Está en la página 1de 2

UT.

1 INTRODUCCION A LA ESTADISTICA
1. La Estadística es un conjunto de métodos científicos para:

 Recogida y recopilación de datos


 Organización y tratamiento de datos (clasificar, agrupar)
 Presentar y analizar resultados
 Obtención de resultados

La estadistica es una herramienta necesaria que permite analizar la situacion actual y futura,
para tomar decisiones relativas a estrategias de marketing.

 ESTADISTICA DESCRIPTIVA: Consiste de los metodos que nos llevan a describir los datos
mediante graficas o cuadros y realizando algunos calculos de indicadores.
 ESTADISTICA INFERENCIAL: Consiste en los metodos con los que se hace la genaralizacion
sobre una poblacion usando una muestra. Este metodo usa la probabilidad.

2. Conceptos Basicos

 Poblacion: es un conjunto de personas o entes donde se pueden observar características


cualitativas o cuantitativas.
 Individuo: Cada elemento de la población es una unidad elemental o unidad estadística.
 MUESTRA: es el subconjunto de elementos representativos de la población de referencia,
que se somete al estudio estadístico.

-Tamaño de la muestra N: N.º de individuos que forman la muestra.

-Muestreo: es la reunión de datos que se desea estudiar.

-Valor: Cada uno de los distintos resultados que se pueden obtener.

-Dato: Cada uno de los valores obtenidos en el estudio.

 Parámetro: una medida descriptiva que resume una variable de una población.
 Estadística: una medida descriptiva que resume una variable de una muestra.

3. Variable estadística: es cada una de las cualidades o propiedades referidas a la población que son
objeto de estudio.

 Variables cuantitativas: aquellas que se les puede asignar valor numérico.

-Discreta: no más valor del que tiene, solo valores enteros (personas...)

-Continuas: pueden tener valores intermedios (altura, peso...)

 Variable cualitativa: es aquella cuyos valores son cualidades (genero, estado civil...)

4. Tablas de frecuencias:

 Frecuencia absoluta: ni
 Frecuencia absoluta acumulada: Ni
 Frecuencia relativa: fi
 Frecuencia relativa acumulada: Fi
 Amplitud: diferencia entre el extremo superior del intervalo y el extremo inferior del
intervalo.
 Marca de clase: el punto del medio de intervalo. (extremo superior + extremo inferior/2)

5. Representaciones graficas de los datos:

 Para datos agrupados: -Histograma

-Histograma de frecuencias acumuladas

-Diagrama de barras

 Para datos sin agrupar: -Polígono de frecuencias

-Polígono de frecuencias acumuladas

 Para datos cualitativos: -Pictogramas

-Diagramas de sectores

- Cartogramas

6. Medidas estadisticas:

Son valores representativos de una colección de datos y que resumen en unos pocos valores la
información del total de datos. Los más importantes:

- La de tendencia central o centralización

- Las de dispersión

- Las de forma

También podría gustarte