Está en la página 1de 18

marabico.

com

¿Cómo elegir tu
cochecito de bebé?
¿Qué debes tener en cuenta?

Guía cómo elegir tu cochecito de bebé Página 1


marabico.com

La elección del cochecito de bebé no es


tarea fácil…

Me acuerdo perfectamente el proceso de elegir el cochecito de


bebé estando embarazada. Lo veía tan complejo, tan difícil que iba
retrasando el tema durante bastante tiempo… Entraba en una tienda y
me preguntaban si lo quiero con el Maxi-cosi, si de tres piezas, si sillita,
si capazo… La verdad es que ni sabía qué era cada cosa. Luego
intervino Carlos, mi marido con su propio criterio - viviendo en el
Pirineo y siendo guías de montaña tenía que ser todoterreno, pero
que se adapte a nuestra vida viajera y sea polivalente, ya que pasamos
mucho tiempo en la ciudad… Por lo menos él tenía claro lo que
teníamos que tener en cuenta. Al final quedaron tres candidatos
sobre la mesa. Hasta hice una comparativa de los modelos
seleccionados… Algunos se rieron de mí, pero no es una decisión a
tomar a la ligera, ya que lo llevas, convives con él durante dos
años de tu vida, se convierte en algo de uso diario… No se me
olvidará la confusión al principio, la sensación de “esto me suena a
chino”, tanta información, que si tríos, dúos, sillitas, cochecitos, el cuco,
el capazo… y un sinfín de características y datos que abruman.
Nosotros por lo menos nos sentíamos así. No entendíamos nada.
Además cada elemento tiene varios nombres, para complicar más la
cosa.

Ahora, uniendo la experiencia de ser papás y la experiencia


profesional adquirida en estos 7 años dedicados a los carritos de
bebés en Marabico, decidimos ayudar a los futuros papás, con una
guía donde intentaremos aclarar conceptos y palabras.

Guía cómo elegir tu cochecito de bebé Página 2


marabico.com

Comenzaremos por definir para aclararnos y después te damos


nuestras propias recomendaciones como papás y ahora ya expertos
de los cochecitos de bebé.

Comencemos con lo básico…

El cochecito o carrito de bebé es el vehículo en forma de cuna


(nos dice la RAE refiriéndose al capazo) y que básicamente sirve para
transportar al bebé desde su nacimiento. Normalmente este producto
viene en dos o tres piezas, el trío y duo al que nos referíamos en el
título.

Cochecito de bebé: Dúo o Trío – con o sin portabebés

Dúo. Es el cochecito de bebé, compuesto por el capazo y la silla


de paseo. El capazo lo usaremos desde el nacimiento hasta que el
bebé pueda sentarse y mantenerse por si solo. Es como una cuna, en
la que el bebé está en posición tumbada. Es la elección perfecta para
transportar a nuestro bebé en los primeros meses por la calle, junto
con el porteo. La silla es la evolución natural cuando el peque ha
fortalecido su cuello y su espalda. En la silla el bebé va sentado, por
eso su uso solo se recomienda cuando el niño ya es capaz de
mantenerse sentado solo (entre los 5 a 8 meses aproximadamente).
Ambas piezas tienen distintas posiciones para favorecer esa evolución
natural y es una de las partes en las que debemos fi jarnos a la hora de
seleccionar nuestro modelo. Además existen sillitas que pueden
transformarse en capazos para los primeros meses. Este tipo de sillas
están cobrando mucha popularidad en entornos urbanos por su
ligereza, aunque tiene sus desventajas también.

Guía cómo elegir tu cochecito de bebé Página 3


marabico.com

Trío. Cuando el cochecito además de


esas dos piezas incluye una tercera,
que es el portabebé, huevito,
maxicosi o grupo 0 o grupo 0+ con el
que poder transportar a nuestro bebé
en el coche y que este se acople al
chasis del cochecito. ¿Por qué es
práctico poder acoplar la silla del
coche a la estructura del cochecito?
Porque normalmente los bebés se
duermen en el coche, y si paras en
algún sitio es muy práctico no tener que despertarlo pasándolo al
capazo, sino puedes llevarlo contigo en el portabebé, durmiendo. Eso
sí… Si se trata de poco tiempo.

