión completa • Se mantiene la • Pese al grave • Presenta diplejía
de la vigilia. vigilia, pero hay un compromiso en la facial, parálisis de
trastorno severo del conciencia, puede los nervios
conocimiento. demostrar una craneales inferiores
mínima capacidad y cuadriparesia, el
de conciencia auto paciente solo puede
y alopsíquica realizar
(responde a movimientos
estímulos oculares.
específicos)

Ardila, A. y Ostrosky, F. (2012) Guía para el diagnóstico neuropsicológico


Trastornos de la Conciencia
• Grados del trastorno de conciencia

Letargia Obnubilación Estupor Coma

• Compromiso • Depresión • Depresión • Depresión


incompleto del completa de la completa de la completa de la
conocimiento vigilia, aunque vigilia, aunque vigilia, de la
y vigila. El el paciente el paciente que el
paciente esta puede ser puede ser paciente NO
desorientado y despertado despertado puede ser
somnoliento, con estímulos con estímulos despertado.
pero se leves. intensos.
mantiene
despierto.
Trastornos de la Conciencia
Trastornos de la Conciencia
Trastornos de la Conciencia

Muerte cerebral / encefálica


Trastornos de la Atención

Síndrome Confusional Agudo (Delirium)


Es un trastorno orgánico cerebral de presentación súbita, curso fluctuante y
duración generalmente breve. Puede incluir pensamiento incoherente,
distractibilidad, alteraciones preceptúales, incoordinación, juicio alterado, así
como agitación.

Por lo general no presenta signos neurológicos lateralizados y las funciones


sensoriales y motoras están conservadas.
Hipoactivo Hiperactivo Mixto
Trastornos de la Atención
Trastornos de la Atención

Trastorno por Déficit Atencional e Hiperactividad


• Patrón persistente de inatención y/o hiperactividad-impulsividad que
interfiere con el funcionamiento o desarrollo.
DSM V
ENFERMEDADES – PATOLOGÍAS
Bases biológicas y moleculares de los
trastornos neurodegenerativos
TRASTORNO COGNOSCITIVO
LEVE
Trastorno cognitivo leve (trastorno
neurocognitivo menor)
• Describe un patrón de funcionamiento cognitivo levemente alterado que
no son significativamente graves para ser considerados demencia y que no
interfiere con las habilidades básicas de independencia.

Causas

Progresivas Estables Reversibles

• Es considerado fase prodrómica de demencia, las alteraciones cognitivas


presentan un curso progresivo.
SUBTIPOS TCL/DCL
Tipos de trastorno cognoscitivo leve
Subdivisiones
1. Amnésico de único dominio.
2. Amnésico de afectación de múltiples dominios.
3. No amnésico de dominio único
4. No amnésico de múltiples dominios.

También podría gustarte