Está en la página 1de 10

DEPARTAMENTO DE ASESORÍA PEDAGÓGICA.

UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO


SUB-SEDE TARIJA
DEPARTAMENTO DE ASESORÍA PEDAGÓGICA

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO FORMATIVO


MODALIDAD REGULAR
DEPARTAMENTO DE ASESORÍA PEDAGÓGICA.

1. DATOS DE REFERENCIA:
DOCENTE: Grover Edwin Flores Llanque TURNO: Noche
ASIGNATURA: Der. de Familia niño, niña y adolescente AULA: A-305
MÓDULO: 4/II/2022
COMPETENCIA: Aplica los principios y normas jurídicas que regulas las relaciones familiares, patrimoniales y vínculos
Subjetivos de las personas, considerándolas como sujetos de derecho, o como aquel que rige al ser humano como tal,
Para coadyuvar el entendimiento de las relaciones entre los sujetos vinculados por una relación jurídica emergente en
Base a normas legales
2. CRITERIOS DE VERIFICACIÓN:

CRITERIO PESO/PUNTAJE CRITERIO DE VERIFICACIÓN

C1  20  Define aspectos básicos y fundamentales de la Institución familiar


indicando la importancia, principios, normas básicas de la Familia y rol
de Estado en base a su naturaleza jurídica.

C2  20  Describe las fuentes de la Familia y clases de parentesco aplicando los


efectos personales y patrimoniales en función a los derechos y
obligaciones de los miembros de familia
DEPARTAMENTO DE ASESORÍA PEDAGÓGICA.

C3  30  Aplica el procedimiento familiar de los procesos Ordinarios,


Extraordinarios, y de Resolución inmediata en base a la aplicabilidad de
las resoluciones que emiten los jueces.

C4  30  Aplica el procedimiento para el ejercicio pleno de los derechos y


deberes de los niños, niñas y adolescentes en el marco de la normativa
legal, familiar y social en todos sus niveles.

3. BLOQUES DE SABERES:
 La familia en general
 El derecho de familia
 El parentesco
 La asistencia familiar
 Patrimonio familiar
 El matrimonio
 Invalidez del matrimonio
 Efectos del matrimonio
 Disolución del matrimonio
 Uniones conyugales libres
 La filiación
 La guarda y la tutela
 La adopción
 Derechos y garantías y protección de las familias
 Proceso penal del adolescente
DEPARTAMENTO DE ASESORÍA PEDAGÓGICA.

4. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE BASADAS EN COMPETENCIAS:


 Debate
 Análisis de casos
 Clases practicas
 Retroalimentación
 Motivación
 Lluvia de ideas
 Oratoria
 Clase participativa
5. DESARROLLO DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR.

FASE DE DIRECCIONAMIENTO
FECHA DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES/PESO A.MOODLE RECURSOS
31/10/22 ACTIVIDADES PRESENCIALES
 Introducción explicativa de la materia
 Exploración de los saberes previos
 Explicación de la metodología del desarrollo de la
clase
 Parámetros para el desarrollo de la clase
 Socialización de los aprendizajes esperados
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
 Lectura constante de la bibliografía

FASE DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO


DEPARTAMENTO DE ASESORÍA PEDAGÓGICA.

FECHA DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES/PESO Criterio A.MOODL PESO RECURSOS


E
01/11/22  ACTIVIDADES PRESENCIALES:
 Antecedentes históricos origen y evolución
 Introducción etimología C1
 Definición
 Derecho de las familias ley 603
 Principios de la familia ley 603
 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO:
Lectura de la ley 603

03/11/22  ACTIVIDADES PRESENCIALES


 Desarrollo y análisis del parentesco C1
 Identificación de los grados de parentesco
 Definición de la filiación
 Análisis de las formas de filiación o registro
 Introducción a la asistencia familiar
 Definición de la asistencia familiar
 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
 Lectura de la ley 603 con los artículos mencionados

04/11/22  ACTIVIDADES PRESENCIALES C1


 Identificación de las personas obligadas a prestar
asistencia familiar
 Fijación de la asistencia familiar según articulo 116 y
su análisis
 Cumplimiento de la asistencia
 Cesación de la asistencia
 Conclusión del primer grupo temario
DEPARTAMENTO DE ASESORÍA PEDAGÓGICA.

