Está en la página 1de 2

Cómo construir una empresa en

Perú
Escuela Emprendedores (2023)
Te mostramos los siguientes pasos para constituir una empresa en el Perú:
La minuta de constitución de empresas, se trata del documento que contiene la declaración de
voluntad para constituir la empresa, este es elaborado y firmado por un abogado. Aquí se debe
especificar el tipo de modalidad empresarial a conformar, los respectivos datos de los socios o
accionistas y los estatutos.
Escritura pública, este documento constata un hecho o derecho como tal y contiene una o más
declaraciones de las personas en relación dicho hecho. También es autorizado por notario. La
escritura pública brinda formalidad a la minuta o acto constitutivo y, posteriormente, debe ser
presentada en el registro público.

inscripción de los registros públicos, el plazo de la emisión de los documentos,


constancia de inscripción y copia simple del asiento registral es de un día hábil, para
que la empresa pueda contar con los derechos y beneficios que otorga la inscripción y
contar con personalidad jurídica.
Otro de los pasos fundamentales para constituir una empresa en Perú consiste en
tramitar el Registro Único del Contribuyente RUC. Este es el número exclusivo que te
identificará como contribuyente fiscal ante la SUNAT.
Inscribir a los trabajadores en Essalud; de esta manera la empresa se registra en el
Programa de Declaraciones Telemática – PDT o el Formulario N° 402, que se solicitan
en la SUNAT o en los bancos.
Solicitar registro especial ante ministerios, en caso de requerirse, esto aplica para
empresas que deben demostrar que cumplen con las normas en materia de salud,
higiene, seguridad, entre otras. Igual para locales con expendio de licores.
Autorización del libro de planillas ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del
Empleo, cada empresa que tenga uno o más empleados deberá registrar sus planillas
de pago. Se trata de un registro contable que permite demostrar la actividad legal y
laboral del empleado con tu empresa ante organismos públicos.

Datos significativos:
-Escritura pública, este documento constata un hecho o derecho como tal y contiene
una o más declaraciones de las personas en relación dicho hecho.
-es autorizado por notario.
-La escritura pública brinda formalidad a la minuta o acto constitutivo y, posteriormente,
debe ser presentada en el registro público.
-Otro de los pasos fundamentales para constituir una empresa en Perú consiste en
tramitar el Registro Único del Contribuyente RUC.
- Solicitar registro especial ante ministerios, en caso de requerirse, esto aplica para
empresas que deben demostrar que cumplen con las normas en materia de salud,
higiene, seguridad, entre otras
Esquema gráfico:
Criterio: nos habla sobre un registro de trabajadores que otorga la sunat y que todas las
empresa tienen que tener
Organizador gráfico:

Operaciones mentales:
Análisis, síntesis

También podría gustarte