Está en la página 1de 21
MARZO 2020 assay SL eal oO iNDICE TEMA PAG. Marzo 2020. «Principales productos Nuevas tendencias +Principales destinos +Segun régimen *Segun sector Enero-Marzo 2020 " +Principales productos Nuevas tendencias +Principales destinos s +Segun régimen *Segun sector INTRODUCCION El presente informe analiza el comportamiento del mes de marzo y acumulado enero/marzo 2020 de las exportaciones dominicanas, basado en la informacién extraida de la bases de datos de la Direccién General de Aduanas (OGA) y estimaciones institucionales realizadas por el equipo de Estudios Econémicos del CEF-RD. En el interés que el CEI-RD mantiene como agencia de promocién de las exportaciones, se ha embarcadlo en un proceso de estudiar las mismas, apoyados en diferentes herramientas analiticas y bases de datos. Con esto se pretende lograr concentrar los esfuerzos y acciones de cara a los principales socios, productos exportados huevos mercados conquistados. El informe nos permite mantener un proceso de seguimiento continuo con _informaciones actualizadas, oportunas y confiables del sector exportador nacional Pras 5 Creal OB. RESUMEN EJECUTIVO MARZO 2020 La variacién interanual de las exportaciones para el mes de Marzo 2020, exhibieron una disminucién ce 2.9% con respecto al mismo mes del afo anterior. Los principales productos exportados en el mes de marzo fueron: Oro, instrumentos y aparatos de medicina, cigarros puros, disyuntores eléctricos, articulos de joyera, entre otros. Los productos que representaron un mayor incremento son: Oro (US$ +53.9 Millones), aparatos de rayos ultravioleta (US$ +13.9 Millones), papel o cartén para reciclar (USS, +10, Millones), entre otros. Los principales destinos de las exportaciones dominicanas para marzo fueron: Estados Unidos (US$ 394.76 Millones), Canad (US$ 12815 Millones) y Haiti (US$ 5511 Millones). EI mayor incremento se presenta en los siguientes mercados: Canadé (USS +7774 Millones), Suiza (US$ +21.37 Millones), y Palses Bajos (USS +6.76 Mllones) ‘Tomanclo en cuenta las exportaciones segtin régimen, se observa que las Exportaciones de Zonas Francas Industriales y Especiales presentan disminucisn de ~6.1% y las Nacionales presentan un aumento de 3.9%, y consumo de reexportacién “875%. Las exportaciones de productos agropecuarios y agroindustriales registraron una variacién negativa en Marzo 2020 en ‘comparacién con Marzo 2019 de un 26.4%; el valor exportado fue de US$ 1748 millones. Los productos mas exportados son: cigarros, platanos y bananos , cacao en grano, azicar de cafa y aguacates . En este sector se destaca el crecimiento del aguacate con un crecimiento de 18.5%, el ron de cafa con 34.4%, preparaciones alimenticias 19.4%, as! como galletas con un 39.4%, entre otros, ENERO-MARZO 2020 La variacién interanual de las exportaciones exhibieron un crecimiento de un 5.6% con respecto al mismo periodo del aio anterior. Los principales productos exportados en el periodo Enero-Marzo son oro, instrumentos médicos, cigarros puros, Disyuntores y Ferroniquel, Los productos que representaron un mayor incremento son: Oro (US$68.54 Millones), Aparatos dle rayos ultravioleta (US$ +42.39 Millones), Intrumentos medicos (US$ +20.24 Millones), entre otros. Los principales destinos para este periodo son: Estados Unidos (US$ 1243.8 Millones), , Haiti (US$ 206 81 Millones), Suiza (USS 193,24 Millones), El mayor incremento