Los grupo 0 o portabebés se pueden fijar de dos maneras al


coche: con los cinturones o con el sistema Isofix. Si elegimos este
último, tenemos que comprobar que el coche tiene los anclajes
necesarios y comprar como accesorio una base Isofix para el
portabebé.

Existen también unos capazos homologados para llevarlos en el


coche, pero su nivel de seguridad es muy inferior y solo están
recomendados para determinados bebés prematuros o con algún tipo
de problema respiratorio y eso lo indicará el propio pediatra.

Guía cómo elegir tu cochecito de bebé Página 4


marabico.com

La silla de paseo

La silla de paseo, surge principalmente en los entornos urbanos


donde se vive en pisos, y la necesidad de espacio, las escaleras y la
movilidad provocaron que muchos padres
prefi rieran una silla más ligera y compacta para
los niños que ya se sientan y comienzan a
caminar. Es una alternativa más ligera a la silla del
cochecito de bebé (pero en general más
incómoda a conducir) que se puede utilizar hasta
que los peques andan, pero muchos padres
prefi eren en esta última etapa, comprar la silla de
paseo por comodidad y ligereza.

Bueno, pues ya tenemos claro qué es la diferencia entre la sillita


de paseo y el cochecito, y el portabebé, ahora vamos por los
accesorios. Porque al visitar una tienda verás que el cochecito viene
con complementos y no está de mas conocerlos:

Accesorios:

Bolsa maternal

Es increíble la cantidad que cosas que terminas llevando “por si


acaso” si tienes un bebé. Para guardar todo (pañales, biberón, agua,
ropa de recambio, unos juguetes etc) sirve la bolsa maternal. Algunos
modelos vienen con un colchón para cambiar el bebé.

Guía cómo elegir tu cochecito de bebé Página 5


marabico.com

Sombrilla

En los días soleados sirve como una protección extra contra el


sol. No es imprescindible, hay gente que lo usa, otras lo aborrecen. Yo
la utilizaba mucho, pero el padre en sus paseos con nuestra hija,
nunca.

Burbuja de lluvia

Necesario, por si nos pilla la lluvia


durante el paseo. Recordar que es un
plástico que no transpira, así que no
conviene en todas las situaciones. Los
tejidos hidrorepelentes de los carritos nos
ayudan a usarla solo cuando es necesario.

Mosquitera

Un extra que ofrecen algunos fabricantes para sus sillas o sus


capazos. Permite dormir al bebé sin tener que preocuparse por los
insectos.

Cubrepiés

Una capa exterior del material del cochecito para tapar el bebé,
se fija al carrito. Supone una protección para el viento y demás
inclemencias. ¡No es lo mismo que el saco!

Guía cómo elegir tu cochecito de bebé Página 6


marabico.com

Cubrepiés incluido en el modelo Bexa Ultra (azul) y Bexa Ideal


(rosa)

El saco y las manoplas

Para cuando llega el frío además de la tradicional manta se suele


comprar un saco para el bebé, y unas manoplas para proteger las
manos de quien lleva el cochecito.

Guía cómo elegir tu cochecito de bebé Página 7


marabico.com

Saco de invierno en el capazo

Tras aclarar los conceptos básicos, vamos a repasar los criterios y


características a tener en cuenta al elegir el cochecito de bebé.

Guía cómo elegir tu cochecito de bebé Página 8


marabico.com

¿Cómo elijo mi cochecito? ¿Qué debo tener en cuenta?

Hay tantos y tantos modelos que no hacen más que


confundirnos. Aunque ya no te “suene a chino” las palabras técnicas,
ya sepas qué es el trío el duo y el portabebé, hay miles y miles de
modelos en el mercado. ¿Cuál es el tuyo?

