Está en la página 1de 7

La mayoría de nosotros conoce la historia de Jose, si no es por la Biblia , quizás

por la película (pero cuidado las películas no relatan la Biblia con exactitud) y hay
muchas cosas que aparecen en las películas que Dios nos las dice.

Relatar la historia a grandes rasgos

Veamos juntos esta mañana en la palabra de Dios 3 cosas que hicieron de Jose
un hombre grande y veamos si nosotros tenemos estas características en
nuestras vidas

Consideremos entonces las tres cosas que hicieron de José un hombre grande.

I. FUE UN HOMBRE DE CONVICCIONES.


A. a pesar de su situación familiar.
1) José fue amado en demasía por su padre
Génesis 37.3 RVR60
3
Y amaba Israel a José más que a todos sus hijos, porque lo había tenido en su
vejez; y le hizo una túnica de diversos colores.

Este amor lo demostró haciéndole una túnica especial de diversos colores

El problema de tener un favorito.

Va a crear enemistad entre los hermanos

Abre la puerta para la desunión familiar y futuros problemas.

2) aborrecido en gran manera por sus hermanos


Génesis 37.4–5 RVR60
4
Y viendo sus hermanos que su padre lo amaba más que a todos sus hermanos,
le aborrecían, y no podían hablarle pacíficamente. 5 Y soñó José un sueño, y lo
contó a sus hermanos; y ellos llegaron a aborrecerle más todavía.

| Envidia

Génesis 37.11 RVR60


11
Y sus hermanos le tenían envidia, mas su padre meditaba en esto.

Fue tal el grado de desagrado y el aborrecimiento de sus hermanos que pensaron


en matarlo. Sino fuese por su hermano Rubén, que intercedió por su vida.
Hasta donde la envidia puede llegar en la vida de uno que traiciona hasta al propia
familia.

Nos hace hacer cosas que jamas nos imaginamos que podríamos hacer.

Si bien nuestro sermón esta mañana se trata sobre las características que hicieron
a José un hombre grande.

No podemos descuidar la enseñanza sobre la envidia y las consecuencias


nefastas que puede tener en la vida del creyente.

Envidia: Sé sufre o se siente infeliz por no poseer lo que otra perdona posee.
Pueden ser cosas materiales, o relacionales como en el caso de José.

Proverbios 14.30 RVR60


30
El corazón apacible es vida de la carne; Mas la envidia es carcoma de los
huesos.

Eclesiastés 4.4 RVR60


4
He visto asimismo que todo trabajo y toda excelencia de obras despierta la
envidia del hombre contra su prójimo. También esto es vanidad y aflicción de
espíritu.

Romanos 13.13–14 RVR60


13
Andemos como de día, honestamente; no en glotonerías y borracheras, no en
lujurias y lascivias, no en contiendas y envidia, 14 sino vestíos del Señor Jesucristo,
y no proveáis para los deseos de la carne.

B. a pesar de su condición social.


Hoy en día no llegamos a comprender en su totalidad lo que ser un esclavo
significaba. Especialmente hoy en día donde todo le mundo tiene derechos.

Este joven quién paso de ser el consentido en una casa grande y poderosa a un
don nadie. A ni siquiera poder controlar su vida. Sino que Su amo decidía todo por
él.

Paso de ser un hijo privilegiado a una adquisición mas de un hombre.

Pero aun dentro de estas circunstancias José se mantuvo firmes a sus


convicciones sabiendo en quien estaba su verdadera identidad y esta estaba en el
Dios de su Padre Jacob.
José

fue hecho esclavo contra su voluntad.

¿Que diferencia con Cristo verdad? El lo hizo voluntariamente. La palabra nos


enseña que el vino a servir y no a ser servido () vino a dar su vida en rescate por
mucho. Vino a hacerse obediente hasta la muerte y muerte de cruz.

Y aunque sus hermanos lo abandonaron, los ismaelitas lo vendieron y fue tratado


como un caballo o cualquier animal, En la subasta..he aqui este hebreo, no habla
egipcio pero aprende rápido, cuanto me dan por el ??

