Está en la página 1de 2

INFORME DE ESTUDIANTES CON RIESGO ACADEMICO,

SOCIOEMOCIONAL Y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.


Institución educativa: 206-Pacobamba

Edad: 05 AÑOS Sección: “ LOS RESPONSABLLES”

Apellidos y Nombres del docente: ZANABRIA SANCHEZ, Luz Marina

ACTIVIDADES DIFICULTADES ACCIONES


DE MEJORA

• Casos con dificultades En el aula de 5 años de los 11 niños, 4 niños presentan signos - Se coordinara reuniones con los
socioemocionales  de frustración, tristeza, vergüenza, rabia y impotencia todo ello padres de familia para desarrollar
por la ausencia de los padres muchos de ellos vienen de hogares actividades socio-emocionales
disfuncionales entre otros factores por ese motivo se muestras donde los padres desarrollen
agresivos, intolerantes o sumisos ante sus compañeros de modo afecto y reconocer todos los
que es dificultoso para cada niño equilibrar y controlar sus logros del niño para poder
emociones y pensamientos lógico desarrollarse de forma conformar una autoestima alta
equilibrada salud socio-emocional es necesario actuar y trabajar - se pedirá apoyo a los especialistas
de manera coligada con los padres de familia y evaluar el socio emocionales de la UGEL
motivo de los comportamiento de sus menores hijos también se
JR: CUSCO S/N- PACOBAMBA-ANDAHUAYLAS -APURIMAC

EMAIL: inicial206.pacobamba@gmail.com
conocer los estilos de crianza de los padres de familia (cómo
viven en el hogar)

Casos con riesgo académico De los 11 niños que vienen asistiendo 3 niños muestran - Se sugiere a la madre
medianamente dificultades y 2 niños presentan un nivel de riesgo realizar estimulación
cognitiva en casa a través
en el desarrollo de sus habilidades de atención y escucha
de juegos y actividades
concerniente al área de comunicación “Cuando se les pide que se didácticas que potencien
mantengan en silencio, se impacientan “ es más no les gusta las habilidades.
- sugiere a la madre evaluación
compartir su actividades o experiencias con sus compañeros solo
neurológica de la atención
muestran al profesor, paralelamente en el área de personal social para descartar un posible
en las competencias de Construye su Identidad y Convive y Déficit Atencional
participa democráticamente en la búsqueda del bien común “en - Se sugiere establecer rutinas y
horarios en casa con la
caso de los dos niños es necesario espera la intervención del
finalidad de poder trabajar la
docente de aula para que la niña y niño participe dentro de autonomía en el niño.
actividades grupales” o se sienten con ansias por salir a la
merienda o al recreo sin terminar sus tareas asignadas. Es preciso
el trabajo con los padres de familia para superar las dificultades
en el desarrollo de las competencias.

Casos con necesidades educativas NINGUNO.


especiales.

JR: CUSCO S/N- PACOBAMBA-ANDAHUAYLAS -APURIMAC

EMAIL: inicial206.pacobamba@gmail.com

También podría gustarte