Está en la página 1de 11

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS

“Año del Bicentenario del Perú:


AÑO DE200 años de independencia”

INFORME N° 002-2021/ MPA - VEDM- RO


AL : ING. DARWIN H. PEREZ PEREZ
Sub Gerente de Obras y Maquinaria
DEL : ING. VÍCTOR ERNESTO DEZA MONTOYA
Residente de Obra.
ASUNTO : REMITO PRESUPUESTO ANALITICO DE GASTOS

REFERENCIA: MEMORANDUM MULTIPLE N°002-2021-MPA-GDUR-SGOM/DHPP.

“MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DEL


PASAJE JUDICIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE
ANDAHUAYLAS - APURIMAC".

FECHA : Andahuaylas, 22 de febrero del 2021.

Por intermedio del presente me dirijo a Ud. Para hacerle llegar un


extensivo y cordial saludo, y al mismo tiempo con la finalidad de remitirle el
PRESUPUESTO ANALITICO DE GASTOS del proyecto “MEJORAMIENTO DE LA
TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DEL PASAJE JUDICIAL DEL DISTRITO DE
ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC". De código único de
inversión N° 277978, Para los procedimientos correspondientes cuya descripción
es la siguiente:

MODIFICACION PRESUPUESTO ANALITICO SEGÚN ESPESIFICA DE GASTO


ESPECIFICA DESCRIPCION TOTAL
2.6.23.24 CONSTRUCCION ADMINISTRACION DIRECTA-PERSONAL S/ 51,396.48
2.6.23.25 CONSTRUCCION ADMINISTRACION DIRECTA-BIENES S/ 176,700.33
2.6.23.26 CONSTRUCCION ADMINISTRACION DIRECTA-SERVICIOS S/ 91,640.00
2.6.81.31 ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICOS S/ 8,500.00
2.6.81.41 CONSTRUCCION POR ADMINISTRACION DIRECTA - PERSONAL S/ 0,000.00
2.6.81.42 CONSTRUCCION POR ADMINISTRACION DIRECTA - BIENES S/ 4,822.29
2.6.81.43 CONSTRUCCION POR ADMINISTRACION DIRECTA - SERVICIOS S/ 330.00
TOTAL, S/. S/ 333,389.10

Por Lo expuesto, agradeceré a usted se sirva acceder a lo solicitado.

Atentamente,
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
“Año del Bicentenario del Perú:
AÑO DE200 años de independencia”

INFORME N° 001-2021/ MPA - VEDM- RO


AL : ING. DARWIN H. PEREZ PEREZ
Sub Gerente de Obras y Maquinaria
DEL : ING. VÍCTOR ERNESTO DEZA MONTOYA
Residente de Obra.
ASUNTO : REMITO INFORME DE COMPATIBILIDAD

REFERENCIA: “MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DEL


PASAJE JUDICIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE
ANDAHUAYLAS - APURIMAC".

FECHA : Andahuaylas, 25 de febrero del 2021.

Por intermedio del presente me dirijo a Ud. Para hacerle llegar un


extensivo y cordial saludo, y al mismo tiempo con la finalidad de remitirle el
Informe de compatibilidad del proyecto “MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATONAL DEL PASAJE JUDICIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS,
PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC". De código único de inversión N°
277978, Para los procedimientos correspondientes cuya descripción es la
siguiente:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
“Año del Bicentenario del Perú:
AÑO DE200 años de independencia”

INDICE

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y


PEATONAL DEL PASAJE JUDICIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS,
PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC".

I. RESUMEN EJECUTIVO

II. DATOS GENERALES

III. GENERALIDADES

III.1. Base Legal

III.2. Antecedentes

III.3. Objeto

III.4. Metodología de trabajo

III.5. Documentos revisados

III.6. Ubicación

III.7. Ficha Técnica

IV. DISPONIBILIDAD DEL TERRENO

V. REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO

VI. COMPATIBILIDAD DEL EXPEDIENTE TÉCNICO Y EL TERRENO PARA LA


OBRA

VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
“Año del Bicentenario del Perú:
AÑO DE200 años de independencia”

REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO Y COMPATIBILIDAD CON EL TERRENO


DE LA OBRA

I. RESUMEN EJECUTIVO

La Municipalidad Provincial de Andahuaylas, en el marco de su programa de


ejecución de obras, ha priorizado el proyecto “MEJORAMIENTO DE LA
TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DEL PASAJE JUDICIAL
DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS -
APURIMAC".