se presenta en los siguientes mercados: Suiza (US$ +179.3 Millones), Estados Unidos (US$ +4176 Millones), Corea del Sur (USS +59.72 Millones). Las exportaciones segun régimen en el periodo enero-marzo 2020 ‘en Zonas Francas Industriales y Especiales crecieron un 412% y en Exportaciones Nacionales 1.9%, y consumo de reexportacién -84.5% Las exportaciones de productos agropecuarios y agroindustriales registraron una variacién negativa en el periodo ‘enero-marzo 2020 en comparacién con el mismo periodo 2019 de 6.5%; el valor exportado fue de US$ 558.2 millones. Los productos mas exportados son: cigarros, platanos y bananos , azUcar de cafa, cacao en grano y aguacates. En cuanto a los productos no agropecuarios y no agroindustriales se registra una variacién de 9.8%, siendo el monto exportado. de US$ 1,967 millones, Los principales productos en este sector son: oro, instrumentos medicos , disyuntores eléctricos, Terroniquel y articulos de joyeria. ===" MARZO 2020 a EXPORTACIONES DE MARZO DE LA REPUBLICA DOMINICANA Valores en US$ millones 9 Cei. PRINCIPALES PRODUCTOS de igartos Pree SPL a Oo PARTICIPACION +t (%) PRINCIPALES oO oe =! PRODUCTOS INSTRUMENTOS EXPORTADOS. ORO MEDICOS CIGARROS PUROS MARZO 2020 18.3% 7.0% 6.7% E 6 & ) DISYUNTORES ARTICULOS DE JOYERIA FERRONIQUEL PLATANOS Y BANANOS: 5.4% 3.2% 2.9% 2.7% T-SHIRT Y CAMISETAS. APARATOS DE RAYOS INSTRUMETOS, - DE ALGODON ULTRAVIOLETA DE USO OSTOMIO OTROS 2.3% 2.1% 2.0% 47.3% Lesposcos au Ge oy <4 representaron un mayor APARATOS DE RAYOS PAPEL © CARTON incremento son: ULTRAVIOLETA, PARA RECICLAR oR +53.9 Millones +13.9 Millones +10.1 Millones Las exportaciones de oro aumentaron debido a que 2 empresas expandieron sus exportaciones de este producto. En el caso de aparatos de rayos ultravioleta 5 empresas presentaron aumento en sus exportaciones, en cuanto a papel o cartén para reciclar, § ‘empresas aumentaron sus exportaciones. NUEVAS TENDENCIAS Algunos productos que fueron exportadios en est reando una nueva tendencia en comparacién anterior son: al mismo mes del a Tejidos de punto —Granallas de fundicion de algodén en bruto de hierro © acero PRINCIPALES DESTINOS Principales destinos de las exportacione: (+) ESTADOS UNIDOS ‘CANADA wartl PAIses BAJOS PUERTO RICO 394.76 Millones| | 128.15 Millones 55.11 Millones 37.72 Millones 34.91 Millones EI mayor incremento se presenta en los siguientes mercados: Canada (US$ +77.74 Millones), Suiza (US$ +21.37 Millones), y Paises Bajos (US$ +6.76 Millones). Se destaca ademés un importante crecimiento en las exportaciones hacia: México (US$5.90 Millones), Colombia (US$5.79 Millones) y Honduras (US$4.02 Millones). EXPORTACIONES DOMINICANAS, PAISES DE MAYOR INCREMENTO Marzo 2019-2020, valores en US$ millones W2019 M2020 128.15 50.41 3772 i 28.05 30.96 ; 6.68 ‘CANADA SUIZA PAISES BAJOS El incremento de las exportaciones hacia Canada se debe a que 39 empresas exportadoras incrementaron sus exportaciones, 21 de exportacisn nacional y'78 de Zonas francas, Se registan come principales productos oro, Conductore: eléctricos, nstrumentos de uso astomio, entre otros, Hacia Suiza 21 empresas aumentaron sus exportaciones, 12 de régimen nacional y 9 de zonas francas. Se registran como principales productos el oro, cigarros, tabaco de mascar, entre otros, aeons Mientras que para el caco de Paises ajo: el incremento de las exportaciones se debi al aumento de 67 empresas, 21 