El modelo perfecto como no nos cansaremos de repetir no


existe. Es cuestión de conocer nuestras necesidades y limitaciones (si
hay ascensor, si no, si salimos a andar en la naturaleza o solo nos
movemos en ciudad, como es el maletero de nuestro coche etc.)
seleccionar aquel modelo que mejor las solucione, aún sabiendo que
para determinadas actividades tendrá una serie de limitaciones. Por
ejemplo una silla urbana con ruedas rígidas y pequeñas nos limitará a
la hora de salir de los caminos asfaltados, o una silla de paseo con
ruedas extragrandes para correr nos obligará a quitarlas cada vez que
necesitamos plegarlo.

Con nuestro cochecito todoterreno podemos movernos


perfectamente por todo tipo de terrenos hasta que el peque deje de
andar, ganaremos en tamaño y comodidad del bebé, pero a costa de
su peso y tamaño. Lo que es seguro es que si nos gusta salir
habitualmente por entornos no urbanos nos limitará mucho menos un
cochecito con ruedas grandes y neumáticas, y si casi todo el tiempo lo
pasamos en una gran ciudad una silla con plegado tipo paraguas a la
que poder ponerle el capazo los primeros meses será nuestra solución
ideal.

Para empezar decir algo que parece obvio pero que muchas
veces no tenemos en cuenta al realizar una compra. Los productos
perfectos no existen, lo que existen son necesidades y productos que
se adecuan mejor o peor a estas. La labor del marketing es
convencernos de que necesitamos su carrito y nosotros debemos

Guía cómo elegir tu cochecito de bebé Página 9


marabico.com

como consumidores responsables descubrir cuales son nuestras


necesidades y condiciones reales para elegir el cochecito de bebé
mejor para nuestra situación. Para ello hay que tener en cuenta una
serie de aspectos importantes o preguntas que te debes hacer antes
de la compra.

¿Dónde vives? ¿ En la ciudad o en el campo? ¿en un piso


pequeño y sin trastero o en una casa sin problemas de espacio? ¿En
un pueblo o ciudad con calles adoquinadas o sin asfalto? ¿Vamos a la
mayoría de los sitios andando o necesitamos coger constantemente el
coche o el transporte público?

¿Dónde pasas tu tiempo libre? ¿Nuestro ocio principal se


desarrolla en la ciudad o nos escapamos a la naturaleza siempre que
podemos? Si respondemos a estas preguntas podremos hacernos una
idea de cual es el uso principal que vamos a darle y que es lo que
necesitamos.

Las opciones van desde las sillas urbanas de ruedas duras y


pequeñas con opción de acoplar portabebé y capazo para los de

Guía cómo elegir tu cochecito de bebé Página 10


marabico.com

necesidades puramente urbanas y con necesidad máxima de espacio


y ligereza. Ejemplos son Bee, Yoyo…

Modelos híbridos con orientación claramente urbana con ruedas


más amplias normalmente rígidas y algún tipo de amortiguación que
muchas veces incorporan sistemas polivalentes que pasan de capazo
a silla como el Camaleón, Jane Muum, etc..

Modelos polivalentes con prestaciones todoterreno, con ruedas


hinchables, o de gel, bloqueables y sistemas de doble o triple
amortiguación. Pesos y dimensiones muy similares a los anteriores,
suelen contar con las tres piezas diferenciadas. Bexa, Phil and Teds,
Bugaboo Fox etc.

Modelos específicos, como los clásicos, los todoterreno, de bici,


los de correr (running). En general son modelos especiales para una
situación y se suelen combinar con alguno de los modelos anteriores
para el día a día.

Bexa Ultra con doble sistema de


suspensión y ruedas de gel

Guía cómo elegir tu cochecito de bebé Página 11


marabico.com

¿Quién más va a llevar el cochecito habitualmente?

