Está en la página 1de 4

APLICACIONES DE LOS LOGARITMOS

LEY DEL OLVIDO DE EBBINGHAUS

1. La ley de Ebbinghaus del olvido establece que si se aprende una tarea a un nivel
de desempeño Po entonces después de un intervalo de tiempo t el nivel de
desempeño P satisface: log 𝑃 = log 𝑃𝑜 − 𝑐 log(𝑡 + 1)

donde c es una constante que depende del tipo de tarea y t se mide en meses.
Despeje P.

2. La ley de Ebbinghaus del olvido establece que si se aprende una tarea a un nivel
de desempeño Po entonces después de un intervalo de tiempo t el nivel de
desempeño P satisface: log 𝑃 = log 𝑃𝑜 − 𝑐 log(𝑡 + 1)

donde c es una constante que depende del tipo de tarea y t se mide en meses.

Si su puntuación en una prueba de historia es 90, ¿qué puntuación esperaría obtener


en una prueba similar dos meses después? (Suponga que c = 0.2.)

3. La ley de Ebbinghaus del olvido establece que si se aprende una tarea a un nivel
de desempeño Po entonces después de un intervalo de tiempo t el nivel de
desempeño P satisface: log 𝑃 = log 𝑃𝑜 − 𝑐 log(𝑡 + 1)

donde c es una constante que depende del tipo de tarea y t se mide en meses.

Si su puntuación en una prueba de historia es 90, ¿qué puntuación esperaría obtener


en una prueba similar después de un año? (Suponga que c = 0.2.)

4. Use la ley de Ebbinghaus del olvido para estimar la puntuación de un alumno en


una prueba de biología dos años después de que obtuvo una puntuación de 80
en una prueba que abarca el mismo material. Suponga que c= 0.3 y t se mide en
meses.

5. Use la ley de Ebbinghaus del olvido para estimar la puntuación de un alumno en


una prueba de biología 2 meses después de que obtuvo una puntuación de 80
en una prueba que abarca el mismo material. Suponga que c= 0.3 y t se mide en
meses.

6. Use la ley de Ebbinghaus del olvido para estimar la puntuación de un alumno en


una prueba de biología cuatro meses después de que obtuvo una puntuación
de 80 en una prueba que abarca el mismo material. Suponga que c= 0.3 y t se
mide en meses.
7. Use la ley de Ebbinghaus del olvido para estimar la puntuación de un alumno en
una prueba de biología seis meses después de que obtuvo una puntuación de 80
en una prueba que abarca el mismo material. Suponga que c= 0.3 y t se mide en
meses.

8. Use la ley de Ebbinghaus del olvido para estimar la puntuación de un alumno en


una prueba de biología ocho meses después de que obtuvo una puntuación de
80 en una prueba que abarca el mismo material. Suponga que c= 0.3 y t se mide
en meses.

9. Use la ley de Ebbinghaus del olvido para estimar la puntuación de un alumno en


una prueba de biología 10 meses después de que obtuvo una puntuación de 80
en una prueba que abarca el mismo material. Suponga que c= 0.3 y t se mide en
meses.

10. Si la puntuación en una evaluación de Biología alcanza un 90%, dónde la


constante de dificultad c=0.18; Entonces la puntuación en función del tiempo
queda definida como:

90
𝑃=
(𝑡 + 1)0.18

Determine la puntuación que esperaría obtener en 10 meses más.

11. Si la puntuación en una evaluación de Biología alcanza un 90%, dónde la


constante de dificultad c=0.18; Entonces la puntuación en función del tiempo
queda definida como:

90
𝑃=
(𝑡 + 1)0.18

Determine la puntuación que esperaría obtener después de 10 años.


NIVEL DE ACIDEZ

OBSERVACIÓN: Los químicos emplean un número denotado por pH para describir


cuantitativamente la acidez o basicidad de soluciones. Por definición, pH = - log[H+],
donde [H+] es la concentración de iones de hidrógeno en moles por litro

1. ¿Cuál es el pH de una disolución que tiene una concentración de H+ de 0,0001 mol/L?

2. ¿Cuál es el pH de una disolución de NaOH que tiene una concentración de 0,001 mol/L?

3. Hallar el pH Se da la concentración de ion hidrogeno de una muestra de cada sustancia.


Calcule el pH de la sustancia.
a) Jugo de limón: [H+] = 5.0 x 10-3 M

b) Jugo de tomate: [H+] = 3.2 x 10-4 M

c) Agua de mar: [H+] = 5.0 x 10-9 M

4. Hallar el pH Una muestra desconocida tiene una concentración de ion hidrogeno de


[H+] = 3.1 x 10-8 M. Determine el pH y clasifique la sustancia como acida o básica.

5. Hallar el pH Las concentraciones de iones hidrogeno en quesos varia 4.0 x 10-7 M a 1.6
x 10-5 M. Determine el intervalo correspondiente de lecturas de pH.

6. Concentración de iones Se da la lectura de pH de una muestra de cada sustancia.


Calcule la concentración de iones hidrogeno de la sustancia.
a) Vinagre: pH = 3.0

b) Leche: pH = 6.5

7. Concentración de iones Se da la lectura de pH de un vaso de líquido. Encuentre la


concentración de iones hidrogeno del líquido.
a) Cerveza: pH = 4.6

b) Agua: pH = 7.3

8. Si una especie se disuelve en agua y el pH de la disolución es 0 (cero), deducimos que


esta sustancia es:
I.- Un ácido

II.- Una base

III.- Una sal

IV.- Una especie inerte al pH (alcohol, azúcar, etc)

Escoja la opción correcta

a) solo I
b) solo II
c) solo III
d) solo IV
e) solo III y IV

9. En el laboratorio un alumno midió el pH de tres disoluciones obteniendo los siguientes


resultados:
I) pH = 0 II) pH = 6 IIII) pH = 13

¿Cuál (es) de ellas es(son) disolución(es) ácida(s)?

a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) Solo I y II
e) Solo II y III

10. El champú actualmente se elabora y estructura pensando en diferentes tipos de cabello,


así como para lograr un cierto resultado final, por ejemplo, la reducción de la caspa.
Tanto los ingredientes naturales como sintéticos usados en la fabricación de champú
dependen del pH de un producto en particular. El pH del champú puede afectar el pH
natural de la piel y el cabello, que idealmente se sitúa entre pH 3.5 y pH 4.5,
respectivamente, lo que afecta su composición física y química. Investigue cuál es el pH
ideal para un champú de uso diario.

También podría gustarte