Está en la página 1de 6

CURSO INTRODUCCION

TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA 2022

TEMA 5 2022

• EDUCACION INCLUSIVA Y EDUCACION ESPECIAL

OBJETIVOS DEL MILENIO

• Establecidos por NACIONES UNIDAS, cambiaron la percepción de muchos procesos de desarrollo de los
países miembros.

• El desarrollo de cada país se basa en la educación de su gente.

• La más alta responsabilidad de cada escuela se basa en proporcionar educación y enseñanza de alta calidad
a los estudiantes.

• En el caso de la Educación Especial los estudiantes no deben ser cambiados ni excluidos, todo debe
adaptarse con el fin de potenciar al estudiante.

• Los objetivos del Milenio dicen que no deben ponerse en escuelas especiales o instituciones segregadas sino
que deben ser incluidos siempre y cuando sea posible en escuelas regulares.

• Loreman 2007

La inclusión educativa está relacionada con 7 pilares:

1. Desarrollo de actitudes positivas

2. Políticas y liderazgos inclusivos

3. Cooperación de los docentes en las practicas del aula

4. Flexibilización en los programas y variedad

5. Participación comunitaria

6. Reflexiones del trabajo del docente

7. Diversidad de recursos y buen apoyo profesional

• ESPLENDORES ESCONDIDOS QUE HAY QUE TENER EN CUENTA PARA LA INCLUSION

• LOS 3 LENTES DEL APRENDIZAJE

• 1 lente

Piedras 482 - Montevideo | Teléfonos 2915 7317 – 2915 0712 www.inau.gub.uy


@inauoficial @INAU_OFICIAL INAU Inau_Oficial
• DESARROLLO NEUROCOGNITIVO, se refiere a las funciones cognitivas de la mente humana que se
desarrollan durante el ciclo vital y son la base del aprendizaje. Memoria, atención, lenguaje, pensamiento,
ordenamiento temporo secuencial, ordenamiento espacial, cognición social y funcionamiento neuromotriz.

• 2 do lente Temperamento

• Es la tendencia innata, propia del individuo a reaccionar ante ciertos estímulos del ambiente.

• Se trata de un modo espontaneo y natural de reaccionar, no aprendida ni inducido por la educación.

• Algunos de los rasgos del temperamento incluyen nivel de actividad, ritmicidad, adaptabilidad, umbral de
respuesta, intensidad de reacción, estado de ánimo, capacidad de atención, persistencias, distracciones.

• 3 er lente del Aprendizaje ECOLOGIA

• El aprendizaje y la conducta ocurren en un contexto.

• Todo lo que ocurre en el medio ambiente del niño influye en su desarrollo y crecimiento

• Esto incluye a la familia, a la historia de vida, a la raza, a la religión, a la relación de los padres con el sistema
educativo.

• QUE ES INTEGRACION?

• La sociedad deja entrar a la persona para que se adapte, sin brindar apoyo

• QUE ES EXCLUSION?

• Es quedar por fuera de la Sociedad

• Es quedar vulnerado

• Es estar sin accesibilidad

• QUE ES INCLUSION?

• La sociedad abre sus brazos para que la persona entre a ella

• La sociedad lo toma como natural a la persona con sus necesidades y derecho a la vida digna

• La persona se siente una más, con apoyos, de igual a igual.

La inclusión no es una opción, sino que es un Derecho

• Les parece que ¿Así es hoy?

Piedras 482 - Montevideo | Teléfonos 2915 7317 – 2915 0712 www.inau.gub.uy


@inauoficial @INAU_OFICIAL INAU Inau_Oficial
• Esquema ideal para Inclusión

• • Educación Especial es…

Una red de escuelas con aulas y unidades de apoyo que hacen proyectos.

Existiendo equipos y dispositivos que hacen estrategias y recursos, pero siempre desde una perspectiva de
derechos y en el marco de una educación inclusiva y de una:

Escuela con todos, para todos y cada uno.

• Educación Especial en Uruguay

Maestro de apoyo: en la escuela común con el propósito de favorecer la integración escolar de niños y niñas con
problemas para aprender y discapacidad.

1989-se inauguró el Centro No 231, primer espacio educativo para alumnos con TEA

Hay otra en Salto para niños con TEA.

• DISCAPACIDAD

• La discapacidad es un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con
deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al entorno.

• Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o
sensoriales a largo plazo.

• MODALIDAD DE EDUCACION INCLUSIVA

Piedras 482 - Montevideo | Teléfonos 2915 7317 – 2915 0712 www.inau.gub.uy


@inauoficial @INAU_OFICIAL INAU Inau_Oficial
• Aulas en Escuelas Comunes con inclusión en los grupos de educación común (para alumnos con discapacidad
visual, motriz, retos múltiples y personas sordas).

