Está en la página 1de 7

UPEA – Evaluación de Proyectos – Lic.

Raúl Lazo Tiñini

EL “ÁRBOL DE PROBLEMAS” EN LA METODOLOGÍA MARCO LÓGICO


El análisis con el árbol de problemas es una herramienta de
reflexión participativa, que se usa para analizar
el problema principal en sus causas y efectos, permitiendo a los
planificadores de proyectos definir objetivos claros y prácticos, así
como también plantear estrategias para poder cumplirlos.
Pasos para construir un árbol de problemas:
1. Formular el Problema Central
2. Identificar los EFECTOS ( se ven en el PRESENTE)(verificar la
importancia del problema),
3. Analizar las interrelaciones de los efectos
4. Identificar las CAUSAS (no se ve – se encuentra la EXPLICACIÓN) del
problema y sus interrelaciones
5. Se lo diagrama en forma de Árbol de Problemas y así verificar la
estructura causal del problema.
CAUSAS
y
j
ñ
p
z
R
1
b
.
0
2
g
5
,
h
V

á
B
é
J

U
4
3
L
N
A
2
I
.
1
D
ó
v
E
)
-
(
l
i
m
f
d
o
a
s
t
n
u
c
e
r
F
Criterios de redacción de los problemas al estilo Marco Lógico:
ADJETIVO NEGATIVO – Cómo está (-)
1. Insuficiente
SUSTANTIVO o TEMA - Qué

2. consumo de Alimentos
Nutritivos Locales
POBLACIÓN – En quien

3. en estudiantes

estudiantes de la Unidad Educativa José Ballivián de Viacha en la gestión 2022

DIRECTAS

CAUSAS
INDIRECTAS
EFECTOS DEL
PROBLEMA

PROBLEMA
PRINCIPAL
(Situaciones negativas en el presente)
UPEA – Evaluación de Proyectos – Lic. Raúl Lazo Tiñini

LUGAR – En donde

4. de la Unidad Educativa
“José Ballivián” de Viacha

ÁRBOL DE ANÁLISIS DEL PROBLEMAS PRIORIZADO: Insuficiente consumo de alimentos nutritivos locales en
TIEMPO – Cuándo

5. en la gestión 2019
UPEA – Evaluación de Proyectos – Lic. Raúl Lazo Tiñini

EL “ÁRBOL DE OBJETIVOS” EN LA METODOLOGÍA MARCO LÓGICO


El análisis con el árbol de objetivos es una herramienta de
reflexión participativa, que se usa para identificar los principales
objetivos de una propuesta de solución a un problema, el general y los
específicos, con sus medios y fines, permitiendo a los planificadores
de proyectos definir objetivos claros y prácticos, así como también
plantear estrategias y actividades para poder alcanzarlos.
Pasos para construir un árbol de objetivos basado en el árbol de
problemas:
1. Formular el Objetivo principal a partir del Problema principal
2. Identificar los FINES (a FUTURO) (verificar la importancia del objetivos)
3. Analizar las interrelaciones de los fines.
4. Identificar las MEDIOS (para el PRESENTE) (verificar la interrelación
del los medios, son las acciones o actividades a realizarse en un presente)
5. Diagramar el Árbol de Objetivos y verificar la estructura medio-fin.
I
P
3
y
ñ
)
b
C
.
9
1
0
2
g
5
,
h
V

á
B
é
J

U
4
3
L
N
A
2
.
1
z
j
M
ó
p
v
E
)
+
(
t
m
f
n
a
s
lo
ir
c
u
d
e
R
Criterios de redacción de los objetivos al estilo Marco Lógico:
VERBO – Cómo se logrará cambiar (+)
1. Mejorar

