Está en la página 1de 4

Actividad de aprendizaje 7.

Diversidad biológica y
parámetros fisicoquímicos

1. Completa la tabla taxonómica de cada especie indicada y describe su


importancia en un cuerpo de agua.

Especie 1: lía o pulga de agua


Reino Animalia
Filo Arthropoda
Subfilo Crustacea
Clase Branchiopoda
Orden
Suborden Cladócera
Familia Daphniidae
Género Daphnia
Especie Daphnia magna
Importancia en el cuerpo de agua

La pulga de agua tiene un papel importante ya que se alimenta de


bacterias que pueden ser perjudiciales para los peces y los seres
humanos.
Especie 2: jacinto de agua
Reino Plantae
Filo Tracheophyta
Subfilo Angiospermae
Clase Liliopsida
Orden Commelinales
Suborden
Familia Pontederiaceae
Género Eichhornia
Especie Eichhornia crassipes
Importancia en el cuerpo de agua
En algunos países, debido a sus características depuradoras y
facilidad de proliferación. Y también ha sido utilizada como
fitorremediación (la depuración de las aguas residuales) la planta
obtiene del agua todos los nutrientes que requiere para su
metabolismo, siendo el nitrógeno y el fósforo, junto a los iones de
potasio, calcio, magnesio, hierro, amonio, nitrito, sulfato, cloro,
fosfato y carbonato y son capaces de retener en sus tejidos una
gran variedad de metales pesados.

Especie 3: plecóptero
Reino Animalia
Filo artrópodos
Subfilo hexápodos
Clase Insecta
Orden Plecoptera
Suborden Antarctoperlaria/Arctoperlaria
Familia Perlidae
Género Anacroneuria Klapálek
Especie
Importancia en el cuerpo de agua
Son insectos fundamentales para el control de otras especies de
otros animales como las larvas de mosquito en los ríos y lagos. Son
intolerantes a la contaminación y su presencia en corrientes o en
aguas es suficiente indicador de buena a excelente calidad del agua.

Especie 4: efímera o efemeróptero


Reino Animalia
Filo Arthropoda
Subfilo
Clase Insecta
Orden Ephemeroptera
Suborden Ephemeropteroidea
Familia Ephemeridae
Género Ephemera
Especie Ephemeroptera
Importancia en el cuerpo de agua
Las larvas de las efímeras no sobreviven en hábitats acuáticos
contaminados, por lo que se utilizan en ocasiones como
bioindicadores, marcadores de la calidad del agua en las
evaluaciones ecológicas
2. Elige un parámetro fisicoquímico y, una vez completada la tabla, explica un
ejemplo de ese parámetro y describe su influencia en el ciclo de vida de alguna
de las especies de la pregunta 1.

La pulga de agua es un organismo ampliamente distribuido en lagos, reservorios


artificiales, charcos temporales y aguas de desecho. Poseen huevos de
resistencia llamados efipios con una envoltura quitinosa que el aire y los animales
pueden distribuir. Son abundantes en ambientes con alta concentración de materia
orgánica en donde proliferan hacterias, levaduras y microalgas. Especies de
Daphnia pueden cohabitar con Moina, Copépodos y Brachiópodos. Son
resistentes a cambios extremos de temperatura desde 0°C a 22°C y se consideran
18°C-20°C como su temperatura óptima. Estos organismos habitan en medios
donde la concentración de O2 es variable, ya que pueden crecer tanto en
completa saturación de O2 hasta concentraciones muy bajas. Estas
concentraciones están en relación a temperatura, concentración de materia
orgánica, concentración de microalgas, etc.
La supervivencia en medios pobres de oxígeno depende de la capacidad de
sintetizar hemoglobina. Este fenómeno está en relación directa del oxígeno
ambiental. Un incremento en hemoglobina está en razón directa de alta
temperatura y excesiva densidad de población. Incluso la hemoglobina está
presente también en los huevos y la síntesis de hemoglobina también está
relacionada con la concentración de CO2 ambiental.
Las pulgas de agua suelen reproducirse de forma asexual en condiciones
normales; en esencia, se clonan a sí mismas. Sin embargo, cuando escasea el
alimento o se produce un aumento de temperaturas, se aparean y dejan sus
embriones encapsulados en estructuras parecidas a huevos, de forma que pueden
permanecer a salvo entre los sedimentos durante décadas. Estos organismos
pueden adaptarse a los ascensos térmicos.

También podría gustarte