• Maestros de apoyo en Escuela Común.

• Escolaridad compartida o doble escolaridad en escuela Común y Especial.

• Apoyo en Escuela Especial.

• Pasantías en Escuelas Especiales.

• Dentro de las modalidades de


intervención educativa cuenta con:

• Aulas y maestros hospitalarios (con asistencia a domicilio cuando se requiere).

• Sin embargo, cuentan con alumnos para quienes, esta escuela es el único lugar de inserción educativa, cuya
discapacidad requiere de una significativa adaptación de formato escolar, estrategias, recursos y apoyos y cuya
decisión de ingreso es tomada en virtud del “interés superior del niño”.

En el Centro Hospitalario Pereira Rossel hay escuela hospitalaria.

Un niño, niña o adolescente, en virtud de avances en su proceso educativo y de desarrollo, debiera retornar a la
Escuela Común con modalidad de apoyo y si es retenido en la Escuela Especial o no recibe acogida en la Escuela
común, es un gran problema.

• Ley N° 18.437 LEY GENERAL


DE EDUCACION

Artículo 18

(De la igualdad de oportunidades o equidad).-

El Estado brindará los apoyos específicos necesarios a aquellas personas y sectores en especial situación de
vulnerabilidad, y actuará de forma de incluir a las personas

• APROBACION DEL "PROTOCOLO DE ACTUACION PARA LA


INCLUSION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LOS
CENTROS EDUCATIVOS“ DECRETO 672 del 20/03/2017

• Escuelas y liceos, privados y públicos

• • Centros de Educación Infantil Privados y públicos

• • Centros de Educación No Formal habilitados por la Dirección

• Nacional de Educación del Ministerio de Educación y Cultura.

• • Contaran con una guía de referencia y de consulta en

• relación a las buenas prácticas y los estándares de atención a

• las personas con discapacidad.


Piedras 482 - Montevideo | Teléfonos 2915 7317 – 2915 0712 www.inau.gub.uy
@inauoficial @INAU_OFICIAL INAU Inau_Oficial
• ADAPTACIONES
CURRICULARES (A.C)

Son ajustes de la oferta educativa a las necesidades y características del alumno.

Se concreta así aún más la Educación Inclusiva

Hay tres tipos de adaptaciones:

a) de acceso,

b) no significativas

c) significativas.

a) Adaptaciones de acceso…

ANTICIPACION EN TAREAS

AGENDAS VISUALES

REDES DE APRENDIZAJE ENTRE DOCENTES

MATERIAS DIFERENTES

c) Adaptaciones significativas

Modificar o eliminar contenidos del programa en conjunto con el equipo tratante del alumno, más la familia, más
la Institución Educativa.

Pueden hacerse modificaciones sustanciales en materias de comprensión y abstracción complejas para el alumno
con SA por Ej. Filosofía, Literatura o de dificultad motriz como el dibujo.

b) Adaptaciones no significativas

• Son acciones que ejercen los docentes para

• ofrecer experiencias de aprendizajes

• adecuadas para atender las necesidades

• educativas de los alumnos.

• Se priorizan así los objetivos y no contenidos

Que se logra con la A.C:

• Estimular la socialización y autonomía

• Adquirir conocimientos para el futuro


Piedras 482 - Montevideo | Teléfonos 2915 7317 – 2915 0712 www.inau.gub.uy
@inauoficial @INAU_OFICIAL INAU Inau_Oficial
• Se baja la ansiedad que genera no poder cumplir con las consignas propuesta a nivel general para todo el
alumnado

• El alumno aprende a su ritmo y a su interés

• Esquema ideal para la inclusión

P.E.I (PROGRAMA EDUCATIVO INDIVIDUAL

(Es un formulario)

• PEI PROGRAMA EDUCATIVO INDIVIDUAL

• Datos generales

• Nombre de equipo y maestros

• Documentos e información adjuntos que

• sirven de apoyo para la preparación del

• programa:

• Resumen de conversación con padres

• Resumen o evaluación psicológica

• Resumen conversación con alumno

• Observación

• Resumen de la evaluación del equipo en general

• FIN……..

• HASTA EL PROXIMO TEMA.

• MUCHAS GRACIAS

Piedras 482 - Montevideo | Teléfonos 2915 7317 – 2915 0712 www.inau.gub.uy


@inauoficial @INAU_OFICIAL INAU Inau_Oficial

También podría gustarte