Está en la página 1de 6

OPS

Oficina de Información, Análisis


y Asesoría Presupuestaria
Senado de Chile

INFORME COMPARADO
FONDO DE EMERGENCIA TRANSITORIO (FET) 2021 - 2022
1. ANTECEDENTES GENERALES DEL FET
La Ley N°21.288 crea el Fondo de Emergencia Transitorio Covid-19 cuya expresión financiera se
encuentra en la Ley de Presupuestos del Sector Público.
De esta manera, en la Ley de Presupuestos del año 2021 y en el proyecto de Ley de Presupuestos
2022, adicionalmente a los recursos regulares del erario nacional, se considera la incorporación de
dos asignaciones presupuestarias en el Programa Operaciones Complementarias de la Partida 50
Tesoro Público:
- Subtítulo 33.02.200 “Fondo de Emergencia Transitorio”, que corresponde a una
transferencia de capital consolidable para ser ejecutada a través de las distintas Partidas
Presupuestarias que, finalmente implementan el Fondo.
- Subtítulo 30.10 “Fondo de Emergencia Transitorio”, que corresponde a recursos para
iniciativas específicas.
En este informe se presenta una comparación entre la disponibilidad presupuestaria del proyecto
de Ley de Presupuestos 2022, con los recursos aprobados en la ley del año 2021 y con los recursos
vigentes al mes de agosto de 2021.
Las cifras se presentan en moneda del año 2022, utilizando la inflación promedio estimada para
2022 informada en el Informe de Finanzas Públicas del tercer trimestre de la Dirección de
Presupuestos del Ministerio de hacienda.
2. RECURSOS DEL FET AÑO 2022
2.1 Recursos totales

Los recursos totales del FET alcanzan a $3.180.154 millones ($3,18 billones), que equivalen a
US$4.303 millones y a 1,25% del PIB proyectado para el año 2022. Las tres principales Partidas que
ejecutarían estos gastos durante 2022 son:

- El Ministerio de Obras Públicas contiene la mayor cantidad de recursos asociados, que


alcanzan a $1.183.725 millones ($1,18 billones), que equivale a un 37,0% del presupuesto
total.
A su vez, estos recursos se distribuyen en once instituciones, siendo las que presentan
mayores recursos las direcciones de Vialidad, con $581.829 millones; Concesiones de Obras
Públicas, con $221.613 millones; Obras Hidráulicas, con $130.812 millones; y Agua Potable
Rural, con $129.907 millones.
- En el Ministerio de Salud, se contemplan recursos por $619.415 millones, que equivalen a
un 19,3% del total, y se destinan a $323.001 millones para adquisición de vacunas, $292.926
millones para el desarrollo de estrategias sanitarias, $1.921 millones para el análisis de
muestras PCR, $897 millones para el desarrollo de vigilancia genómica, $484 millones para

1
OPS
Oficina de Información, Análisis
y Asesoría Presupuestaria
Senado de Chile

costos operacionales de CENABAST y $185 millones para fiscalización de la


Superintendencia de Salud.
- En el Tesoro Público, se disponen recursos por $594.990 millones que representan un 18,6%
del total presupuestado del FET. En esta partida se disponibilizan $297.623 millones para
financiar programas con efecto en el empleo; $111.608 millones para financiar micro,
pequeñas y medianas empresas de los sectores cuya actividad se ha visto afectada por la
pandemia, y para financiar actividades de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación,
orientados estratégicamente a desafíos país, tales como sequía, cambio climático,
envejecimiento de la población, entre otros; y recursos para atender la contingencia social,
destinados a financiar medidas que permitan apoyar la transición de los programas
implementados en el contexto de la emergencia sanitaria y económica.
Tabla N°1: distribución del Fondo de Emergencia Transitorio 2022
(millones de pesos y %)

