Está en la página 1de 4

18-11-2022 Teorías Clásicas de

la Administración
Pensamientos Administrativos

YERIS ARENILLA MENDOZA


INGENERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
1

Introducción

Un proceso administrativo es una serie de pasos que se siguen para darle solución a

un problema de administración, para así llevar a cabo un proceso fiable correctamente. Por

lo tanto, en el siguiente informe se destacan algunas teorías básicas de la administración,

haciendo énfasis en los fundamentos que se deben prolongar al momento de colocar en

práctica estos procesos; se deben respetar las metas, estrategias, y política de cada empresa;

y además establecer objetivos claros y concisos para que el proceso sea fluido.

No obstante, se delimita estos procesos administrativos como uno de los rangos para

llevar un orden estratégico, en las nociones que se fundamenta en una determinada

empresa. Incrementado una mejor organización de las informaciones que se requiere a su

debido tiempo.
2

La administración es la disciplina científica que tiene por objetivo el estudio de las

organizaciones contribuyendo un socio tecnología encargada de varios aspectos como lo

son: la planificación, organización, dirección, y control de los recursos humanos. Sin

embargo, la administración implica coordinar y hacer uso de los recursos y competencia de

la organización que prolonga como unos de los procesos integrales que involucra y asigna

toda serie de recursos humanos y financieros. En las teorías que conforma la administración

se han presentado distintos enfoques expuestos por diversos estudiosos atreves de una

filosofía concreta. En este caso indagamos en la administración como un proceso mecánico

que tiene distintos componentes en los que se plasma tres etapas; la primera es la Previsión,

la cual determina que es lo que se desea lograr, Planeación se elige el rumbo para alcanzar

ese deseo o meta; Organización les otorga una vinculación a las dos partes anteriores,

estructurándolas en teoría concretas reflejando responsabilidad y obligación de cada uno de

los integrantes. Lo cual son propuestas realizadas tras estudiar los factores que inciden

directa e indirectamente sobre el desempeño de las organizaciones y de los individuos que

los componen. La teoría clásica de la administración fue producto de la necesidad de crear

una doctrina científica de la administración con el fin de estructurar un conocimiento, una

ciencia sólida para ser enseñada más tarde en todos los niveles de la educación. Se

necesitaban jefes en las empresas, pero jefes que realmente asimilaran las responsabilidades

de un grupo de trabajadores, jefes que supieran dirigir al igual que planear sus actividades,

jefes con un gran soporte de conocimientos tanto de su área como de la práctica

administrativa y que a la vez contaran con juicios y conductas dignas de una autoridad.

CONCLUSION
3

La administración en contexto fuera de las organizaciones que permite mantener

orden y bajo control las actividades, las formas en la que se desarrolla cada merito lo cual

se destaca útil ya que nos define objetivos correctos en las organizaciones y el plan de

trabajo; apoyan el funcionamiento de cualquier organismo, equipo de trabajo, plan de

trabajo o comunicación entre departamentos, impulsa la veracidad y eficiencia en la manera

en la que se realizan los procesos. La teoría clásica se centraba en definir la estructura para

garantizar la eficiencia en todas las partes involucradas, sean éstas órganos (secciones,

departamentos) o personas (ocupantes de cargos y ejecutantes de tareas). La tarea

administrativa no debe ser una carga para las autoridades, sino más bien una

responsabilidad compartida con los subordinados.

Referencias
http://www.ebooks7-24.com.ibero.basesdedatosezproxy.com/stage.aspx?il=9167&pg=&ed=

http://www.ebooks7-24.com.ibero.basesdedatosezproxy.com/stage.aspx?il=9257&pg=&ed=

https://www.google.com/search?
q=TEORIAS+CLASICA+DE+LA+ADMINISTRACIONN&oq=TEORIAS+CLASICA+DE+LA+ADMINISTRACIO
NN&aqs=chrome..69i57j0i13i512j0i22i30l8.10264j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

https://www.gestiopolis.com/teorias-de-la-administracion/

También podría gustarte