Está en la página 1de 4

MATEMATICA GRIEGA

Las matemáticas griegas eran mas sofisticadas que las matemáticas que se habían desarrollado en culturas
anteriores

-usaban el razonamiento deductivo

- usaron la lógica para deducir conclusiones o teoremas

Las matemáticas griegas comenzaron con TALES EN 624 a.c – 546 a.c y PITAGORAS EN 582 a.c – 507 a.c , fueron
inspiradas por las matemáticas egipcias , mesopotámicas e indias .

Pitágoras viajo a Egipto para aprender matemáticas, geometrías y astronomía de los sacerdotes egipcios.

Tales uso la geometria para resolver problemas como el calculo de la altura de las pirámides y la distancia de los
barcos desde la orilla

Los matemáticos griegos vivieron durante bastante tiempo en Egipto y Mesopotamia, hicieron algo radicalmente
original para las matemáticas que fueron convertirlas en una ciencia racional y deductiva

En el siglo V (5) a.c algunos de los importantes geómetras fueron DEMOCRITO que encontró la formula para calcular
el volumen de la pirámide e HIPOCRATES que descubrió que el área de figuras geométricas tienen forma de media
luna entre otros .

DESCUBRIMIENTOS

HIPARCO (240 a.c – 120 a.c)

Fue un astrónomo ,geógrafo y matemático griego

Es el inventor de la trigonometría, consiste en relacionar las medidas angulares con las lineales

Contribuyo una tabla de cuerdas que equivalía a una moderna tabla de senos

DIOCLES (240 a.c – 180 a.c)

Fue un matemático geometra de la antigua Grecia

Su nombre se asocia a la curva geométrica llamada cisoide de Diocles la cual introdujo para resolver el problema de
la duplicación del cubo

DINOSTRATO (390 a.c – 320 a.c)

Fue un conocido matemático griego , hermano de MENECMO

Dinostrato empleo la cuadratriz para resolver el problema de la cuadratura del circulo


empleó la trisectriz de Hippias, que más tarde fue conocida como cuadratriz

PITAGORAS (582 a.c – 500 a.c )

Es considerado el padre de la matemática y el primer matemático puro

Contribuyo en el avance de la matemática helénica , la geometria y la aritmética particularmente en las relaciones


numéricas y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas

TEOREMA DE PITAGORAS

El teorema de pitagoras fue conocido por primera vez en babilonia en comienzos de 1900 a.c

Nos permite calcular la longitud de lados de un triangulo rectángulo

En un triangulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa en igual a la suma de los cuadrados de catetos

La formula para calcular el teorema de pitagoras es h2 = a2+b2


Las letras a y b representan a los catetos del triangulo y h representa a la hipotenusa

Un triangulo rectángulo es aquel que tiene un angulo de 90° los dos angulos que forman en angulo se llaman catetos
y el otro opuesto y el mas largo hipotenusa

El teorema de Pitágoras solo es aplicable para este tipos de triángulos (su valor es )

El teorema de pitagoras es una herramienta básica para la trigonometría que permite conocer el área de cualquier
tipo de triángulos , gracias al teorema de Pitágoras se profundizo en el estudio de la geometria también fundamental
en arquitectura e ingeniería , permite calcular y definir distancias y medidas necesarias para proyectos de
construcción entre otros.

Ejemplo

1. h2 = 62 + 82
h2 = (6x6) + (8x8)
h2 = 36 + 64 = 100
h2 = 100
2. Ya sabemos que h2 = 100, ahora necesitamos calcular la raíz cuadrada para conocer el
valor de h:
h=√100
h=10.
BIOGRAFIA

También podría gustarte