OBJETIVOS
ESPECÍFICOS

ACTIVIDA
DES O
FIN

OBJETIVO
GENERAL
SUSTANTIVO o TEMA - Qué

2. consumo de Alimentos
Nutritivos Locales
POBLACIÓN – En quien

3. en estudiantes

ÁRBOL DE OBJETIVOS DEL TEMA: CONSUMO DE ALIMENTOS NUTRITIVOS

(Situaciones positivas a futuro)


UPEA – Evaluación de Proyectos – Lic. Raúl Lazo Tiñini

LUGAR – En donde

4. de la Unidad Educativa
“José Ballivián” de Viacha
TIEMPO – Cuándo

5. en la gestión 2019

FINES

OBJETIVO PRINCIPAL
DEL PROYECTO

MEDIOS
S
UPEA – Evaluación de Proyectos – Lic. Raúl Lazo Tiñini
MATRIZ DE MARCO LÓGICO DEL PROYECTO: “Consumo de alimentos nutritivos”

Resumen narrativo de objetivos Indicadores Medios de verificación Supuestos o hipótesis

FIN El municipio de la localidad establece políticas y - Ordenanza Municipal para el Autoridades del Gobierno
presupuesto para la implementación de alimentos fortalecimiento de la soberanía alimentaria Municipal Autónomo de
Contribuir a la política municipal de
nutritivos en las Unidades Educativas del Municipio de para la localidad de Viacha Viacha establecen políticas
soberanía alimentaria mediante el cambio Viacha. de alimentación y nutrición
de hábitos alimenticios que mejoren la con productos locales
salud física y mental de la niñez del
Municipio de Viacha

PROPÓSITO (Objetivo General) - El 80 % de la comunidad educativa José Ballivián - Informe de participación y consumo de Gobierno municipal
consumen alimentos nutritivos y practican hábitos de alimentos nutritivos de la comunidad promueve con
Mejorar el consumo de alimentos nutritivos alimentación nutritiva en su vida diaria a finales del educativa desde la dirección de la disponibilidad de alimentos
locales en estudiantes de la unidad 2018 unidad educativa nutritivos locales
educativa “José Ballivián”, gestión 2018

COMPONENTES (Objetivos específicos) - El 80 % de los padres de familia de la Unidad - Documentación de los contratos de Autoridades educativas y
Educativa “José Ballivián” son sensibilizados e facilitadores del proyecto. padres de familia
1. Concientizar a las familias sobre el informados en la elaboración de menús nutritivos a coadyuvan en la
valor nutritivo de los alimentos finales del 2018. - Informe del facilitador sobre la ejecución implementación de las
locales para su consumo diario en de los cursos y talleres del proyecto actividades
la Comunidad Educativa - El 80 % del plantel docente de la Unidad Educativa
“José Ballivián“ son sensibilizados e informados en - Lista de participantes en talleres de
planificación y aplicación de planes de clase enfocado padres de familia
en la alimentación nutritiva a finales del 2018 - Lista de participantes en talleres de
- 90% de los estudiantes del nivel primario de la Unidad docentes
Educativa “José Ballivián“ conocen sobre la - Lista de participantes en talleres de
alimentación nutritiva a finales del 2018 estudiantes

2. Mejorar el desempeño docente de - 60 % de los docentes de la Unidad Educativa “José - Lista de participantes en talleres de Apoyo de parte de la
la unidad educativa con temas de Ballivián” desarrollan contenidos de alimentación planificación de planes de clase Dirección Distrital de
alimentación nutritiva nutritiva en sus planes de clases a finales del 2018 Educación, ni del Gobierno
- Planes de clase presentados al director Municipal de Viacha
- 80 % de los estudiantes se forman con conocimientos
de alimentos nutritivos locales - Informe de supervisión pedagógica
(docentes y director)