Partidas 2022 2022 Puntos del PIB 2022


(millones de $) (millones de US$)1 Según proyección IFP2

Interior 99.214 134 0,04

Economía 281 0,4 0,00

Hacienda 16.548 22 0,01

Educación 77.561 105 0,03

Defensa 2.052 3 0,00

OO.PP 1.183.725 1.602 0,46

Agricultura 77.123 104 0,03

Trabajo 210.610 285 0,08

Salud 619.415 838 0,24

Vivienda 268.076 363 0,11

Transportes 9.046 12 0,00

Deportes 13.679 19 0,01

Cultura 7.827 11 0,00

1
Se utiliza el valor del dólar estimado para el año 2022 señalado en el Informe de Finanzas Públicas del tercer trimestre
2021.
2
Se utiliza el valor del PIB estimado para el año 2022 que se desprende de lo informado en el Informe de Finanzas Públicas
del tercer trimestre 2021.

2
OPS
Oficina de Información, Análisis
y Asesoría Presupuestaria
Senado de Chile

Partidas 2022 2022 Puntos del PIB 2022


(millones de $) (millones de US$)1 Según proyección IFP2

Tesoro Público 594.990 805 0,23

Total 3.180.154 4.303 1,25

Fuente: elaboración propia en base a www.dipres.cl


3. COMPARACIÓN AÑOS 2021 – 2022
A nivel consolidado, y tal como se dio cuenta en el punto anterior, los recursos asociados al FET del
año 2022 alcanzan a $3.180.156 millones ($3,18 billones), que representan:
- Un 25,6% menos que la Ley aprobada en el año 2021 que alcanzaba a $4.274.286 millones
($4,27 billones).
- Un descenso de 77,5% respecto a los recursos vigentes al mes de agosto de 2021, que
totalizan $14.159.833 millones ($14,15 billones).
Gráfico N° 1: recursos del FET en la Ley de Presupuestos 2021, en el Presupuesto Vigente a
agosto de 2021 y en el proyecto de Ley de Presupuestos 2022 (MM$ 2022).

14.159.833

4.274.287
3.180.156

PRESUPUESTO INICIAL 2021 PRESUPUESTO VIGENTE A PROYECTO DE LEY 2022


AGOSTO 2021

Fuente: elaboración propia en base a www.dipres.cl


3.1 Respecto al presupuesto inicial 2021
A partir de la comparación de los recursos asignados en el proyecto de Ley de Presupuestos 2022
con la ley aprobada para el año 2021, se observa a nivel consolidado, una baja de $1.077.582
millones ($1,07 billones), que equivalen a un - 25,6%.

3
OPS
Oficina de Información, Análisis
y Asesoría Presupuestaria
Senado de Chile

Se observa que en nueve Partidas los recursos se comportan a la baja, siendo el de mayor
preponderancia en Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que pasa de $1.761.076 millones ($1,76
billones) a $210.610 millones, asociados al subsidio al empleo.

Los principales aumentos están radicados en los ministerios de Obras Públicas y Deportes.

- En el MOP, la iniciativa de inversión asociadas al Fondo de Emergencia Transitorio considera


un incremento de 43,7 % respecto de lo aprobado para el año 2021. Se destacan los recursos
para inversiones directas de la Dirección de Obras Hidráulicas, de Vialidad y de Obras
Portuarias, que se incrementan en más del 10%. Por su parte, mediante el Sistema de
Concesiones se consideran obras de conectividad vial que le imprimen a esta área un mayor
gasto en inversión equivalente a 30,5%.
- En Deportes, se incluyen recursos por $13.679 millones, que equivalen a un alza de 51,6%,
destinado a financiar 24 iniciativas de inversión.
Es importante señalar que, en el Ministerio de Salud, el año 2021 los recursos para financiar vacunas
y listas de espera asociadas al Covid-19 estaban provisionados en fondos especiales en el Tesoro
Público. Para el año 2022, los recursos del FET se destinan directamente al presupuesto del Fondo
Nacional de Salud, por $619.415 millones.
3.2 Respecto al presupuesto vigente al mes de agosto de 2021
Los recursos asociados al presupuesto vigente, al mes de agosto de 2021, han experimentado un
importante crecimiento: pasan de $4.273.287 millones ($4,27 billones) a $14.159.833 millones
($14,15 billones), impulsado principalmente por los beneficios directos a personas dispuestos en el
Instituto de Previsión Social y en el Programa de Beneficios del Tesoro Público.

