Está en la página 1de 3

FLUJO LAMINAR Y FLUJO TURBULENTO

EL flujo es el movimiento de un fluido por un lugar, entendiendo por fluido al conjunto


de partículas que se mantienen unidas entre sí por fuerzas cohesivas débiles y por las
paredes del recipiente que las contiene. El flujo se clasifica en:

FLUJO LAMINAR: es el movimiento de un fluido cuando éste es ordenado,


estratificado, suave. En un flujo laminar el fluido se mueve en láminas paralelas sin
entremezclarse y cada partícula de fluido sigue una trayectoria suave, llamada línea de
corriente. En flujos laminares el mecanismo de transporte lateral es exclusivamente
molecular.

FLUJO TURBULENTO: es el movimiento de un fluido que se da en forma caótica, en


que las partículas se mueven desordenadamente y las trayectorias de las partículas se
encuentran formando pequeños remolinos aperiódicos, (no coordinados) como por
ejemplo el agua en un canal de gran pendiente.
El número de Reynolds (Re) es un número adimensional que relaciona la densidad,
viscosidad, velocidad y dimensión típica de un fluido para caracterizar su movimiento.
Para valores de Re ˂ 2000 el flujo es laminar, 2000 ˂ Re ˂ 4000 régimen de transición, y
para Re > 4000 el flujo es turbulento.
PROCEDIMIENTOS

EQUIPO Y MATERIAL

• Aparato de Reynolds

• Cronómetro.

• Solución colorante.

• Probeta graduada.

DESARROLLO

El aparato de Reynolds se mantenga libre de vibraciones ya que hay flujos difíciles de


determinar, y la línea de flujo se puede distorsionar fácilmente. Se recomienda seguir el
siguiente procedimiento:

PASOS

1. Llenar el tanque con agua (válvula 1).

2. Llenar una sexta parte del depósito de tinta.

3. Abrir la válvula del tanque (válvula 2).

4. Abrir la válvula del depósito de tinta (válvula 3).

5. Regular el flujo (válvula 2).

6. Fotografiar y documentar el patrón que adquiere la tinta.

7. Tomar el tiempo en que tarda en llenarse cierto volumen en la probeta.


EQUIPO EXPERIMENTAL

El aparato de Osbome Reynolds de Armfield está diseñado para permitir el flujo vertical de un
líquido atreves de un tubo de vidrio con diámetro interior de precisión. El sentido vertical del
flujo compensa el efecto de posibles pequeñas desviaciones de la densidad de tinte con
relación a la del fluido de trabajo.

También podría gustarte