Dios movió a este hombre Potifar a comprarlo, Dios estab cuidando de Jose aun
en medio de las pruebas

Y una vez en la casa de Potifar. Dio lo bendijo de una manera sobrenatural

A tal punto que al ver Potifar que todo lo que José tocaba prosperaba lo puso a
cargo de toda su casa

Génesis 39.1–6 RVR60


1
Llevado, pues, José a Egipto, Potifar oficial de Faraón, capitán de la guardia,
varón egipcio, lo compró de los ismaelitas que lo habían llevado allá. 2 Mas Jehová
estaba con José, y fue varón próspero; y estaba en la casa de su amo el egipcio. 3
Y vio su amo que Jehová estaba con él, y que todo lo que él hacía, Jehová lo
hacía prosperar en su mano. 4 Así halló José gracia en sus ojos, y le servía; y él le
hizo mayordomo de su casa y entregó en su poder todo lo que tenía. 5 Y aconteció
que desde cuando le dio el encargo de su casa y de todo lo que tenía, Jehová
bendijo la casa del egipcio a causa de José, y la bendición de Jehová estaba
sobre todo lo que tenía, así en casa como en el campo. 6 Y dejó todo lo que tenía
en mano de José, y con él no se preocupaba de cosa alguna sino del pan que
comía. Y era José de hermoso semblante y bella presencia.

|| A PESAR DE SER ESCLAVO DIOS LO BENDECIA||

No se necesita estar a cargo para que Dios lo bendiga a uno

Dios jamas lo dejo

Hechos de los Apóstoles 7.9 RVR60


9
Los patriarcas, movidos por envidia, vendieron a José para Egipto; pero Dios
estaba con él,
II. FUE UN HOMBRE DE SANTIDAD
A. Lo demostró con la mujer de Potifar.
Santidad practica no cayo en la tentación. Supo rehusar la "invitación"de la esposa
de Potifar.

Recordemos, José llego a casa de Potifar a los 17 asi que cunado sucede esto era
un muchacho todavía.

Este pasaje no se había escrito en la Biblia todavía pero el lo conocía muy bien |

2 Timoteo 2.22 RVR60


22
Huye también de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor y la
paz, con los que de corazón limpio invocan al Señor.

Acoso sexual |

Génesis 39.10 RVR60


10
Hablando ella a José cada día, y no escuchándola él para acostarse al lado de
ella, para estar con ella,

Génesis 39.9 RVR60


9
No hay otro mayor que yo en esta casa, y ninguna cosa me ha reservado sino a
ti, por cuanto tú eres su mujer; ¿cómo, pues, haría yo este grande mal, y pecaría
contra Dios?

El entendió que de cometer fornicación con la mujer de Potifar estaría, no solo


fallándole a su amo terrenal sino a su Dios celestial.

AL igual que David lo reconoció

Salmo 51.4 RVR60


4
Contra ti, contra ti solo he pecado, Y he hecho lo malo delante de tus ojos; Para
que seas reconocido justo en tu palabra, Y tenido por puro en tu juicio.

Pecar contra Dios.

Al final es eso lo que nos debe importar no solamente defraudar a las personas
que queremos sino también a Dios.

En lo personal creo que el corazón de Dios se duele cada vez que pecamos contra
El. Imagínese envió a su hijo para que tuviéramos una vida de victoria sobre el
pecado y os dejamos derrotar.
La decisión de pecar contra Dios es nuestra. La victoria nos fue dada y la
capacidad de decir NO la recibimos con la nueva vida que Cristo nos da. Esta
nueva vida es para que andemos en "novedad de vida" como dice Pablo. Que
vivamos una vida SANTA para Dios.

B. Lo reconoció el copero.
Pero la Santidad no solo significa el vivir una vida apartada del pecado. Significa
también vivir apartado para Dios. José aun en las duras circunstancias en las que
se encontraba vivía de esta manera de manera que las demás personas lo podían
reconocer.

En la cárcel "Dios estaba con José" y le dio gracia frente al encargado de la prisión
a atal punto que José estaba a cargo de los demás presos

Uno de ellos fue el copero del Faraón, aunque demoro en decirlo.

