Está en la página 1de 19

Paso 4

Presentado por:
David Leonardo Cárdenas Cely

Grupo: 41

Presentado a:
Luis Daniel Moreno

Curso: Gestión tecnológica


Código: 212030_41

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ESCULA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL
CEAD DUITAMA
2021
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION………………………………………………………………........3
OBJETIVO GENERAL………………………………………………………………4
TABLA 1 TERMINOLOGIA……………………….………………………………..5
TABLA 2 DESCRIPCION EMPRESA…………..………………….…………….12
TABLA 2 VIGILANCIA COMERCIAL…………………………………………......14
TABLA 3 CUADRO SINOPTICO MANUAL OSLO…………………………........17
CONCLUSIONES………………………………………………………………........18
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS………………………………………………..19
INTRODUCCION

Actualmente en nuestra sociedad existe un entorno altamente competitivo esto surge como
resultado de las distintas relaciones debido a la diferenciación de elementos en las
empresas, tales como la utilización de tecnología adecuada que permita la optimización de
procesos productivos y la presencia de herramientas de gestión que faciliten la innovación
de conceptos dentro de la organización. 
OBJETIVO

General

El objetivo de este informe se centra en el desarrollo de destrezas y herramientas de una


empresa para la adquisición y generación continua de conocimientos dentro de la
organización, con la ayuda de una vigilancia comercial.
1. Con sus propias palabras y, a través de una tabla, describir los
conceptos de la terminología necesaria para realizar una vigilancia
tecnológica organizacional.