3. Promover el adecuado consumo de - Para la gestión 2018, 4 ferias educativas internas - Informe de la dirección de unidad Apoyo de parte de la
alimentos nutritivos en los estudiantes de promoción de alimentos nutritivos en la unidad educativa de la participación en las ferias Dirección Distrital de
de la Unidad Educativa “José Ballivián” educativa de promoción de alimentos locales Educación, ni del Gobierno
Municipal de Viacha
- Publicación de la instructiva de la dirección para un - Instructivo de la dirección de la unidad
consumo de alimentos nutritivos durante el recreo en educativa José Ballivián
la gestión 2018
UPEA – Evaluación de Proyectos – Lic. Raúl Lazo Tiñini
ACTIVIDADES (Actividades) - 6 talleres de sensibilización e información para - Lista de asistencia de los cursos de Activa participación de los
padres de familia sobre consumo de alimentos sensibilización padres de familia en las
1.1. Realización de talleres de nutritivos sesiones de sensibilización
sensibilización e información - Cartillas informativas para PP FF
nutritiva para los padres de familia - Cartillas de sensibilización e información para padres de
sobre la importancia de su consumo familia - Fotografías y videos del evento

- 150 padres de familia participan en el desarrollo de - Acta de compromiso de los padres de


estrategias del consumo de alimentos nutritivos familia para la sostenibilidad del proyecto
1.2. Realización de talleres de durante la gestión 2018 - Lista de asistencia de los participantes
sensibilización e información para en los talleres
estudiantes sobre la importancia del - 300 estudiantes participan en 6 talleres se
consumo de alimentos nutritivos. sensibilización e información sobre el consumo de - Fotografías de las sesiones
alimentos realizadas.
- Cartillas de sensibilización e información para - Cartillas informativas
2.1. Realización de talleres sobre estudiantes
elaboración del plan de clases - Nómina de participantes en talleres
- 30 docentes participan en los talleres de de alimentación nutritiva
enfocados en la alimentación
sensibilización e información sobre alimentación
nutritiva en la Unidad Educativa - Fotografías del evento
nutritiva Apoyo de la Dirección
“José Ballivián” - Planes de clases elaborados por Distrital de Educación.
- 30 docentes planifican sus planes de clase docentes
bimestralizados para la gestión 2018
- Cartillas de información en
- 30 docentes desarrollan clases con contenidos de alimentación nutritiva para docentes
alimentación nutritiva - Acta de acuerdo con profesores para
2.2. Realización de monitoreo y
- Director de unidad educativa monitorea y aplicar lo aprendido en los talleres
acompañamiento de las
autoridades educativas a la acompaña los planes de clases - Certificados de participación en la
promoción de los alimentos implementación del proyecto
nutritivos en la unidad educativa - Informe de dirección de unidad
educativa del proyecto de
alimentación nutritiva
3.1. Implementación de estrategias de - Acta de acuerdo con padres de familia
consumo de alimentos nutritivos para para el consumo de alimentos nutritivos
- 2 kiosco con alimentos nutritivos en la Unidad
el horario de recreo locales en la Unidad Educativa.
Educativa “José Ballivián” en el 1er bimestre de la
gestión 2018 - Facturas de compra de alimentos
- 300 estudiantes ingieren alimentos nutritivos del nutritivos locales
3.2. Realización de ferias educativas Familias de estudiantes
internas enfocadas en el consumo de kiosco al 2do bimestre de la gestión 2018 - Acta de compromiso con toda la con adecuado consumo de
alimentos nutritivos. - 4 ferias educativas internas en la Unidad Educativa comunidad educativa para realizar la alimentos nutritivos
orientado a la promoción del consumo de alimentos feria
.
nutritivos en cada bimestre de la gestión 2018 - Invitación a productores locales para las
- Autoridades educativas, municipales y de la ferias
comunidad presencian las 4 ferias educativas - Fotografías de las ferias
- 300 estudiantes participan en las 4 ferias internas de - Programas del evento
la Unidad Educativa.
- 30 docentes participan en la organización de las
ferias educativas
UPEA – Evaluación de Proyectos – Lic. Raúl Lazo Tiñini

También podría gustarte