El presente informe corresponde a la “REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO


Y COMPATIBILIDAD CON EL TERRENO DE LA OBRA”, el cual tiene como
objetivo analizar la coincidencia del Expediente Técnico con la situación real
del terreno y elaborar el informe correspondiente, para cuyo efecto el personal
de la Residencia se ha constituido in situ para la evaluación actual del terreno,
en sus medidas, niveles, revisión general del Expediente Técnico, que incluye
lo siguiente.
1. CODIGO DEL SNIP
2. RESUEMEN DEL PROYECTO
3. MEMORIA DESCRIPTIVA
4. ESPECIFICACIONES TECNICAS
5. RESUMEN DE METRADOS
6. PLANILLA DE METRADOS
7. PRESUMEN DE PRESUPUESTO
8. PRESUPUESTO DE OBRA
9. PRECIOS Y CANTIDADES DE INSUMOS REQUERIDAS
10. ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS
11. CÁLCULO DE MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS
12. PRESUPUESTO ANALÍTICO DE GASTOS GENERALES
13. DESAGREGADO DE GASTOS DE SUPERVISIÓN
14. CRONOGRAMA FÍSICO Y FINANCIERO
15. CRONOGRAMA DE ADQUISICIÓN DE MATERIALES, EQUIPOS Y PERSONAL
16. CALENDARIO VALORIZADO
17. CRONOGRAMA DE PERT - CPM
18. CRONOGRAMA DE GANTT
19. ESTUDIOS ESPECIALIZADOS
20. ANEXO
21. PLANOS DE EJECUCION
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
“Año del Bicentenario del Perú:
AÑO DE200 años de independencia”

II. DATOS GENERALES:


 NOMBRE DEL PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL
DEL PASAJE JUDICIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA
DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC".
CODIGO UNICO DE INVERSION: 2240578

 INSTITUCIONALIDAD

 Unidad ejecutora del proyecto de inversión (UEI)


Sector : Gobiernos Locales
Pliego : Municipalidad Provincial de Andahuaylas
Nombre De La UEI : UEI De La Provincial de Andahuaylas

 UBICACIÓN

El área de influencia directa del proyecto comprende en el pasaje judicial


del Distrito y Provincia de Andahuaylas – Apurímac.

LUGAR : PASAJE JUDICIAL


DISTRITO : ANDAHAUYALAS
PROVINCIA : ANDAHUAYLAS
DEPARTAMENTO : APURIMAC

La provincia de Andahuaylas, geográficamente se encuentra entre las


coordenadas latitud sur 13° 39´ 41.945” y longitud oeste 73° 22´ 36.35” del
meridiano de Greenwich, contempla 20 distritos. Creado el 21 de junio de
1825, expedido por Simón Bolívar.
III. GENERALIDADES

III.1. Base Legal


 Ley de Contrataciones del Estado 30225
 R.N.E.
 Normas Relacionadas A Proyectos De Edificación Emitidas Por El
Ministerio De Vivienda Construcción y Saneamiento.

III.2. Antecedentes
La Municipalidad Provincial de Andahuaylas a la fecha viene desarrollando
diversos programas para el desarrollo de sus comunidades con la finalidad
de crear condiciones básicas para elevar la calidad de vida de sus
habitantes.
Siendo uno de los planes del Gobierno Local lograr el Desarrollo del
Distrito de Andahuaylas y dentro de estos aspectos ayudar a contribuir en
aspectos de mejoramiento estructuras de pistas y veredas.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
“Año del Bicentenario del Perú:
AÑO DE200 años de independencia”

En el año 2013, los pobladores del pasaje judicial de la provincia de


Andahuaylas, solicitan la construcción de pistas y veredas, donde se ha
elaborado el perfil técnico con un monto de 206,644.37 nuevos soles con
fecha de aprobación del perfil técnico 21/11/2013.
Registro de variaciones en la fase de inversión

FORMATO SNIP-16

Fecha de última actualización: 22/04/2016


En el año 2015, se da La selección del presente proyecto para la
elaboración del Expediente Técnico a solicitud de los beneficiarios del
pasaje judicial, y su ejecución se en marca dentro de los lineamientos
básicos de Formulación de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas y
del Programa Trabaja Perú, en la cual la Comunidad ha priorizado de
manera participativa y voluntaria la ejecución de la obra:
“MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN EL PASAJE JUDICIAL DEL DISTRITO DE
ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURMAC”
Aporte solicitado al Programa
El monto solicitado al Programa asciende a:

S/. 60,927.43 nuevos soles.

Aporte del Organismo proponente.


El monto de cofinanciamiento del Organismo proponente asciende a:

S/. 172,297.44 nuevos soles.