del régimen de zona franca y 46 del regimen nacional. Los principales productos son plétanos © bananos, instrumentos medicos, aceltes ligeros y preparaciones de petr dle, entre otros jo en cuenta las exportaciones segun régimen, se observa SEGUN REGIMEN fini cccore Sh irae ocr Lats Se aL: Wi EXPORTACIONES SEGUN REGIMEN Valores en US$ millones, mes de Marzo ZONAS FRANCAS EXPORTACION ‘CONSUMO DE OTROS INDUSTRIAL Y ESPECIALES NACIONAL REEXPORTACION ry 100.0 110.2 © § 24.0 St —_M@® 3° : 2019 2020 2019 2020 2019 2020 2019 2020 (x SEGUN SECTOR eer eerie Prue und Pie eae aed Las exportaciones de productos agropecuarios y agroindustriales registraron una variacién negativa en Marzo 2020 en comparacién con Marzo 20°9 de un 26.4%; el valor exportado fue de US$ 174.8 millones. Los principales productos exportacios en este sector son: cigarros (USS 55.5 Millones), platanos y bananos (US$ 22.5 Millones), cacao en gran (USS 12.9 Millones), azticar de cafta (US$ 8.8 Millones) y aguacates (US$ 8: Millones). En este sector se destaca el crecimiento del aguacate con un crecimiento de 18.5%, el ran de cafa con 34.4%, preparaciones alimenticias 19.4%, asi como galletas con un 18.4%, entre otros. 237.4 174.8 2019 2020 PRINCIPALES PRODUCTOS 5 2 & PLATANOS 0 cacao BANANOS EN GRANO azucar DE S cARA AGUACATE. 652.9 628.7 2019 2020 PRINCIPALES PRODUCTOS. ‘* INSTRUMENTOS —_DISYUNTORES ‘MEDICOS ARTICULOS FERRONIGUEL DE JOYERIA En cuanto a los productos no agropecuaries y no agroindustriales, se registra una variacién de 3.8%, siendo el_monto exportado de US$ 652.9 millones. Los principales productos exportades en este sector son: Oro (US$ 1518 Millones), _instrumentos medicos (US$ 5&3 _Millones), disyuntores eléctricos (U S$ 449 Millones), articulos de de joyeria (USS 26.3 Millones) y ferroniauel (US$ 23.8 Millones), entre otros. 100.0 110.2 2019 2020 ENERO-MARZO 2020 EXPORTACIONES DE ENERO-MARZO DE LA REPUBLICA DOMINICANA Valores en US$ millones (s . 6. \ Wy en la variacién interanual de las exportaciones con respecto al mismo periode del afo anterior. PRINCIPALES Aa PRODUCTOS Los principales productos exportados en el periodo Enero-Marzo Son: oF0, Instrumentos médicos, cigarros puros, Disyuntores, Ferroniquel, Articulos de joyeria, t-shirt y camisetas de algodén, Aparatos de rayos ultravioleta, instrumentos de uso ostomio, ‘Azticar de Cafa, entre otros. ea PARTICIPACION +t oS (%) PRINCIPALES Bo PRODUCTOS INSTRUMENTOS EXPORTADOS. ORO MEDICOS CIGARROS PUROS ENE-MARZO 2020 16.0% 7.0% 6.6% a QS & ¢? : T-SHIRT Y CAMISETAS DISYUNTORES FERRONIGUEL ARTICULOS DE JOYERIA DE ALGODON 6.4% 4.2% 3.4% 2.6% APARATOS DE RAYOS INSTRUMETOS i ULTRAVIOLETA DE USO OSTOMIO AZUCAR DE CANA OTROS 2.1% 1.9% 1.9% 47.9% —— wt it 2 representaron un mayor APARATOS DE RAYOS INSTRUMENTOS incremento son: ULTRAVIOLETA MEDICOS ‘ORO +68,54 Millones| |+42.39 Millones| [+20.24 Millones| El incremento en las exportaciones de oro fue debido a que 5 empresas aumentaron sus exportaciones de este producto, en el caso de aparatos de rayos ultravioleta 6 aumentaron sus exportaciones y para instrumentos médicos 19 empresas aumentaron sus ‘exportaciones. NUEVAS ( TENDENCIAS sy =. 