Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

“ACTIVIDAD 19”

LIC. MARÍA DE JESÚS QUIROZ MEDINA

 INTRODUCCIÓN A LA ASTRONOMÍA (AN-111)

SECCIÓN 0900

ALUMNA:

LAURA ELENA ALEMAN GONZALES

CUENTA:

20211920195

TEGUCIGALPA 16 DE NOVIEMBRE DE 2022


UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
FACULTAD DECIENCIAS ESPACIALES
DEPARTAMENTO DE ASTRONOMIA Y ASTROFISICA
Ciudad Universitaria, Tegucigalpa M. D. C., Honduras

AN-111 INTRODUCCIÓN A LA ASTRONOMÍA VIRTUAL

CLASIFICACIÓN DE ESPECTROS ESTELARES


Hoja de Datos y Reporte de la Actividad Práctica No. 3

Sección: 0900 Nombre del Profesor: María de Jesús Quiroz Medina

Integrantes del Grupo de Trabajo:

CARNET NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE


20211920195 Laura Elena Aleman Gonzales

Fecha de Realización de la Actividad Práctica: 16/11/2022


Fecha de Entrega de este Reporte: 17/11/2022

OBJETIVOS
Al terminar esta Actividad Práctica el estudiante será capaz de:
- Medir distancias a las estrellas cercanas mediante paralaje espectroscópico.
- Conocer diferentes tipos de estrellas acuerdo a su temperatura.
- Familiarizarse con el uso del espectrógrafo.
- Identificar y medir diferentes líneas espectrales.
- Clasificar espectros estelares.

PARTE 1: Preparándose para la observación (El Antes)


OBJETIVOS DE LA OBSERVACIÓN:
1. Medir distancias a las estrellas cercanas mediante paralaje espectroscópico.
2. Conocer diferentes tipos de estrellas acuerdo a su temperatura.
3. Familiarizarse con el uso del espectrógrafo.
4. Identificar y medir diferentes líneas espectrales.
5. Clasificar espectros estelares.

PARTE 2 (El Durante):

a) Toma de Espectros 20%

1. Empleando la ecuación de paralaje espectroscópico d = 10(m-M+5) /5 y los datos


obtenidos determine la distancia a cada una de las estrellas analizadas con el
espectrógrafo.

Magnitud Magnitud Distancia a la


No Estrella AR DEC
absoluta aparente estrella (pársec)
1 494 6h 14m 25.90s 32d 29m 28.7s +7.3 4.90 3.31pc
2 487 6h 15m 33.16s 32d 31m 16.9s +5.26 4.86 8.31pc
3 108 6h 15m 30.60s 32d 54m 26.8s +4.8 5.73 15.35pc
4 430 6h 14m 17.73s 32d 53m 29.8s +4.8 5.77 15.63pc

. 1
b) Clasificación de espectros 50%

2. Tabla 1. Para cada estrella indique las principales líneas espectrales que se detectaron:

N Estrella Nombres de las Líneas Espectrales Detectadas


o
Ca II K He Ca II H HI HI Fe I Ca HI He II
I epsilon delta I gamma
1 HD 3933.6 3969.13 4102.86 4341.60
124320 0
2 HD 3969.7 4100.40
37767 2
3 HD 4024.80 4339.26 4079.2
35619
4 HD 3933.6 3968.40 4101,60 4140.4
23733
5 O 1015 3969.6 4101.60 4340.40

6 HD 3933.9 3968.0 4101.6 4341.60


24189 4
7 HD 3932.6 3969.60
107399 0
8 HD 3969.6 3968.4 4101.60 4341.6
240344 0
9 HD
17647
10 BD +63 4226.4
137
11 494 3933.6 3968.4

12 487 3932.2 3967.69 4100.12


2
13 108 3932.6 3968.13
0
14 430 3933.6 3968.61
0

. 2
3. Tabla 2. La siguiente tabla contiene estrellas de la Secuencia Principal, anote los tipos
espectrales, magnitud absoluta, longitud de onda de la línea más prominente y átomo o ion que
la produce