FASE DE EJECUCIÓN / ACTUACIÓN


FECHA DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES/PESO CRITERIO A. PESO RECURSOS
MOODLE
07/11/22  ACTIVIDADES PRESENCIALES C1 20
Toma de evaluación de los primeros temarios
avanzados para considerar el proceso de
aprendizaje de los estudiantes
 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
 Evaluación parcial

08/11/22  ACTIVIDADES PRESENCIALES C3 15


 Realización de la parte práctica del tema de la
asistencia familiar previa retroalimentación
 Elaboración de memoriales
 Requisitos formales de un memorial
 Demanda de asistencia familiar
 Memorial de apersonamiento
 Planilla de asistencia familiar
 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
 Lectura constante de la ley 603 y proposición de
una problemática

09/11/22  ACTIVIDADES PRESENCIALES C2


 Introducción y definición del matrimonio, unión
libre.
 Diferencia entre el matrimonio y la unión libre
 Efectos del matrimonio y la unión libre
 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
 Lectura de la ley 603 artículos mencionados
DEPARTAMENTO DE ASESORÍA PEDAGÓGICA.

10/11/22  ACTIVIDADES PRESENCIALES C2


 Continuación y conclusión de la temática con la
nulidad del matrimonio
 Causales de la nulidad del matrimonio
 El divorcio
 Procedimiento
 Efectos del divorcio
 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTONOMO
 Lectura del Procedimiento familiar

11/11/22  ACTIVIDADES PRESENCIALES C3 15


 Elaboración de una demanda de divorcio
 Simulación de audiencia de divorcio y su
procedimiento con participación de todos los
estudiantes
 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTONOMO
 Lectura de la ley 603
14/11/22  ACTIVIDADES PRESENCIALES C2
 Definición del patrimonio familiar
 Constitución de patrimonio familiar
 Personas que pueden solicitar la constitución del
patrimonio familiar
 Administración del patrimonio familiar
 Extinción del patrimonio familiar
 La guarda y la tutela definición
 Diferencia entre guarda y tutela
 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
 Lectura de la ley 603
15/11/22  ACTIVIDADES PRESENCIALES C2
DEPARTAMENTO DE ASESORÍA PEDAGÓGICA.

 Continuación y conclusión del tema de la guarda y


la tutela
 Definición de la adopción
 Requisitos para la adopción
 Requisitos para el niño(a) o adolescente adoptado
 Convivencia temporal pre adoptiva
 Concesión de la adopción
 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
 Lectura de la ley 603 artículos mencionados

16/11/22  ACTIVIDADES PRESENCIALES C2 20


 Analizar cada uno de los derechos y deberes de los
niños niñas y adolescentes
 Derecho a la Nacionalidad Identidad y Filiación
 Derecho a la Educación Información, Cultura y
Recreación
 Derecho a Opinar, Participar y Pedir, etc.
 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
 Segunda evaluación parcial de los temarios
avanzados del C2 y posterior lectura de la ley 548
17/11/22  ACTIVIDADES PRESENCIALES C4
 Definición del sistema penal para adolescentes
 Integrantes
 Responsabilidad de la y el Adolescente
 Derecho y Garantías
 Reserva de Actuaciones
 Ejercicio de la Acción Penal
 Prescripción
 Rebeldía
 Participación de la Victima
 Medidas Cautelares y Peligros Procesales
 Aprehensión
DEPARTAMENTO DE ASESORÍA PEDAGÓGICA.

 Medidas Cautelares Personales


 Requisitos para la Detención Preventiva
 Riesgo de Fuga U Obstaculización
 Cesación a la Detención Preventiva
 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
 Lectura de la ley 548
18/11/22  ACTIVIDADES PRESENCIALES C4
 Análisis de caso de un APR y debate más simulación
de una audiencia de medidas cautelares y/o
terminación anticipada.
 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
 Lectura de la ley 548

21/11/22  ACTIVIDADES PRESENCIALES C4


 Análisis del procedimiento familiar
 Plazos
 Diferencia entre proceso ordinario y extraordinario
 Recursos
 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
 Lectura de ley 603 y 548

FASE DE COMUNICACIÓN Y SOCIALIZACIÓN


FECHA DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES/PESO CRITERIO A. PESO RECURSOS
MOODLE
22/11/22 ACTIVIDADES PRESENCIALES
 Retro alimentación de todo lo todo lo avanzado y
control del proceso de enseñanza aprendizaje
 Consultas y aclaraciones de dudas de todo lo
aprendido en el modulo
 Preparación para la evaluación final
DEPARTAMENTO DE ASESORÍA PEDAGÓGICA.

 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO


 Lectura de ley 603 y 548

23/11/22

24/11/22

25/11/22

6. EVIDENCIAS QUE SE GENERAN EN LA ASIGNATURA.


 Lista de asistencia
 Exámenes en físico

7. BIBLIOGRAFÍA:
 Código de las familias ley 603
 Código del niño niña y adolescente ley 548

NOMBRE DEL DOCENTE:……………………………………………………………………..

FIRMA:………………………………………………………………………………………………..

FECHA: ……………………………………………………………………………………………….

También podría gustarte