Término Concepto Concepto Propio


Vigilancia La Vigilancia es de suma importancia De acuerdo a la
para las organizaciones y investigación se puede
universidades, pues permiten recopilar afirmar que la vigilancia es
información actualizada que posibilita un proceso establecido,
su desarrollo. Desde entonces, se ha selectivo y permanente, de
evidenciado en diferentes partes del captar información de la
mundo, un auge creciente en los propia organización sobre
enfoques formales de vigilancia e ciencia y tecnología,
inteligencia competitiva como modo de seleccionarla, analizarla,
mejorar la captación, análisis y uso de difundirla y comunicarla,
la información detectada y analizada en para convertirla en
las empresas. conocimiento para tomar
Referencias decisiones.
Valiente Márquez, J. F., & Utria, A.
(2019). Vigilancia tecnológica, su
influencia en el ámbito
educativo. Ciencias de La
Información, 50(1), 39–43.
Vigilancia La vigilancia tecnológica es un La vigilancia tecnológica es
Tecnológica proceso que está estrechamente una herramienta de apoyo a
relacionado con la gestión de la los procesos
innovación y la estrategia de la organizacionales que
organización y a criterios, la Vigilancia contribuye a mejorar la toma
Tecnológica (VT) es una herramienta de decisiones en los ámbitos
fundamental en el marco de los más enfatizados a la parte
sistemas de gestión de I+D+i puesto tecnológica que son de
que a través de ella se generan ideas suma importancia para las
utilizables en los proyectos, procesos y organizaciones y
sistemas de I+D+i que concluirán en el universidades, pues
desarrollo de un nuevo producto, permiten recopilar
servicio o proceso para la organización. información actualizada que
Referencias posibilita su desarrollo.
Valiente Márquez, J. F., & Utria, A.
(2019). Vigilancia tecnológica, su
influencia en el ámbito
educativo. Ciencias de La
Información, 50(1), 39–43.
Vigilancia Las actividades de vigilancia La vigilancia competitiva
Competitiva competitiva son herramientas de realimenta continuamente a
trabajo fundamentales para la planificación estratégica.
mejorar la competitividad de las Su objetivo es detectar
organizaciones. Su éxito depende señales de cambio, analizar
en gran medida de los sistemas tendencias, reacciones,
de gestión del conocimiento en estrategias de la
los que se apoyen, las unidades competencia, nuevas
de información pueden jugar un amenazas, oportunidades,
papel relevante como un activo etc., de modo que el
estratégico, al igual que lo fueron escenario competitivo esté
en su momento en los Institutos siempre actualizado y
Tecnológicos con la vigilancia buscar la mejor manera de
tecnológica. En este caso se llevarlo a cabo ante
trataría de la creación de un cualquier organización.
sistema de vigilancia competitiva
dirigido a proporcionar
información de valor, esto es,
económicamente útil
Referencias
Giménez Toledo, E., & Román
Román, A. (2001). Vigilancia
tecnológica e inteligencia
competitiva: conceptos,
profesionales, servicios y fuentes
de información. (Spanish). El
Profesional de La
Información, 10(5), 11–20.
Factores críticos de Los factores críticos de Los factores críticos de
vigilancia vigilancia contribuyen a vigilancia son cada una de
transformar datos en información las expresiones que
útil para la toma de decisiones, representan una necesidad
siendo la vigilancia el proceso que de conocimiento inteligencia
revela información relevante dentro de una organización.
sobre tendencias, tecnologías, Dan respuesta a una
investigaciones científicas, cuestión planteada y son
invenciones, competidores, entre externos a la organización.
otros. También se ocupa del También se dice que pueden
tratamiento y análisis de la tener relación con cada
información, la evaluación de la actividad de la cadena de
misma y, finalmente, de la gestión valor de cada departamento
de los procesos de decisiones de una organización.
estratégicas dentro de las
empresas.
Referencias
Sepúlveda Aguirre, J., Jaramillo,
C. A. A., Sánchez, E. O. P., &
Quirama, U. (2018). Análisis de
los factores críticos de vigilancia
para la competitividad de una
empresa de base
tecnológica. Revista Virtual
Universidad Católica Del
Norte, 55, 2–21. https://doi-
org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/1
0.35575/rvucn.n55a1
Previsión Previsión tecnológica en la que La previsión
Tecnológica se realiza un ejercicio de reflexión tecnológica pretende
a futuro sobre la base de estudios observar a largo plazo el
de prospectiva existentes. Es futuro de la ciencia, la
decir, cada empresa adaptará los tecnología, la economía y la
estudios de prospectiva a sus sociedad con el propósito de
características y necesidades. identificar las tecnologías
La sistemática a seguir es la emergentes que,
misma que para vigilancia probablemente, produzcan
estratégica, es decir, identificar mayores beneficios
tecnologías clave, asignar económicos y sociales. El
responsables y de fuentes de objetivo principal es el
consulta, así como establecer una análisis de los escenarios de
sistemática para la evolución de las tecnologías,
actualización/revisión de la incluyendo la posibilidad de
información y su circulación a aparición de otras
través de la organización. radicalmente nuevas, así
Sandoval, A. V., Pinto, L. S., como los factores que
Gordillo, G. D. C. Á., Gamboa, J. condicionan esos
A. A., & Díaz-Nigenda, E. (2021). escenarios.
La diversificación de estrategias
socioambientales en la familia
campesina: mecanismo de
resiliencia ante la crisis del café
en Chiapas. Pueblos y Fronteras
digital, 16(28), 1.
Vigilancia La Vigilancia Estratégica De acuerdo a lo investigado
estratégica consiste en un modo de gestión vvigilancia Estratégica es el
que permite obtener, de forma conjunto de acciones que
temprana, la información una organización tiene que
necesaria para tomar las mejores poner en marcha para
decisiones. Su aplicación, como disponer de la información
proceso para autoevaluar las apropiada en el momento
actividades de ciencia en centros oportuno, que le
de investigación, establece la permita tomar las decisiones
base conceptual de la adecuadas. Para llevar a
investigación y promueve una cabo de la mejor manera
reflexión colectiva, participativa y este proceso se debe tener
sistemática que facilita en cuenta
diagnosticar, por parte de los 1. Recoger la
actores de la institución, las información que la
valoraciones sobre su desempeño empresa necesita.
y su entorno actual y futuro. 2. Transformar toda esa
Referencias información en
Martínez Navarro, M., & Romero conocimiento.
Suárez, P. L. (2019). 40 La 3. Valorar ese
vigilancia estratégica en las conocimiento y
entidades de ciencia, tecnología e hacerlo llegar a las
innovación. Ciencias de La personas adecuadas
Información, 50(2), 35–40. de la organización.