En cuanto a la variación del proyecto de Ley 2022, se observa un descenso de $10.963.128 millones
($10,96 billones), que equivalen a un -77,5%.

Las principales modificaciones están dispuestas en el Tesoro Público y en el Ministerio del Trabajo.
En ambos casos, se explican por los beneficios directos a personas que se han disponibilizado
durante el ejercicio presupuestario 2021.

Además, es importante señalar que en el proyecto de Ley 2022 no se incluyen recursos en los
ministerios de Desarrollo Social y Medio Ambiente.

4
OPS
Oficina de Información, Análisis
y Asesoría Presupuestaria
Senado de Chile

Anexo N°1: comparado Fondo de Emergencia Transitorio 2022 – 2021

(M$ y %)

Partidas (6) (7)


(1) (2) (3) (4) (5) Variación Variación
Presupuesto Presupuesto
Ley de Presupuesto Proyecto de Ley Variación Variación Vigente a agosto Vigente a agosto
Presupuestos Vigente al mes de de Presupuestos Presupuesto Presupuesto M$ %
2021 agosto 2022 Inicial M$ Inicial %
( 3 – 2) ( 3 / 2)
( 3 – 1) ( 3 / 1)

Interior -
144.183.750 144.764.905 99.214.602 44.969.148 -31,2% - 45.550.303 -31,5%

Economía -
48.037.050 49.390.331 281.880 47.755.170 -99,4% - 49.108.451 -99,4%

Hacienda - 6.166.328 33.096.454 33.096.454 26.930.126 436,7%

Educación -
181.473.300 207.947.908 77.561.447 103.911.853 -57,3% - 130.386.461 -62,7%

Justicia - 856.084 - - - 856.084 -100,0%

Defensa - 391.500 2.052.504 2.052.504 1.661.004 424,3%

OO.PP 823.578.205 802.628.780 1.183.725.431 360.147.226 43,7% 381.096.651 47,5%

Agricultura -
79.463.570 82.220.120 77.123.840 2.339.730 -2,9% - 5.096.280 -6,2%

Trabajo -
1.761.076.683 7.416.479.524 210.610.598 1.550.466.085 -88,0% - 7.205.868.926 -97,2%

Salud - 432.259.467 619.415.640 619.415.640 187.156.173 43,3%

5
OPS
Oficina de Información, Análisis
y Asesoría Presupuestaria
Senado de Chile

Partidas (6) (7)


(1) (2) (3) (4) (5) Variación Variación
Presupuesto Presupuesto
Ley de Presupuesto Proyecto de Ley Variación Variación Vigente a agosto Vigente a agosto
Presupuestos Vigente al mes de de Presupuestos Presupuesto Presupuesto M$ %
2021 agosto 2022 Inicial M$ Inicial %
( 3 – 2) ( 3 / 2)
( 3 – 1) ( 3 / 1)

Vivienda -
377.625.656 359.505.037 268.076.687 109.548.969 -29,0% - 91.428.350 -25,4%

Transportes -
10.484.888 10.484.888 9.046.243 1.438.645 -13,7% - 1.438.645 -13,7%

Desarrollo Social - 6.586.514 - - - 6.586.514 -100,0%

Medio Ambiente - 833.738 - - - 833.738 -100,0%

Deportes 9.024.217 9.024.217 13.679.714 4.655.497 51,6% 4.655.497 51,6%

Cultura -
15.987.816 20.990.043 7.827.026 8.160.790 -51,0% - 13.163.017 -62,7%

Tesoro Público -
823.349.606 4.609.303.848 594.990.340 228.359.266 -27,7% - 4.014.313.508 -87,1%

Total -
4.274.286.761 14.159.833.231 3.196.704.428 1.077.582.333 -25,2% - 10.963.128.803 -77,4%

Fuente: elaboración propia en base a www.dipres.cl

También podría gustarte