CRONOGRAMA Piura 20 Al 22 Septiembre

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

"CURSO-TALLER PARA IMPLEMENTACION DE LA NTS N' 127 - MINSA/2016/DGIESP

NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA EVALUACIÓN, CALIFICACION Y CERTIFICACION DE


LA PERSONA CON DISCAPACIDAD”

FASE 1: Estudio de módulos y desarrollo de casos clínicos


CRONOGRAMA

Primer día de la actividad Fecha 20 septiembre 2022


Horario Temas Metodología Responsable
 8:00 – 8:10  Registro de participantes
 
8:10 – 8:20 Palabras de bienvenida e MC. Sandra Esparza Perez
inauguración Equipo Técnico - DSCAP
8:20 – 8:50 Pre test
8:50 – 9:30 Tema 1: Marco legal en Proyección de Abog. María Alejandra
discapacidad y accesibilidad. material Zavaleta Aurazo
audiovisual Equipo Técnico - DSCAP
9:30 – 10:00 Tema 2: Discapacidad Proyección de MC. Maryori Carbajal
material Moscoso
audiovisual Facilitadora de la NTS N°
127
10:00 – 10:30 Tema 3: Diagnóstico de daño Proyección de MC. Maryori Carbajal
y diagnóstico etiológico material Moscoso
audiovisual Facilitadora de la NTS N°
127
10:30 – 10:45 Break
 10:45 – 11:45  Tema 4: Gravedad de la  Proyección de MC. N. Lucía Portocarrero
Discapacidad material Ramirez
audiovisual Facilitadora de la NTS N°
127
11:45 –12:15 CASO CLINICO 1 (1ra parte) Proyección de MC. Bruno Noriega Barrueto
material visual Facilitador de la NTS N° 127
12:15 --14:00 ALMUERZO
14:00 -- 14:40 Resolución caso clínico 1(1ra Resolución en MC. Bruno Noriega Barrueto
parte) grupo Facilitador de la NTS N° 127
14:40 – 15:15 CASO CLINICO 2(1ra parte) Proyección de MC. Bruno Noriega Barrueto
material visual Facilitador de la NTS N° 127
15:15 – 16:00 Resolución caso clínico 2 Resolución en MC. Lucía Portocarrero
(1ra parte) grupo Ramirez
Facilitadora de la NTS N°
127
Segundo día de la actividad Fecha 21 septiembre 2022
Horario Temas Metodología Responsable
8:00 – 8:10 Registro de participantes
8:10 – 9:30 Tema 5: Baremo de Proyección de MC. Cinthya Quino Ponce
desempeño y restricción de material Facilitadora de la NTS N°
la participación audiovisual 127

9:30 – 10:15 CASO CLINICO 1 Proyección de MC. Bruno Noriega Barrueto


Resolución caso clínico (2da material visual Facilitador de la NTS N° 127
parte)
10:15 – 10:30 Break
10:30 – 11:45 CASO CLINICO 2 Resolución Proyección de MC. Bruno Noriega Barrueto
caso clínico (2da parte) material visual Facilitador de la NTS N° 127
11:45 – 12: 15 Tema 6: Anexos N°2 y N°3: Proyección de MC. Bruno Noriega Barrueto
Formato de Certificado de material Facilitador de la NTS N° 127
Discapacidad y su Instructivo audiovisual
para el llenado
12:15 – 14:00 ALMUERZO
14:00 – 14:30 Tema 7: Disposiciones Proyección de MC. Cinthya Quino Ponce
Específicas de la NTS N°127 material Facilitadora de la NTS N°
audiovisual 127
14:30 – 15:15 Tema 8: Anexo N°1 de la Proyección de MC. Lucía Portocarrero
NTS N°127: Listado de material Ramirez
Diagnósticos que originan audiovisual Facilitadora de la NTS N°
discapacidades que se 127
consideran severas
15:15 – 16:00 Tema 9: Reconsideración y Proyección de Abog. María Alejandra
dirimencia material visual Zavaleta Aurazo
Equipo Técnico - DSCAP
Tercer día de la actividad Fecha 22 septiembre 2022
Horario Temas Metodología Responsable
8:00 – 8:10 Registro de participantes
8:10 – 8:40 Tema 10: Registro del Proyección de Evelyn J. Colán Bazalar
Certificado de Discapacidad material visual Equipo Técnico - DSCAP
en el aplicativo HIS DSCAP
WEB
8:40 – 9:40 CASO CLINICO 3 Resolución Proyección de MC. Bruno Noriega Barrueto
caso clínico 3 material visual Facilitador de la NTS N° 127
9:40 – 10:15 Errores frecuentes en la Proyección y MC. Luis Miguel León García
certificacion.Gestion servicios resolución en Equipo Técnico – DSCAP
complementarios grupo
10:15 – 10:30 Break
10:30 – 12:00 Ficha de evaluación y Post
Test
12:00 – 14:00 Almuerzo
14:00 – 15:00 Resolucion conjunta del test
15:00 – 15:15 Clausura MC. Sandra Esparza Perez
Equipo Técnico - DSCAP

LUGAR DEL EVENTO:

FECHAS:

20 AL 22 septiembre 2022
FASE 2: Trabajo de Aplicación
En esta fase el participante elabora un certificado de discapacidad utilizando las herramientas
necesarias (tabla CIDDM, Baremos), sin el acompañamiento del tutor, lo que constituirá el 50%
de la nota final.

El participante debe buscar un paciente de su entorno laboral para su evaluación calificación y


certificación.

La entrega del trabajo de aplicación será en el plazo de una semana (23 de septiembre al 02
octubre 2022)

ADJUNTAR:

1. Redacción del caso clínico


2. Formato de certificado de discapacidad (Excel)
3. Listado CIDDM (debe marcar o resaltar que actividades Ud. Califico en el
formato)
4. Baremo de desempeño (Excel)

Enviar al siguiente correo: capacitacionesnts127@gmail.com

Nota: en caso tenga dificultad para conseguir su paciente comunicarlo para brindarle las
facilidades del caso.

También podría gustarte