Está en la página 1de 1

Los géneros del Romanticismo son todas las manifestaciones artísticas que alcanzaron

popularidad con el surgimiento de este movimiento cultural en Europa a finales del siglo XVIII.

La poesía

La obra poética que se produjo en el Romanticismo se caracterizó por exponer dos tipos de
contenido. El primero se relacionó con las leyendas y los actos heroicos ocurridos
específicamente en la época medieval.

Prosa

La prosa como género del Romanticismo expuso dos vertientes de la narrativa de gran
importancia, las cuales fueron los cuadros de costumbres y las novelas históricas.

Teatro

El teatro dentro del movimiento del Romanticismo fue casi en su totalidad dramático. Las
obras teatrales fueron concebidas con el objetivo de entretener, distraer y emocionar al
público.

Creatividad

El teatro del Romanticismo sobresalió por la libertad creativa que los dramaturgos o autores le
imprimieron a las obras.

Temática

Los temas principales que se trataron en las obras de teatro del movimiento romántico
tuvieron que ver con contenido histórico de carácter legendario y también con eventos
amorosos marcados por las normas sociales. El amor, el dolor, la desesperanza, la traición, la
desilusión y la tragedia fueron argumentos constantes.

Personajes

El teatro se caracterizó por poseer personajes heroicos, tanto femeninos como masculinos. El
héroe era un hombre atractivo físicamente y apegado a las ideas del amor y la libertad.

Escenificación

Las puestas en escenas se caracterizaron por la aplicación de grandes decorados diseñados a la


perfección para representar el drama. Por lo general, el escenario mostraba rasgos propios de
los castillos de la Edad Media, además los lugares eran oscuros y tenebrosos.

También podría gustarte