Está en la página 1de 1

Prueba del Dominio del conocimiento-Balances de Energía-Segundo Parcial

Elaboró: M. en C. R. Ricardo Sánchez R.

Instrucciones: Tiene 2 h para resolver su prueba. Si se le sorprende volteando, o hablando con otro compañero, por
cualquier circunstancia, se le anula su prueba. La única pantalla que debe verse en su celular es su examen, no se
arriesgue. Si abandona la sesión, deberá entregar su prueba y ya no podrá ingresar de nuevo al salón. En una hoja
de su cuaderno, copie solo las respuestas, <<en el orden que aparecen>>. Conteste y entregue.

1. En una tubería de 2 pulgadas de diámetro interior fluyen 1600 L/min de una solución que tiene una
densidad relativa de 1.12. Calcular el ∆𝐻 en Kcal/kg si el fluido se mueve a través del sistema mostrado en
la figura 1 (se dibujará en el pizarrón). La potencia de la bomba es de 2HP. (valor: 1.5 puntos)
2. Una bomba de 10 CV aumenta la presión de descarga de una corriente líquida de densidad relativa 1.2. La
presión inicial de la corriente antes de entrar a la bomba es de 1 atm. El gasto líquido es de 1000 L/min.
Calcular la presión a la descarga de la bomba en kPa. El diámetro de entrada de la bomba puede
considerarse igual al de la salida. (valor: 1.5 puntos)

Relacione ambas columnas. (valor: 1 punto)

1. Es aquel que recibe un cuerpo sin cambiar su ( ) CP


estado físico, mientras sube su temperatura. ( ) Calor latente
( ) Energía interna
2. Es la cantidad de calor requerida para ( ) Calor
aumentar en un grado la temperatura de la ( ) Normalidad
unidad de masa de un cuerpo a presión ( ) % p/v
constante ( ) % v/v
3. Una sustancia recibe este calor cuando ( ) Densidad relativa
cambia de estado físico y permanece la ( ) Fuerza
temperatura constante ( ) Presión de vapor
4. Se define como aquello que es capaz de ( ) Calor sensible
producir un trabajo. ( ) Molaridad
5. Es el número de gramos equivalentes de una ( ) Presión manométrica
sustancia contenidos en un litro de solución ( ) Presión hidrostática
( ) Formalidad
6. Es el número de gramos mol de una sustancia ( ) CV
contenidos en un kilogramo de disolvente ( ) Energía
( ) Molalidad
7. Es la energía que se transfiere de un cuerpo a
otro mediante una diferencia de temperatura
8. Es la suma de todas las energías que contiene
un cuerpo y está definida por la primera ley
de la termodinámica
9. Es la relación de la densidad de una sustancia
a la densidad del agua
10. Es la presión que ejerce la fase gaseosa sobre
la fase líquida en un sistema cerrado a una
temperatura determinada, cuando las dos
fases se encuentran en equilibrio.

También podría gustarte