Si la abuela va a llevar su nieto o nieta a la guarde cada mañana


en autobús, a lo mejor debes prescindir de un todoterreno pesado de
grandes ruedas fijas aunque te encante ir a correr… O si el abuelo
saldrá a pasear con su nieta todas las mañanas, a lo mejor un
cochecito de princesa de rositas y lacitos no le pegara mucho…

Otros aspectos a tener en cuenta antes de elegir tu carrito

Materiales

Chasis de aluminio, piezas plásticas y tejidos sintéticos van a ser


comunes en el 99% de los modelos. La clave está en la calidad y para
eso hay toda una serie de normativas que deben cumplir.
Indudablemente la procedencia es un indicativo importante junto a la
empresa que lo fabrica y la que lo vende. (Los carros que vendemos
en Marabico se fabrican en la Unión Europea sometiéndose así a una
de las reglamentaciones más rigurosas.)

Guía cómo elegir tu cochecito de bebé Página 12


marabico.com

Tamaño y adaptabilidad

Las dimensiones y su adaptabilidad son también importantes,


sobre todo si las personas que van a llevar el carrito son muy
diferentes en estatura entre sí. Manillares regulables en altura suelen
ser comunes, pero también es importante contar la altura a la que se
encuentra el bebé ya que vamos a tener que levantarlo y dejarlo
muchas veces, y si es muy bajo como en muchos modelos los
problemas de espalda no tardarán en llegar. Además condicionan las
medidas de nuestro ascensor, o la capacidad del maletero del coche.
Aunque nos enamoremos de un modelo concreto pero si no cabe en
el ascensor o en el coche, no nos valdrá. Hay que fijarse bien en las
dimensiones del chasis cerrado, o si se pueden quitar fácilmente las
ruedas para reducir más el tamaño.

El peso del chasis combinado con las diferentes piezas hay que
tenerlo en cuenta. En este momento no hay muchas diferencias ya que
los materiales de calidad que se utilizan tienden a ser los mismos, pero
a veces comparando nos encontraremos con diferencias a tener en
cuenta. No es lo mismo si vivimos en un piso sin ascensor y todos los
días tenemos que bajar y subir el cochecito por las escaleras o si este
aspecto no es tan importante ya que contamos con un ascensor. En
este caso el peso no es tan importantemente como puede parecer,
más es la facilidad de maniobrar con el carrito (poder llevarlo con una
mano por ejemplo)

El color y tejidos.

Para gustos los colores, pero indudablemente la elección del


color es una de las que más quebraderos de cabeza nos da casi a la
altura del nombre del bebé. No es clave pero si conocemos el sexo

Guía cómo elegir tu cochecito de bebé Página 13


marabico.com

nos eliminará algunas opciones de


primeras, y si pensamos tener otro
después también es fácil decantarse
por colores más neutros. Siempre
podemos tener en cuenta que luego
existen una serie de complementos
(sacos, guantes, bolsos, sombrillas..)
que pueden combinar con nuestro
carrito y convertirlo en uno nuevo, y
esto con colores más neutros como
grises, negros, blancos, marrones…
siempre será más sencillo. No
obstante el color es personal y
lanzarse con colores vivos o
combinaciones más atrevidas puede
ser muy positivo.
Bexa Ideal

El precio y donde comprarlo

Es un condicionante importante aunque a veces se desprecia ya


que es un regalo. En general, nuestra opinión como padres, y
expertos en carritos de bebé es que toda la industria que rodea al
mundo del bebé tiene sus precios muchas veces sobredimensionados
aprovechando el momento de alegría y “todo lo mejor para mi hijo”, y
escondiéndose a veces en marcas que no aportan apenas mejoras ni
materiales pero si buen marketing.

Al final la decisión es personal y como en los colores todo es


válido y el precio no es sino que un factor más. En nuestro blog ya
escribimos sobre este tema y la opción de compra por internet en una
entrada.

Guía cómo elegir tu cochecito de bebé Página 14


marabico.com

Pero antes de decidir donde vas a comprar el carrito, comprueba


las condiciones de garantía, si pasa algo es fácil de arreglar o tienes
que escribir en inglés al fabricante o a una tienda en el extranjero y
esperar que llegue la respuesta y la solución. También debes
comprobar las condiciones de devoluciones, lo mismo para tiendas
físicas que para tiendas online.