Se acuerdan de cuando llegan el copero y el panadero del faraón a la cárcel


donde estaba José.

José interpreta el sueño de ambos :(Buscarlo)

El jefe de los coperos se olvido de José |

Génesis 40.23 RVR60


23
Y el jefe de los coperos no se acordó de José, sino que le olvidó.

C. Lo reconoció el Faraón.
Cuando el copero ve la situación de los sueños del faraón que no pueden ser
interpretados se acuerda de José |HABÍAN PASADO 2 AÑOS | ¿que creen que
pudo haber pensado José?

Dio seguía con el

La respuesta de Faraón

Génesis 41.37–43 RVR60


37
El asunto pareció bien a Faraón y a sus siervos, 38 y dijo Faraón a sus siervos:
¿Acaso hallaremos a otro hombre como éste, en quien esté el espíritu de Dios? 39
Y dijo Faraón a José: Pues que Dios te ha hecho saber todo esto, no hay
entendido ni sabio como tú. 40 Tú estarás sobre mi casa, y por tu palabra se
gobernará todo mi pueblo; solamente en el trono seré yo mayor que tú. 41 Dijo
además Faraón a José: He aquí yo te he puesto sobre toda la tierra de Egipto. 42
Entonces Faraón quitó su anillo de su mano, y lo puso en la mano de José, y lo
hizo vestir de ropas de lino finísimo, y puso un collar de oro en su cuello; 43 y lo
hizo subir en su segundo carro, y pregonaron delante de él: ¡Doblad la rodilla!; y lo
puso sobre toda la tierra de Egipto.

El faraón reconoció que Dios estaba con José.

Reconoció Su santidad, que había sido separado por Dios par su servicio.

¿Pueden hoy las personas ver lo mismo de ti?

III. FUE UN HOMBRE QUE APRENDIÓ A


PERDONAR.
Es esta una de las caractericticas mas importantes que un hombre puede tener.
SER PERDONADOR

A. José nos enseña qué perdonar es dejar atrás el


pasado.
Vemos en la historia que cuando la predicción de los 7 años de hambre en la
tierra, Los hermanos descienden desde su tierra en busca de alimentos. Y al ver a
sus hermanos y ver su reacción podemos ver que ya los había perdonado.

Tenia la autoridad para cobrar venganza de sus hermanos pero no lo hizo.

El verdadero PERDÓN requiere un dejar atrás el pasado

Y entendamos esto bien claro. PERDONAR NO ES OLVIDAR porque eso es


imposible, Pero perdonar si significa el dejar atrás la falta y no volverla a traer al
presente nunca mas.

José aprendió a perdonar

- Perdonar a quienes nos ofenden, perfecciona el perdón de Dios en nosotros ()

Mateo 6.14–15 RVR60


14
Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a
vosotros vuestro Padre celestial; 15 mas si no perdonáis a los hombres sus
ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.
- No perdonar al prójimo, estorba nuestro servicio a Dios ( )

Mateo 5.23–24 RVR60


23
Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene
algo contra ti, 24 deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero
con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda.

Colosenses 3.13–15 RVR60


13
soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja
contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros. 14
Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto. 15 Y la paz
de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en
un solo cuerpo; y sed agradecidos.

B. José nos enseña a ver hermanos en quienes


nos ofenden
C. José nos enseña que hay que perdonar para ver
al padre.
El que no perdona vive atado pero el que perdona se libera de esta atadura.

José fue esclavo pero estaba libre

Los hermanos eran libres pero eran esclavos de lo que hicieron

CONCLUSION

La grandeza de la vida se fundamenta en la juventud, pero nunca es tarde para


empezar. Sobre todo si eres un joven espiritual.

La grandeza de la vida se fundamenta en la juventud, pero nunca es tarde para


empezar. Sobre todo si eres un joven espiritual.

Pero se hace más que con principios materiales, con los espirituales, como los
que vivió José.

Hoy es el momento de empezar a fundamentar la grandeza espiritual, nunca


olvides, tus convicciones, una vida de santidad y un corazón perdonador harán de
ti, una persona cristiana grande para Dios y para los hombres

También podría gustarte