El costo total de la Obra asciende a S/. 233,224.86 Nuevos Soles.


Los afectados directos son los Habitantes del pasaje judicial, puesto que
estos realizan vienen solicitando, en aras de hacer realidad el proyecto de
pavimentación de sus calles, emprendieron una serie de gestiones ante la
Municipalidad Provincial Andahuaylas y otras entidades como el Programa
A trabaja Perú, con el objetivo de encontrar solución a su problemática.

Bajo el liderazgo del comité de pavimentación y con la masiva


participación de los pobladores de las mencionadas vías; como las vías del
pasaje judicial C-,1,2 y3, Pasaje N°01, Pasaje N°02, se emprendieron
gestiones destinadas básicamente a buscar apoyo por parte del
Municipalidad provincial de Andahuaylas, para hacer posible la
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
“Año del Bicentenario del Perú:
AÑO DE200 años de independencia”

construcción de pistas y veredas. Inicialmente no hubo mayores resultados


a los esfuerzos emprendidos, pero dieron frutos los esfuerzos emprendidos
cuando se prioriza la ejecución de pistas y veredas en las mencionadas
calles.

III.3. Objetivo
El presente informe tiene como objetivo principal realizar la compatibilidad
entre el expediente técnico y el terreno.

III.4. Metodología de Trabajo


El Residente de obra ha revisado el Expediente Técnico del Proyecto,
conformado por.
1. CODIGO DEL SNIP
2. RESUEMEN DEL PROYECTO
3. MEMORIA DESCRIPTIVA
4. ESPECIFICACIONES TECNICAS
5. RESUMEN DE METRADOS
6. PLANILLA DE METRADOS
7. PRESUMEN DE PRESUPUESTO
8. PRESUPUESTO DE OBRA
9. PRECIOS Y CANTIDADES DE INSUMOS REQUERIDAS
10. ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS
11. CÁLCULO DE MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS
12. PRESUPUESTO ANALÍTICO DE GASTOS GENERALES
13. DESAGREGADO DE GASTOS DE SUPERVISIÓN
14. CRONOGRAMA FÍSICO Y FINANCIERO
15. CRONOGRAMA DE ADQUISICIÓN DE MATERIALES, EQUIPOS Y PERSONAL
16. CALENDARIO VALORIZADO
17. CRONOGRAMA DE PERT - CPM
18. CRONOGRAMA DE GANTT
19. ESTUDIOS ESPECIALIZADOS
20. ANEXO
21. PLANOS DE EJECUCION

Luego de la revisión del Expediente Técnico se procedió a la inspección de


campo.

III.5. Documentos Revisados


El residente de obra ha revisado el Expediente Técnico que contiene:  
Memoria Descriptiva, Planos, Especificaciones Técnicas, Metrados y
Costos Unitarios, Estudios específicos, del Proyecto, conformado por los
planos, especificaciones técnicas, presupuesto y metrados.

III.6. Ubicación
La ubicación política de las localidades es la siguiente:

Ubicación
UBICACIÓN : Psj. JUDICIAL
DISTRITO : ANDAHUAYLAS
PROVINCIA : ANDAHUAYLAS
REGION : APURIMAC
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
“Año del Bicentenario del Perú:
AÑO DE200 años de independencia”

III.7. Ficha Técnica

➢Nombre de la obra: “MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD


VEHICULAR Y PEATONAL DEL PASAJE JUDICIAL DEL DISTRITO DE
ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC".

➢Código SNIP : N°277978


➢Modalidad de Ejecución : Por Administración Directa
➢Resolución De Aprobación :
➢Presupuesto de Obra : S/. 333,389.10 Soles.
➢Plazo de Ejecución : 03 mes
➢Residente de Obra : Ing. Víctor Ernesto Deza Montoya
➢Inspector de Obra : Ing. Gustavo Christians Vargas Reynoso

IV.DISPONIBILIDAD DEL TERRENO

En el terreno se ha corroborado que existe disponibilidad del terreno para el


mejoramiento proyectado en el expediente técnico, sustentado con una constancia,
de la libre disponibilidad del terreno dentro del expediente técnico.

Del mismo modo se verifico la topografía del terreno, como veredas existentes,
canales de riego, el cual se proyecta en los planos del expediente técnico.

V. REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO

El expediente técnico está en concordancia con la normatividad vigente para


ejecución de obras.
5.1 DEL CONTENIDO, El expediente técnico facilitado al suscrito para la revisión,
compatibilidad y posterior ejecución de la obra, contiene los siguientes documentos:

N° DESCRIPCION COMPAT. OBSERVACIONES

01 CODIGO SNIP X

02 RESUMEN DEL PROYECTO X

03 MEMORIA DESCRIPTIVA X

04 ESPECIFICACIONES TECNICAS X

Se pudo corroborar los metrados a


grandes rasgos en situ, en vista que
05 RESUMEN DE METRADOS los anchos de las calles son variables,
el mismo que en el momento de la
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
“Año del Bicentenario del Perú:
AÑO DE200 años de independencia”

ejecución podría haber algunas


variaciones en las medidas.

06 PLANILLA D EMETRADOS

07 RESUMEN DEL PRESUPUESTO X

Se menciona que el presupuesto de


obra tiene algunas deficiencias de
partidas no consideradas, como el
tema de los sardineles en las veredas
08 PRESUPUESTO
existes no a demoler. La reubicación de
tuberías de desagüe y agua en el
pasaje 01.

No se encuentra en la lista de insumos


el material de combustibles, en vista
que se realizara trabajos con
maquinaria pesada lo cual será
09 PRECIOS Y CANTIDADES
considera en el presupuesto analítico
modificar.

10 ANALISIS DE COSTOS Se puedo verificar en campo para los


UNITARIO trabajos de corte de material con
maquinaria no le consideraron la retro
excavadora, en vista que el lugar es
inaccesible para maquinaria de
excavadora y motoniveladora no se
estaría cumpliendo con el rendimiento
de las maquinas.

11 MOVILIZACION Y X
ESMOVILIZACION

Para iniciar la ejecución del proyecto,


se precederá a modificar el
presupuesto analítico de costo directo
en vista que los precios unitarios de los
12 insumos a la fecha es variable por la
PRESUPUESTO ANALITICO
alza de precios por la pandemia del
Covid-19.

De la misma manera se procederá a


modificar el presupuesto analítico de
gastos generales y supervisión. En
13 DESAGREGADO DE GG,GS vista que no se consideraron los
precios reales del personal técnico,
administrativo.

14 CRONOGRAMA FISICO X
FINANCIERO.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
“Año del Bicentenario del Perú:
AÑO DE200 años de independencia”

15 CRONOGRAMA DE X
ADQUISICION D EMATERIALES

16 CALENDARIO VALORIZADO

17 CRONOGRAMA PERT -CPM X

18 CRONOGRAMA GANTT X

19 ESTUDIOS ESPECIALIZADOS X SE VERIFICARA EN CAMPO

20 ANEXOS X

21 OTROS X

22 PLANOS X

5.2 OBSERVACIONES AL EXPEDIENTE TECNICO

5.2.1 DE LOS ESTUDIOS BÁSICOS

+ Se indica que algunos insumos no fueron considerados en el expediente


técnico como el tema del combustible y lubricantes, el cual se considerara
en el presupuesto analítico modificado.

+ Respecto a los metrados en el proceso de la ejecución se verificará


detalladamente las cantidades de los insumos.

+ Se pudo observar que no cuenta con el desagregado de la partida de


mitigación de impacto ambiental.

+ Así mismo no se consideró el sardinel de protección de la vereda del INPE


para proteger del socavamiento de las aguas pluviales.

+ Las observaciones se podrán regularizar durante el proceso de ejecución.

VI.COMPATIBILIDAD DEL EXPEDIENTE TÉCNICO Y EL TERRENO PARA LA


OBRA

Luego de la revisión del expediente técnico y haber efectuado la compatibilidad de


este con el terreno es COMPSTIBLE el inicio de la ejecución de la obra en la
medida de que las observaciones realizadas son temas subsanables en el marco
de las normativas técnicas y legales vigentes en el país.

VII. CONCLUSIONES:

Luego de efectuar la compatibilidad del expediente técnico con el terreno se indica las
siguientes conclusiones:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
“Año del Bicentenario del Perú:
AÑO DE200 años de independencia”

1.- Es compatible la elaboración del expediente técnico con el terreno.


2.-Algunas observaciones que se puedo encontrar dentro del proyecto, son
subsanables durante la ejecución de la obra.

VIII. RECOMENDACIONES:

- Se recomienda a la entidad de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas priorizar con


la atención de todos los requerimientos de materiales, equipos y servicios para cumplir
con el cronograma establecido del expediente técnico.
- Coordinar con la institución de ENSAP CHANKA para las conexiones domiciliarias no
consideradas en el expediente técnico.
- Antes del inicio de obra realizar las documentaciones administrativas para no tener
dificultades en el inicio de obra.

Por Lo expuesto, agradeceré a usted se sirva acceder a lo solicitado.

Atentamente,

También podría gustarte