Está en la página 1de 2

1- Una empresa andaluza mayorista de productos de serigrafía está gestionando un pedido de

planchas de vinilo con un proveedor de China. Se conoce que la carga son varios
palés de planchas que, por el tamaño, ocupan un contenedor completo de 30
pies (medida específica). El transporte es responsabilidad del proveedor hasta
la cubierta del buque y, posteriormente, se hará cargo el cliente para su
traslado al almacén de Sevilla, desde donde distribuirá las planchas a sus
clientes minoristas. Como el pago se realiza mediante carta de crédito, los
documentos de exportación serán entregados al banco para que el cliente pueda
despachar la mercancía a su llegada a puerto.

Con la información
dada, responde a las siguientes preguntas:

a) ¿Cuáles son los actores de esta cadena logística?


- Los actores aquí serían la empresa mayorista Andaluza, el proveedor de China y los
clientes minoristas.
b) ¿Cómo se realiza el flujo de la mercancía?
- El proveedor de China en cuanto reciba el pedido de Andalucía, preparará la carga y los
palés para llevar al contenedor de 30 ́ y enviarlo a Sevilla en vía marítima, es importante
que el proveedor sea muy organizado y que lleve un correcto control para evitar errores
o demoras con el fin de reducir costes y sus plazos de entrega. En cuanto llegue a
Sevilla, será la empresa Andaluza, la que se encargue de la mejor y más organizada
manera posible para que se traslade en tiempo y forma hasta su almacén. Una vez, se
encuentren los productos en el almacén podrán hacer revisión de calidad y ver que todo
esté correcto y en caso contrario, de forma organizada y correcta, deberán realizar un
proceso de logística inversa. Por otro lado, se realizará en transporte terrestre, la
distribución de los productos a cada cliente minorista.
¿Y el de información?
- Para comenzar el flujo de información, la empresa Andaluza, emitirá la solicitud de
oferta que dará lugar a la relación comercial con el proveedor de China, en ella le
especificará todas las necesidades que tiene posibles para que el proveedor pueda
adecuar su propuesta a las necesidades de la empresa. El proveedor una vez recibida la
oferta, se encargará de elaborar un presupuesto en función a lo que le ha pedido la
empresa de Andalucía. El cliente, al recibir dicho presupuesto, verá si le es conveniente
y le formalizará el pedido, detallando el precio, la cantidad, el modo de envío, la forma
de pago, etc. A su vez, el proveedor realizará el albarán y luego la factura para ejecutar
el cobro. Así mismo tendrá que entregar certificados de calidad y garantía también de
los productos. Estas serían en un principio la documentación generada en la actividad
comercial de ambas empresas.
-
c) ¿Cuál es el flujo financiero?
- En este caso, el flujo financiero estará formado por los documentos de pago que hay
entre el proveedor de China y la empresa mayorista de Andalucía, así como también de
la empresa mayorista de Andalucía y sus clientes minoristas. También el pago del
transporte por parte de sus responsables también generará ese tipo de documentos.
d) ¿Qué riesgos se derivan de esta operación?
- Los riesgos podrían ser: Errores en el pedido, calidad en el producto, tener que realizar
devoluciones, daños durante el transporte.

También podría gustarte