No Tipo Espectral Magnitud Longitud de Onda


Átomo o ion que
Estrella absoluta de la línea más
la produce
prominente
1 HD 124320 A1 V +0.96 3970.07 HI (H epsilon)
2 HD 37767 B6V -0.74 3969.72 HI (H epsilon
3 HD 35619 B0 V -4.1 3970.07 HI (H epsilon)
4 HD 23733 F0V +2.6 4340.40 HI (H gamma)
5 O 1015 B6 V -0.74 4340.48 HI (H gamma)
6 HD 24189 G0V +4.4 3933.94 CaII (línea K)
7 HD 107399 G2 V +4.8 3933.68 Ca II (línea K)
8 HD 240344 B6V -0.74 3969.60 HI (línea H)
9 HD 17647 G6 V +5.26 3933.68 Ca II (línea K)
10 BD+63 137 M5V +11.8 4226.4 Fe I
11 494 K5 V +7.3 3933.68 Ca II (línea K)
12 487 G6V +5.26 3932.22 Ca II(línea K)
13 108 G2 V +4.8 3933.68 Ca II (línea K)
14 430 G2 V +4.8 3933.68 Ca II (línea K)

. 3
PREGUNTAS 10% c/u

1. ¿Por qué se recomienda que el tiempo de exposición para un espectro no


sea mayor de 10 segundos?

Relación entre la señal y el ruido de fondo. Cuanto menor sea este número, mejor,
puesto que nuestros datos estarán menos saturados. Cuanto más tiempo esté el
espectrógrafo tomando medidas, mayor será este número. Por lo tanto, para estrellas
brillantes, unos 10 segundos de integración son suficientes.

2. ¿Qué rango de longitudes de onda empleamos en este observatorio virtual y


que tipo de radiación electromagnética es ésta?

Están dentro del rango de 103 metros, en este rango del espectro electromagnético se
les denomina ondas de radio.

3. ¿Por qué decimos que la intensidad está normalizada?

Que este normalizada significa que la intensidad de la luz incidente se mide desde 0
(no se detecta nada de luz) hasta 1 (toda la luz).

Tabla 3. Características distintivas de las estrellas de la secuencia principal.

Tipo
Temperatura
espectr Características distintivas
Superficial (K)
al
O 28-40,000 Líneas de He II
B 10-28,000 He I y de HI (serie de Balmer) en las más frías
A 8,000-10,000 Líneas más intensas de HI (serie de Balmer) en A0; CaII más intensas hacia las
más frías; presencia de otros metales.
F 6,000-8,000 CaII más intensas, H más débil;
aparecen metales ionizados; H se debilita
G 4,900-6,000 Metales neutros, intensas; se desarrollan bandas
moleculares de CH y CN
K 3,500-4,900 Muchísimas líneas, TiO y otras bandas moleculares;
CaI intenso
WR >40,000 HeII en emisión anchas; en las WC CIII y CIV en emisión mientras que las WN
muestran NII intensas.
Tabla 4: Magnitud absoluta frente a tipo espectral

Secuencia Principal Gigantes Supergigantes


(Clase de luminosidad V) (Clase de luminosidad III) (Clase de luminosidad I)
Tipo Magnitud Tipo Magnitud Tipo Magnitud
espectral absoluta espectral absoluta espectral absoluta
O5 -5.8
B0 -4.1 B0 -6.4
. 4
Secuencia Principal Gigantes Supergigantes
(Clase de luminosidad V) (Clase de luminosidad III) (Clase de luminosidad I)
Tipo Magnitud Tipo Magnitud Tipo Magnitud
espectral absoluta espectral absoluta espectral absoluta
B5 -1.1
A0 +0.7 A0 -6.2
A5 +2.0
F0 +2.6 F0 +2.6
F5 +3.4
G0 +4.4 G0 +1.1 G0 -6.0
G5 +5.1 G5 +0.7 G5 -6.0
K0 +5.9 K0 +0.5 K0 -5.0
K5 +7.3 K5 -0.2 K5 -5.0
M0 +9.0 M0 -0.4 M0 -5.0
M5 +11.8 M5 -0.8
M8 +16.0

Tabla 5. Identificación de Líneas

LCAZ/MCPC

“La Educación es la Primera Necesidad de la República”

. 5

También podría gustarte