Vigilancia El proceso de vigilancia La vigilancia comercial su


Comercial comercial se basa en la principal objetivo es el de
información captada del entorno, estudiar los datos referentes
la idea central de la búsqueda de a clientes y proveedores.
información está orientada a la Los
obtención de datos que como aspectos comerciales que es
mínimo, permitan el cumplimiento necesario vigilar son los
de los siguientes análisis de siguientes:
indicadores clave posibles - Los mercados.
competidores, clientes, mercados, - Los proveedores
productos y servicios análisis de - La mano de obra en el
los competidores para establecer sector.
precios, costos de producción,
costos de vender sus productos y
servicios en comparación con su
propio sistema de productos y
servicios similares.
Torres, L. M., Flórez, D. C.,
Oscar, F., & Contreras, C. A.
(2009). Orientación de actividades
de I&D mediante la vigilancia
comercial en la producción de
derivados de la caña de azúcar.
In Ponencia presentada en: IV
Congreso Iberoamericano de
Innovación Tecnológica Basado
en triz.
Modelos de Montes (2014) realiza un estudio Tiene como cometido
Vigilancia exhaustivo sobre modelos de orientar las capacidades en
Tecnológica vigilancia tecnológica que son prospectiva y vigilancia
aplicados en distintos sectores tecnológica para el
económicos-institucionales. desarrollo de áreas
Montes (2014) proyecta que los estratégicas de la ciencia, la
modelos se documentan a partir tecnología y la innovación
de dos enfoques: el primero son aplicadas a la economía del
modelos para implementar y conocimiento, de tal manera
estructurar así sistemas de que genere información
vigilancia tecnológica, que incluye relevante y condiciones
actividades como sensibilización, suficientes para el
diagnóstico, implementación y direccionamiento estratégico
puesta en marcha. El segundo y la focalización del ámbito
enfoque hace referencia a de acción científico y
modelos para desarrollar tecnológico a donde se
operativamente la vigilancia quiere aplicar.
tecnológica, en los cuales se
contemplan cinco actividades
básicas que son: planeación,
búsqueda, análisis, inteligencia y
difusión.
Referencias
San Juan, Y. I., & Romero
Rodríguez, F. I. (2016). Modelos y
herramientas para la vigilancia
tecnológica. (Spanish). Ciencias
de La Información, 47(2), 11–18.
Proceso de la Proceso de la vigilancia Los proceso de la vigilancia
Vigilancia tecnológica se define como un tecnológica es una práctica
Tecnológica proceso sistemático de de observación periódica,
investigación que permite captar organizada y selectiva del
información sobre tecnologías de entorno tecnológico que
información y convertir esta tiene por objetivo la
información en conocimiento para búsqueda, selección y
apoyar la toma de decisiones. análisis de información
También hace parte del sistema sobre tecnología para
de gestión de investigación, convertirla en conocimiento
desarrollo e innovación, y brinda que apoyará la toma de
acceso, gestión y decisiones. El sistema de
contextualización de los también abarca las políticas
conocimientos científicos y de vigilancia definidas por
técnicos que permitirán las compañías a partir de los
suministrar soluciones a la objetivos que se esperan
medida a partir de información obtener de la
individualizada (Johannessen y implementación del proceso
Olsen, 2010). Un proceso utiliza de investigación.
varios enfoques de investigación
existente para recolectar la
información. Entre ellos se
encuentra la revisión de
publicaciones técnicas en bases
de datos.
Referencias
López, A., Méndez, D., Paz, A., &
Arboleda, H. (2016). Desarrollo e
Instrumentación de un Proceso de
Vigilancia Tecnológica basado en
Protocolos de Revisión
Sistemática de la
Literatura. Información
Tecnológica, 27(4), 155–164.
https://doi-
org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/1
0.4067/S0718-
07642016000400017
Buscadores Los buscadores especializados Los buscadores
Especializados son una poderosa herramienta especializados científicos
para el aprendizaje y para el son uno de los recursos
ejercicio de la vida profesional. electrónicos de más interés
Los estudiantes requieren para la obtención de
desarrollar competencias en el literatura científica.
área de investigación, con el fin El desarrollo e implantación
de optimizar la búsqueda de de Google Académico o e-
información en fuentes confiables, biblioteca viene a sumarse a
que demanden los cursos de la la aparición de este tipo de
carrera y a futuro, en su vida herramientas de búsqueda
profesional especializadas, y constituye
Navarro-Molina, C., González- una aportación muy
Alcaide, G., Bolaños-Pizarro, M., interesante que ayuda a la
González de Dios, J., & búsqueda de información
Aleixandre-Benavent, R. (2011). más concisa.
Fuentes de información
bibliográfica (VI). Obtención de
literatura científica con la base de
datos Scopus y los buscadores
especializados Scirus y Google
Académico.
Bases de datos Una base de datos Se puede afirmar que las
especializados especializada es un conjunto de bases de datos
información estructurada en especializadas sirven
registros y almacenada en un principalmente para difusión
soporte electrónico legible desde que las nuevas tecnologías
un ordenador. Cada registro ofrecen, obligan a un
constituye una unidad autónoma análisis mejor y más
de información que puede estar a pertinente de los
su vez estructurada en diferentes documentos, con ello
campos o tipos de datos que se encontrar información mas
recogen en dicha base de datos. concisa y detallada sobre el
Por ejemplo, en un directorio de tema que se esté
miembros de una asociación, un investigando.
registro será la ficha completa de
cada uno de los socios. En cada
registro se recogerán
determinados datos, como el
nombre, la profesión, la dirección
o el teléfono, cada uno de los
cuáles constituye un campo.
Rodríguez Yunta, L. (2001).
Bases de datos documentales:
estructura y uso.
Prospectiva Prospectiva tecnológica. Así, Podemos decir que la
Tecnológica Gomes 8 plantea el concepto de prospectiva tecnológica es
prospección tecnológica como la un proceso que está
visión del comportamiento de orientado por el desarrollo
variables socioeconómicas, social, económico y político,
políticas, culturales, tecnológicas la cual puede ayudar a
y sus interacciones, para: orientar la toma de
Identificar demandas de decisiones colectivas en
Investigación y Desarrollo términos de: las tecnologías
potenciales futuros, anticipar que se investigarán, las
cambios en paradigmas de tecnologías que emergerán,
Ciencia y Tecnología, transformar las soluciones tecnológicas
grandes objetivos de la sociedad disponibles en el futuro, y la
en proyectos de Investigación y dinámica probable de las
Desarrollo. tecnologías empleadas.
Aguilar, J., Terán, O., & Morantes,
W. (2006). Prospectiva
tecnológica. Mérida.
Software de Software de Vigilancia Las funciones que un
Vigilancia Tecnológica se definen que son software libre para la
Tecnológica las características técnicas que Vigilancia Tecnológica debe
deben tener estos programas, integrar, y con base en esto,
para finalmente describir las definir las competencias que
competencias y habilidades de los requiere el profesional de la
profesionales a cargo. Los información actual para
resultados establecen que un evaluar, adquirir, manejar y
programa eficiente permite la difundir estas plataformas,
extracción precisa y rápida de aprovechando al máximo
información desde fuentes sus propiedades.
heterogéneas (diversos formatos
y a texto completo), mediante
búsquedas avanzadas para la
visualización gráfica e interactiva
de contenidos que faciliten al vigía
tecnológico la elaboración y
diseminación de alertas, boletines
o informes. Por tanto, las
competencias profesionales se
vinculan a la construcción de
sistemas de organización del
conocimiento, la descripción
documental mediante la
generación de metadatos, la
inclusión de ontologías y dominio
de modelos de metadatos para
estructurar sistemas de
información.
Arellano-Rojas, P. (2018).
Funciones del software libre para
la vigilancia tecnológica. Palabra
clave, 8.
Fuente: base de datos UNAD y google académico.