08s: G is¥ Sx Algunos productos que fueron exportados en ese periodo creando una nueva tendencia en comparacién al mismo periodo del afio anterior son: Poliésteres Alilicos Tejidos de punto de : PRINCIPALES DESTINOS aa Principales destinos de las exportaciones: ESTADOS UNIDOS 1,243.8 Millones Q HAITI 206.81 Millones wy Suiza 193.24 Millones “) CANADA 135.32 Millones PUERTO RICO 108.91 Millones EI mayor incremento se presenta en los siguientes mercados: Suiza (US$ +179.3 Millones), Estados Unidos (US$ +41.76 Millones), Corea del Sur (US$ +39.72 Millones). Se destaca ademas un importante crecimiento en las exportaciones hacia’ Paises Bajos (US$ +16.50 Millones), México (US$ +12.96 Millones), Japén (US$ + 8.39 Millones). EXPORTACIONES DOMINICANAS, PAISES DE MAYOR INCREMENTO Enero-Marzo 2019-2020, valores en US$ millones 2019 M2020 1,243.80 1,202.03 193.24 i 13.91 5.sa 45.61 > SUIZA ESTADOS UNIDOS COREA DEL SUR Incremento de las exportaciones hacia Suiza se debe a que 43 empresas aumentaron sus exportaciones, 28 de régimen nacional y 15 de zonas francas. Se registran como principales productos oro, cigartos, tabaco de mascar, entre otros Hacia Estados Unidos, 784 empresas exportadoras incrementaron sus exportaciones, 872 de exportacién nacional 152 de zonas francas, Se registran como principales productos disyuntores,cigarros,instrumentos médicos, entre otras. Mientras que para el caso de Corea del Sur el incremento de las exportaciones se debié al aumento 16 empresas, 6 de régimmen nacional y de zonas francas 10. Los productos que reflejan este aurmento son el ferroniquel, desperdicios de Cobre, intrumentas médicas, entre otros SEGUN Las exportaciones segun régimen en el periodo ca enero-marzo 2020 en Zonas Francas Industriales y REG l M EN Especiales crecieron un 412% y en. Exportaciones Nacionales 1.9%, y consumo de reexportacién “84.5% ss [eseerre an EXPORTACIONES SEGUN REGIMEN Valores en US$ millones, Enero-Marzo ZH © 2 ZONAS FRANCAS EXPORTACION CONSUMO DE oTnos INDUSTRIAL Y ESPECIALES NACIONAL REEXPORTACION S eis P ae 6 co BS = 425 6.6 2019 2020 2019 2020 2019 2020 2019 2020 Ce SEGUN SECTOR ere uty RE ad PA auc edad Pe ea ed Las exportaciones de productos agropecuarios y agroindustriales registraron una variacién negativa en el periodo enero-marzo 2020 fen comparacién con el mismo perfodo 2018 de 6.5%; el valor exportado fue de US$ 558.2 millones. Los principales productos en ‘este sector son’ cigarros (US$ 1675 millones), plétanos y bananos (USS 631 millones), azticar de caha (US$ 474 millones), cacao en grano (US$ 34.5 millones) y aguacates (US$ 241 millones) En cuanto a los productos no agropecuarios y no agroindustriales se registra una variacién de 9.8%, siendo el monto exportado de USS 1,967.9 millones. Los principales productos en 1,792.5 19679 este "sector soni oro. (USS 404.4 millones) instrumentos medicos (USS 175.8 millones), cisyuntores.elétricos (US$ 1627 millones), ferroniquel (USS 1073 millones) y ariicuos de joyeria (US$ 26.0 milones). 5971 558.2 2019 2020 2019 2020 PRINCIPALES PRODUCTOS PRINCIPALES PRODUCTOS . «! @ ‘ono cicaRros as 2 t enemas pisvuNToRes 308.6 32 "pANANOs cana wepicos 3 a> S oko pouncare vemoboue, anricutos 2019 2020 DEvoreRIA de la Republica Dominicana ¥ 0 CENTRO DE EXPORTACION € INVERSION DE | Ntimero de contacto: 1 809 S30 7777 @® LA REPUBLICA DOMINICANA (CEIRD) Desde el interior sin cargos: 1829 200 7777 | Numero de contacto: 1 809 530 7777 Soerceemeae:Soveretowon | Desde el interior sin cargos: 1829 200 7777 Repiblca Dominians /DominicanRepuble | Ea info@cel-rd.gob.do Qeeird Peed @eetrd Weerra Web: www.ceird.gob.do

También podría gustarte