Está en la página 1de 8

Suscríbete a DeepL Pro para poder editar este documento.

Entra en www.DeepL.com/pro para más información.


Ingeniería en Construcción
Inglés Técnico I
Docente: Marianella Contreras C.

Suelos y cimientos
"Pies inclinados"

Integrantes: Aaron
Sepúlveda
Jhonny Salas
Felipe Padilla
Benjamín Moreno
Ingeniería en Construcción
Inglés Técnico I
Docente: Marianella Contreras C.

Ignacio Miranda
Luis Retamal
Fecha: 10/06/2022

Introducción

La zapata es la parte de la cimentación que está en contacto directo con el suelo. Su


función es anclar y transmitir los esfuerzos generados por una estructura al fondo sobre el
que se encuentra. se encuentra en la parte inferior de la estructura y a veces se encuentra
como un prisma de hormigón bajo los pilares o columnas de la estructura.

La zapata podría ser una cimentación poco profunda que se utiliza normalmente en
suelos con una resistencia a la compresión media o alta, en suelos homogéneos.

hay muchos tipos diferentes de zapatas por ejemplo aisladas, combinadas, continuas, de
tiras, de tiras, de balsas, de pilotes, y de zapatas extendidas pero en este informe nos
centraremos principalmente en las zapatas inclinadas, qué es una zapata inclinada,
cuáles son sus principales características y su importancia en la cimentación de una
construcción, para ello utilizaremos como ejemplo de la importancia de las zapatas, el
caso de un edificio que se derrumbó en china como consecuencia de una mala
construcción de los cimientos
Ingeniería en Construcción
Inglés Técnico I
Docente: Marianella Contreras C.

Cimentación de zapatas inclinadas

Las zapatas inclinadas son zapatas trapezoidales. Se diseñan y construyen con mucho
cuidado para que la pendiente superior de 45 grados se mantenga desde todos los lados.

Las zapatas inclinadas pueden utilizarse para soportar dos pilares de cargas desiguales
cuando la distancia fuera del pilar de la carga más pesada es limitada. Las zapatas
trapezoidales se utilizan en los casos en que las cargas son desiguales. Las zapatas
trapezoidales se utilizan principalmente para casas y edificios residenciales.

La mezcla de hormigón utilizada debe ser rígida para evitar que sufra deformaciones
viscosas.
Ingeniería en Construcción
Inglés Técnico I
Docente: Marianella Contreras C.

Palabras clave

1. Derrumbe (Derrumbe): Destrucción, hundimiento o caída de una cosa elevada o en


equilibrio, especialmente un edificio u otra construcción.

2. Presionar (Presión): Acción de apretar o presionar.

3. Debilitar (Debilitar): Disminuir la fuerza, el vigor o la eficacia de una persona o cosa.

4. Irregularidades: calidad irregular

5. Rígido: que no se dobla o cambia de forma fácilmente, severo o fuerte.

6. Trapezoidal: cuadrilátero que tiene sólo dos lados paralelos.

7. Fundación (foundation/cimiento): base o soporte subyacente.

8. Construcción (edificio): el arte o negocio de ensamblar materiales en una estructura.

9. Faitule (Falla): Defecto material de una cosa, especialmente de un tejido, que la hace
menos resistente.

10. Seguridad (security): Ausencia de peligro o riesgo


Ingeniería en Construcción
Inglés Técnico I
Docente: Marianella Contreras C.

Raro fallo de los cimientos de un edificio en


China

El 27 de junio de 2009, alrededor de las 5:30 de la mañana, en la calle Lianhuanan de


Minhang, en el distrito de Minhang de Shanghái, un edificio de 13 plantas aún en
construcción, que estaba desocupado, se derrumbó sin motivo aparente, dejando una
persona muerta.

Tras lo sucedido, se iniciaron las investigaciones para averiguar por qué se produjo el
derrumbe, ya que los edificios construidos junto a él no sufrieron ningún derrumbe o daño
al estar construidos de la misma manera.

La causa del derrumbe del edificio en Shanghai se debió a una diferencia de presión en
dos lados de la estructura, según un informe de investigación publicado en una
conferencia de prensa del gobierno. Se cree que los métodos de construcción
inadecuados son la causa del derrumbe del edificio en Shanghai, según un informe del
equipo de investigación

Esto trajo consigo muchas consecuencias además de la muerte de un trabajador ya que


un puente cercano cedió debido al movimiento producido por el derrumbe lo que provocó
muchas pérdidas materiales como vehículos que cayeron al río cercano así como un
hundimiento del suelo en sectores cercanos al derrumbe.

Pensamos que para evitar que una desgracia así vuelva a ocurrir, lo ideal sería poner un
contrapeso en cada borde de la cimentación. Esto tal vez podría ayudarnos de muy buena
manera, ya que si la estructura intenta ceder o colapsar, el contrapeso del borde dañado
entra en acción y la estructura puede resistir mucho más de lo pensado, la desventaja de
Ingeniería en Construcción
Inglés Técnico I
Docente: Marianella Contreras C.

esto es que es ineficiente con los movimientos sísmicos divergentes, ya que el contrapeso
tendría que soportar 2 cargas de peso y esto lo haría imposible de soportar, ayudaría más
que nada a aumentar el tiempo de evacuación y posterior remodelación y reestructuración
del edificio posterior.

Conclusión
en conclusión, la zapata inclinada se utiliza en casos especiales y de forma aislada,
siempre que se construya un edificio con este tipo de zapata, se deben tomar todas las
salvaguardas y precauciones, además de un estudio de toda la zona donde se realiza la
construcción de estas, para que se tenga en cuenta cualquier posible situación
catastrófica que pueda ocurrir.
Ingeniería en Construcción
Inglés Técnico I
Docente: Marianella Contreras C.

Bibliografía
https://civilread.com/different-types-footings/

https://www.merriam-webster.com/

https://www.civilclick.com/types-of-foundations/

https://trconcreteconstructionomaha.com/difference-footing-foundation/

https://www.mygeoworld.com/file/6648/rare-foundation-failure/download

https://www.arcus-global.com/wp/zapatas-que-son-y-como-se-clasifican/

https://www.sismica-adiestramiento.com/zapata/
Ingeniería en Construcción
Inglés Técnico I
Docente: Marianella Contreras C.

También podría gustarte