2. Con la empresa seleccionada por el estudiante en la tarea 2, hacer


una pequeña descripción de ella y seleccionar por lo menos 3 de los
productos y/o servicios que ofrece, para con base en ellos realizar la
vigilancia comercial.

La colsein se especializa en todas las formas de estructuras y podemos


producir diseños personalizados de acuerdo con los requisitos específicos de
nuestros clientes. Son una empresa de primera línea compuesta por un
grupo de personas especializadas en la industria de la construcción y
fabricación de toda clase de estructuras.

Su negocio está refinado por años de experiencia y está impulsado por la


ambición de satisfacer diversas y particulares necesidades del mercado
objetivo. Colsein se caracteriza por una innovación tecnológica de clase
mundial. Se centra principalmente en el acero, implementando siempre
diseños innovadores. Desde paquetes de acero estructural hasta paquetes
metálicos diversos, fabrican y mecanizan componentes metálicos para su
proyecto de construcción.
Artículos
(bienes o Características Precio Ventajas Desventajas
servicios)
Una cercha es De acuerdo La compañía La empresa no
Construcci esencialmente un al lugar a realiza estudios está capacitada
ón de sistema triangulado trabajar para saber si para trabajar en
cerchas de (generalmente) es más fácil de mega proyectos
elementos construir con esto hace que
estructurales vigas en pierda sin fin de
interconectados cemento ya contratos.
rectos; a veces que estas son
también se conoce de mucho
como una viga de menor precio
red abierta.
Los Pórticos o Son generalmente Los precios La empresa Sus precios no
también estructuras de poca no son realiza pruebas son exactos no
llamados altura, que exactos ya al material para manejan un clara
"marcos de comprenden que garantizar asesoría en estos
portal" columnas y vigas requieren mucha más caso y pueden
horizontales o un estudio resistencia a ser un problema a
inclinadas, detallado peso y fuerzas la hora de elegir
conectadas por para así mecánicas que entre esta
conexiones dar un se generen en empresa o la
resistentes al precio la estructura compañía
momento. preciso.
Puentes o Son simplemente De acuerdo Tiene los Aunque sus
pasarelas de emplear acero al proyecto mejores diseños son
peatonales de estructural como el a trabajar diseños del nuevos y
vigas de acero elemento la empresa mercado, esto modernos no
estructural principal asesora hace que sean tienen estudios
de un puente con precios una empresa detallados sobre
peatonal es usar un bajo planos que maneja la si realmente están
par de vigas estructurale innovación y no hechos para su
secciones s se queda con trabajo, ya que la
fabricadas o los mismo competencia
laminadas, diseños de habla con
arriostradas juntas toda la vida certificación sus
para la estabilidad trabajos
y que actúan como
vigas en flexión.

