Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

FACULTAD JURIDICA SOCIAL Y ADMINISTRATIVA

CARRERA DE TURISMO

ASIGNATURA:

MICE

TEMA:

DESTINOS TURISTICOS DE REUNIONES

DOCENTE:

ING. ALEXANDRA SUÁREZ

NOMBRE:

LUISA FERNANDA YAGUANA QUITO

FECHA:

30 DE OCTUBRE DEL 2022

LOJA – ECUADOR
Destinos Turístico de Reuniones

Principales aspectos de los destinos turísticos

Un sitio turístico debe ofrecer un equilibrio entre: tranquilidad y diversión; novedoso y al

mismo tiempo antiguo; singular y cotidiano; diversidad y único; sorprendente y universal; es

decir brindar el balance ideal como característica principal para que el lugar sea inolvidable e

inigualable, como:

Su historia: Los sitios turísticos por lo general poseen una historia que contar, que van

desde destinos remotos y desconocidos, hasta aquellos que han sido bastante explorados y

visitados, todos ellos poseen ciertas características que, a lo largo de los años se han convertido

en un motivo más para que despierten en los turistas el interés por conocer ese lugar.

Una vista de interés: Un Centro Turístico ameno e interesante, es aquel que nos da la

posibilidad de movilizarnos dentro del mismo, no significa correr una maratón, sencillamente un

buen recorrido del sitio con las pausas adecuadas, nos brindará la oportunidad de conocer y

aprender más del lugar. Realizar un recorrido con guías locales es más instructivo e interesante,

ya que tenemos la oportunidad de conocer algunos datos importantes sobre su historia,

trayectoria, calidad de sus productos, su gente, su cultura, etc.

Aspectos Turísticos de “Buenos Aires, Argentina”

Buenos Aires es la gran capital cosmopolita de Argentina. Su centro es la Plaza de Mayo,

rodeada de imponentes edificios del siglo XIX, incluida la Casa Rosada, el icónico palacio

presidencial que tiene varios balcones. Entre otras atracciones importantes, se incluyen el Teatro

Colón, un lujoso teatro de ópera de 1908 con cerca de 2,500 asientos, y el moderno museo
MALBA, que exhibe arte latinoamericano. La capital argentina ha sido calificada por muchos

como la ciudad más glamorosa de Sudamérica. No en vano ocupó el sexto lugar en el ranking de

las mejores ciudades para hacer negocios. Y no en vano se ha convertido en una de las favoritas

de las compañías para organizar reuniones empresariales.

Principales estrategias de desarrollo del turismo de reuniones.

La adopción del concepto de turismo de negocios dentro de la actividad turística parte de

la integración de los enfoques de planificación estratégica, evolución tecnológica, políticas de

sostenibilidad e innovación (Soares y Conceição, 2016)

Los eventos en el sector de negocios se han convertido en un elemento central del sistema

de destino donde el alojamiento, atracciones, transporte y servicios auxiliares ha sido

desarrollados, expandiendo el potencial turístico y la capacidad de los destinos más allá de un

enfoque limitado en el turismo basado en el ocio (por ejemplo, sol y playa, aventuras, entre

otros) (Eraqi, 2015).

Como estrategias para el desarrollo del turismo podría ser que se dé el aprovechamiento

del potencial del patrimonio natural para uso recreativo y turístico asociado a la infraestructura

urbana. Contar con una amplia red hotelera con salas de reuniones; disponer de infraestructuras

convenientes, tanto terrestres, como marítimas y aéreas; disponer de centros de convenciones o

universidades disponibles para fomentar este tipo de turismo; así como poseer una variada oferta

de ocio, cultural, gastronómica, turística, y deportiva.

Oferta turística de reuniones


La oferta del sector turístico presenta algunas características diferentes a los productos

del los cuales deben ser tenidos en cuenta a la hora de su comercialización.

Algunas características son;

• El servicio turístico es intangible.

• La experiencia turística no se puede transferir.

• El servicio no puede probarse, por tanto corre el riesgo de clientes insatisfechos.

• El producto no vendido, se ha perdido.

