Está en la página 1de 2

SEMANA 5 – SIG

Estructura de un SIG

 Para definir un modelo conceptual es necesario saber:


El espacio geográfico: Definición matemática del espacio, Sistema de referencia de coordenadas
Los objetos geográficos: subconjuntos del espacio que se usan para representar la posición, ejm: La
posición de un manantial
Los atributos del espacio: funciones que asocian a cada punto del espacio u objeto Geográfico un valor,
ejm: pendiente de terreno.

 Es importante seleccionar el modelo de datos más adecuado:


 Ráster
 Vectorial
 Ambos.

 Análisis de Necesidades
Seleccionar el SIG comercial con capacidades que se adapten a las exigencias de nuestro estudio,
considerando, sobre todo:
• La compatibilidad con los formatos en que nuestra información está.
• Capacidad analítica adecuada a los fines perseguidos
• Adecuación de las salidas graficas del sistema.

 El Proyecto SIG
Se desarrolla de forma organizada Independientemente del tema y los objetivos del estudio encontraremos
con una serie de fases o etapas consecutivas.

 Fases del Proyecto SIG


 Fases de un Proyecto SIG
1. CAPTURA DE DATOS
2. CREACION DE BASE DE DATOS GRAFICA Y ALFANUMERICA
3. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN, MODELIZACIÓN O SIMULACIÓN
4. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE RESULTADOS.

 Base de Datos Alfanumérica


La base de datos alfanumérica almacena la información con todo tipo de características y atributos de
los elementos que se representan en el SIG. La estructura que se utiliza para almacenar los datos es la
tabla con los campos colocados en columnas, para cada uno de los registros de entrada que se colocan
en las filas. Cada fila representa una entidad individual (punto, línea, polígono), que se caracteriza por
la información contenida en los campos.

 Relación entre tablas

 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN, MODELIZACIÓN


O SIMULACIÓN
La fase más específica de un proyecto SIG, considerando los objetivos planteados, puede reducirse a
una simple consulta o puede llegar a ser un modelo para simular determinados procesos.

 REPRESENTACION DE LOS RESULTADOS

También podría gustarte

  • Capítulo Iii
    Capítulo Iii
    Documento5 páginas
    Capítulo Iii
    BETSABE JUDIT HUAUYA PARIONA
    Aún no hay calificaciones
  • Sig-Semana 5
    Sig-Semana 5
    Documento2 páginas
    Sig-Semana 5
    BETSABE JUDIT HUAUYA PARIONA
    Aún no hay calificaciones
  • Bioquimica Contenido Paper
    Bioquimica Contenido Paper
    Documento4 páginas
    Bioquimica Contenido Paper
    BETSABE JUDIT HUAUYA PARIONA
    Aún no hay calificaciones
  • Procedimiento Fugacidad
    Procedimiento Fugacidad
    Documento5 páginas
    Procedimiento Fugacidad
    BETSABE JUDIT HUAUYA PARIONA
    Aún no hay calificaciones
  • RM - 133 2022 Minam
    RM - 133 2022 Minam
    Documento1 página
    RM - 133 2022 Minam
    BETSABE JUDIT HUAUYA PARIONA
    Aún no hay calificaciones
  • CONCLUSIONES
    CONCLUSIONES
    Documento1 página
    CONCLUSIONES
    BETSABE JUDIT HUAUYA PARIONA
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 2
    Clase 2
    Documento26 páginas
    Clase 2
    BETSABE JUDIT HUAUYA PARIONA
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 1
    Clase 1
    Documento24 páginas
    Clase 1
    BETSABE JUDIT HUAUYA PARIONA
    Aún no hay calificaciones