3. Realizar un ejercicio de vigilancia comercial de algunos de los productos


ofertados por la empresa en estudio.
Artículos
(viene o Características Precio Ventajas Desventajas Fuente
servicios)
Construcción Generalmente Los precios -Sencillez de Las grúas y https://
de Estructuras esto se logra están sujetos montaje. Las las PEMP (platafo www.estructur
de Acero mediante al tipo de conexiones rmas de trabajo asmetalicascol
atornillado, pero a estructura a simplemente elevadoras ombia.com/
veces se utiliza trabajar; no es ensambladas móviles, se montaje-de-
soldadura en el una son los factores utilizan estructuras/
sitio. El marco información principales aquí. principalmente construccion-
ensamblado debe que este -Secuencias para la de-estructuras-
alinearse antes de explicita ya lógicas de construcción de en-acero
que se complete que hace falta comercio. Esto estructuras de
el atornillado y la un estudio afectará la forma acero para
estructura se más detallado en que el edificios y
debe entregar al para esta desarrollo del puentes y
contratista indagación. programa de lamentablemente
principal. contrato maestro las grúas
como el plan de utilizadas para
salud y ensamblar
seguridad previo estructura están
a la licitación se muy viejas
metamorfosea
en el plan de
salud y
seguridad de la
construcción.

Acero para Acero presentes $6.700.000 a -compromisos Ya que es una https://


construcción en la industria $7.400.000 comerciales empresa alambresyrefuerz
siderúrgica, de aproximadam serán cumplidos internacional no os.com/acerca/
manufactura o ente por en tiempo y ayuda en exportar
fabricación, tonelada forma. sus productos así
particularmente dependiendo - Los productos mantengan
en el mercado de las manejados precios bajos.
perfiles. características cubren los - atención al
Resistente de uso del material estándares más cliente nulo, no
flexible para altos en existe un call
múltiples manufactura y center
necesidades en materia prima. especializado.
construcción y
acabados.
Base Granular Productos $18.400UND - cuenta con un -solo trabajan en https://
Gravas y granulares precio producto de alta Bogotá y sus www.recicladosgr
Arenas reciclados que estandarizado calidad, alrededores no eco.com/
cumplen para 40 kg evaluado de hacen entregas
especificaciones manera en otro lugar del
técnicas, que se independiente país.
reintegran al por nuestro -lamentablemente
proceso de laboratorio no vende en
construcción. aliado grandes
Materiales usados ASOCRETO cantidades es una
en la elaboración - Utilizan lástima ya que
de concreto. productos sus productos son
reciclados, se reciclables esto
aporta de ayuda mucho al
manera medio ambiente.
significativa en la
preservación de
los recursos
naturales y da
cumplimiento al
marco legal
vigente.
Edificaciones El uso de $900.000 - La construcción -  Requiere más https://
de acero edificaciones de metro sostenible es mantenimiento www.estructurasm
prefabricadas acero cuadrado fundamental que otros etalicascolombia.c
prefabricadas o terminado. para obtener una materiales de om/
prediseñadas certificación construcción. construcciones-
proporcionan LEED  -  Una edificación metalicas/
muchas ventajas -Las estructuras de acero será útil construcciones-
sobre otros de acero durante décadas de-metal-
materiales de también son y está hecho de prefabricadas
construcción. fáciles de aislar materiales
Cuando se trata y tienen herrajes sostenibles pero
de más ajustados la compañía, ante
personalización, alrededor de la trabajada
velocidad de puertas y anterior mente no
construcción y ventanas. certifica sus
menores costos materiales en su
de mantenimiento totalidad.
y seguro, nada
supera a una
edificación de
metal.