• El servicio produce un derecho de uso sin transferir la propiedad.

• El cliente es quien acude a la compra.

• El contacto con el cliente en la mayoría de los casos suele ser directo.

• El cliente participa en la producción.

En el caso del destino turístico seleccionado, Buenos Aires, Argentina ofrece mucho,

tanto en las categorías de gastronomía, alojamiento, atractivos turísticos y calidad de sedes para

congresos y convenciones como aspectos destacados

Buenos Aires se adaptó a la situación epidemiológica para recibir a los turistas con

actividades en espacios cerrados y al aire libre. Tiene una política integral de testeos gratuitos

para turistas, con centros de testeo al arribo a los cuales se accede con turno previo y la

posibilidad de testearse antes de regresar a la provincia de origen", destacan desde el Ente de

Turismo. Y entorno al turismo de reuniones según el estudio, muchos ejecutivos

latinoamericanos consideran Puerto Madero el mejor barrio de negocios, y a Palermo Soho el

mejor barrio bohemio. Mientras, el Obelisco sigue siendo un gran ícono urbano que merece ser

conocido, y Tigre uno de los mayores atractivos turísticos para pasar una jornada libre. La capital
argentina alberga además a La Rural, el centro de convenciones más grande del país. El lugar

está equipado con tecnología de primer nivel y suma 45.000 metros cuadrados cubiertos. A esto

se añaden más de 10.000 metros cuadrados descubiertos, espacios verdes y un estacionamiento

subterráneo con capacidad para 1.000 autos.

La ciudad de Buenos Aires quedó primera en el ranking 2021 de turismo de reuniones

de América Latina, segunda del continente detrás de Montreal y en el 17º puesto a nivel global

según la medición anual de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, en

inglés), informó hoy el gobierno porteño, no obstante el turismo de reuniones o Mice fue el

segmento de la actividad más afectado por la pandemia, ya que por su condición de reunir gran

cantidad de participantes en espacios cerrados fue de los últimos en ser habilitados.

En 2021, Europa fue el continente que más eventos registró en el ranking ICCA, con

4.525 congresos y convenciones, que representan el 57% del mercado a nivel global. Le

siguieron Asia (1.464 eventos), América del Norte (852 eventos), América del Sur y Central

(507 eventos), Oceanía (250 eventos) y África (211 eventos).


Bibliografía:

CayaSanMiguel. (2019) Características principales de un destino turístico.

Disponible:https://www.centurcava.com.ec/6-caracteristicas-que-un-centro-turistico-

deberia-tener-en-estos-

tiempos#:~:text=Un%20sitio%20tur%C3%ADstico%20debe%20ofrecer,lugar%20se

a%20inolvidable%20e%20inigualable..

AméricaEconomía.(2022). Los 10 destinos más atractivos para reuniones corporativas.

Disponible en: https://www.americaeconomia.com/articulos/reportajes/los-10-

destinos-mas-atractivos-para-reuniones-corporativas

Soares, A. (2022). Buenos Aires, principal destino para el turismo de reuniones en América

Latina. Disponible en: https://eleconomista.com.ar/economia/buenos-aires-principal-

destino-turismo-reuniones-america-latina-

n53848#:~:text=La%20ciudad%20de%20Buenos%20Aires,inform%C3%B3%20hoy

%20el%20gobierno%20porte%C3%B1o.

Castro Salcedo, J. P., & Quiñónez M., W. A. (2018). Turismo de reuniones en Guayaquil-

Ecuador: Estrategias de uso a través de paquetes de turismo urbano. ACTAS

ICONO14-VI Congreso Internacional Ciudades Creativas. Orlando, Florida:

Asociación de Comunicción y nuevas tecnologías. Disponible en:

https://www.ciudades-creativas.com/proceedings/6ccc/proceedings-6ccc_008.pdf

Pancorbo, A. (s,f)Retos y estrategias para el desarrollo del turismo de reuniones. Disponible

de :

https://revista.sangregorio.edu.ec/index.php/REVISTASANGREGORIO/article/view

/1123/3-JOSEA2

También podría gustarte