Consumo responsable

Muchas veces si hablamos de consumo responsable pensamos


en la ropa, en las verduras, y en los alimentos en general aunque
podemos ser consumidores responsables en otros aspectos. Para
muchos de nosotros es importante la procedencia controlada,
asegurándose que las telas no se cosen en talleres de Asia en
condiciones inhumanas, sino se fabrican en la Unión Europea bajo su
legislación laboral. Que los tejidos que se utilicen tengan el certificado
Oeko-Tex de la Unión Europea, informando al usuario que los tejidos
no contienen sustancias químicas dañinas y durante su fabricación se
respetan las leyes medioambientales. Creemos que este último
debería ser obligatorio para los cochecitos de bebés…

Comprando cerca apoyamos varias pequeñas empresas


familiares, reducimos la contaminación evitando transportes
transcontinentales.

Guía cómo elegir tu cochecito de bebé Página 15


marabico.com

En Marabico creemos en la importancia de ser consumidores


responsables y los cochecitos que ofrecemos cumplen con todos
estos aspectos. Para nosotros es importante la procedencia
controlada: visitamos anualmente las fábricas de los cochecitos en la
Unión Europea, visitamos los talleres de costura, de ensamblaje,
mantenemos un contacto directo con el fabricante. No seguimos el
modelo tradicional de venta (Fabricante- distribuidor europeo-
distribuidor nacional – tiendas- consumidor) sino ofrecemos nuestros
productos directamente desde la fábrica. Nos aseguramos que los
carritos tengan el Certificado Oeko-Tex. Y para nosotros es importante
el comercio local, buscar proveedores en empresas familiares, tener
un contacto estrecho con ellos.

RESUMEN

Así que antes de comenzar con la elección del cochecito de


bebé que va a formar parte de vuestra vida en los siguientes dos-tres
años hazte las siguientes preguntas:

1.¿Dónde y como vivo? ¿En qué entornos me muevo? En la


ciudad, en el pueblo, en el campo, paseo mucho por pistas,
adoquinado

2. ¿En tu día a día cómo te mueves? transporte público,


andando, en coche

3. ¿Cómo es tu vivienda? - piso sin ascensor, piso con ascensor


(¡medirlo!), unifamiliar o casa sin problemas de espacio

Guía cómo elegir tu cochecito de bebé Página 16


marabico.com

4. ¿Dónde paso y qué hago en mi tiempo libre? Deporte, correr,


voy al monte, voy de compras al centro comercial,

5. ¿Quién más va a llevar el cochecito habitualmente?

Después de responder estas preguntas y medir el ascensor y el


maletero ya tendrás unas dimensiones máximas, unas necesidades a
cubrir un tipo de cochecito preferido y una idea de adaptabilidad. Es
el momento de salir a buscar tu carrito, teniendo en cuenta los otros
aspectos según tus intereses y posibilidades como el precio, los
materiales, el consumo responsable o donde comprarlo bien en una
tienda o por internet.

‣ Publicamos regularmente sobre temas de carritos de bebés en


nuestra Revista Marabico, en la sección de cochecitos
todoterreno:

https://marabico.com/blog/carritos-todoterreno/

‣ También vídeos de test de diferentes modelos, arreglos de


carritos y otros trucos en Youtube:

https://www.youtube.com/Marabico

‣ Puedes ver nuestra oferta de carritos todoterreno aquí:

https://marabico.com/carritos-de-bebe/cochecitos-todoterreno/

‣ Si tienes dudas puedes contactar con nosotros para pedir


asesoramiento por:

Teléfono: 974090301

Guía cómo elegir tu cochecito de bebé Página 17


marabico.com

Whatsapp: 694 44 94 27

E-mail: hola@marabico.com

Facebook: https://www.facebook.com/MARABIC0

Instagram: https://www.instagram.com/marabico/

Guía cómo elegir tu cochecito de bebé Página 18

También podría gustarte