Desarrollar Pactado de - siguen los más -Precios https://


proyectos de proyectos de acuerdo al altos estándares bastantemente metalworksems.c
ingeniería ingeniería desde proyecto que de calidad y altos y superan om/
su haya que seguridad. por mucho los de
conceptualización realizar. -  alianzas a la empresa
y diseño; de la nivel global, investigada.
mano de nuestros permitiendo así -Aunque pretende
ingenieros crear proyectos expandirse a
especialistas en de ingeniería mercados
diferentes con un alto internacionales su
campos: la impacto positivo empresa
fabricación de los para el mundo. demuestra que no
componentes tiene la suficiente
necesarios, la solides para esos
logística y el estándares.
montaje
estructural

Fuente: Elaboración propia, imágenes sujetas a la empresa investigada

4. El estudiante revisa en el Oslo Manual 2018, en el numeral 5.5


Techological capabilities págs. 119-125, ubicado en el entorno de
aprendizaje unidad 3, y con base en el tema, realizar un cuadro
sinóptico, que tenga la estructura y elementos del diagrama y del
contenido temático indicado.
La distribución del periodo de observación recomendado
para las encuestas sobre la innovación no debe superar
LA CORREGIDA los 3 años y no debe ser inferior a 1
DE DATOS
SOBRE LA
INNOVACION
Se recomienda preguntar, en las encuestas sobre innovación , si
las posibles innovaciones de producto introducidas durante el
periodo de observación fueron nuevas para el mercado.

innovación de
La mejora que se da a un bien o servicio
producto

innovación de Disminuir los costos significativamente de un


PRINCIPALES procesos producto ya establecido también a distribuir
nuevos productos
TIPOS DE
INNOVACION
Manual innovación de
Se aplica un nuevo método de comercialización,
mercadotecnia
de Oslo mejorando el servicio de los consumidores.

innovación de Trabaja para la mejora de un campo laboral,


organización disminuir gastos administrativos y aumentar la
productividad

CAMBIOS QUE NO -la simple sustitución de equipos.


Así es que cuando se presente un
SE CONSIDERAN -cambios que se derivan solo de
producto al cual se le ha introducido un
COMO variaciones del presión de los
cambio, se debe evaluar si se
INNOVACIONES factores.
encuentra en algunos de los puntos que
-modificaciones estacionales
fueron mencionamos anteriormente.
regulares y otros cambios cíclicos

Nuevo para la Se podría afirmar que novedad y difusión


empresa son la concepción e implantación de
NOVEDAD Y
Nuevo para el cambios significativos en el producto, el
DIFUSION
mercado proceso, el marketing o la organización de
la empresa con el propósito de mejorar
Nuevo para el mundo los resultados.
entero
CONCLUSIONES

-Por otro lado, conocer los diferentes conceptos y clasificaciones de innovación y


tecnología, aporta un mayor dominio y desarrollo del término Gestión tecnológica.

- La innovación tecnológica es una oportunidad para que las empresas aumenten


su compromiso social, mejorando sus beneficios y su reputación.

-Las organizaciones que integran una vigilancia comercial dentro de su política


empresarial facilitan luchar contra las desigualdades. El desafío se centra en ser
parte activa de un cambio. Para que todo esto funcione, es necesario favorecer
una cultura del dato, es decir, saber qué y cómo medir, además de interpretarlo.

-Las conclusiones de esta investigación convergen en una línea común, la


vigilancia comercial con propósito, ayuda a un cambio que busque un auténtico
desarrollo económico y social sostenible. En definitiva, un cambio al que se pueda
sumar la mayor cantidad de actores de los distintos ecosistemas.
BIBLIOGRAFIAS

Escorsa, P. y Valls, J. (2003). Tecnología e innovación en la empresa (pp. 15-51).


Edición UPC. Recuperado de
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/61428?page=1

Rojas, Ronald (2018). El concepto de innovación [Video]. Recuperado de


http://hdl.handle.net/10596/18517

Salazar, Nubia (2020). El concepto de tecnología y clasificación [Video].


Recuperado de
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/33353

Rojas, R. (2009). Sistemas Nacionales de Innovación: Una aproximación empírica


a la medición de los intangibles como factores explicativos de la capacidad
innovadora de los países. Valencia, España.: Universidad Politécnica de Valencia.

También podría gustarte